Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3044 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rana

Rana

Por: Mo Yan | Fecha: 2011

Mo Yan, un gran maestro de la literatura universal, mantiene intacta su sorprendente capacidad para desafiar a la clase dirigente de su país sin ser encarcelado ni vejado. La política de planificación familiar en China ha sido durante mucho tiempo un tema que los escritores no se han atrevido a tocar en sus obras literarias. Rana, el título, simboliza la multiplicación de la vida, ya que este anfibio tiene una enorme capacidad para reproducirse. La novela presenta una visión única sobre la vida en la China rural desde la perspectiva de una médico de familia, una vez establecida la política de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Rana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Life is a dream

Life is a dream

Por: Pedro Calderon de la Barca | Fecha: 2023

"La vida es sueño" es una obra de teatro en español escrita por Pedro Calderón de la Barca. Fue publicada por primera vez en 1636 en dos ediciones diferentes, la primera en Madrid y la segunda en Zaragoza. Don W. Cruickshank y varios otros críticos creen que la obra puede datarse alrededor de 1630, lo que convierte a la obra más famosa de Calderón en una composición bastante temprana. Se trata de una alegoría filosófica sobre la condición humana y el misterio de la vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Life is a dream

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi abuelo

Mi abuelo

Por: Javier Fernández López | Fecha: 2022

Los tres últimos años de vida de Franco. Una pandilla de amigos en plena adolescencia. Una madre viuda y un abuelo llegado ilegalmente a España desde Bolivia, donde ha pasado gran parte de su exilio. Un profesor británico que quiere conocer de primera mano las vivencias del que fuese coronel y mano derecha del general Rojo en la Guerra Civil (1936-1939). Todo eso y mucho más se lee en esta novela apasionante, escrita con la agilidad habitual en el autor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Mi abuelo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El fragmento honesto

El fragmento honesto

Por: Toni Montesinos | Fecha: 2022

Escribió una vez E. M. Cioran que el fragmento es el único género honesto, y lo demuestra con este libro Toni Montesinos, un escritor que se atreve con temas personales, como apunta en el prólogo Germán Gullón. Se trata de «pequeñas joyas literarias, en las que se habla de literatura, de música, de cine, de poesía, de ensayo, de críticos engreídos, y de los autores sencillos, los verdaderos artistas». Así, a lo largo de una apasionada docena de años, el prolífico poeta, novelista, ensayista y crítico literario «da la medida de cómo se puede atrapar el presente en unos fragmentos, una red de vívida...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El fragmento honesto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La última tarde de Viginia Woolf y otros relatos de mujeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La llaga humana

La llaga humana

Por: Carlos Maortua Langdon | Fecha: 2022

Elliot Stone quiso ser valiente y se marchó a la guerra. Cogió su fusil y aprendió a matar. Creyó ser bueno, recto y virtuoso. Dejó atrás a una muchacha embarazada que le daba más miedo que las balas y en una colina llena de cruces, en un país tan lejano como Vietnam, supo que no era ni bueno ni recto ni virtuoso. Quiso dejar de matar, pero el fusil se le pegó a las manos. Quiso regresar a casa, pero el camino de vuelta estaba marcado por un reguero de cadáveres. Encontró la virtud en el horror, la vida en la muerte, la amistad en la traición, el amor en el odio y la paz en el castigo. La llag...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La llaga humana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Segunda Parte El Ingenioso Caballero Don Quijote de la Mancha

Segunda Parte El Ingenioso Caballero Don Quijote de la Mancha

Por: Miguel de Cervantes Saavedra | Fecha: 2023

Prepárate para un viaje literario de proporciones épicas mientras te sumerges en la segunda parte de "Don Quijote de la Mancha", una obra que continúa deslumbrándonos con la genialidad de Miguel de Cervantes. Aquí, la historia de Don Quijote y Sancho Panza toma un giro inesperado al confrontar la realidad de la primera parte y explorar las consecuencias de sus hazañas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Segunda Parte El Ingenioso Caballero Don Quijote de la Mancha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Como la tentación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Vorágine

La Vorágine

Por: José Eustasio Rivera | Fecha: 2024

"La Vorágine" es una novela escrita por el autor colombiano José Eustasio Rivera y publicada por primera vez en 1924. Es considerada una de las obras más importantes de la literatura colombiana y latinoamericana del siglo XX. La historia se desarrolla en la región amazónica de Colombia y sigue los viajes y experiencias de Arturo Cova, un hombre joven y aventurero, a través de la selva tropical. La novela presenta una narrativa densa y poética que refleja la exuberancia y la hostilidad de la selva amazónica. A través de la prosa de Rivera, se exploran temas profundos como la naturaleza, la violencia, la pasión y la lucha por la supervivencia. La trama sigue a Cova en su búsqueda de su amada Alicia, quien ha desaparecido en la selva mientras realizaba investigaciones botánicas. A lo largo de su viaje, Cova se encuentra con una variedad de personajes y situaciones, incluyendo explotadores de caucho, indígenas y colonos, cada uno con sus propias historias y conflictos. La novela también aborda cuestiones sociales y políticas, como la explotación de los recursos naturales, la opresión de los pueblos indígenas y la corrupción en la administración colonial. "La Vorágine" se destaca por su descripción vívida y evocadora de la selva amazónica, así como por su crítica social y política. Es una obra que captura la belleza y la brutalidad de la naturaleza, así como las complejidades de la condición humana en un entorno extremo. Con su estilo poético y su profundidad temática, la novela ha dejado una huella perdurable en la literatura colombiana y continúa siendo estudiada y apreciada hasta el día de hoy.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La Vorágine

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Trato de Argel

El Trato de Argel

Por: Miguel de Cervantes | Fecha: 2024

"El Trato de Argel" es una obra teatral escrita por Miguel de Cervantes que destaca por su cautivadora narrativa y su profundo impacto emocional. Esta pieza maestra del Siglo de Oro español nos sumerge en un cautiverio lleno de intrigas, esperanza y desafíos. La trama se desarrolla en el cautiverio de dos jóvenes españolas, Zoraida y Leonisa, en la ciudad de Argel. A través de la pluma magistral de Cervantes, somos testigos de las complejas relaciones entre cautivos y captores, donde se entrelazan el amor, la traición y la lucha por la libertad. La riqueza de los personajes, desde el valiente y apasionado Cristiano hasta el astuto e intrigante Mustafá, crea una trama emocionante que mantiene al espectador en vilo. Cervantes teje magistralmente la tela de la historia, explorando las profundidades de la condición humana y la resistencia frente a la adversidad. "El Trato de Argel" no solo ofrece una narrativa cautivadora, sino que también refleja la agudeza de Cervantes para explorar temas universales, como la libertad, el amor y la redención. Esta obra continúa siendo una fuente inagotable de reflexión y deleite para aquellos que buscan sumergirse en la genialidad literaria del autor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El Trato de Argel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones