Estás filtrando por
Se encontraron 233 resultados en recursos
Encuesta léxica y gramatical grabada en casete en Puerto Nariño (Amazonas, Colombia) por el Dr. Abel Santos Angarita como parte de su tesis de grado "Hacia una dialectología tikuna" (2005). El audio contiene los lados A y B. El entrevistado fue el sabedor Mauricio Lorenzo Vento.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Encuesta léxica y gramatical 11. Puerto Nariño n°2
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Kuiva III A
La presente grabación tiene esta nota: "a. Wayanna: 10 AM en su sitio. Flauta de yarumo (athüübo); b. Wayanna: 4 PM en su sitio. Flauta de pan (tafeburu) de 5 notas."
Esta es una de las 30 grabaciones de audio preservadas, que fueron hechas por el antropólogo franco-canadiense Bernard Arcand durante su trabajo de investigación antropológica entre los Wamonae-Cuiva de Caño Mochuelo, Casanare, Colombia, que han sido preservados por su esposa Ulla Hoff. Los metadatos de cada grabación corresponden a las notas manuscritas de Arcand en las cubiertas de las cajas de las cintas.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Kuiva III A
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
4. Jenuizaɨ jɨɨra
Comparativa SUV Premium lo tienen todo, pero... ¿Cuáles mejor?
Reportaje eBussy ¿Es este el coche eléctrico que el cliente busca?
Fuera de serie. Ferrari Roma.
¡Prueba exclusiva! Aston Martin DBX.
Prueba. Toyota Yaris Electrichybrid.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Auto Bild - 18/09/20
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
11. Maɨriena itɨno uai
Esta palabra que Kɨneraɨ pronuncia no es sólo acerca de la fuerza, esta palabra es en sí misma un acto generador de fuerza. Después de la grabación 10, donde la palabra de tabaco se alivia, aquí se invoca la fuerza para levantarse y trabajar, para buscar, para hacer amanecer cosas. Aquí se desembaraza de largas disquisiciones y suelta una palabra que va derecho a buscar las cosas – no una explicación o una exposición, sino un conjuro para generar fuerza.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
11. Maɨriena itɨno uai
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Kuiva IV B
La presente grabación tiene esta nota: "Wayanna: 3:30 pm en su sitio. Flauta de pan (tafeburu) de 5 notas." Esta es una de las 30 grabaciones de audio preservadas, que fueron hechas por el antropólogo franco-canadiense Bernard Arcand durante su trabajo de investigación antropológica entre los Wamonae-Cuiva de Caño Mochuelo, Casanare, Colombia, que han sido preservados por su esposa Ulla Hoff. Los metadatos de cada grabación corresponden a las notas manuscritas de Arcand en las cubiertas de las cajas de las cintas.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Kuiva IV B
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Kuiva I B
La presente grabación tiene esta nota: "11:00 AM. Dosa: Naweba (canto de mujeres). En su hamaca, trabaja la cuerda para sostener un koté (canasto)."
Esta es una de las 30 grabaciones de audio preservadas, que fueron hechas por el antropólogo franco-canadiense Bernard Arcand durante su trabajo de investigación antropológica entre los Wamonae-Cuiva de Caño Mochuelo, Casanare, Colombia, que han sido preservados por su esposa Ulla Hoff.
Los metadatos de cada grabación corresponden a las notas manuscritas de Arcand en las cubiertas de las cajas de las cintas.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Kuiva I B
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Nachiga 5. Narraciones magütá varias
Casete grabado por el equipo de Hugo Armando Camacho García en el marco del Proyecto de Atención Integral a la Familia Indígena del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Las narraciones son de Jorge Martín Santa María Fidelis, 25 años en 1995, de la Comunidad de Caña Brava (río Cotuhé, Tarapác, Amazonas, Colombia). El audio incluye los lados A y B del casete.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Nachiga 5. Narraciones magütá varias
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Kuiva I A
La presente grabación tiene esta nota: "6:30 pm. Wayanna: flauta de hueso de uku. Acostado en su hamaca."
Esta es una de las 30 grabaciones de audio preservadas, que fueron hechas por el antropólogo franco-canadiense Bernard Arcand durante su trabajo de investigación antropológica entre los Wamonae-Cuiva de Caño Mochuelo, Casanare, Colombia, que han sido preservados por su esposa Ulla Hoff. Los metadatos de cada grabación corresponden a las notas manuscritas de Arcand en las cubiertas de las cajas de las cintas.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Kuiva I A
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
20. Uamɨe ua joriaɨ, uango joriaɨ
Palabra de consejo sobre el aprendizaje en el espacio de tabaco y de la coca. Se nombra al "hombre verdadero" (uamɨe), la "mujer verdadera" (uango) y el "espíritu verdadero" (ua joriaɨ), que representan el espíritu del tabaco y de la coca con el cual la persona aprende.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
20. Uamɨe ua joriaɨ, uango joriaɨ
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Nagu tuxü̃ ruĩnüexü̃ 2. Tema
Adivinanza sobre el aguaje compuesta por la profesora intercultural bilingüe Dorisa Guerrero. La grabación fue hecha por Alejandro Prieto Mendoza en Cushillococha (2023) en el marco de su tesis doctoral sobre arrullos magütá wawae. Se agrega un documento con la transcripción, traducción y glosado correspondiente.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Nagu tuxü̃ ruĩnüexü̃ 2. Tema
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.