Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3955 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cruzar el Atlántico

Cruzar el Atlántico

Por: José Luis Martínez | Fecha: 2013

En estas páginas (tomadas del libro Pasajeros de Indias, publicado por el FCE en 1999) se muestran las características de los navíos y las peripecias y tribulaciones que representaban los viajes trasatlánticos de Europa a América en el siglo XVI. Al conocer de cerca los barcos, las tripulaciones, las inclemencias y los tiempos de aquellas travesías, conoceremos mejor las circunstancias reales en las que se escribió nuestra historia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Cruzar el Atlántico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La monarquía universal española y América

La monarquía universal española y América

Por: Peer Schmidt | Fecha: 2013

Estudio sobre las repercusiones propagandísticas de la expansión colonial española durante los siglos XVI y XVII, y que tuvieron un importante efecto en la Guerra de los Treinta Años. Se analiza además el pensamiento europeo de la época, plasmado en los libelos y pasquines impresos y difundidos por toda Europa. Destaca también la importancia, para el autor de la relación político - social del Imperio Español y el Reich Alemán.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La monarquía universal española y América

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia diplomática de la Revolución mexicana (1912-1917), II

Historia diplomática de la Revolución mexicana (1912-1917), II

Por: Isidro Fabela | Fecha: 2013

En este volumen se estudian algunos de los problemas más delicados a los que tuvo que enfrentarse la revolución constitucionalista, en el aspecto de las relaciones internacionales. La política internacional mexicana de ese periodo fue inspiración del presidente Carranza, quien clara y terminantemente afirmó el respeto al derecho de todos los países pero sin menoscabar en ningún momento y bajo ninguna circunstancia la soberanía nacional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia diplomática de la Revolución mexicana (1912-1917), II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Documentos históricos de la Revolución mexicana: revolución y régimen constitucionalista, IV

Documentos históricos de la Revolución mexicana: revolución y régimen constitucionalista, IV

Por: Isidro Fabela | Fecha: 2013

El examen detallado del Plan de Guadalupe, constituye el eje de este volumen. Asimismo, se considera que este Plan originó el régimen legal que ha normado la vida política del país. El texto parte de los antecedentes inmediatos: el levantamiento militar de una parte del ejército federal y la aprehensión y muerte del presidente Francisco I. Madero y del vicepresidente José María Pino Suárez.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Documentos históricos de la Revolución mexicana: revolución y régimen constitucionalista, IV

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Iturbide de México

Iturbide de México

Por: William Spence Robertson | Fecha: 2013

Traducción al español, a cargo de Rafael Estrada, de la obra Iturbide of México de William Spence Robertson en la que se relata la vida de Agustín de Iturbide y analiza su poder político, militar y económico. Rescata aquellos documentos inéditos relativos al Plan de Iguala, familiares del personaje, entre otros, que dan cuenta de su trayectoria desde caudillo militar hasta emperador y que iluminan eficazmente la etapa de transición del régimen colonial al independiente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Iturbide de México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La ruta de Hernán Cortés

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  1945, entre la euforia y la esperanza

1945, entre la euforia y la esperanza

Por: Mari Carmen Serra Puche | Fecha: 2014

Parte de la colección Biblioteca de la Cátedra del Exilio, en este volumen los especialistas hacen un recorrido histórico riguroso por el año de 1945, en el que el clima de posguerra y antesala de la Guerra fría abre la brecha para terminar, por medio la Junta española de la Liberación con el exilio español. Se analiza la reconstrucción del gobierno, las instituciones republicanas y la economía en el México posrevolucionario, y la importancia del reconocimiento del gobierno de la República en el Exilio por la administración de Manuel ávila Camacho, lo que lleva a su vez a la normalización de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

1945, entre la euforia y la esperanza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Apología para la historia o el oficio de historiador

Apología para la historia o el oficio de historiador

Por: Marc Bloch | Fecha: 2014

En 1943 Marc Bloch interrumpió su trabajo Apología para la historia o el oficio de historiador para incorporarse a la resistencia antinazi. Su colega Lucien Febvre corrigió y preparó una edición póstuma del que se creía el único texto. Sin embargo, su hijo Etienne Bloch recuperó el original e incorporó las sucesivas versiones de la obra revisando los manuscritos de su padre, a los que Febvre no había tenido acceso. Nos ofrece así la posibilidad de descubrir el trabajo de un historiador que define prácticas, objetivos; en suma, que reflexiona sobre su oficio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Apología para la historia o el oficio de historiador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Documentos históricos de la Revolución mexicana

Documentos históricos de la Revolución mexicana

Por: Isidro Fabela | Fecha: 2016

Volumen que se refiere al episodio histórico sucedido después de la ocupación de Veracruz por las tropas norteamericanas, cuando Venustiano Carranza protestó enérgicamente contra la conducta del gobierno estadunidense por medio de una nota que muchos periódicos de Estados Unidos consideraron como un ultimátum de guerra, dando cuerpo al conflicto mexicano-estadunidense.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Documentos históricos de la Revolución mexicana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Documentos históricos de la Revolución mexicana

Documentos históricos de la Revolución mexicana

Por: Isidro Fabela | Fecha: 2014

Con este volumen se inicia la publicación de una serie de testimonios acerca de los hechos y los hombres de la Revolución mexicana. En su inmensa mayoría totalmente inéditos, abarcan los años de 1910 a 1920. La integran el archivo de Venustiano Carranza, más otros papeles que ha seleccionado un equipo de investigadores bajo la dirección de Isidro Fabela.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Documentos históricos de la Revolución mexicana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones