
Estás filtrando por
Se encontraron 3142 resultados en recursos

Como vistos a la luz de una radiografía, los personajes de este libro muestran todo aquello que el ser humano desearía ocultar: sus miedos, sus obsesiones, sus manías, sus actos compulsivos. Desde este paraje de lo escondido, cada uno de los relatos de Pétalos y otras historias incómodas pone de manifiesto una locura inquietante y distinta, la excentricidad inconfesable en que se cifra toda una existencia: un fotógrafo parisino al que sólo le interesan los párpados, un oficinista japonés que descubre su extraña afinidad con las cactáceas, una modelo que oculta un tic desde su infancia, una niña que...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pétalos y otras historias incómodas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La suerte de los Bodkin
El cortejo al que Monty Bodkin tenía sometida a Gertrude Butterwick a bordo de Atlantic no iba precisamente viento en popa. Y toda la culpa la tenía Lotus Blossom, la estrella más rutilante del firmamento de Hollywood. El descarado sentido de la camaradería de la señorita Blossom, unido a la convicción de que Monty era el único capaz de devolverle a su anhelado Ambrose, estaba causando a Monty más de un quebradero de cabeza. Sin embargo, Lotus y Monty no eran los únicos adeptos al ceño fruncido. Estaban también Reggie Tennyson y Ikey Llewellyn. Los problemas de Reggie eran de carácter pecuniario,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La suerte de los Bodkin
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los cadáveres exquisitos
Estos relatos, seleccionados entre lo más representativo de la obra de Patricia Highsmith, sedujeron a realizadores de estilo tan diversos como Samuel Fuller, Mai Zetterling o Maurice Dugowson — para citar sólo a tres de los más conocidos— , quienes los eligieron para realizar una serie de doce películas destinadas a la televisión, presentadas por Anthony Perkins e inspiradas por una escritora que ha trascendido las barreras del género — la novela de "suspense"— para llegar a ser una de las voces más originales de la literatura contemporánea. Atmósferas ominosas, un humor la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los cadáveres exquisitos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Una casa en alquiler
La anciana Sophonisba -«un nombre bonito e indicado, cuando me lo pusieron, pero ahora está más que pasado de moda»- debe, por motivos de salud, trasladarse a vivir a Londres. Enfrente de su nueva residencia hay un inmueble señorial pero deteriorado, del que cuelga desde tiempos inmemoriales el cartel de «Se alquila». ¿Por qué, se pregunta Sophonisba, nadie quiere alquilar la casa? ¿Y por qué ve en ella, si está deshabitada, un ojo que la mira? Jabez Jarber, su eterno pretendiente, y Trottle, su fiel criado, siempre celosos el uno del otro, se proponen aclarar el misterio. Jarber reconstruye la historia de los antiguos inquilinos de la casa; Trottle, más audaz, entra en la casa misma.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Una casa en alquiler
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Piazza d'Italia
"Un pueblo toscano rodeado por los pantanos, cerca del mar; tres generaciones de rebeldes, por tradición familiar y por instinto, que atravesando la historia de Italia desde la unidad hasta la liberación, dan a la camisa roja garibaldina los reflejos negros de la anarquía para sacar después una bandera comunista; personajes con nombres tan sintomáticos como Garibaldo, Quarto, Volturno, que desde su pequeño pueblo se lanzan, o son empujados, a viajes de fortuna y guerras en Europa, en áfrica, en las dos Américas, del mismo modo que su vida frugal se abre a fuertes actos y empresas, hasta su muerte en...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Piazza d'Italia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ahora tocad música de baile
Proyectar el propio ser hacia un desdichado es asumir inmediatamente su desdicha; eso es lo que hacen los personajes de esta novela en torno al personaje catalizador y totémico de Inés Fonseca, cuando enferma de Alzheimer. La asunción, sin embargo, de dicha enfermedad precisamente en la persona que les ha conformado tal y como son, es una asunción del vacío en la que tanto ellos como ella deben ser reelaborados, recreados.Novela familiar, de hondo calado psicológico, en la que tres voces se alternan, Ahora tocad música de baile es ante todo una epopeya afectiva, y un fascinante estudio sobre la irreversibilidad de una enfermedad que impone su propia urgencia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ahora tocad música de baile
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El rinoceronte del Rey
Casi recién estrenado el siglo XVI, en una Europa todavía recelosa y cerrada en sus fronteras, la llegada del rinoceronte Ganda a Lisboa provocó una enorme curiosidad. Tanto, que las distintas cortes europeas hicieron todo lo posible por conseguir noticias de aquel increíble animal al que, sin verlo y basándose solo en descripciones, dibujó Alberto Durero. El rinoceronte del rey, ilustrado con linóleos de Antonio Santos, muestra cómo en ocasiones las historias reales pueden llegar a ser tan apasionantes y llenas de sorpresas, o más, que las mejores aventuras de ficción.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El rinoceronte del Rey
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La ilustre fregona
"La ilustre fregona" forma parte de la "Novelas ejemplares", escritas por Miguel de Cervantes entre 1590 y 1612. En ella se desgarran dos mozos que pretenden cortejar a la muy bella moza de una posada. Uno logra su propósito, el otro no y es humillado por una serie de chiquillos que le gritan por la calle y le siguen a todas partes.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La ilustre fregona
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los ojos de Natalie Wood
Un conflicto padre-hijo será el motor de una historia contada de forma inusual, conflicto que lleva la novela por una pendiente Kafkiana: el hijo frente al padre, el hijo que no entiende al padre y busca una explicación posible. De ese entendimiento nacerá el perdón y la imprescindible redención. Probablemente la novela sea un pretexto para buscar una salida lógica al vacío que nos envuelve a diario, a la falta de horizontes de un mundo que se ha hecho más grande, y los sentimientos más pequeños. Una actriz universal, Natalie Wood, y la vida de un joven y enamorado adolescente que sólo es capaz de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los ojos de Natalie Wood
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El coloquio de los perros
"El coloquio de los perros" forma parte de la "Novelas ejemplares", escritas por Miguel de Cervantes entre 1590 y 1612. En ella un militar, que está purgando su enfermedad en medio de fuertes fiebres, asiste de noche a la conversación entre dos perros, Cipión y Berganza; uno cuenta al otro la historia de su vida y sus muchos amos y dejan para el día siguiente la relación del otro. Todo un clásico de la literatura del Siglo de Oro español.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El coloquio de los perros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.