Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El eterno retorno del populismo en América Latina y el Caribe

El eterno retorno del populismo en América Latina y el Caribe

Por: Martha Lucía Márquez Restrepo | Fecha: 2012

En los años ochenta, en el marco de los ajustes neoliberales en América Latina y el Caribe se nota un "regreso del líder en la región" encarnado en figuras de diferente perfil. Estos nuevos liderazgos reactivaron la reflexión sobre la relación entre populismo y democracia; pues, a diferencia de los populismos clásicos, estos líderes parecían incluir en el discurso y la simbología elementos de lo popular, pero adoptaron políticas económicas neoliberales que favorecieron la excusión social de vastos sectores populares. En este marco, la academia se concentró en reflexionar sobre la recurrencia del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El eterno retorno del populismo en América Latina y el Caribe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Filosofía política del conservadurismo

Filosofía política del conservadurismo

Por: Pedro Luis Pemberthy | Fecha: 2012

Liberales y Conservadores se enfrentaron con acritud en el s. XIX, dividiendo a los países latinoamericanos en dos bandos, a veces sangrientos. Los herederos de la sociedad excluyente corren el peligro de reproducir hoy la contienda. Es la importancia de volver a los pensadores iniciales para revisar sus propuestas. Ayuda a pensar en la crisis actual de la cultura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Filosofía política del conservadurismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Castilblanco

Castilblanco

Por: L. Jiménez de Asúa | Fecha: 2011

Castilblanco recoge los textos del informe del fiscal militar y de los discursos de la defensa que cuatro prestigiosos abogados socialistas, encabezados por Luis Jiménez de Asúa, pronunciaron en el consejo de guerra que se celebró en Badajoz en julio de 1933 contra veintidós jornaleros afiliados a la UGT y a la Casa del Pueblo, acusados por la muerte de los cuatro guardias civiles de la localidad, ocurrida el 31 de diciembre de 1931, al final de una manifestación pacífica que la intervención desmedida de las fuerzas del orden, por instigación del alcalde del pueblo que a la vez era el encargado de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Castilblanco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Políticos y partidos en Colombia

Políticos y partidos en Colombia

Por: Javier Duque Daza | Fecha: 2011

Creo que este cuadro de doce años de política colombiana podría proyectarse hacia atrás o hacia adelante para entender mejor su especificidad. Como un modelo de análisis político podría integrarse a cuadros que respondan a preguntas más amplias sobre la democracia, los votantes, el sistema electoral y el papel de las ideologías y las pasiones partidistas. Claro que, en una situación como la colombiana, es importante, como lo subraya este trabajo, entender las interacciones de diferentes lógicas políticas e institucionales, como en el caso de la UP en el Frente Nacional Prolongado o la parapolítica de un período que aún no se cierra. Por todas estas razones y por las mencionadas en la presentación, Políticos y partidos en Colombia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Políticos y partidos en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  IV Seminario Internacional Seguridad y Defensa en el Mediterráneo

IV Seminario Internacional Seguridad y Defensa en el Mediterráneo

Por: Varios autores | Fecha: 2001

Este libro trata de profundizar en la dualidad que vive nuestro tiempo. Asistimos a una contraposición cada vez más radical entre la universalidad ética (utópica) que pregonan las declaraciones de Derechos humanos y la realidad fáctica (política) de un mundo donde van siendo recortados los derechos económico-sociales, van desapareciendo las garantías laborales y la mayor parte de los seres humanos vive en la incertidumbre y en la precariedad o excluidos del derecho a ser ciudadanos. La Política requerida por la ética para hacerse cargo de las necesidades del conjunto de la humanidad se ve colonizada por el poder económico. Esta obra defiende dar primacía a la política frente al mercado y a la democracia frente al capitalismo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Ética, Política y Utopía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Voto popular

Voto popular

Por: Anónimo | Fecha: 2011

En este magnífico libro, J. G. A. Pocock reúne sus ensayos más significados, publicados a lo largo de los últimos cincuenta años de investigación, en torno a la metodología utilizada en el estudio del pensamiento político en su contexto histórico. En ellos reflexiona en torno a la teoría y la práctica de un pensamiento político y esboza asimismo una teoría política de la historiografía, entendida, a su vez, como una forma de pensamiento político.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Pensamiento político e historia : Ensayos sobre teoría y método

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manifestación i aclaración de ciertos hechos

Manifestación i aclaración de ciertos hechos

Por: Erik Olin Wright | Fecha: 2014

En una situación en que las desigualdades, tanto socioeconómicas como en lo que a las relaciones de poder respecta, crecen sin tregua ni control, la búsqueda de alternativas al capitalismo desenfrenado se convierte en un deber imperioso. Pocos son, sin embargo, quienes han abordado esta apremiante tarea, escudados en que cualquier tentativa de repensar las relaciones establecidas linda con la utopía. Esta magistral obra constituye un ataque en toda regla contra cierta complacencia que domina el panorama de la teoría social contemporánea; reconstrucción sistemática de los valores fundamentales y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Construyendo utopías reales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Drones : La muerte por control remoto

Drones : La muerte por control remoto

Por: Roberto Montoya Batiz | Fecha: 2014

Barack Obama prometió acabar con la "cruzada" contra el terror de George W. Bush, pero solo ha cambiado los métodos de esta. Ha multiplicado los "asesinatos selectivos" con su arma estrella, los drones, sus sicarios robóticos. Es una guerra menos visible en Occidente; más "virtual"; económica; sin bajas propias, y garantiza la impunidad de sus autores. Ya son cerca de 5. 000 las víctimas de esos ataques letales en Oriente Medio, áfrica y Asia, ordenados por pilotos sentados frente a un monitor desde 10. 000 kilómetros de distancia con una simple pulsación de su joystick. Y es solo el comienzo, la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Drones : La muerte por control remoto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Política y poder en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre esferas públicas y ciudadanía

Entre esferas públicas y ciudadanía

Por: Luis Ricardo Navarro Díaz | Fecha: 2014

Este texto es un ejemplo claro de los nuevos derroteros hacia donde avanzan las nuevas generaciones de la academia latinoamericana. Luis Ricardo Navarro se acerca a las propuestas teóricas de Hannah Arendt, de Jürgen Habermas y de Chantal Mouffe desde una mirada fuertemente anclada en el contexto colombiano, desde un país que nos duele a todos, y desde un compromiso incansable con la vida y con la esperanza añejado en la cotidianidad de nuestras comunidades, que se niegan a ser infelices, a pesar de todo. La propuesta teórica de Luis Ricardo Navarro es heredera de los estudios latinoamericanos sobre...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Entre esferas públicas y ciudadanía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones