Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1976 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La tribu liberal

La tribu liberal

Por: José María Ferri Coll | Fecha: 2016

Este libro, consagrado al estudio de las relaciones entre Hispanoamérica y la España romántica del XIX, analiza los hitos literarios principales de aquella convivencia cultural. En este contexto, la exaltación de los regímenes constitucionalistas, así como del progreso, fueron los principales rasgos constitutivos de una joven 'tribu liberal' tanto en la Península como en América.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La tribu liberal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Al pie de la letra

Al pie de la letra

Por: Cristina Pacheco | Fecha: 2016

Obra prologada por Mauricio Sanders, y en la que él mismo entrevista a Cristina Pacheco, es una ''muestra selecta de los hombres que han imaginado la literatura escrita en español en este siglo''. En este encuentro con los hombres y las mujeres que han marcado el mundo de las letras desfilan, entre otros, Octavio Paz, Isabel Allende, ángeles Mastretta, Juan Gelman y Juan José Arreola.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora mexicana
  • Temas:
  • Autores mexicanos
  • Literatura latinoamericana
  • Literatura mexicana

Compartir este contenido

Al pie de la letra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sic semper tyrannis

Sic semper tyrannis

Por: José Manuel Camacho Delgado | Fecha: 2016

No hay ciclo narrativo que no suponga de alguna forma una inmersión en las zonas turbias del poder, desde la “novela del banano” a las novelas de la Revolución Mexicana, desde el indigenismo a las novelas de la tierra, desde la narrativa de la dictadura a la literatura del exilio, desde la narcoliteratura a las novelas sin ficción de la frontera. El presente volumen realiza un completo acercamiento y análisis del tema.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Sic semper tyrannis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Miradas locales en tiempos globales

Miradas locales en tiempos globales

Por: Jorge J. Locane | Fecha: 2016

Este libro se despega de los paradigmas analíticos que han puesto el foco en los espacios de tránsito y en los recientes reordenamientos transnacionales en su análisis de las configuraciones espacioculturales de las ciudades latinoamericanas contemporáneas. Así, los textos estudiados (de Diamela Eltit, Gonzalo Celorio, Germán Marín, Rodolfo Fogwill, Fabián Casas o Fernando Vallejo) refieren a escenarios locales que entran en conflicto y resignifican la actual globalización.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Miradas locales en tiempos globales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las aventuras de Gato: El triángulo de La Candelaria

Las aventuras de Gato: El triángulo de La Candelaria

Por: Daniel Rabanal | Fecha: 2022

Los suelos del páramo son de origen glacial y volcánico. La ceniza y la materia orgánica que se acumula en su superficie le da cualidades particulares para almacenar el agua y distribuirla. Los muiscas peregrinaban a Chingaza o la Serranía del dios de la noche a agradecer al agua y, especialmente, a Chiminigagua, la luz primera entre la oscuridad. Algo que sorprende de las historietas de Daniel Rabanal es su capacidad de hablar con sutileza de problemas políticos y sociales sistemáticos del país, haciendo una captura del presente con tanta fidelidad y, sin hacer una bajada de línea, nos cuenta qué pasaba en Colombia enlos noventa. En Las aventuras de Gato podemos ver nuestro propio hábitat dibujado de una manera exquisita y un cambio de lugar de los personajes con poder.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Cómics

Compartir este contenido

Las aventuras de Gato: La hermandad del Agua Clara

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bella dama nocturna sin piedad

Bella dama nocturna sin piedad

Por: Gavin Aung. Than | Fecha: 2014

Gavin Aung Than, an Australian graphic designer turned cartoonist, started the weekly Zen Pencils blog in February 2012. He describes his motivation for launching Zen Pencils: "I was working in the boring corporate graphic design industry for eight years before finally quitting at the end of 2011 to pursue my passion for illustration and cartooning. At my old job, when my boss wasn't looking, I would waste time reading Wikipedia pages, mainly biographies about people whose lives were a lot more interesting than mine. Their stories and quotes eventually inspired me to leave my job to focus on what I really wanted to do. The idea of taking these inspiring quotes, combining them with my love of drawing and sharing them with others led to the creation of Zen Pencils." "Zen Pencils deftly blends the inspired thoughts of our great creative and moral thinkers with its own fresh visual wit. Because these work as pithy history lessons illuminating timeless human truths, it's no wonder Gavin's engaging comics go viral!" --Michael Cavna, Washington Post's Comic Riffs "Sometimes all it takes is a clear, original vision and a talented hand. Gavin Aung Than and his genius of Zen Pencils gives us that together, and so much more." --Chris Hadfield, retired astronaut and former Commander of the International Space Station "If you read this book and don't get a lump in your throat and a stirring in your heart at least once, check your pulse. You're dead." --Philip Plait, The Bad Astronomer "Gavin has the amazing ability to make words and ideas come alive. He teaches, inspires, and brings a whole new level of creativity to the quotes that hold a special place in our hearts." --Brene Brown, Ph.D., LMSW Author of the No. 1 New York Times Bestseller, Daring Greatly "Zen Pencils is a visual demonstration of joy and courage. Buy it for inspiration, and keep it for regular reminders of living bigger." -- Chris Guillebeau, New York Times Bestselling Author of The $100 Startup
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Humor
  • Religión
  • Cómics

Compartir este contenido

Zen Pencils Vol #1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crónica de la intervención, II

Crónica de la intervención, II

Por: Juan García Ponce | Fecha: 2016

En esta novela, el imaginario sexual y el cuerpo de la mujer son el hilo narrativo de la historia. Las protagonistas, Mariana y María Inés, dos mujeres idénticas, son paralelas que se juntan en un tiempo y espacio finitos. Steven Bell afirma que "en ninguna otra obra de García Ponce (1932-2003) se han entretejido mejor y con mayor armonía los conceptos con la anécdota, las ideas con los personajes".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Crónica de la intervención, II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Políticas y estrategias de la crítica: ideología, historia y actores de los estudios literarios

Políticas y estrategias de la crítica: ideología, historia y actores de los estudios literarios

Por: Sergio Ugalde Quintana | Fecha: 2016

Los artículos que conforman este volumen analizan las dimensiones ideológicas de los estudios literarios, sus polémicas y sus proyectos; tratan figuras específicas (filólogos, historiadores de la literatura, ensayistas) y proponen conceptualizaciones contemporáneas sobre el fenómeno literario y cultural de la crítica en España y América Latina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Políticas y estrategias de la crítica: ideología, historia y actores de los estudios literarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Modernidades extremas

Modernidades extremas

Por: Mónica. Albizúrez Gil | Fecha: 2016

Este libro se inserta en la reflexión sobre la modernidad cultural y las identidades latinoamericanas en la transición del siglo XIX al XX. Lo hace a través de textos escasamente trabajados en las historiografías literarias, pertenecientes a cuatro intelectuales heterodoxos: el chileno Francisco Bilbao (1823-1865), el peruano Manuel González Prada (1844-1918), el argentino Manuel Ugarte (1875-1951) y el brasileño Manoel Bomfim (1868-1932).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Modernidades extremas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Libros desde el Paraíso

Libros desde el Paraíso

Por: Manuel Pérez | Fecha: 2016

Presenta los once proyectos editoriales que formarán los volúmenes iniciales de la colección “El Paraíso en el Nuevo Mundo”, una serie cuyo propósito es contribuir al conocimiento del pasado colonial hispanoamericano a partir de ediciones críticas de textos de los siglos XVI al XVIII. Entre ellos, 'Los infortunios' de Alonso Ramírez, el 'Neptuno alegórico' de Sor Juana Inés de la Cruz o el propio 'El Paraíso en el Nuevo Mundo', de León Pinelo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Libros desde el Paraíso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones