Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1488 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La carretera

La carretera

Por: Carlos J. Álvarez | Fecha: 2011

En este camino sin gloria, un ser habla con otro sin que sepamos nunca dónde empieza la realidad y termina la ficción, dónde el espacio físico y el espacio mental, y sin que logremos adivinar sus biografías ni el tiempo que habitan. Bajo una sucesión de presentes amenazante de ausencias, el lenguaje acudirá en su ayuda. En definitiva, La carretera es una modesta fábula de la historia del universo humano, un cuento fuera del tiempo y del espacio, cuyas aventuras se ambientan por igual entre dos centurias que entre dos instantes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La carretera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El antecristo

El antecristo

Por: Lope de Vega | Fecha: 2012

Félix Lope de Vega y Carpio (1562-1635) es uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español. Alejado de las máximas aristotélicas, renovó las fórmulas del teatro en un momento en el que se estaban sentando las bases de la estructura del drama moderno. Rescatamos en esta edición El Antecristo, una obra dramática poco conocida que ejemplifica el carácter controvertido que tuvo tanto la obra de Lope como su vida. Igual que El arte nuevo de hacer comedias supuso la ruptura con los principios básicos del teatro heredados de la Poética de Aristóteles, El Antecristo es una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El antecristo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conversaciones para un hombre solo

Conversaciones para un hombre solo

Por: María José Martínez Sánchez | Fecha: 2011

Esta obra es un alegato contra la guerra a través de las conversaciones entre un hombre y una mujer, que siempre desembocan en un claro desencuentro. En estas conversaciones encontramos la idea de Heráclito quien afirmaba que la guerra era el motor de la humanidad en tanto que resuelve los elementos contrarios y así se avanza. Tal idea se discute a través de cuatro escenas. En ellas, el hombre y la mujer estarán acompañados por un personaje sombra. Así es como, a lo largo de la obra, vemos la radical soledad del hombre, hasta llegar a un sentimiento final, abierto y esperanzado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Conversaciones para un hombre solo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La pieza

La pieza

Por: Antonio López Piña | Fecha: 2010

Amadeo trabaja desde hace años en lo que él considera un proyecto colosal. La reunión con unos amigos de la familia durante un fin de semana de vacaciones desencadena un conflicto en el que los individuos ponen al descubierto sus frustraciones y sus deseos, mostrando la tiranía que se oculta en la genialidad, la lucha por la justicia desde el arte y la humanidad que late silenciosa en el fondo de lo aparentemente cotidiano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La pieza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El hijo de Hernández

El hijo de Hernández

Por: Frédéric Conrod | Fecha: 2012

¿Será que ha vuelto Miguel a su pueblo en contra de su propia voluntad? ¿O será pura casualidad el tener la cara y el nombre de otro? El espacio hostil que lo rodea no hace más que confundirlo. Los personajes que aparecen son actores, como él, que ensayan una comedia en la que él no sabe exactamente cómo participar. Rompiendo con cualquier tipo de lógica, Miguel intenta escapar de una histeria colectiva y cultural que ha contaminado a todo un país de heridos. ¿Y si fuesen nada más que residuos humanos de un pueblo de exiliados que vinieron para adoptar una nueva identidad sin nunca poder dejar del todo la anterior? Frente a este trauma teatralizado, Miguel debe escoger entre la amnesia o la memoria, la comedia o la tragedia, la voz de un padre o la de dos madres.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El hijo de Hernández

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Iluminaciones al público

Iluminaciones al público

Por: José Manuel Corredoira Viñuela | Fecha: 2012

Iluminaciones al público es una trilogía que se compone de tres logos, tres piezas dramáticas independientes con un objetivo común: el de iluminar. Son tres Iluminaciones distintas y complementarias, la del candelabro señorial del castillo cabe el Loira, la de la humilde vela del escritor solitario, y la del candil familiar de claroscuros gitanos. Tres iluminaciones, Esta tierra es mi cabeza solitaria, Preludio para la mano izquierda, y Las horas verticales, bajo la augusta advocación del divino Goethe: En medio de estas extravagancias, somos llevados a contemplar atentamente las escenas más importantes de nuestra existencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Iluminaciones al público

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  100 m2

100 m2

Por: Juan Carlos Rubio | Fecha: 2011

A Sara siempre le gustó este barrio. Se nota que es una zona "bien". Y ella, para qué negarlo, es una chica "bien". El piso que le ofrece el agente inmobiliario reúne todas las características que desea: bajo precio, amplitud, luz y unas hermosas vistas de la sierra. Tan solo presenta un pequeño "inconveniente": la dueña del piso vivirá en él hasta el día de su (inminente) fallecimiento. Lola (de más de setenta años) ha sido operada del corazón en tres ocasiones y sin duda no aguantará mucho más. Sobre todo si sigue fumando una cajetilla diaria. Y bebiendo todo lo que se le pone por delante. Sí,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

100 m2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tour de force

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teatro español e hispánico. Siglo XX

Teatro español e hispánico. Siglo XX

Por: José Rodríguez Richart | Fecha: 2012

Teatro español e hispánico. Siglo XXreúne varios trabajos sobre aspectos concretos de autores españoles (Benavente, Buero Vallejo, Casona, Alonso de Santos, Fermín Cabal, Lidia Falcón, Lorenzo F. Carranza. . . ) o sobre tendencias escénicas generales y visiones panorámicas como el humor en el teatro español de la postguerra (Jardiel Poncela, Mihura. . . ) o las directrices principales del teatro en España en la década de los sesenta del pasado siglo o la consideración y tratamiento de la Historia en el teatro español contemporáneo (Marquina, Pemán. . . ) y, en especial, el de la llamada "Generación...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Teatro español e hispánico. Siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Acis y Galatea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones