Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

Compartir este contenido

Voto popular

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manifestación i aclaración de ciertos hechos

Manifestación i aclaración de ciertos hechos

Por: José Cornelio Borda | Fecha: 1863

Informe en el que el ingeniero militar José Cornelio Borda, resume las diferentes acciones bélicas y políticas en las que ha participado del lado del Partido Conservador. En el documento, que conserva la ortografía de la época, Borda exige que sus copartidarios reconozcan y agradezcan sus buenos oficios, algunos de los cuales lo han llevado a poner en riesgo su vida.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Manifestación i aclaración de ciertos hechos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reforma de la constitución

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Documentos relativos al manifiesto del presidente del Estado de Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Edicto para hacer un reconocimiento al Rey Fernando VII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre esferas públicas y ciudadanía

Entre esferas públicas y ciudadanía

Por: Luis Ricardo Navarro Díaz | Fecha: 2014

Este texto es un ejemplo claro de los nuevos derroteros hacia donde avanzan las nuevas generaciones de la academia latinoamericana. Luis Ricardo Navarro se acerca a las propuestas teóricas de Hannah Arendt, de Jürgen Habermas y de Chantal Mouffe desde una mirada fuertemente anclada en el contexto colombiano, desde un país que nos duele a todos, y desde un compromiso incansable con la vida y con la esperanza añejado en la cotidianidad de nuestras comunidades, que se niegan a ser infelices, a pesar de todo. La propuesta teórica de Luis Ricardo Navarro es heredera de los estudios latinoamericanos sobre...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Entre esferas públicas y ciudadanía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De la economía global al desarrollo local

De la economía global al desarrollo local

Por: Ana María Fuertes Eugenio | Fecha: 2008

L'enfocament local del desenvolupament constitueix avui dia el marc en què s'insereixen polítiques i estratègies econòmiques que contemplen el punt de vista social amb una perspectiva del desenvolupament sostenible a llarg termini. Des d'aquest àmbit, el desenvolupament local aborda temàtiques molt diverses que exigeixen noves figures d'especialistes que guien i fomenten els processos de canvi en la direcció que es vol. El present llibre recull algunes de les intervencions del professorat del Curs d'Agents Especialistes en Desenvolupament Local impartit durant el 2006 i el 2007 per professors de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

De la economía global al desarrollo local

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El manual del dictador

El manual del dictador

Por: Bruce Bueno de Mesquita | Fecha: 2013

Un libro revelador sobre la anatomía del poder que analiza y enumera las malas prácticas de los representantes demócratas, dictadores, líderes políticos y grandes empresas para mantenerse en el poder. «El príncipe de Maquiavelo tiene un nuevo rival: El manual del dictador es una lectura deslumbrante y estimulante».   Enlightenment Economics«En este libro, Bruce Bueno de Mesquita y Alastair Smith nos enseñan a ver la dictadura como otra forma de política, y desde esta perspectiva profundizan nuestra comprensión de todos los sistemas políticos». ROGER MYERSON, Universidad de Chicago«Una meditación, lúcidamente escrita y sagazmente expuesta, sobre el modo en que demócratas y dictadores conservan la autoridad política... El lector se verá en apuros para encontrar un solo gobierno que no actúe en buena medida según el modelo de El manual del dictador».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El manual del dictador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los Estados Unidos de Trump

Los Estados Unidos de Trump

Por: Ángel Beccassino | Fecha: 2016

Este libro busca la verdad de Trump, un hombre que es un peligro, pero no está claro para quién. Que sabe que una elección es un espectáculo, e hizo de su campaña un show que le convirtió en la máxima atracción. Sus seguidores entienden que ataca a la inmigración mexicana porque abarata el precio de la mano de obra local. Que limitar el libre comercio, como propone, es reactivar la producción nacional y el empleo. Que acabará la rivalidad con Rusia y pondrá fin a las guerras de Obama y Bush y su costo, para poder reconstruir la deteriorada infraestructura del país.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Los Estados Unidos de Trump

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Estado de bienestar y sus detractores

El Estado de bienestar y sus detractores

Por: Josep Burgaya Riera | Fecha: 2013

Durante décadas, El Estado de bienestar y el modelo social europeo han hecho posible la creación de sociedades inclusivas, bastante justas y equitativas, y con buenos niveles de seguridad colectiva. Un acuerdo y un consenso histórico en el ámbito político y social, que descansaba sobre una determinada noción de la economía, el keynesianismo, donde el mercado y la acción correctora y equilibradora de la intervención pública ponían coto a la desigualdad y a las ineficiencias que podían llevar al colapso. Un sistema que tuvo siempre sus detractores, quienes aprovecharon los efectos de las crisis petroleras de los años setenta para imponer una revolución liberalconservadora que estableció el triunfo absoluto de los mercados desregulados, del individualismo extremo y del afán de lucro desmesurado. Se apostaba por una sociedad de ganadores y de perdedores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El Estado de bienestar y sus detractores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones