Estás filtrando por
Se encontraron 647 resultados en recursos
Accion de tutela en contra de la Sala de Amnistia o Indulto SAI de la Jurisdiccion Especial para la Paz JEP por la presunta vulneracion de su derecho fundamental de peticion Como sustento afirmo que el 28 de marzo de 2022 elevo una solicitud ante es
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Tutela 91 de 2022
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Sentencia 97 de 2022
El actor elevo solicitud ante la JEP con la que radico sic la documentacion pertinente ante la jurisdiccion especial para la paz JEP de los documentos que se requieren para que se de el sic reconocimiento como victima del delito de desaparicion fo
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Sentencia 97 de 2022
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Tutela 90 de 2022
A fin de esclarecer los hechos y establecer la veracidad de los mismos con base en el principio de oficiosidad en materia de tutela mediante Auto de 09 de mayo de 20222 se vinculo a la Secretaria Judicial de la Sala de Amnistia o Indulto SAI y al D
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Tutela 90 de 2022
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Acuerdo 3 de 2018
posconflicto Por el cual se establece el sistema de nomenclatura clasificacion de los empleos publicos de la Jurisdiccion Especial para la paz JEP
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Acuerdo 3 de 2018
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Acuerdo 12 de 2020
Por el cual se aprueba la prorroga de la movilidad de una servidora de la Presidencia de la JEP a la Sala de Definicion de Situaciones Juridicas
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Acuerdo 12 de 2020
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Acuerdo 22 de 2020
Por el cual se modifica el articulo 1 del Acuerdo 021 de 22 de abril de 2020
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Acuerdo 22 de 2020
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Sentencia C 69 de 2020
La decision del presidente de la republica de iniciar un proceso de paz con un grupo armado organizado al margen de la ley no puede estar supeditada a la calificacion y requisitos definidos por el consejo de seguridad nacional puesto que se trata de una
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Sentencia C 69 de 2020
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Sentencia 141 de 2019
La Seccion de apelacion del Tribunal para la Paz procede a resolver al impugnacion presentada pro la secretaria judicial de la sala de definicion de situaciones juridicas contra el fallo de tutela SRTST3772019 proferido por la subseccion sexta de tute
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Sentencia 141 de 2019
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Sentencia 55395 de 2019
El capturado tan solo perdera la investidura cuando i obtenga la libertad ii no se posesione del cargo en la fecha en que fuere llamado a tal diligencia y iii la autoridad competente el Consejo de Estado asi lo declare Y mientras no pierda la in
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Sentencia 55395 de 2019
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Herramientas para la incidencia política de las mujeres en la construcción de paz
Hace dos años se iniciaron las negociaciones entre el Gobierno colombiano y las FARC a fin de buscar una salida negociada al conflicto armado. En este contexto y ante la posibilidad de lograr un acuerdo es importante fortalecer alianzas, intercambiar entre mujeres herramientas para la exigibilidad de derechos, visibilizar las demandas y propuestas de las mujeres y el impacto diferencial del conflicto en sus vidas, así como propiciar espacios en los que estas iniciativas sean realmente escuchadas. En este escenario ONU Mujeres en Colombia asume el mandato de la Resolución 1325 para fortalecer el papel de las mujeres en la construcción de paz y contribuir a los procesos de gobernabilidad sostenible y equitativa a través de su participación. Para contribuir a ello, acuerda con la Corporación Humanas, que desde 2011 hace seguimiento y evaluación a la implementación de la Resolución, desarrollar el proyecto “Herramientas para la Incidencia Política de las Mujeres en la Construcción de la Paz”, con el objetivo de fortalecer los espacios de interlocución política y concertación entre las mujeres y el gobierno, y la articulación de procesos y organizaciones a nivel regional y nacional. En el marco del proyecto, esta publicación presenta los cuatro módulos, el primero “Proceso de cualificación de capacidades de las mujeres para la construcción de agendas de paz”, se centra en la construcción colectiva de un diagnóstico que permita la elaboración de una agenda de paz contextualizada, en donde los temas centrales para la garantía de los derechos de las mujeres estén claramente identificados. El segundo módulo denominado “Herramientas para el diálogo político y la participación de las mujeres en el post conflicto”, aborda las nociones de conflicto, violencias, paz, seguridad, derechos humanos de las mujeres y normas e instrumentos nacionales e internacionales para la protección y promoción de los derechos de las mujeres, así como para favorecer la participación de ellas en procesos de construcción de paz y de seguridad. El tercer módulo denominado “Proceso de cualificación en justicia transicional- Por una Justicia de Género”, está enfocado en la justicia transicional, las implicaciones que tiene en el proceso que se adelanta en el país y busca motivar a las mujeres a promover cambios y analizar de manera crítica la forma en cómo desde allí se han abordado los intereses de las mujeres. El cuarto y último módulo denominado “Estrategia de Comunicación para la Incidencia”, aporta en la cualificación de las competencias comunicativas de las mujeres a partir del diseño de una estrategia de comunicación para el posicionamiento de la agenda de paz.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Herramientas para la incidencia política de las mujeres en la construcción de paz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.