
Estás filtrando por
Se encontraron 615 resultados en recursos

New story arc! The results of the election turn the students against their allies, and Karen learns more about the Aboriginal people and their control over the power of the Woods.
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
The Woods #17
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

The Woods #18
Calder can't shake his addictions, but he's not the only one with a dangerous problem.
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
The Woods #18
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

The Woods #19
Calder isn't strong enough, and Isaac gets caught messing with dangerous powers.
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
The Woods #19
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

The Woods #20
The Horde is coming.
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
The Woods #20
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

The Woods #21
Karen leads the survivors into the woods to regroup and plan revenge.
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
The Woods #21
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

The Woods #22
Calder and Sander team up in the hopes of saving Karen from herself, while the rest of the crew try to gather forces in the hopes of taking on The Horde.
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
The Woods #22
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

The Woods #23
Karen reveals to the leaders of The Horde and Bay Point that one of their own knows how to activate the Black City and take full control of the planet, terrifying everyone.
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
The Woods #23
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

The Woods #24
-- -
'
-SABADO I ' DIARIO DE LA TARDE PUL DADO ElCl9t 11
Por Joeó Ip_do r ula AUftlio & hnen'la I
I 2 . Direclor Cercole:
GABRIEL ECHEVERRIA
Noviembre - 1.
f 1.946_'·------------ --------------, SANTA MARTA == COLOMBIA\
\) ar~culu de ::A. ' ..0 en el r.L inadp)DMnmcbo
1DIÚOt, ., dum macho
m6a. No ro8eCO.. el
~ÁDea.. ., qolt4 la
caspa sueJt4.
SINTONICE
A la. 1 2 ID. Y a '11. 6 p.m·
•
Gerenfe
\ : 1: : I : •. :
· ft 5!!!!
B Jft.imol ettiJo. Coloni le., Modernos, F'uorecen.
tell. Se eetáo exhibiendo en nue.trn Almacén ele
Mueble •• donde también encontrará Ud. mobiriario
edilo. ColoniaJea y moderDo en madera y fibrlt.
Muebles para dlnic81 y hospitare •. Catre. de hierro.
cofcbooes y colchoneta ••
-- J V HARBIOS M. -
.s •• t. MUII _-Bajo. e.dUlc:lo Dulfa.-Teléfoao 9 ..)~.
LLEGARON:
Máquina8 de E8el ihi r. Máquinas
mal Remiogtoo. l\-l'qoiD8e de E cribir
grande. Porta_RoDo de papel de eovol
ta.loaH8s higiénj COB, Brocha8 para Id
1 lB O DE IN TRUCCION.
'de So. I
de carro
r. Por.
barba,
r.oacenes ~ogolón
~ NTA MÁRTA
._-,-- -------------~~~~~~~~~--------------- I • • r
LOS FAMOSOS LAVAMANOS
"5 T D A "
SoJicite precios
M. D.AbeJlo & Cía.
NOTICIERO SrA.MTA. ,Ilota Marta - Te! fODO 3 2 3 _ Tel grafo .D.hélJoJ
Nollcl .. ID'efJlaclo .. lu · dlrecla.
me.te de l.
ColDmbia 8roadcstioll Syateo
Noqtt •••• c.tlo .. ln , loc.lu de
.da.lldlél
•
I >
Precios: 40 V 70 c(v.Puenfe & GonzáJez Sfo.Mfo· tea EL ESTADO
. . . .. . . . .. .. . . - . ,
-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
NoyJrmbr~ 2 de 1046
la Ignominio ley dél' "aslre'
Acaba de pSlar eo el leDa o COD el 1010 \roto de
'a meyor.a libera' el proyecto de ley llama -Jo del clual·
tre~. el cu.1 coolilte eo que, para evitar que le ,lerdao
101 volo. dado. por uoa .Jiata o candidatura impopular.
que 00 alcaDza a lalir Di pOI reliduo. le fe lumao a la
que ha obtenido mayor numero de luf,agio ••
CAD UD tiemplo te verá clara la tendencia aDtidemo,
crAtica )' aDIIJ.be(al de elte proyecto: la Jilta A. compuel
ta de cuatro oombre •• obliene eo la. elecdoDe. para repre.
atDtante" digamos. J 0.867 VOIOI, , 19 lista B., lottgrada
por UD 1010 nombJe, uca lolemente I .800 \loto.. Eo el
elcfUtioio, como elta úhima pOI la iD.uficiencia de luf.agiol
00 pudo triunfar, D¡ por Cuoci~Dte ni por reliduo. IUI
voto., para qu~ 00 e pierdao. le le ac .. mulao a la pri.
mera. a la que .ofo fe fahab n mil o mil quiDieoto. votos,
por ejempto para obteoer el cuarto renglón. De donde
le laCII eo coosecuencia, qUf la corriente minoritaria de
notad", del afecta a 101 caodidatos de la corriente victo.
liola, te.uha conlJa IU voluntad déodole a élta IUI votOI
para redondea,le el triuofo. Ea decir. UD delplante de·
mocrAtico.
Aqul le burla e) querer del elector, Di mál Di menoa
que cuaDdo,en la época oefaoda de 10lfegi'hos adulteradol,
.e le quitabao votoa a UDa I¡,ta para pODértelos 8 olra. ga·
lODce. se lIalDaba tal maDi obra delito y el liberalismo
fué a 101 campol de batalla a luchar contra '&mafta lOi
quiDidad. Abora ele iOlquidad le le~8"za por medio de
uoa ley a.bitrarie, Degéndolt. a 101 grupOI miDoritario. el
Itgl imo del cho a dileDtir. Lu minorlal pofltical, para
DO veue lup1aDtada8 en IU voluntad, t~Ddráo que abate.
oerle de concurrir a lal urDas. Y eo ele calo la ley eD
referencia va contra el libre ejercicio del sufragio .
Loa cODlenadores tienen mucha razón en opooene
e lemtjante elperpeDto legillative. Para colmo eJe deldi.
chaa el un partido que tuvo aiempre eolle .UII mejore.
ejecuto l ia la defeB.a de le pureza ~ libertad del voto,
el el advf'nario tradiciooal el que lale a defeDder IUI gro.
iOIOI ri. tiplo.. • El Siglo· de ayer trae el ti¡uienle pé
na lo que nOlolroa ,ulI<:nbimOI como autéoticol laberalel:
UD ti tema electoral DO puede coo.idera'le bueoo
.ino CUHn to el elector que coocurre 8 la urca eltt. cierto
de lile Id voto .eré temdo ea cuenta ea el re.ultaclo fi
081, ex c'amente eo la manera y .eollclo como le plugo
darlo. Cu~lquiera iOlciativa de.tinada 8 torcer () tergiver ..
lar el elp;ri tu del \ro tao te, para que 8U opioióo DO le com
pule ca ID) tuvo voluotad de exprelal (8. lino de maDera
dlfefeot~. ea iDmen.ameDte (UDeata pO Jque delpreltigia el
acto ell c oral, retrae al elector coa la ce. ttza de que.u
eporte va a .er mixtificado y le iofuodiJá deldéD y balta
repugna D is haci la martiogafa conveoc~ooal e iOlincera
que ju~ R8 con su voto cootra fu deciliooe. de IU propio
.Ibeddo •.
El partido liberal DO oecelita acudir 8 ello. expe.
dieDte. re buleleol para 10lteoer IUI iodi.cutibtell mayo,ia.
popularel eo el pai.. T alel recurlOI le explicaD eD alrUpacloDes
mioor'tarifil, aUDque jamál le jUltificaD a la luz
de UD severo criterio democrático. Preferible mil vece.
la clerrot& del paltido eo 101 próximo. comiciol de marZo
a la inmoralidad de UDa le, de lemejaDte jaez, que ecba
por tierra una tradicióD de re.peto por la opioióo ajeoa.
Esta ley a quienel va a favorecer directameote e. 8
101 electorerol del congrelo. que DO pue ~ D viv4r .iD eltar
adheridos a UDa curul parla meDiaría. Pero a qué precio
le pn~ttncfe cOD.eguir la reeleccióDI Al precio de UDa
medida que repugoa a todo e.plritu .iocerameDle liber.1
, que atenta cODtra la pura doctrina del partido. Pero
qué le. importa a 101 IDlnzaoillo. el par.ido liber.U
u o Libro
Acabamos de recibir 100 títulos de obras
escogidos~ a Q.50
Almacenes Mogollon
SANTA MARTA
. . ... .. .. . .. -- .. . . .. . - ----------- --- -,.
I!l ~5TADO
Un g ilanisfa entusiasta
que no presta su nombre
para la escisión
uaC&Ill&1II1.oc1ubr :lO de l!US.
otros no omo nemllo dt' I can
dídlllur del Dr. B4rrios, pero am
el mandato de 14 Dir (elón de alender ji
:tpO ar, I menle rOl3 (' ndld lo... que
hn)sn lu("hndo ufidl'ntemenl por nue ....
lr t U F no ("retmo que el Dr. lb·
rri~, 'Iue n In ortuolidlld lienl' ( 01 decir
de ID.! g.nt~ ) , 'BrO Ila ('n la Gob rna·
dún ~ tan d N:idido GallllDI ta. dt!>d~
lu ea-o Que no ha pu~ 10 V\ la! ~I('jon
e; del Deport mento una:.ol ~ D.ll
Que pere nezt':J a nue,lr enorme colN:thldod)
i h U.\ do a 1m!, n u.rrido
nemlgo d J mo\imlenlo re",lauMldor.
Dicho Jo nnCerior. (l'rmino diciendo
dJ;. qu~ rechAzo de plono el honor tonQue
e me ha querido dr .. linguir ) higo a
L l1'.peclatí de un mo ¡miento de uni
. n entre todo I Que con 'erdlld ro
calor h,emo nbrllZOdo I (¡Ul' Imbollzn
nue .. lro iJustre e \Idilio Dr. Jorg('
EH f'rr G ilón.
mllfo)
IG 'A
E, U. Aportó el 7 I
Dor Ciento de Jos Abastos
de la UNRRA
El menelonndo Inrotm(' obar él po-rfodo
(rlm rel qu termln6 ('1 treinta d~
junJo prú, tmo pdo. IndJe QU los
Relcción de IlIs nav~s El Gr8n Festivol
llego das al puerto. de T eolro Heredja
Sanlll Maria
Dtl
del
Em presa de T ranspor·
fes Relámpago
SINTONICE
A lal 12 m. V a lal Ó p.m.
NOTICIERO SrA.MTA.
ollel .. ioteroDcloaale.s directo·
meDle de lit
Columbia Broaclcltioi SytleD
NoU.los D4cloaales y locol .... de
aclullIdad
Proplt'tarlo.
·MARTJ c. CEBAllOS
Anunciar se vender,
anuncie en este diariO
GANADORE.~
DEL MAYOR
SORTEO NUMERO 362
Vendido eo Cali
P R E M I o; M A Y o R
9402
FAVORECIDOS
Efraio LlaDol Rivei.a
. Jorge RoeJdguez
Lui. Felipe Callro
Banco de Bogotá
Total:
$ 1.100,00
4.950,00
1.100,00
2.750,00
$ 9.900.00
t"mbarqu de lo _ iodo nido ceno
dJrron a 9.1.tO.G14 Ion IAd • cf un tolol
de 12.766.975. El alor monel.atlo de lo
cOlltrlbuel6n lodounideM endleS la
/luma de 1.15J.072.000. el aloí" d I
portnclon de 1oc1o I pal n con-jl1nlo
lJelf6 In "1ldad de 1.10'1.119.000. I lOTERIA DEL LIBERT ADOf.?
- ENTRE TODAS LA MEJOR -- ................ ---........ ~ .... --
La propaganda es
en los
Anuncie Ud. en
la hase del
• negocIos
EL ESTADO
exito
en el el diario de mayor circu ación
Dep rllamento del Magdalena y el
má~ antJgu de la Costa.
I E I do SOLICITE NUEST • I I AS TARIFAS
-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
N 9.
DECIENAGA
La fies'a del Ah "0 en Cié aga
Los licoles de las Renfas de'- --
C'ia'Qo. act . .3' de 10+0 . lena
Edificio moderno, construido especialmente
por el Gobierno para dar plehlls comodidades
a los turistas nocionales y' extranjeros
• el e t.do.· Saola M.rle. (Dtl
corruponsol Moteu.) -el dla del
Ahorro se crlrbró ro estt fOQat de
m.orra plausible y coo enlC'ufe. el
d¡trelor de la Cejo de Ahorro. q r,
R.f.e' Olu Granado, y sus col.borodore
elaboraron un programa
que se cumplió debJdomeo'e. cuyo .....'• ••••••• .•••
e lo corrió a cargo de uta Deee
aorla In5UhJt:ló.. Pl'imer.mrnte sr
.Ir lo UD m~g'DffICo des.yuno par.
lo. alños pobrrl de ra localidad.
.~t Ido fU el foc.' que ocupeD ,
HermaDf!as ' lI1bloDeras. Posadas los
doce del dI. at proporcionó o lo!!
rn(crmos «cfuldo en e' Ha pilo
Seo CrW6bal. un suculento al
muC'UO al que lueron In.,lIodo
,lamblcD olCZunos anciaDOS pobre
de solcmaldod y eD'etmOS nó re:dur·
dos en esa cesa de c.rlde • lqult
IIU ¡OnrOD plocfoler.mto e dt
e.te odo bcocflco 4 e' 105 dclos
al stkron h,s Ctu'oridod~s el IJt5 ,
edcsiá lita,_ .mén de dl,Un oldo,
{jo lote de le too de
( 10) ht ctáe , COD IUlua' pro
pía)' coo baDaoo de 7 miel
E ltodeue· COD
JOSE Mil. DUQUE
O,.llueca. , s
~:~ell~~fedo~. pre t~a1u d.mas d €urlo completo en b. • ...
Por olra parle le orQanltD~oo de Contabilid d i\it.) dero
onf~rtDcll!l tl'l 'oa escuela, del ru.¡ C.tlc! J ~ C ...
ger obre la COIUltbh~nc¡a, d aleDa ______ _
ce 'i Jos magolflcos t~,ullado, que'
pota le economJ. produce ti abo LE g
rtO lI'IetilUco y btto dirigido. para l "
dor 11 lo, oUio, uo deo verde der.
de 50 51llolflcacfo poro t'I porvenir
In di lduol y pote lorlerece'r d esla·
do económIco de l. R~públlcl!I.
En e te forme la .!SuturaDl de: l.
Caio ColombiaDo de: Ahorros de
e,fa ciudad. ha ftaleiado ti dfo que
de derecho le ptrlcoecc.
-.ociales:
f BarrooQulllo deló de existir
prematurameote l. cuU. y e plrl·
tuol Sta. clenagllcra fldtllDe Gue:-
Valle. qalrD cur oba e:alu
dios ~o el coleg o .M gdalt'oa.
Q en Soota Mart. dlrlQt' fa Sr
ñorlla Isabel fleao GÓme:r. le Que:
aupo apreclor las doles de lolell
groeu, y coosatlfoclón que corDele·
rizaban O la ~tDtrl ,efiorlta de, f
poreddo. A todos ,us drudo" y
especlolRlcn1e: O su incaosoble
drc señor Do. CrUE Guerrero, ha
cerno! IIe:Q" OU csllo mil, senUdo
pé~mt.
(rema Desodorante '
fJ1U EVIta Manchas y
Olor en las AxU s
Atrid le ofrece uns doble prucec.
d60 COotra el de:s:agt&cilblc OJOl
del sudor. Rc:sguuda tUIld caD·
en. el mal olor, y Il SU npil. eonma
las maac.b . Aaid es un dcsodOCUlte
de délicada fmgancia,
con la fiQ.1 tC1tW:a de UAI a~
de belleza. Se: dc:snnece instan.
I
Magdalena se e/a-borsD a ba-se
de ploduclos afurales
·UN BRIN D 1 SY
DELICIOSO
T
COCKTAIL ¡ .U .. cupe de CHEBRY 8RAlWY
• U.. r..o,a de RpI m.iKraJ
• UUJ ratu dc &máa
'U~ ~rcu tSI cada CDpa
• Amar al prto
.1&10 al b'oci.to.
j Gaste Su Dine'r-o Donde Tenga
Más Garantías!
QDc:sD)CDrl" ea los poros. : . ,UAlclUt' 101 !'ordu al' J. copa COJa u.u, , Ji.ó.
RENTAS - DEt~MAGúALENA
Tenemos relojes de olla prec:l,lón. pero aC'ftbClrllOS de rr-clblr 00 1
",Uo 11 variado trUrtido de reloj" de {sUj aocUto JI eS·
surtiendo efecto inmedi4co. Con
Anid puedeusced dcspreocupusc
por completo, '1 díven:irse a SU8
UlChu. dondequíera que est~
$in tener en cuen: el aJoro Pro~
l su puJairud ., CI1C1!lto COD
E L~A B O : I~. A .C l' O · ~ :-1'T k.'t N 1 e A
tilol Qae s.Uslacto 01 gu~lo mos exl'lcofe y lo da closc de or
Ilculo, por4 regolo, Visllenos QUt' coad moyor gDS(O
Je atto enmoa.
Co.II.OI COD ua t:Eper10 e rcloierh, Puatualldl , cam~ro y
precios que 00 admlteD competeQCII.
JO El' ~ JERIA Y PLATERIA DE
B~R TTA HERMANOS
CaUdón Progreso (CottffO 'lo.) oúm. ~I-~)
r..41~. ~ 1111=:
,
.~. : I • 14." .. 1 -,6 "" ... ,.,
Aaid ••. cmpj~c uu.do hoy • •
mlsmo. Prccios: nJ! 'J 3~ TO ~ ~f. Ron Cenfenario Especial (\}/hisky
Nacional). Cacao. Chcrry Brandy Anís
19.31, Anís Río ce O ro o el popularisímo
Ron Caña v SE CONVE CERA.
a Fologra;a SpiIJ8 I ===~========~==~~=II
Se ha tr sJadado a la Callel A UNe
Grscdf,carrera6a. ~80~bi8 N lE EN ESTE DIARIO
,.
Quienes practican
el arre del t'bien vivi,"J
han hecho de P ElRO JA su ci9arrillo;
lo encuentron siempre de rodo su agrado.
I t\"I r" . ..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Pá •• .le
¿V le la pena .••
(Viene do la 2&. pq¡a ..
DtQOcloDh:. He).¡l. d. AJepo y
eh .,a de Lau •• o. fu.,doroa 1.,
prlmuo bodrgos tn '1$ QU' s('
preporoba públlcomenlc la nueva y
slmpollco bebIdo. Por~ee Qur Jo
Industria de corclero fue: de mucha
Imllorlaacla en aquel tiempo. pues
·hem. .ohló o Donul5co dupu~
:~Il~!~ud~~~ eOD UD bollo de e/aco PO' 105 a l. e ( h e
Ea aquello, prllOcro, cofés. la
'Dnuenc O de l. bebld. ellope sobre Ofrecemos para gustos deJi·
el cerebro se hlEo eoseguld. seoUr cad08 pelloa ogordadoB 8
porque IcudlrroD en Iropd poclas.
ucriloru. cludad.Dos .maDles de leche descremada COD lap
l. cull. cooversoclón e IDclu o los misma8 té~ni('a8 de 108 ca.
bojás. por 'o Qut DQuell05 bodestllS
U lIomoron m 'cM irf 11 o eselJc. pones europeo8
JI' de lo elraclo. Cantidades diaria8 muy ]jo
y como e:\ Dalura'. la deoela fué mitadsp. Vendemos por pe·
humo a 'os ojo, de lo! 5Dccrdolc~ ea animales a rifirado8.
mabometooos Que comCDzaroo o la'
meolor cómo 'IU mezquitas code dio
mos Iban despobloodost. mlenlres.
por el conlror lo. une muchedumbre
m6, y más deoso acudla o los
cafés; y 'o Ira de frailucos llegó el
pualo4de afirmar Que ero m6s da
ño,o paro ." salud del olmo (reDe
V'eota donde:
DAVILA & Cl~ .
Frcote 01 Mercado
Producto de le:
Granjts eLes Tres Cruces.
Avenida del l-íbe-rl-edo-r ----
cucofor los cafés que los londas, stedo frecuenlemenle dc poJIlI~o.
Escrlbiósc: UD ,.belo DI ro.uflt en c' pues ycmo, 01 gro n Ylslr Copruli Q
que se demo"traba Que el calé ero oprili cerrarlos olro vu duron1f'
UDO especie- de corbóo: y como el l. miooridad de Mabom IV. y
CorAn prohibe severamente d cor- este Qroa estodlsl •. poro lomar rso
-bÓD , todo 'o que se le asrmejo. decisión no se rió de olaguao ma·
se ro~obo al mulU que prllveyero oero de lo Que pudltroo dtclrle sus
para que lomaña violación de los solélltes. SiDO sólo de si mIsmo y
leyes sagrades cesase de UDa vez vlslló d¡,fruado posad., y café •.
ea el paSs persuadieod05e de qur los (recueDo
V el murU rC'Spondló como rrs- lodores de las prlmrros no le ocu·
poodrn lodos los murUs puedos. pebao en generel m';s que de Cosas
prucotrs ~ ruluros: analb ma ein! rúllles y oode peligrosas pera lo
~e cerroron lodos 105 c.fés y se seQlJrldod del f,stodo. mien(ras que
problbió o lodos los lurcos JI los en los se~undos Ir osaba chacer.
secuaces de Mahoma el uso de lo lo pollllco: inde irae
4lromótlca bebidD Pero el café No Obslaolc los prohibiciones
pudo más qUt lo~ (roilucos, más del señor Cupruli. el c:onlump dr
que el corbóo, más que ti Corán y eDré ca CODsloollnoplo 00 dlsmiou"
ruós que el mufll; conllouóse bebleoo yó. porquc cra veoo:lldo cn los plo'
dolo o puerlas cerrodos, hoslo quc zas públicas y por fu collu o los
vlao UD nUeYO mufll. que decloró Iro05túntes. Por otro I.do, muchas
Que t'1 café 00 ua corbón y qut' veces los hijo coo moyor frecueopor
eso .,odJo ser bebido hoslo por cia lo, conlradldores de su, podres.
lo más temuosos V fieles secuaces por lo Que, subido al poder el hijo
de Mabomo. Lu bodega, crceie' de 6pruJi, hIlO reabrIr /e,. bode·
roo eDloDcn dr,mesurodomeDle y "es que hobl. cerrado su p.dr~ y
los ~roodca ~Iscru creyeron bieo que, Icgún parecc, .r abrlrloo UDa
Impoaer UD Impuesto sobre .quel despuéa de olra por al mlsmlu por
eDtusiasmo populer. obltgeodo a equella ley que csl6 por cDclme dr
lodo prnplrlorio de café o oblor UD todos las demás y que es lo de lo
~, , 1 dio como derecho: coo lo cos(umbre y del placer .de fodos.
uprc:so con itc:ióa de Que no pudle - Y e un hecho que wam. predIca-e
pedir mós que un per por codo dor de lo cortr, oborrondo !Ccrt-tau.
lamente su moco, Jo lIomó muy
Ptro lo f/lJerra contra 101 calés conlrarlo a lo aantldad y • 105
DO hoblo tttmínDdo lodovlo. plneee prt.:eplos del Coriin.
Que s.e h6blose demasiado y demo. (CoallDúa el lunes)
GANADO E.~
DEL MAYOR
SORTEO NUMERO 359
Vendido eo Barranquilla
P R E MIO' M A Y () R
24
FAVORECIDOS
QulollO de' lo Hoz Osploo
Relool,fo Arlo, Arluro
Luis NapoleóD Covlllo
Btrlo PudIo de T 0115
Dtlvld Cisrdeno
JOlé e Gooz61cz
Alfonso Cahuena J.
Dello Péru Martloer
Folton por cobrer O fraccIones
$ 1.100.00
1.100.00
1.650.00
'50.00
550.00
"0.00
5'0.00
5'Q.oo
~.'90.oo
• 9.0<».00
------~~------------------------------------------
LO ER A DEL LI ERTADO~ I - ENT E TODAS LA MEJOR .-
.... ~ .......... - ............ .a ...... _
Vendemos los ara ados plumeros cDarkcr_
BemOl reDovado ueetro aurlido de arteral paaoal d mal y niñae. Recibimos hellol artículol . par.
res lo~y UD nuevo 8 rtido de mercaDcf. en general.
eL TADO
SANTA MARTA RAILWAY COMPANY
Arreodataria del FerrocI"il Naciooll del Magdaleoa
1 T I N E R A R I O N9 10
EFEenvo (!)ES9E EL 11 DE ENERO DE 1943
ITrenca eOD rumbo hacIa el ~ur ITrcota coo rumbo hacIa el Norte
Lu.u
. . Martes
Miércoles Todo. lo. D'a. I!S t AG(6)Nf5 Todos los Olas JueY;-
Viernes Siibadoa
MisiO-- -Peselerol Mlzlo Mtltto Panjelo MI~to
'" ~I .59 60 52 --~--
.6.. M. P M. K A. M. P. M.
O,~ -'.03 ~ANTA MARTA O 6.00 ,~
6,-41 ''..2'1+ G.lra lO 7.46 '.38 - ,. .. PoJo. Color.do. .4 7.40 - ~ Coa Jaca 2) 7.28 - 1.12 ,~ Papare 28 7.1' ,m
A. M. 7.27 6.11 ClENAGA ~ 7 p CIENAGA ~ A. M. +.30 :>.40
'..50 7.
La cuestión es añoJa n la ONUI@ @@®@@@@@@@~~~@~ @
La cuestión elPaoo.la lerá ,lciooal,iotdoler,able. UDa supe[· Dí e Difu, los e b - uno de 101 tema. 8 paalo080lel viveocla e a época en que
de l •••• mblea de la. Nacio Hule, ~je,cia uo po-Jer be- I Hoy 2 de oo,iemore ea V O O
De' Uoida •• Al uieo ba di gemóolco en Europa. Dicho I dia coo grado por 101 vi.
cbo a elle ,e.pecto que el de otro modo: le trate de ler VOl a reodi.lel cuho e p ci I 'Acab mos de recibir
CitO .Ipanol era UDa e.pecie minar la guerra. a lo. muertol. T odol los
100 Ufulos de obras
escogidos 4 6 Q.50
de cconvidedo de piedra". ,Q é h 11 ~ Al cementerio. criatiaool le veo
Hito a .urgir ea lodol 101 u acer Pira~e b?b' 'ó' o maclol de vi.itaote., 001 ti A 1
Rapel iDlelD&cioDalft, auo ru,~' .rrD.~ooeD a ID J 11' o. ara orar por IU. queridos
cUllado algunol de lo. co. ~ 'ml eer °f a vaERal
t
ec aria- dlfuDtO't otrol para llevar fjo-
' f' . Clooel mora el. I o el o I b d . meOJafee pre lereo. qUlza.. h h h h t b rel 8 81 tum al e am'go.
ace es Mogol 01
MARTA
verle aUleote. Sio embargo. que se a fC t ¡: a a'eJ°" y familiarel. La paz de la. S 1105 a L che
eo maleria de limites fanta ... h8 y I cuyo e ec o F a l. o oecr6pclal deeaparece eD me·
malet prefeririamos 1 del ececlr e creter a tr&,oeo q,ue dio del mu.itsr de j pie- A 181 12 m. va l . ó n.m·
e.peciro que le palea por f81 pUb el coo ar con o( eraoc~sl l geftel o el bajlo del eDhar , NOTICIERO SrA." C8¡:~u:.:~lo:r;DggO:;:d!:Ii~
mu
D' rellal del palacio d rea.l d.e ey xte8r8o aa . coqoU. IZáe' om~l oaecex.Du tcefna'. l! alifr' \.~d.e geDble . Noticias inleroaclo.elt"5 dl r ..... Ttc... ':· Ie e descreo ada coo J88
IDamarca. domao.o JUIII' tel. Son e,ta. e.peraozal ~Ién 18 e cU(lDloo nO po Columbi8"'B:~8~~~joa Sylteo mi m BS léC"oj("ge de loe CI.
cla cooha IU. ale"o~l. el del dictador I • que le bao drllo bailar ela tumba, porque ~ pODes europeos
de I amlel' , la obra Dmorp hecho ma" teoaz e ;mplaca. 1101 . azare a de Ja .Ruerra 1-1 a ~ . e
lal de S~alr.e.peare. La 10m: Lle eo la defeol8 de IU po I rroJó a IUllare. I~DOtOI o al de I L~RU.O~ E.tlgla.. .nr dade. diari •• muy li.
b,. '.lIdlca e. e! l~moldl·l.icióD. F raocia. por el cootra. roodo del mal ~ ~IO emba rgo. H cOlo~ldl do la . reUOlón m ~~a~:~ ;".Ie:
d
.:,:,: r.! aO;or
lDleDto d.e. cODcleDcla~ ~el l r¡o, si ue UDa politice opuea .. DO el la malenB~ld8d de .UD de lal Nac"ooes Uotdel COD OC' 9(0/ 0 dODcie: •
muodo e Invata al. pnnclpe 1 ta a,'!'u.peoder .u. relacio. epulcro lo que 1m pOlla. 1100 la celebr aClóo elel dia de lo. - DA VILA CIA.
H~mlel 8 que caltliue a 101 De. formalee COD el gobierno el r.e~uerdo de 101 .q~e ,ae 001 d,fu01ol. E ta coincidencia FrcDlc 11' M rcodo
traldo,e. que ocupaD .U Iro de Ma1rid y cerrar la 'roo. aollClparoo eo ell?lJe roeluc. debe 'ecor .,Iel a lo. repre- P,oduc~ro~io!"cL .. Tr .. Cruc ...
oo. Pero Haml.et d.oda. va tera eotre 101 dOI pailel. Se table. Eo elt~ dla DO .ólo leotaole. de lo. pueblol el A ••• ldo del Ub"lodor.
clla. re,clama eVl enelal, Y, DO cree eo F raocia que UDa pr!. cfebemo~ pedir por el delc80 olor de Ja guerra, a flo de ------
le decl.de a. ~braf. El floall.iOD iOleroacioDal le vera ui. '? y fehcl~ad de lal almaa, pODe,' todo el cooato de fUI L f, f· a · de lal lO~eCllI0De. de Ham á F q 1100 también por la treoqm eeptrltu. eo la salvaDuardia a o ogta la splDa
I b
el ya ae la e. cuáI el: uoa Zp eIl o0 0ai epouoev ~eeo zya d eab e corsoovecoo I"h d 8 dY e iIO'@l ego de Io s que de a pazi mU'Ddlat y ee l. pro.- JS e 0. 8 trasJadado 8 la CaUe
eoorme tra~edle de .a~gre ~r a determiDaeJsl fuerza. ooa queda mOl eo elte lado RIelO moral de ra bumaDldad. Gnn:de ,carrera 6a., o 80.bi
eD el palaCIO real de Dloa~ c oOlerva do r8e eapano1 a l, que « '
marcaar.a ver duo eo el alUD t o davla Ie so·stle oeo, d e que
IU propio ¡olerét eltá eo con
to elpsflol II precilo ptaotear. b t
l
. . . . l' . Ir i uir a la elimioacióo de
o liD preJUIcIOS po 1~'COt; eo é . . t"bl
el terreoo íoteroacioDal, don· u1 d gimen d'icomPd I d coo
de lo dejó estaocado la de- e á . eco roS e. muo o gmoo
, _ d P d En er ICO. eguo UDa 8 eo·
e aratróo e 01 am. .. t . 1 b'
, •
, • , •
,
• , • • •
SI 11 'lo. d 6 ela 10 olmetlva, e go terOO
aque 1 a retUDlu
l
DI se ~on eo ((Bocé. ba realizado tBoteol
mora .meD 'e 8 f8nqullmo pIo r para 18 be r en q u é
lO drtK'd0-,lmpuesto don H? medida le acompafta ráo eo : :r'u 8 Me ai. ~rmal e l· IU di.posicióD lal república, I
UD. NO TIENE
d
ef ~'1 d u •• otlOl'IPorg IU C001 americaDas cuyas viDculacio~ I
OCd, II ulraO' e d Ead " uena a Del c. on Es paCa ' tOO oolorlal.
ayu ar, 8 I eJ.e e ~l~erta. ma ,. La ruptura de relaciooe. di~ !
oer .. ,. lOC Ullve mi ItarmeDte I át' 1 b'
(D
' . '6 A 1) pOOl . r al COO e go leIDO
t
'VUll
o t'lU, I:-t ~ poFr IU de Madrid podda ler el palo I
ni ura eza o ti 1 afia, reo · d" t
le a esta calif cación de F ran lome l8 o. I
co ., de lO régimen eetá la Ette es el úntco medío
acción del poeblo elpaDol lenlalo de luth'uír a F raoco
que, coo IU relilteoda. eotre f liD mayorel violeocial. evi.
'936, '939, , con la lu. laodo que la dese.peración
ch. de mlllarel de repub1ica del pueblo elpaool, al gerle
oo. elpaftDlel duranle el le- desamparado, lo lleve a aeli·
guodo cooHicto mundial, en rudee l80grienlal que podriao
todos 101 campOI de batalla, traer comp1icacione. ioteroaCODI.
ibuy6 valio.ameote a la ciooales. y equt vleoe la
victoria eomúo. A.t, pue.. jUltificacrón del Ilmil del
l. larea de 1111 Naciooel Uní· p,iocipe Hamlel, cuya. .a·
,
I
-1
en su casa u oficina,
permífanos expliclirle
165 ventajas y pOCO
costo del mismo-dal
00 el eD realidad lefta· cll.ciooe I hicieroo mocho e p -, ·
1.r1e la ruta a Elpafta •• IUD' mil. cruento el final de la ..
lo pUlamente toteroo, .ioo li· raledie Ibaktlperiaoa. División Santa MlIrta
ui ,
Quid.r UDa .ituacióD iotero.· ADIU. L J A 1" RE -:;
La CaJ-a Co ombleana de horro ha tenido cerrada UI c6cioa. JuraDte ro. dlSl 27.1.
y 30 de .eptiemb.e por motivo d~ la I;quidlcidD de ir-ere.
e •• que '00 a le ,ala del 3% aoual. I~ mili a!la que .e paga lobre depó.ilo. ~e aborro.,. que ~olao: ~te ,ec Doce e.ta iOlliluci60. CUI.1I1
lIIoilll' de 101 epólilDI $ 7500.00. Guo'II,alll he.ta por $ 500.00 pare IU. eh. DI". .ob,e cuelquler pi za el I ~al.. Se ni,a que el 31 da
. octubre le celebreré IEL OlA UNIVERSAL DEL AHORRO', como todo. '01 aOol.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El Estado: diario de la tarde - N. 6392
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

The Woods #25
The final year of The Woods begins here, as our crew comes to terms with the fallout from the destruction of Bay Point.
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
The Woods #25
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

The Woods #26
The war between The Horde and New London claims more lives as Isaac goes deeper into the Black City.
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
The Woods #26
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.