Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Lado B de la Vie

El Lado B de la Vie

Por: Miguel Oscos | Fecha: 2017

El fracaso era su éxito; ella, quien con la misma intensidad amaba y olvidaba. Para ella, que habita en mí, que vive en ti; en lo hondo de tu pecho, en mis dedos, de ellos. Eres todos y nadie a la vez; mundoentero; realidad-ficción; Dios-demonio, hombre-mujer, niña-anciano, animal-insecto: mantis religiosa y faisán. Impresa en 3D, 21, papiro antiguo, siglo V a. C. amada-odiada, olvidada; tocada en otros sueños, manos húmedas. Guerrera-Pacifista: concilias con misericordia, de mujer. Asesinas con sin piedad, de hombre. Modelo a seguir de aquellos que te lean; te llamarán igual, te vestirán,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El Lado B de la Vie

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Patas de perro

Patas de perro

Por: Lina Meruane | Fecha: 2016

Esta es la historia de Bobi y Bobi no es un niño cualquiera: ha nacido con unas "robustas y orgullosas, enhiestas y casi fieras" patas de perro. En casa duerme en el suelo, no lleva zapatos y es alimentado con carne cruda. En el colegio es objeto de burlas y agresiones físicas. Durante algún tiempo es convertido, incuso, en una dolorosa atracción de circo. Y sin embargo hay algo en Bobi, mitad perro, mitad humano, que nunca termina de ser domesticado. Publicada por primera vez en 1965, "Patas de perro" es acaso la obra mayor del escritor chileno Carlos Droguett. Un libro que durante años ha sido...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Patas de perro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mundo cruel

Mundo cruel

Por: Ignacio Echevarría | Fecha: 2016

Un chiquillo muestra el camino que conduce al Altísimo por la senda de la desviación, el dueño de un perro difunto necesita a un taxidermista que lo inmortalice, dos comadres dictan sentencia sobre las impudicias del prójimo, un mariquita chismoso despelleja a un mariquita indeciso, un buscón arduamente casado se topa con el crimen y cae en él, un hombre abraza a su amado moribundo, dos figurines contemplan el fin de su propia exquisitez: no pueden soportar la indiferencia. La crueldad del mundo es un gozoso dolor que Luis Negrón plasma en todos los registros del alma y del habla. «Un humor a veces grueso, a veces malvado, a veces disparatado, a veces conmovedor, a veces desgarrado; pero humor, siempre humor, mucho humor», afirma Ignacio Echevarría en el prólogo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Mundo cruel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A mitad de camino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escritos de un hombre perdido

Escritos de un hombre perdido

Por: Felipe Symmes Avendaño | Fecha: 2016

Una obra original, fácil de leer, con un formato poco o nada explorado. Está compuesto de pequeños y grandes poemas, de fragmentos de prosa poética, de pequeñas reflexiones y narraciones, que tienen que ver sobre todo con el estado emocional del personaje durante su vida de viajes. He aquí un libro de viajes como tal vez nunca se había escrito. No es un diario, ni una bitácora. Es una expresión emocional de un alma inquieta que viaja para buscar y encontrarse a sí misma. En este libro, el autor nos lleva de viaje con él a mil lugares y situaciones. A través de sus vivencias, pareciera que estamos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Escritos de un hombre perdido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El ángel bachaquero

El ángel bachaquero

Por: Michelle Monro | Fecha: 2016

Aventura, suspense, amor y mucha pasión en una historia que da alas a la vida. A las puertas de la Universidad de Carabobo, un personaje universitario, se dispone a conquistar el mundo con una sonrisa. Para su sorpresa, el mundo es mucho más imprevisible y amenazante de lo que cabría imaginar. Nuestro personaje se sumerge en una sociedada punto de estallar, en la que hasta una simple ida al cine puede costar la vida. Su anhelo de publicar el libro que ha escrito y sudecisión de no renunciar a sus ideales advierten un estado de emergencia donde se convierte en víctima de una espiral de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El ángel bachaquero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relato de sueños, partículas y otros viajes

Relato de sueños, partículas y otros viajes

Por: Nadia Soledad GarcÍa | Fecha: 2016

Este relato no es un tratado filosófico o metafísico o teosófico o de cualquier otro tipo; ni romance, ni ficción, incluso ni siquiera un extracto de la realidad, ya que todo eso finalmente es una cuestión de perspectiva...Es el resultado de experiencias vividas, sentidas, imaginadas, creadas, soñadas... y por esto justamente, totalmente real, dentro de esa lógica individual que representa el universo particular en donde cada uno se posiciona y desde donde todos viven su propia realidad.Habla de Ser, puramente y simplemente nosotros mismos, fieles a lo que nos guía desde dentro. De darse el permiso. De poder observar con más coherencia y desapego el personaje que creemos ser, para aceptar nuestra propia imperfección y permitir con en ese acto de coraje, humildad y amor, el espacio necesario para ser realmente libres.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Relato de sueños, partículas y otros viajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lecturas contemporáneas de tres clásicos

Lecturas contemporáneas de tres clásicos

Por: María Ximena Hoyos Mazuera | Fecha: 2018

El presente volumen de la Serie Cuadernos de Humanidades celebra los cumpleaños de tres clásicos de la literatura colombiana: 150 años de María por Jorge Isaacs; 50 años de Cien años de Soledad por Gabriel García Márquez; 40 años de Qué viva la música por Andrés Caicedo. Estas tres obras pertenecientes al canon literario colombiano son también referencia literaria mundial. Este volumen comparte los textos presentados en los homenajes realizados durante el 2017 en el ámbito de la Pontificia Universidad Javeriana Cali: algunos fueron presentados como ponencias, otros como comentarios y otros como...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Lecturas contemporáneas de tres clásicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ciudadela

La ciudadela

Por: Ivis Menes | Fecha: 2015

Ivis Menes, nació en La Habana, Cuba, pero se crió en Coruña, España. Estudió Filología Hispana en la Universidad Internacional de Florida en Miami, Estados Unidos, y se graduó con un Master de Literatura íberoamericana en la Universidad de Loyola en Chicago. Desde el año 2000 enseña en la Universidad de Notre Dame, Indiana, donde ofrece cursos de cultura, literatura, español para negocios y gramática avanzada. A parte de la enseñanza, también se ha dedicado a la traducción e interpretación de tipo legal, artístico y comercial. Sus intereses profesionales consisten en el estudio de los autores...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La ciudadela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Amor, Memorias y Frases

Amor, Memorias y Frases

Por: Enrique Alberto Marti | Fecha: 2014

Él la admiraba con devoción, como a una diosa. Él tenía la capacidad de amar, de amar románticamente, apasionadamente. Ella es de una belleza de muñeca de la época. Es así como el amor otorga al adulto mayor un sentido trascendente de la vida. El amor no envejece, resiste al paso del tiempo pase lo que pase. En esta segunda parte el autor nos muestra cómo la vida va más allá de sí misma. En la personificación de una nieta la semilla del amor germina y da sus frutos. Una lectura esperanzadora que nos muestra que el amor no muere. Amor, Memorias y Frases (parte 2), la saga de (parte 1), es en suma, como el anterior, un canto a la vida. La búsqueda de Gabriela (la nieta) de sus raíces la hace que no solo encuentre lo material que la hacía parte de esa familia, sino lo espiritual, que vislumbró cual era la fuerza verdadera.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Amor, Memorias y Frases

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones