Estás filtrando por
Se encontraron 1976 resultados en recursos
La desbocada pasión y el amor que el médico encuentra en las duras tierras del Pirineo amenazan con apartarlo de los propósitos iniciales que lo trajeron a la España de sus antepasados. "Carlos, un valeroso y enérgico joven emprendedor dispuesto a cambiar el curso de su vida se embarca en un viaje rumbo a la tierra donde nacieron sus abuelos, España. Dispuesto a cumplir los profundos sueños de realizar estudios universitarios alentados por las premoniciones de su abuela materna las cuales lo conducirán a convertirse en médico según los designios que leía en las profundidadesde su pocillo de café....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El brujo del trópico
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Pinches jipis
En la feroz, brutal Ciudad de México, donde el aire es denso y la violencia está siempre latente, hay un policía rudo, de la vieja escuela, que se aclara la garganta con lingotazos de whisky. Emiliano Conejero es duro pero sentimental, como bien saben sus pintorescos subalternos. Hay, claro, una chica, Julia Gis, una niña bien que lo atempera y, como no, hay un misterio que resolver en una ciudad en la que nada es fácil. Nuestro protagonista y su séquito siguen obsesivamente la pista al estrangulador de la media azul durante 25 trepidantes capítulos que casi dejan sin aire al lector.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pinches jipis
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mundo cruel
Un chiquillo muestra el camino que conduce al Altísimo por la senda de la desviación, el dueño de un perro difunto necesita a un taxidermista que lo inmortalice, dos comadres dictan sentencia sobre las impudicias del prójimo, un mariquita chismoso despelleja a un mariquita indeciso, un buscón arduamente casado se topa con el crimen y cae en él, un hombre abraza a su amado moribundo, dos figurines contemplan el fin de su propia exquisitez: no pueden soportar la indiferencia. La crueldad del mundo es un gozoso dolor que Luis Negrón plasma en todos los registros del alma y del habla. «Un humor a veces grueso, a veces malvado, a veces disparatado, a veces conmovedor, a veces desgarrado; pero humor, siempre humor, mucho humor», afirma Ignacio Echevarría en el prólogo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mundo cruel
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las ansias carnívoras de la nada
«Llevado por mi ardiente deseo de evadirme de la novela costumbrista, realista mágica o didáctica-social, con su aristotélica construcción en tres actos, comienzo-nudo-desenlace, cuajada de lluvias de flores, chamanes drogados, patriarcas con olor a queso de cabra, amores entre vejetes, putas santas, jergas indígenas, muertos que no saben que han muerto. . . , me dije: voy a presentar un héroe con el que el lector de ninguna manera pueda identificarse. No será uno sino tres. ¿Por qué no? Los teólogos nos han dividido a Dios en tres, Padre-Hijo-Espíritu Santo; tres ciegas con un solo ojo, órgano...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las ansias carnívoras de la nada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Un soplo de vida
Poco antes de morir, Clarice Lispector escribió un texto en el que recogía gran parte de sus reflexiones sobre la literatura y sobre la vida. Podríamos decir que Un soplo de vida es la última indagación literaria de la escritora brasileña, y posiblemente su meditación más exhaustiva sobre el acto de escribir y sus ramificaciones. Escrita en forma de diálogo casi místico entre un autor (trasunto de la propia Lispector) y su creación, una mujer llamada Ángela Pralini, la obra refleja la fascinación que supone crear personajes y mundos. Cuando Clarice Lispector falleció, su secretaria y gran amiga Olga...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un soplo de vida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Gabriela Mistral
La poesía mistraliana es de gran esencialidad y de una inmensa fuerza interior, las cuales se funden para forjar poemas de contorno nítido, de cara y de cuerpo dimantinos. En ellos nada sobra, nada falta: lo pleno vivifica un decir casi siempre infalible. Lo que nos legó, compuesto en lo fundamental de Desolación, Tala, Lagar y Poema de Chile, revela una poesía novísima y arcaica, de vocación endógena, con un elan ascensional de veras soberano.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Gabriela Mistral
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los cercos invisibles
La historia de una familia puede ser también la historia de una sociedad, de un tiempo, de entornos diversos donde se entrecruzan los destinos. Con la muerte de Mauro se inicia una travesía por el pasado de una familia cuyos integrantes, en el presente, deben confrontar sus vidas actuales y reconciliarlas con el recuerdo de lo que desearon y fueron. Los lazos que se han roto y se vuelven a anudar, los fantasmas del pasado, los viejos sueños, los anhelos hacia el futuro.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los cercos invisibles
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las visiones
Un juez comienza a tener visiones de los hombres que ha condenado a la cárcel. Un doctor encargado de experimentos con armas químicas se dispone a probar un compuesto letal con su propia gente. Un soldado tiene un ataque psicótico y sube a un techo a disparar a quien se mueva, sin saber que desde el cielo un dron sigue todos sus movimientos. Una niña es capaz de predecir el futuro y su madre quiere orientarla a ver cosas que los hagan más prósperos, pero la hija tiene otros planes. Estos cuentos magníficos y extraños sugieren que, en tiempos de guerra, la batalla principal está en mantener la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las visiones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Miénteme, dime que me amas
Miénteme, dime que me amas es una historia de amores y desamores, y también de perplejidad. Jesús Méndez, a través de una trama donde el género negro es un filón, involucra una variedad de herramientas narrativas que le dan un carácter contemporáneo a la novela. Miénteme, dime que me amas es un apasionado ruego, un conjuro para hallar por fin el amor, una invitación para no morir en el intento. . . El final es abierto, sorpresivo y profundamente erótico.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Miénteme, dime que me amas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Volver a Berlín
Hay aquí un tono que recuerda a otro: "el de Woody Allen". Con el tema judío como telón de fondo permanente y ese equilibrio frágil que va de la risa al horror, los cuentos de Germani respiran ese aire viciado de las ciudades en las que la gente intenta sobrevivir. Reencontrándose con el pasado, con los conflictos personales y políticos y, sobre todo, con una historia compleja y diversa, estos personajes nos hablan de nosotros mismos, de esas circunstancias que, si no fuera por el humor y su lado más humano, serían una tragedia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Volver a Berlín
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.