Estás filtrando por
Se encontraron 3537 resultados en recursos
Antología del poeta trinitario, traducido por Adalber Salas Hernández, que habla de su vida en la isla y su condición sexual y política.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los años extraños de mi vida = The strange years of my life
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Solo la tierra sola
Poemas de corte espiritual, zen, con la naturaleza como elemento principal para la iluminación y la pz del ser humano.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Solo la tierra sola
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Fuego a voluntad = Fire of volition
Poesía de corte intelectual y reflexivo acerca de lo humano y su relación con las artes, sobre todo la música
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fuego a voluntad = Fire of volition
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El peaton
La libertad de un poeta se alcanza hasta que se llega a la última página, esa que logra escribir, pero que no se consigue leer. Para un viaje en un mundo distópico, con una humanidad al borde del caos, el cronista de la belleza asume un papel crucial entre la escritura y la verdad, tan contradictorio como la poesía, ese puente de lágrimas y risas, que da razón y sentido a quien busca, sin tener clara su enfermedad ni su destino, pero dar es plasmar, crear es su cura
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El peaton
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Una melancolía optimista
LUIS GARCÍA MONTERO (Granada, 1958) es poeta, ensayista y catedrático de Historia de la Literatura en la Universidad de Granada. Ofrecemos aquí una extensa antología de su obra, seleccionada por el propio autor.La poesía de Luis García Montero ha protagonizado el esfuerzo de una lectura progresista de la posmodernidad. Si las escuelas poéticas contemporáneas habían tendido a perpetuar las voces negativas de la modernidad, manteniendo una lectura romántica de la Ilustración, los libros de García Montero han defendido una lectura ilustrada del Romanticismo. El pensamiento crítico y la reivindicación de la individualidad no pretenden en su obra deshacer los vínculos sociales, sino afirmar el carácter histórico de la intimidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Una melancolía optimista
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los mundos y los días
NACIDO en Madrid el 29 de diciembre de 1950, Luis Alberto de Cuenca es helenista, bibliófilo, miembro numerario de la Real Academia de la Historia y Profesor de Investigación del CSIC. Ha sido Director de la Biblioteca Nacional de España, Presidente del Real Patronato de la B.N.E. y Secretario de Estado de Cultura. Entre otros premios, ha obtenido el de la Crítica por La caja de plata (1985), el Nacional de Traducción por su versión del Cantar de Valtario latino (1989), el Premio de Literatura de la Comunidad de Madrid (2007) por la totalidad de su obra y el Nacional de Literatura por Cuaderno de vacaciones (2015). Agotadas sus cuatro primeras ediciones, esta quinta edición de Los mundos y los días reúne, convenientemente revisados y corregidos para la ocasión, todos los libros de poesía de L. A. de C.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los mundos y los días
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poemas de Chicago
HIJO de emigrantes suecos, Carl Sandburg (1878-1967), de Galesburg, Illinois, conquistó el derecho a su ciudadanía americana después de trabajar en diferentes oficios, el mismo camino por el que llegaron a la literatura tantos otros escritores norteamericanos: fue lechero ambulante, aprendiz de peluquero, maquinista teatral, peón de albañil, aprendiz en una fábrica de porcelanas, pinche de hotel, bracero agrícola, etc. Una enseñanza de vida que quedaría reflejada en su obra poética, concreta y vigorosa, que logró asimilar las dificultades del mundo y las peculiaridades del ser humano, como queda...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas de Chicago
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El rostro de la llama
JUSTO JORGE PADRÓN representa la línea sustantiva y visionaria de la Generación del 70, aportando una renovadora expresión de honda riqueza metafórica y un sentido cósmico imbricado en sus propias esencias creadoras. Los poemas que componen el El rostro de la llama, están inspirados en un trance poético en donde cada palabra, cada verso, parecen ubicados en el preciso lugar de una mágica confluencia universal que surge como la luz de nuestro oráculo interior y se convierte en presea rutilante. Son poemas de gran autonomía que no dependen sino de su fuego interno, su verdadera conciencia. Esta fuerza...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El rostro de la llama
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Suenan timbres
LUIS VIDALES nació en Calarcá (Quindío), en la zona cafetera de Colombia, el 26 de julio de 1904 y murió en Bogotá el 14 de junio de 1990. Fue el único vanguardista que tuvo Colombia en su tiempo. Su libro Suenan timbres, publicado en 1926, es una de las obras fundamentales de la poesía colombiana del siglo XX. Fue miembro de la llamada Generación de Los Nuevos y uno de los fundadores del Partido Comunista Colombiano. Recibió el Premio Lenin de la paz en 1985. Publicó además La Obreriada (1978), Poemas del abominable hombre del barrio de Las Nieves (1985) y El Libro de los fantasmas (1985), y los...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Suenan timbres
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Reencarnación
Un lugar, un tiempo, una voz. Reencarnación está poblado de voces de mujeres. En Cuaderno de vidas pretéritas su piel endurecida se funde con la maleza, el rito; la nieve, el ancestro; la ceniza, la leyenda: “los pies descalzos / intuyen el polvo de la mezquita”. En Cuaderno de vidas inmediatas su carne suave se expande entre los muros de la ciudad y los objetos, antes cotidianos, están preñados en el verso: “tu bufanda roja en el fondo del armario / como una herida abierta”. Pero el deseo y la violencia permanecen y permanecen el milagro y el enigma. Atraviesan el mar, los kilómetros de tierr...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Reencarnación
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.