Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1494 resultados en recursos

Compartir este contenido

Hechos consumados 11 obras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pedro de Urdemalas

Pedro de Urdemalas

Por: Miguel de Cervantes | Fecha: 2011

La trama tiene cierto parecido con La gitanilla. Pedro de Urdemalas (personaje folclórico) se enamora de una gitana llamada Belica y vive entre gitanos. La comedia muestra tradiciones populares, supersticiones, bailes y cantos gitanos en un ambiente propio de la picaresca. Pedro de Urdemalas es un personaje complejo: pícaro, aventurero y cínico, aunque con cierta nobleza de carácter.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Pedro de Urdemalas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Abdala

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Amado y aborrecido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antona García

Antona García

Por: Tirso de Molina | Fecha: 2011

Enrique IV ciñó la corona castellana en 1454, cuando Isabel la Católica apenas tenía tres años. En 1468, el monarca la reconoció heredera al trono en el pacto de los Toros de Guisando, privando de sus derechos sucesorios a su propia hija, la princesa Juan llamada la Beltraneja, porque se sospechaba que era hija de Enrique Beltrán de la Cueva, duque de Alburquerque.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Antona García

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cada cual con su razón

Cada cual con su razón

Por: José Zorrilla | Fecha: 2011

José Zorrilla (Valladolid, 1817-Madrid, 1893). España. Tras estudiar en el Seminario de Nobles de Madrid, fue a las universidades de Toledo y Valladolid a estudiar leyes. Poco después abandonó los estudios y se fue a Madrid. Las penurias económicas le hicieron a vender a perpetuidad los derechos de Don Juan Tenorio (1844), la más célebre de sus obras. En 1846 viajó a París y conoció a Alejandro Dumas, padre, George Sand y Teophile Gautier que influyeron en su obra. Tras una breve estancia en Madrid, regresó a Francia y de ahí, en 1855, marchó a México donde el emperador Maximiliano lo nombró...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Cada cual con su razón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fragmentos renacentistas. Teatro urbano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Radioteatro dominical: La tragedia de Macbeth

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El arte en los inicios de la televisión (primera parte)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los tiempos del ruido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones