
Estás filtrando por
Se encontraron 3662 resultados en recursos

César Anguiano (México, 1966) es ensayista, novelista y poeta. El año 2010, ante la imposibilidad de hablar con alguien sobre el verdadero significado de "La guerra contra la delincuencia en méxico" y demasiado impaciente para llevar la crónica de una masacre constante e inmisericorde, decide escribir este poemario:La sangre y las cenizas. En él se enuncia lo que no debe ser dicho ni escrito. peor aún, intenta sacar de la indiferencia a una sociedad sumisa y mal informada. Un libro que es un reto para todos aquellos que se consideran pensantes, valientes o justos en Hispanoamérica.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La sangre y las cenizas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La segunda lengua
Yolanda Castaño (Santiago de Compostela, 1977) cumple veinte años publicando poesía originalmente en gallego y, desde entonces, sus hasta ahora seis poemarios le han valido premios como el de la Crítica Española, el Espiral Mayor, el Ojo Crítico y el Novacaixagalicia. Ediciones bilingües gallego-castellano de los más recientes han visto la luz en Visor Libros. Activa dinamizadora cultural, desde 2009 dirige varios proyectos estables, siempre con poetas gallegos e internacionales: un ciclo mensual de lecturas, un festival de poesía y un taller de traducción poética.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La segunda lengua
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cerca de cien : Antología poética
POETA, traductora, ensayista y crítica literaria, Ida Vitale nació en Montevideo, Uruguay, donde estudió Derecho y Humanidades y fue discípula de José Bergamín. Con la aparición de su primer libro, La luz de esta memoria(1949), se convirtió en una de las figuras poéticas centrales del grupo de escritores de su país que EmirRodríguez Monegaldenominara"Generación del 45". Durante los años 50, 60 y comienzos de los 70 publicó libros de poesía, de crítica y traducciones de textos poéticos, teatrales y narrativos, y colaboró en importantes revistas de Uruguay y de América Latina. Desde 1989 vive entre...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cerca de cien : Antología poética
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Casi
Rodrigo Manzuco(Córdoba, 1988) es técnico imformático, especializado en análisis de programación en versiones abreviadas -pseudocódigos- escritos en sistema ordinario natural. Casi es su primer libro.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Casi
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las identidades
Las Identidades reúne sus poemas escritos en los últimos siete años.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las identidades
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Balada en tres tiempos : para saxofón y frases coloquiales
El amor, en esta Balada, es una amor siglo XXI. Un amor que se desarrolla en unas coordenadas distintas a las que nos dejaron grandes poetas de siglos anteriores. Si bien se utilizan términos verbales del presente, el pasado y el futuro, son poemas que están fuera del tiempo y del espacio, dentro de la incertidumbre existencial a la que nos abocan los avances de la ciencia y de la técnica. La más cálida ternura no está exenta, a veces de una desolación sin límites y de los temores producidos por el misterio que nos envuelve. Para ello el autor utiliza un estilo sencillo (cada poema empieza con una...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Balada en tres tiempos : para saxofón y frases coloquiales
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Monstruos y otros. Poesía reunida
Josep Lluís Aguiló(Mallorca, 1967) reúne los libros de poemas La Biblioteca Secreta (2004), La Estación de las Sombras (2004), Monstruos (2005) y Lunario (2008). Monstruosrecibió el Premio Ciudad de Palma Joan Alcover 2004 y el Premio de la Crítica 2006. Lunario obtuvo el Premio de los Juegos Florales de Barcelona de 2008. Josep Lluís Aguiló fue nombrado Poeta de la Ciudad de Barcelona durante el periodo 2008-2009.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Monstruos y otros. Poesía reunida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las correspondencias
LAS correspondenciasde AlíCalderón(Ciudad de México, 1982) es de alguna manera una bitácora de viaje y un diario del alma. El autor busca que haya una doble lectura: que de la ciudad visitada convivan imágenes históricas de un remoto pasado con vivencias del momento actual. No pocas veces en el libro, AlíCalderónfija lo que acaba de irse para que se quede en un siempre en el poema: lo que fue, lo que no fue, lo que pudo y debió ser, las sombras que se alejan, la sombra en la sombra de un sueño... Rompe con alguna frecuencia con el lenguaje y la sintaxis, sobre todo en los poemas de amor y desamor, pero calculando que la tarea de destrucción no impida que lo dicho sea una flecha que atraviese el corazón del lector.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las correspondencias
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Trébol de nueve
"Sabiduría" abre el libro, y "Conciencia" lo cierra: acceso, cada vez más profundo, a las habitaciones de la casa humana. *** El ser, de sabiduría a conciencia, en nueve fulgores. David Rosenmann-Taub posee una calidad y un acento totalmente excepcionales. . . Cuando la sinceridad está unida a la magia del arte, la impresión última que se recibe es la de la belleza. (Francis de Miomandre, Hommes et Monde) Una poesía absoluta, que no pretende sustituir a la vida, sino que es la vida, que no pretende describir el mundo, sino que es el mundo. . . Lo que mejor define a David Rosenmann-Taub es su...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Trébol de nueve
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las cosas que se dicen en voz baja
Daniel Rodríguez Moya(Granada, 1976). Con su primer libro de poemas, Oficina de sujetos perdidos, obtuvo el Premio de PoesíaFederico García Lorcade la Universidad de Granada en 2002. Ha publicado tambiénEl nuevo ahora(Cuadernos del vigía, 2002), Cambio de planes(Visor, 2008) y la antologíaLa poesía del siglo XX en Nicaragua(Visor, 2010). es uno de los autores dePoesía ante la incertidumbre(Visor, 2011). "Es ejemplo de una nueva poesía trasatlántica como no se veía desde hace un siglo en los tiempos del modernismo". José Emilio Pacheco "Estos poemas de Daniel Rodríguez Moya han decidido hablarnos en...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las cosas que se dicen en voz baja
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.