Estás filtrando por
Se encontraron 3537 resultados en recursos
Vicente Valero(Ibiza, 1963). Ha publicado los libros de poemasJardín de la noche(El Serbal, 1987), Herencia y fábula(Rialp, colección Adonais, 1989), Teoría solar(Visor, 1992), Vigilia en Cabo Sur(Tusquets, 1999) yLibro de los trazados(Tusquets, 2005). Es también autor de los libros de ensayoLa poesía de Juan Ramón Jiménez(Andros, 1988), Experiencia y pobreza. Walter Benjamin en Ibiza, 1932-1933 (Península, 2001), que ha sido traducido al francés y al alemán, Viajeros contemporáneos(Pre-textos, 2004) yDiario de un acercamiento(Pre-textos, 2008).
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Días del bosque
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La gente parece flores al fin : Nuevos poemas
Tras la muerte deCh. Bukowskiel 9 de marzo de 1994,John Martin, editor del poeta desde los años sesenta, inició un minucioso trabajo de revisión de sus archivos. Con el volumenLa gente parece flores al finculmina el proceso de exhumación de sus poemas. Ahora se puede afirmar que su obra está por fin completa. Este libro constituye una arenga a la guerra sin cuartel en defensa del minuto siguiente, por la sencilla razón de que esos minutos no tardarán en agotarse. A estas alturas, el poeta se esfuerza más si cabe por captar la esencia del tiempo y fijar la realidad para que no desaparezca.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La gente parece flores al fin : Nuevos poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las cenizas del nido
Ricardo Bellveseres un poeta de obra muy apreciada, de lo que da una idea el heccho de que su último libro hasta ahora, paradojas del éxito, se haya editado simultánemente en cinco lenguas. Escritor bilingüe, en castellano y valenciano, ha sido galardonado con premios que van del Vicente Gaos de poesía, al de la crítica Literaria valenciana o elGil de Biedma.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las cenizas del nido
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Antología poética
Ernesto Cardenal(Granada, Nicaragua, 1925) es uno de los poetas latinoamericanos más difundidos porque provoca y reta a cuantos lo leen, escapándose de las categorías poéticas, teológicas y polítticas normativas, para fundir sus propias ideas y sus múltiples actividades públicas en una sola obra vital, original y renovadora. Se ordenó sacerdote en 1965 y fundó la comunidad de Solentiname en el Gran Lago de Nicaragua, refugio de poetas, místicos y opositores a la tiranía deSomoza, desempeñando un papel fundamental en la lucha contra el régimen somocista, organizando campañas humanitarias y de lucha por la libertad de su país.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología poética
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Profundidad de campo = Prufundidade de campo
Yolanda Castaño(Santiago de Compostela, 1977), Premio Nacional de la Crítica 1999, constituye una de las voces más sobresalientes y reconocidas de la joven generación poética. Después de 14 años publicando poesía en su lengua materna y con 5 libros ya editados , en los últimos años la obra de esta autora radicada en A Coruña está concitando un gran interés, haciéndola partcipar en numerosos foros literarios y publicaciones dentro y fuera del país. Habiendo publicado ya en Visor su cuarta entrega poética y segunda versión bilingüe -Libro de la Egoísta (2006), con un notable éxito público y crítica- editamos ahora la versión en gallego-castellano de su último y más reciente poemario...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Profundidad de campo = Prufundidade de campo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Inventario Cuatro
Integra esta edición de Inventario Cuatro todos los poemas que he publicado en libro entre 2002 y 2006; Insomnios y duermevelas (2002), Existir todavía (2004), Defensa propia (2005) y Adioses y bienvenidas (2006).
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Inventario Cuatro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Pasos en el vacío : Poemas 2007-2009
Donde el lenguaje no designa una realidad colonizada por la mente, donde se esfuman los sentimientos animales, dode los adornos son barridos por una corriente implacable, donde la única tabla de salvación es la conciencia pura, han naufragado el nombre, la edad, la identidad sexual, las alcachofas de dogmas y los espejos almibarados. En el espíritu, el cielo pierde su azul y la noche su negrura. Los huesos y la carne del poeta devorada por el alma se pudren en el catafalco de sus versos. Alejandro Jodorowskynació en Tocopilla, Chile, en 1929.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pasos en el vacío : Poemas 2007-2009
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Biblia de pobres : Biblia Pauperum
Juan Manuel Roca(Medellín, Colombia, 1946), poeta, narrador y ensayista, ha publicado entre otros libros de poemasLuna de ciegos, Ciudadano de la noche, La farmacia del ángelyLas Hipótesis de Nadie, así como el libro de ensayosCartógrafaMemoria, la novelaEsa maldita costumbre de moriry el volumen de cuentosLas Plagas Secretas. Biblia de pobresintegra varios registros que van de la fantasía irónica al entrevero social y a una cotidianeidad que se mueve entre el contar y el cantar. Con cierto acento anarquista rastrea una suerte de historia clínica de su país, un lugar donde, según sus palabras, la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Biblia de pobres : Biblia Pauperum
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los fuegos obligados
Ramón Cote Baraibar (Colombia, 1963) es licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado, entre otros, los siguientes libros de poemas: "Poemas para una fosa común" (1984), "Informe sobre el estado de los trenes en la antigua estación de Delicias" (1991), "Botella papel" (1999) y "Colección privada" (2003), que recibió el III Premio de Poesía Americana de la Casa de América. Además, es autor de "Antología esencial de la poesía colombiana del siglo XX" (Estafeta del Viento y Visor). La poesía de Ramón Cote es inmune a un lirismo condescendiente y se sumerge en territorios personales, especialmente la infancia, con una mesura emotiva de profunda complejidad. Su poesía, basada en el conocimiento y la experiencia, busca una síntesis entre la introspección, la interpretación de lo exterior y su interrelación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los fuegos obligados
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los mundos contrarios
Este conjunto de poemas se nutre tanto de la imaginería de un surrealismo contaminado y enriquecido por otras tradiciones como de la indagación reflexiva, conformando una de las trayectorias más singulares de la última poesía española. Con esclarecedor título en guerra contra los prejuicios de escuela, Los mundos contrariospropone una ambiciosa reconciliación del hombre fragmentado a través de la experiencia integral de la palabra poética. un viaje que invita a mirar de otra forma, más arrebatadora. Antonio Lucas(Madrid, 1975) es autor de otros libros de poemas comoAntes del mundo(1996),...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los mundos contrarios
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.