Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3497 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lumpen Supernova

Lumpen Supernova

Por: Emilio Martín Vargas | Fecha: 2019

EMILIO MARTÍN VARGAS (Valencia, 1979). Lumpen supernova es la canción que tatareaba el viejo Diógenes mientras recorría el ágora de noche con un candil, buscando un hombre. Lumpen supernova es una nueva entrega de la saga Fast & Furious dirigida por Yorgos Lanthinos. Lumpen supernova es el nombre del grupo de WhatsApp donde están todas las personas que alguna vez fuiste. Lumpen supernova es un partido político asiático que pretende legalizar el mercado de falsificaciones. Lumpen supernova es el segundo libro de Emilio Martín Vargas. El primero fue Lloráis porque sois jóvenes (Premio Internacional de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Lumpen Supernova

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Resucita, memoria

Resucita, memoria

Por: Sergio Carrión | Fecha: 2019

Resucita, memoria: sin duda el mejor libro que ha escrito hasta el momento este joven poeta llamado Sergio Carrión.Resucita, memoria necesita de un lector valiente, atrevido, consciente de la riqueza del lenguaje poético para mostrar el desgarramiento emocional y la unidad de su expresión, porque todo lo que no sea acercarse a este libro de poemas con una mirada permeable a la sensibilidad más intensa caerá en una lectura en espiral y sin salida. Este nuevo libro de Sergio Carrión pretende todo lo contrario: mostrarnos puertas de emergencia por donde salir de lo más triste y oscuro del tiempo y de la experiencia cotidiana; o abrir ventanas a la realidad más vibrante de la vida vista desde la juventud emergente, desde la pulsión más elocuente de quien se adentra en la certeza del tiempo, de los sentimientos y de la palabra poética.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Resucita, memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía

Poesía

Por: Mosén Moncayo | Fecha: 2019

Perteneciente a una importante familia de la nobleza aragonesa, Juan de Moncayo y Coscón fue una relevante figura política de la primera mitad del siglo XV, que llegó a desempeñar los cargos de gobernador de Aragón y virrey de Sicilia. En el ámbito literario, se han conservado siete textos suyos, de temática amorosa, transmitidos a través del Cancionero de Palacio. En su breve repertorio se cuentan piezas de gran interés como un dezir inspirado en la Querella de amor del marqués de Santillana o una serie de preguntas-respuestas escrita en colaboración con otros caballeros de su época.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manejo post-cosecha y comercialización de la zanahoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El frío proletario: Antología 1992-2018

El frío proletario: Antología 1992-2018

Por: Isabel Pérez Montalbán | Fecha: 2019

ISABEL PéREZ MONTALBáN (Córdoba, 1964) es diplomada en Magisterio y licenciada en Ciencias de la Comunicación. Poemas suyos han sido traducidos al francés, inglés, esperanto, árabe y magiar. Su obra ha sido considerada por los críticos como iniciadora de la poesía de la conciencia, una poética que se opone al sistema capitalista desde la crítica contemporánea, la memoria histórica y el compromiso. "Una poeta en batalla. En la vida y en la palabra. Nació al sur de una huelga general, en un barrio de refugios al margen, con bloques tan idénticos como jaulas de tristeza. A solas, esquivando el llanto,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El frío proletario: Antología 1992-2018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La micorriza arbuscular: características, producción y aplicaciones

La micorriza arbuscular: características, producción y aplicaciones

Por: C.R. Salamanca Solis | Fecha: 2004

El desarrollo de una agricultura intensiva en los Llanos Orientales ha generado el uso excesivo de insumos y la aparición de nuevos problemas fitosanitarios, que han causado deterioro progresivo en el ambiente y reducción de la productividad de los cultivos, condiciones que han creado la preocupación por recuperar y estabilizar los suelos con estrategias viables que aporten beneficios económicos y ambientales.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La micorriza arbuscular: características, producción y aplicaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El chachafruto o balu, protector de aguas y suelos. Superalimento humano, forraje para el ganado

El chachafruto o balu, protector de aguas y suelos. Superalimento humano, forraje para el ganado

Por: | Fecha: 2018

Los botánicos la llaman Erythrina edulis, pero se conoce como Chachafruto en Antioquia, Quindlo, Risaralda, Caldas, Norte del Tolima y Valle; Balú o Nupo en Cundinamarca; Balúy en Boyacá; Frijol Ncpaz o Jite en Santander; Poruto o Chaporuto en el Huila; Sachafruto en Cauca; Poroto o Sachaporoto en Nariño y Guimo en la región de Jericó, Antioquia, En otras zonas del país lo llaman Frlsol Calú.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Clasificación anatómica y fisiológica de los bovinos.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El camino del poeta

El camino del poeta

Por: Silvia Adela Kohan | Fecha: 2019

La poesía estalla en las redes como una nueva manera de comunicarse y se socializa en las letras de canciones. Es así porque el lenguaje poético es un modo de emprender un viaje hacia las emociones y los sentimientos o de decir cosas distintas con las palabras de todos los días. En este sentido, este libro te ofrece métodos, técnicas y secretos para componer poemas y letras de canciones de los más diversos géneros; presenta los traspasos de la música a la poesía, los cruces con la narrativa y el cine. Te permite “entrar” a la cocina de los poetas y de los cantautores, practicar sus mejores claves y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Variedades de ñame criollo para la región Caribe Colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Todo lo que nunca te dije

Todo lo que nunca te dije

Por: Nuria Luque | Fecha: 2022

El mercado global de lácteos tiene una característica que lo diferencia de cualquiera de los otros commodities y es su gran volatilidad. Este año ha sido un claro ejemplo de las fuertes fluctuaciones que tienen los precios en pocos meses. Esta característica inherente y determinante marca el gran desafío de la producción: la capacidad de reacción ante las eventualidades. El volumen de comercio internacional de lácteos seguirá incrementándose conforme aumente la población mundial y continúe el crecimiento de las economías emergentes. Lo mismo ocurrirá con la producción primaria y la industrialización, que necesariamente deben acompañar ese crecimiento de la demanda.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Perspectivas de la producción y mercado de la leche en el mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un lugar difícil

Un lugar difícil

Por: Karmelo C. Iribarren | Fecha: 2018

La Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Departamento de Antioquia y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia, realizaron un proceso de capacitación en el marco del convenio 4600004063 “Fortalecimiento Institucional de las entidades que prestan el servicio de asistencia técnica municipal en la transferencia de tecnología y extensión agropecuaria en el Departamento de Antioquia”, el cual tuvo como finalidad el fortalecimiento de la Asistencia Técnica Directa Rural en el departamento durante el segundo semestre del año 2015.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía para la formulación del plan general de asistencia técnica (PGAT) y la implementación del registro único de usuarios de asistencia técnica (RUAT)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones