Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 915 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La caja de pandora

La caja de pandora

Por: Pablo Riba | Fecha: 2000

¿Qué se esconde detrás de maestros, guías y aprendices del siglo xxi? Prólogos de Luis del Olmo, Miryam Al-Fawal Portal y Bernat-N. Tiffon Nonis. Según la mitología griega, la caja de Pandora era un recipiente que contenía todos los males que aquejaban a la humanidad. Algunos historiadores y filósofos creen que Zeus escondió en la caja de Pandora el bien y el mal -es decir, todas las virtudes y defectos del ser humano-, para que, al liberarlos, los utilizara a su libre albedrío. Otros piensan que el dios griego sólo guardó en la caja los aspectos más negativos y adversos de la humanidad. Pero, en el supuesto de poder abrir ese místico receptáculo con su dualidad al completo, ¿reconoceríamos su contenido? ¿Sabríamos utilizarlo adecuadamente? Este apasionante libro es una oportunidad para hacerlo, para descubrir los grandes mensajes y arquetipos atávicos que nos ayudan en nuestra evolución personal. Con él descubrirás todo lo que la "Nueva Era" y sus entresijos te ofrecen. Hallarás una información muy útil para tu crecimiento personal y desarrollo holístico, pero tú y solo tú decides si abres o no la caja y utilizas su contenido... ¿Te atreves?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

La caja de pandora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre en... los poderes del espiritismo

Entre en... los poderes del espiritismo

Por: Thomas Rilk | Fecha: 2000

El espiritismo es una doctrina que da testimonio de la existencia de un mundo invisible después de la muerte. Es también una teoría que se propone, como objeto de estudio, el análisis de las relaciones posibles entre el mundo de los vivos y de los espíritus invisibles. Esta obra, concebida con un fin práctico, presenta las diferentes modalidades de comunicación con el más allá, explica la forma de unir la fuerza psíquica del médium y de los participantes de la sesión, y la manera de invocar un espíritu determinado. Iniciar en los grandes temas del esoterismo y del hermetismo es el objetivo de las obras de esta colección, así como favorecer la mejora del autoconocimiento personal y el descubrimiento del universo que nos rodea.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Entre en... los poderes del espiritismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo orientar la gestión de la carrera profesional

Cómo orientar la gestión de la carrera profesional

Por: Juan Llanes Ordónez | Fecha: 2015

La gestión personal de la carrera es una de las competencias más requeridas en el actual mundo profesional. Un enfoque planificado en este ámbito implica estar preparado para explorar información relativa a uno mismo y al mercado del trabajo, definiendo objetivos concretos y realistas, diseñando e implementando estrategias y planes de acción, y evaluando y buscando feedback sobre esas acciones, con la finalidad de resolver problemas, tomar decisiones, y emprenderse en el dominio de la carrera profesional. Este libro presenta un modelo de intervención dentro de la psicología vocacional o la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Cómo orientar la gestión de la carrera profesional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Supera el estrés

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La magia de la PNL al descubierto

La magia de la PNL al descubierto

Por: Byron Lewis | Fecha: 2015

Sencillo de leer pero no simple, esta obra proporciona un camino fácil hacia la magia del lenguaje y el cambio. Ian McDermott, Director de formación de International Teaching Seminars (ITS)Este libro es una muy rica y profunda presentación de los más importantes conceptos de la PNL y de su relación con la psicología. Judith Delozier, co-desarrolladora de la PNL. Con materiales nuevos y actualizados, particularmente las nuevas distinciones del metamodelo, presentamos la segunda edición de una obra que ha sido considerada durante mucho tiempo como una de las mejores introducciones a la PNL. El modelo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

La magia de la PNL al descubierto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Coaching corporal MARES

Coaching corporal MARES

Por: Carmen Parraguez Grass | Fecha: 2015

El cuerpo es un medio, ¿cómo lo utilizamos para establecer ideas y mensajes? ¿De qué manera es un canal para entender los conceptos profundos que expresamos? El modelo MARES (Movimiento- Atención-Respiración-Expresión Simbólica) promueve la recuperación del cuerpo como una herramienta fundamental para el reconocimiento de los propios recursos y, con esto, la expansión del individuo y sus capacidades de acción frente al mundo. Puede utilizarse en procesos de coaching a escala individual y grupal. Su práctica favorece y complementa el trabajo del coach, dando un asidero desde la dimensión corporal a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Coaching corporal MARES

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Y si digo que no? Una historia de autoliderazgo

¿Y si digo que no? Una historia de autoliderazgo

Por: Álvaro Acuña | Fecha: 2016

Sería ideal que la vida sucediera como la planificamos, como la soñamos, pero lamentablemente la mayoría de las veces esto no es así y los obstáculos comienzan a aparecer. En cada persona está la decisión de enfrentarlos para vencerlos o simplemente decir que no, rendirse. Es por esto que en ¿Y si digo que no? el autor nos entrega una historia de vida real, personal y familiar en donde el protagonista, aunque duda, dice que sí. Con la ayuda y el apoyo de un coach muy particular enfrenta los obstáculos y decide seguir, lo que le sirve a él, pero también a su familia y la empresa en donde trabaja.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

¿Y si digo que no? Una historia de autoliderazgo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El estrés

El estrés

Por: Alberto Orlandini | Fecha: 2012

¿Qué es el estrés? , ¿qué lo provoca? y, sobre todo, ¿cómo combatirlo? Este libro es una clara respuesta a éstas y muchas otras preguntas vinculadas con el estrés. Escrito por un especialista de reconocido prestigio en la materia, el libro analiza la problemática del estrés desde diversos ángulos: los aspectos biológicos, psicológicos y sociológicos; las enfermedades psíquicas y somáticas, y la descripción de algunos tipos de estrés: sexual, sentimental, académico y laboral, entre otros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

El estrés

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hablar en público en la universidad

Hablar en público en la universidad

Por: John Moya Barreto | Fecha: 2020

Hablar en público de forma apropiada es una habilidad con la que no todo el mundo cuenta. Sin embargo, hay ciertos ámbitos de la actividad humana que, para determinados momentos, exigen un dominio de ella, como lo son el académico, el organizacional o el social. Y si bien esta habilidad puede cultivarse en cualquier etapa de la vida, el periodo más propicio para ello es el paso por la universidad, no solo por la formación integral que esta brinda, sino también por el vínculo afectivo que existe entre el estudiante y su programa académico, sea de pregrado o posgrado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Hablar en público en la universidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Salud para la mujer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones