Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3645 resultados en recursos

Compartir este contenido

Dorada amiga / [Eduardo Carranza]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Para un dulce hombre / [Eduardo Carranza]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Al son del tiempo / Eduardo Carranza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Veinticuatro versos al Valle de Guaduas : a Armando Rico Avendaño, guadero mayor / Eduardo Carranza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El capitán siembra una espada : se canta la fundación de Santa Fe de Bogotá, a Dionisio Ridruejo / Eduardo Carranza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesías de Adriano Scarpetta [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La colina que ascendemos

La colina que ascendemos

Por: Amanda Gorman | Fecha: 2021

LA VOZ DE UNA NUEVA ERA NÚMERO 1 EN VENTAS EN ESTADOS UNIDOS ELEGIDA UNA DE LAS 100 PERSONAS QUE SERÁN MÁS INFLUYENTES EN EL FUTURO SEGÚN LA REVISTA TIME Prólogo de Oprah Winfrey Ante la mirada de un mundo sobrecogido tras la invasión del Capitolio de los Estados Unidos, Amanda Gorman tomó la palabra a continuación del presidente Joe Biden. Era la poeta más joven que recitaba en una ceremonia de investidura, como antes lo hicieron Robert Frost o Maya Angelou, y cautivó a millones de personas que veían en ella la luz de una esperanza, y en los versos de La colina que ascendemos la inauguración de una nueva era. Afroamericana criada por una madre soltera en un modesto barrio multicultural de Los Ángeles, defensora del medio ambiente, la igualdad racial y la justicia de género, Gorman se ha convertido en la voz de los olvidados. «Con sus palabras vigorosas y conmovedoras -como afirma Michelle Obama-, nos recuerda el poder que cada uno de nosotros tiene para defender nuestra democracia. ¡Sigue brillando, Amanda!». La crítica ha dicho... «Gracias, Amanda Gorman, por abrir la puerta de esta manera tan histórica.» Elvira Sastre «Una estrella de la literatura y un símbolo de rebeldía. [...] Cualquiera entiende que el género del poema de Capitolio es difícil. [...] La colina que ascendemos ha cumplido con su función: ha emocionado a millones de estadounidenses y se ha convertido en un símbolo para el optimismo en un país herido. [...] Y hasta la poesía, tan celebrada en los últimos meses, adquiere con el éxito de Gorman un renovado valor de resistencia moral, de fortaleza en la debilidad.» Luis Alemany, El Mundo «Un potente discurso que conmovió al Capitolio y al mundo entero. [...] Toda una declaración de intenciones, de fuerza y de talento.» Benedetta Poletti, directora de ELLE «Todo el mundo adora a la nueva voz esperanzada y sufriente de Amanda. En su escritura [...] resuena con contundencia la voz con la barba en cascada de Walt Whitman: vitalismo, inconformismo, belleza, naturaleza, regeneración, futuro... Gorman supo aglutinar en sus versos la nueva esperanza que gran parte del país -y de un mundo asolado por la resaca de Trump- necesitaba.» Jesús Ruiz Mantilla, El País «Amanda dio una clase magistral: se enfrentó al poder con la verdad y encarnó la esperanza transparente de una nación cansada. Nos desenmascaró a nosotros mismos. Y ahí va la mejor parte: estoy seguro de que habrá muchos más momentos como este. Ahora el mundo sabe el nombre de la poeta.» Lin-Manuel Miranda, TIME «Un poema de ritmo bello para una ocasión especial, que vivirá mucho más allá del tiempo y del espacio para el que fue compuesto. Amanda Gorman lo recitó con gracia y sus palabras resonarán en el mundo entero: hoy, mañana, y en el futuro lejano.»Will Gompertz, BBC «[Amanda] viene a mostrarnos nuestro verdadero ser, nuestra herencia humana, nuestro corazón. [...] Cuando sus palabras nos inundaron, sanaron nuestras heridas y resucitó nuestro espíritu. Y nuestra nación, herida pero entera, se puso de rodillas.»Oprah Winfrey «Necesitamos un nuevo lenguaje de esperanza. Amanda Gorman lo está escribiendo.» Hillary Clinton «Amanda posee un poderoso espejo: todos aquellos que se miran en él se ven mejores. [...] Y encarna un futuro que suena con latido, un faro para los jóvenes achicados por la precariedad y la pandemia que acorta sus pasos. ¡Ah, esa frescura, Amanda, capaz de combatir el persistente olor a vinagre!» Joana Bonet, El País «Sus versos están llenos de los problemas que agobian a su generación, la marginalidad de las minorías, el cambio climático, la desigualdad económica o el racismo. Su estilo es el de alguien dispuesto a superar obstáculos.» Luis Pablo Beauregard, El País
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Audiolibros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La colina que ascendemos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología poética

Antología poética

Por: Pablo Neruda | Fecha: 2011

Pablo Neruda, uno de los mayores poetas contemporáneos en lengua castellana, ejerció una decisiva influencia en poetas como García Lorca, o Rafael Alberti, con quienes mantuvo una estrecha amistad. Precisamente fue Alberti quien se encargó de hacer esta selección (acompañada por un prólogo), en la que se hace un detallado recorrido por las principales obras del poeta chileno.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Navidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesías de Mario Valenzuela: precedidas de una breve noticia biográfica, i seguidas de algunas composiciones poéticas que le han dirijido sus amigos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones