Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1976 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cancionero de la emoción fugitiva

Cancionero de la emoción fugitiva

Por: Francisco A. de Icaza | Fecha: 2016

En este volumen de la serie Viajes al siglo XIX de la Biblioteca Americana dedicado a Francisco A. de Icaza se incluyen muestras de las mejores incursiones en la poesía, la ensayística y la crítica literaria y social del autor. Como parte de la serie, continua con el objetivo de la colección: ofrecer a un público amplio una muestra representativa de la producción poética, diplomática y crítica de Icaza y servir como introducción a su variada y rica obra y a las transformaciones histórico-culturales que la hicieron posible.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Cancionero de la emoción fugitiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derrumbe

Derrumbe

Por: José Leandro Urbina | Fecha: 2015

El nuevo libro de relatos de José Leandro Urbina indaga en la complejidad humana y social de la vida en la ciudad a partir de la experiencia cotidiana de personajes que resultan extraordinarios en su sencillez. Se combinan aquí cuentos y microrrelatos en torno a una serie de temáticas clásicas: el infaltable amor, la fortuna, la traición, la muerte, se instalan en nuestro mundo local con amarras irónicas, crueles, patéticas, humorísticas y absurdas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Derrumbe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El reconocimiento y otros cuentos

El reconocimiento y otros cuentos

Por: Amalia Jamilis | Fecha: 2015

[. . . ] Amalia Jamilis tiene algo de contempladora comprometida, a la vez despegada y muy participante de la vida de sus personajes: mujeres emparentadas, racimos de personajes un poco marginales socialmente, que se trasladan por calles y casas de la ciudad, perdiendo o recuperando integrantes. Y una lista considerable de objetos concretos y precisos de una época: marcas de bebida, de implementos de costura, películas, remedios o bares. Después están los deseos, a veces sentimentales, a veces sexuales o sensuales, a veces de matar a alguien. [. . . ] En este libro se incluyen sus dos primeros...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El reconocimiento y otros cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La naturaleza es la iglesia de Satanás

La naturaleza es la iglesia de Satanás

Por: Iván Moiseeff | Fecha: 2015

Todos lo saben pero pocos lo admiten: las brujas existen. El protagonista de esta novela preferiría no admitirlo, pero ha tenido la mala suerte de caer víctima de un hechizo. El más cruel de los hechizos. Adolescente atolondrado y, a su manera, muy tierno, comete el error de maltratar a una chica en plena discoteca. Ella le advierte: "Soy la Bruja del Bosque, y cuando te cojas a alguien, ese mismo día te vas a caer muerto". ¡El horror! , gritamos todos, ¿es posible tanta perversidad? Todo es posible en la adolescencia, territorio sombrío e impiadoso. Juguetón y menos canchero de lo que pretende, el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La naturaleza es la iglesia de Satanás

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Transmigration : the fifth tomb

Transmigration : the fifth tomb

Por: Marco T. Robayo | Fecha: 2015

They have two days since my second dream and can not find a reasonable explanation for what might have happened. I received nothing during the previous two days and feel that nothing will come. Moreover, I have come to think that the video that received the first time was just a delusion, not forget that just woken up and was still in dream state. Today more than ever I believe my senses played me a trick. It's time to turn the page and not give more importance to this matter.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Transmigration : the fifth tomb

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sensación de amor

Sensación de amor

Por: Hernando Galvis | Fecha: 2015

La búsqueda del amor como único fin, la capacidad de distinguir entre un verdadero amor y su sensación; cuando la sensación se vuelve amor, cuando este desaparece dejando apenas una sensación, cuando Virginia Vallejo, la amante de Pablo Escobar, el "Capo diTuti Capi", irrumpe en la vida del protagonista creando estos cuestionamientos acompañados del temor de perder hasta la vida misma y finalmente el encuentro. El fin de la anhelada búsqueda para preguntarnos si valió la pena, si su encuentro justificó los sufrimientos y las penas ocasionadas para poderlo hallar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Sensación de amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Archifilologías latinoamericanas : lecturas tras el agotamiento

Archifilologías latinoamericanas : lecturas tras el agotamiento

Por: Raúl Antelo | Fecha: 2015

Leer los ensayos de Raúl Antelo es entrar en la fascinante deriva que teje una ficción crítica en el revés del gran monumento que separó los saberes modernos y los clasificó en su gran biblioteca. La biblioteca anteliana, por el contrario, es el inmenso archivo de la cultura moderna que él lee al sesgo, buscando puertas secretas e inéditos vasos comunicantes entre textos filosóficos, históricos, políticos, estéticos, literarios. Leer, escribir, pensar críticamente desde esa "máquina óptica", "es activar un dispositivo anamnésico y heterológico para rescatar recodos menos transitados de un texto y así poder reabrir el archivo".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Archifilologías latinoamericanas : lecturas tras el agotamiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El amor de un fantasma

El amor de un fantasma

Por: Eilana Osorio Páex | Fecha: 2015

Solo espero que nada cambie, ni se interponga en nuestro camino. Anabel sigue con su don de ver fantasmas y yo con el olfato para descubrirlos. Pero la que nos sorprendió desde que Antonia murió, fué Laura qué ha desarrollado una capacidad telepática, su linaje de hechicera emergió. Espero que nuestro hijo pueda desarrollarse sin complicaciones en esta familia de personas dotadas por un don sobrehumano. Esta es mi historia. Un fantasma que esperó 200 años para poder realizar su vida con la mujer que ama. Estoy en el tiempo en el que debo estar. Gracias Antonia por lo que hiciste, gracias por...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El amor de un fantasma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hibridación y fragmentación : El cuento hispanoamericano actual

Hibridación y fragmentación : El cuento hispanoamericano actual

Por: Adélaïde de Chatellus | Fecha: 2015

Con el fin de echar alguna luz sobre el relato breve hispanoamericano de última generación, este ensayo se dedica a los cuentos de los últimos quince años que también corresponden entre otras cosas a la aparición de las nuevas tecnologías y a la consecuente aceleración de la globalización. Son textos escritos por autores "hispanoamericanos" que, aún viviendo en España o en otros países, se relacionan de una manera u otra con el mundo de sus orígenes. Veremos en efecto que las obras definen de otra forma la noción de identidad. Para mostrarlo, el corpus incluye una variedad de nacionalidades: parte de la base nacional vigente en la literatura hasta finales del siglo XX, para demostrar que este tipo de definición de identidad o de género se borra y que la re-elaboración de fronteras también desafía los intentos de definición e incluso de denominación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Hibridación y fragmentación : El cuento hispanoamericano actual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Miradas

Miradas

Por: Guido Finzi | Fecha: 2015

Guido Finzi nació en Buenos Aires (Argentina), pero siendo aún niño se trasladó con su familia a España. Ha residido en Madrid y Granada, entre otras ciudades. Sus relatos se han incluido en antologías europeas y americanas, y ha escrito artículos sobre los más variados temas para revistas de cultura. La publicación, en 2012, de su primer libro, Rumbo Sur y otros relatos, dio a conocer a los lectores del ámbito hispánico a un autor cosmopolita, de estilo elegante, nostálgico e irónico, heredero de los mejores cultivadores argentinos del relato y de narradores como el norteamericano Paul Auster, el italiano Alberto Moravia o el polaco Isaac Bashevis Singer. El gusto por las historias contadas de mesa a mesa en los cafetines porteños, los encuentros casuales, la memoria y el desengaño, los amores recobrados y perdidos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Miradas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones