Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3662 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tierra batida

Tierra batida

Por: Julio Rodríguez | Fecha: 2013

Julio Rodríguez (Oviedo, 1971) ha publicado las novelas El mayor poeta del mundo (Editum, 2006; Premio Vargas Llosa de Novela) y El vuelo de la monarca (Menoscuarto, 2011), así como los libros de poemas Naranjas cada vez que te levantas (Visor, 2008; Premio Emilio Alarcos de Poesía) y Doméstica (DVD, 2011; Premio de Poesía Ciudad de Mérida). Tierra batidasupone la consolidación de un estilo incisivo, sobrio, refrescante, un coloquialismo lírico elegantemente despeinado, sin heroísmos ni dramatismos, un canto a las cosas pequeñas con el que el autor se equilibra sobre la cuerda floja para celebrar,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Tierra batida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un aguijón de luz : Trilogía

Un aguijón de luz : Trilogía

Por: Lola Velasco | Fecha: 2014

LolaVelasco(Madrid, 1961) ha publicado los libros de poemasLa frente de una mujer oblicua(1986), La cometa o las manos sobre el papel(1992), El movimiento de las flores(2003) yEl sueño de las piedras(2007). Además es autora de la novelaLa ondina del manzanares(1990). Sus poemas están recogidos en diversas antologías de poesía española. También ha publicado crítica literaria y artículos en diversos medios. Este libro es una trilogía compuesta por sus dos últimos libros publicados yEl aliento del cazador, hasta ahora inédito.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Un aguijón de luz : Trilogía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La casa de la cruz

La casa de la cruz

Por: Isabel García Mellado | Fecha: 2016

ISABEL GARCÍA MELLADO (Madrid, noviembre de 1977). Autora de los poemarios "Tic tac, toc toc" (Ya lo dijo Casimiro Parker, 2009), "Cómo liberar tigres blancos" (Ya lo dijo Casimiro Parker, 2010), "La traductora de incendios" (Valparaíso Ediciones, 2014), "Yo también soy Frida Slaw" (LeTour1987, 2015), "La selva dentro" (Ediciones 4 de Agosto, 2015) y la plaquette "Porque sabe reírse" (Ediciones Deliciosas, 2015). En noviembre de 2015, gana el Premio Ciudad de Burgos de Poesía con el poemario "La casa de la cruz".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La casa de la cruz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La gruta y la luz

La gruta y la luz

Por: Francisco Ruiz Noguera | Fecha: 2014

Francisco Ruiz Noguera (Frigiliana, Málaga) es profesor de lingüística en la Universidad de Málaga. Sus cinco primeros libros — Campo de pluma, La manzana de Tántalo, La luz grabada, Simulacro de fuego, Arte de restaurar— están recogidos en el volumenCampo de pluma: poesía reunida(Col. Ciudad del Paraíso, 1997); con posterioridad ha publicadoEl año de los ceros(Visor, 2002), El oro de los sueños(Hiperión, 2002), Arquitectura efímera(Visor, 2008), Otros exilios(Col. JRJ, 2010) yLa gruta y la luz(Visor, 2014). Ha recibido los premios Ricardo Molina, Antonio Machado, Vicente Núñez, Juan...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La gruta y la luz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los espejos comunicantes

Los espejos comunicantes

Por: Óscar Hahn | Fecha: 2015

OSCAR HAHN nació en Chile en 1938. Durante 30 años fue profesor de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Iowa. Entre los importantes galardones que ha recibido se cuentan el Premio Casa de América de Poesía, el Premio Iberoamericano Pablo Neruda, el Premio Nacional de Literatura, y en 2014 el Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe. Actualmente es Profesor Emérito de la Universidad de Iowa y reside en Santiago. Los espejos comunicantes se enfrenta a algunos de los temas más candentes del mundo contemporáneo. Afines a la literatura fantástica, los poemas fustigan a los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Los espejos comunicantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La sentencia

La sentencia

Por: Santiago Castelo | Fecha: 2015

SANTIAGO CASTELO (Granja de Torrehermosa, Badajoz, 1948-Madrid, 2015) fue director de la Real Academia de Extremadura y subdirector de ABC. Ganador del Premio Fastenrath de la Real Academia Española, entre sus libros destacan "Memorial de ausencias," "La sierra desvelada," "Cuaderno de verano," "Siurel," y "La hermana muerta," entre otros. Con "La sentencia," concluida pocas semanas antes de su muerte, puso el broche de oro a su obra poética.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La sentencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los mundos y los días : Poesía 1970-2005 (4ª edición)

Los mundos y los días : Poesía 1970-2005 (4ª edición)

Por: Luis Alberto de Cuenca | Fecha: 2012

Nacido en Madrid el 29 de diciembre de 1950,Luis Alberto de Cuencaes helenista, bibliófilo, miembro de la Real Academia de la Historia y Profesor de Investigación del CSIC. Ha sido Director de la Biblioteca Nacional y Secretario de Estado de Cultura. Entre otros premios, ha obtenido el de la Crítica porLa caja de plata(1985), el Nacional de Traducción por su versión delCantar de Valtariolatino (1989) y el Premio de Literatura de la Comunidad de Madrid (2007).Agotadas sus tres primeras ediciones, esta cuarta edición de Los mundos y los días reúne, convenientemente revisados y corregidos para la ocasión, todos los libros de poesía deL. A. de C.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Los mundos y los días : Poesía 1970-2005 (4ª edición)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas

Poemas

Por: José Hierro | Fecha: 2012

Desde 1947 -fecha de publicación de sus dos primeros libros- el nombre deJosé Hierro(Madrid, 1922-2002)ocupa un lugar destacado entre los máximos creadores de poesía, surgidos en nuestro país después de la guerra civil. Se le apreció ya en los altos de auge de la llamada"poesía social", viendo -entonces, acaso- lo que su poesía, o parte de ella, podía representar como testimonio de un tiempo histórico. Hoy, especialmente los jóvenes poetas y críticos, ven otras cosas; por ello, algunos le han llamado"poetas-puente": puente, entre los poetas del 27 y la poesía actual; y en su libro de las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Territorios bajo vigilancia : (Poesía reunida)

Territorios bajo vigilancia : (Poesía reunida)

Por: Diego Doncel | Fecha: 2015

Se reúne en este volumen la totalidad de la poesía que DiegoDoncelha escrito hasta la fecha. Desde El único umbral (Premio Adonais 1991) hasta Porno Ficción. El crítico y profesor de la Universidad de Salamanca, LuisGarcía Jambrina, dijo de él que era"uno de los más originales poetas de su generación". Y el poeta portugués Joaquim ManuelMagalhãesafirmó que es "uno de los grandes momentos de la poesía actual en español".Alejado de las corrientes que han protagonizado el debate en estos últimos años, Doncel ha apostado por una poesía donde se reflexiona sobre las circunstancias del hombre actual, sobre el papel del ser humano enfrentado a sus propios límites y en medio de una sociedad del espectáculo, del consumo y del simulacro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Territorios bajo vigilancia : (Poesía reunida)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desgasté cadenas añorándote

Desgasté cadenas añorándote

Por: Ahmed Arif | Fecha: 2012

Ahmed Arif(Diyarbakir, Turquía, 1927-1991). a pesar de su brevísima obra publicada, únicamente el libroDesgasté cadenas añorándoteen 1968, es junto aNazim Hikmet, al que variados lazos, el poeta más popular de Turquía."La poesía es mi ira, mi nevio, mi blasfemia, mi rebelión -dijo- y tiene que ser comprensible y partir del corazón del hombre".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Desgasté cadenas añorándote

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones