Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1494 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Women's Contribution to Nineteenth-century American Theatre

Women's Contribution to Nineteenth-century American Theatre

Por: Miriam López Rodríguez | Fecha: 2004

Esta colección de ensayos muestra los múltiples aspectos de la contribución que hizo la dona, al teatro americano del siglo XIX. En este estudio se muestran diversos tipos de donaciones y los roles que ocupan, así como se refleja la manera en que Susan Glaspell y Sophie Treadwell ayudaron a dar forma al teatro, entre muchos otros que escribieron décadas más tarde.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Women's Contribution to Nineteenth-century American Theatre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Don Gil de las calzas verdes

Don Gil de las calzas verdes

Por: Tirso de Molina | Fecha: 2010

Don Gil de las calzas verdes es una comedia urbana. La fascinación, el deslumbramiento que Madrid, la Corte, ejercía sobre los escritores y el público en general era enorme y tuvo adecuado reflejo en la literatura. Nos hallamos ante un compendio de originales hallazgos formales, de un hábil sincretismo entre lo popular y lo culto, de cómo explotar al máximo los diferentes juegos de identidad asociados a la ropa, a la voz y al movimiento, de recursos teatrales diseñados para modular personajes hoy considerados "clásicos" y de un sentido del humor que puede leerse también como censura de ciertas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Don Gil de las calzas verdes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Black Theatre Movement in the Estados Unidos and in South Africa

The Black Theatre Movement in the Estados Unidos and in South Africa

Por: Olga Barrios Herrero | Fecha: 2008

El crecimiento de los movimientos sociopolíticos entre las décadas de los sesenta y noventa en Estados Unidos y Sudáfrica sentó las bases sólidas sobre las cuales, con una fuerza e ímpetu sin precedentes, se forjó el teatro negro de esos años. Forma y contenido surgieron del compromiso político y artístico adoptado por estos artistas contra el imperialismo, el colonialismo y el racismo occidentales. Por primera vez en la historia, el teatro negro de Estados Unidos y Sudáfrica examinaba y valoraba las raíces negras para iluminar la búsqueda de un futuro de libertad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

The Black Theatre Movement in the Estados Unidos and in South Africa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El misterio del actor

El misterio del actor

Por: Juan Jesús Valverde García | Fecha: 2009

En estas páginas algunas de las contradicciones, las dudas. . que existen en este extraño oficio. Unas cuantas implican directamente al autor, otras al arte en general, pero que rozan el contenido del oficiante. Silencios y gritos. Movimiento y mirada. Acción y reacción. Máscaras y lágrimas. Equívocos y risas. Verdades y engaños. El arte del actor es efímero, nace y muere en un instante. A vuestra imaginación lo dejo con el deseo de que averigües su lado oscuro y siempre "misterioso".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El misterio del actor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ventura te dé Dios, hijo

Ventura te dé Dios, hijo

Por: Tirso de Molina | Fecha: 2011

Tirso de Molina (Madrid, 1583-Almazán, Soria, 1648). España. Se dice que era hijo bastardo del duque de Osuna, pero otros lo niegan. Se sabe poco de su vida hasta su ingreso como novicio en la Orden mercedaria, en 1600, y su profesión al año siguiente en Guadalajara. Parece que había escrito comedias y por entonces viajó por Galicia y Portugal. En 1614 sufrió su primer destierro de la corte por sus sátiras contra la nobleza. Dos años más tarde fue enviado a la Hispaniola (actual República Dominicana) y regresó en 1618. Su vocación artística y su actitud contraria a los cenáculos culteranos no...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Ventura te dé Dios, hijo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Casarse por vengarse

Casarse por vengarse

Por: Francisco de Rojas Zorrilla | Fecha: 2011

Francisco de Rojas Zorrilla (Toledo, 1607-Madrid, 1648). España. Hijo de un militar toledano de origen judío, nació el 4 de octubre de 1607. Estudió en Salamanca y luego se trasladó a Madrid, donde vivió el resto de su vida. Fue uno de los poetas más encumbrados de la corte de Felipe IV. Y en 1645 obtuvo, por intervención del rey, el hábito de Santiago. Empezó a escribir en 1632, junto a Pérez Montalbán y Calderón de la Barca, la tragedia El monstruo de la fortuna. Más tarde colaboró también con Vélez de Guevara, Mira de Amescua y otros autores. Felipe IV protegió a Rojas y pronto las comedias de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Casarse por vengarse

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mañanas de abril y mayo

Mañanas de abril y mayo

Por: Pedro Calderón de la Barca | Fecha: 2011

La obra tiene como escenario los jardines de la Florida, en Madrid. Allí, las mujeres ocultan sus rostros y pasean por el parque luciendo palmito. Mientras los galanes traman tretas para seducirlas. Los personajes: Don Juan y doña Ana, amantes; doña Clara y don Hipólito, prometidos; el agraviado don Luis y su amigo don Pedro mienten y coquetean entre sí mientras dudan de la fidelidad. Sus vidas se entremezclan, por intereses y afectos, en encuentros inesperados. Todos están implicados en los mismos enredos, porque todos se han enamorado y tienen celos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Mañanas de abril y mayo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Amor, ingenio y mujer

Amor, ingenio y mujer

Por: Antonio Mira de Amescua | Fecha: 2011

Se empieza a fraguar la España moderna, con pretensiones republicanas y un nuevo proyecto de Constitución. Alcalá rechazó en su prefacio a El moro expósito, de Rivas (1834) la noción de "romanticismo histórico" (extendida entre los autores españoles y que consideraba romántico a Calderón de la Barca), y se refirió a los auténticos románticos del siglo XIX (Byron, Scott, Victor Hugo, etc. ) quienes tenían un concepto muy diferente de la literatura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Amor, ingenio y mujer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La elección por la virtud

La elección por la virtud

Por: Tirso de Molina | Fecha: 2011

"La elección por la virtud" relata la vida del Papa Sixto V. La trama se apoya en un conflicto amoroso protagonizado por las hermanas de Sixto junto a otros dos personajes, y muestra los entresijos de la vida monástica. (Fue escrita en la época en que Tirso recibió duras críticas de la Iglesia de España a principios del siglo XVII. ) Sixto V, nació en una familia humilde, entró en la orden franciscana a los catorce años, estuvo en el Concilio de Trento como asesor inquisitorial, fue general de los Franciscanos, arzobispo de Fermo, cardenal a los cincuenta años, y alcanzó el papado en 1585. Desde el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La elección por la virtud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bellaco sois, Gómez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones