Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3385 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Biodiversidad y cambio climático. Estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia

Biodiversidad y cambio climático. Estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia

Por: Juan Felipe - Ilustrador Martínez Tirado | Fecha: 2022

En este contexto, el Instituto Humboldt acordó en explorar que un nuevo número del Reporte de Estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia fuera editado con material de investigación, en parte nuevo y en parte acudiendo a material existente, atendiendo a la pregunta que nos convoca. Así en todos los campos de ese reporte, desde el inventario de línea base, las presiones de cambio, las respuestas y las oportunidades, hay material de divulgación del conocimiento que resulta particularmente válido y que en esta entrega se recoge como un documento síntesis de algunas de las investigaciones que vislumbran la relación entre cambio climático y biodiversidad.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
  • Temas:
  • Otros
  • Economía
  • Impacto ambiental

Compartir este contenido

Biodiversidad y cambio climático. Estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hacienda pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Régimen económico: libertad de empresa, competencia económica, monopolios e intervención del estado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Comentarios y propuestas a la actual distribución de los recursos públicos entre las regiones colombianas: informe-ponencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Breve examen del cuaderno publicado en Popayán con el título de opinión de un granadino sobre la división de la deuda colombiana

Breve examen del cuaderno publicado en Popayán con el título de opinión de un granadino sobre la división de la deuda colombiana

Por: Anónimo | Fecha: 1836

Documento en el que un neogranadino expresa sus impresiones respecto a la deuda de Colombia. Además de lo anterior, a lo largo del documento señala cuál es la población de Colombia y Venezuela en 1825, además de analizar temas concernientes al comercio, el gasto público y la política militar.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Breve examen del cuaderno publicado en Popayán con el título de opinión de un granadino sobre la división de la deuda colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Camino de occidente

Camino de occidente

Por: Jorge; González L. Bravo | Fecha: 1882

Impreso en el que Jorge Bravo y Fidolo González, representantes de la Junta del camino de Occidente, publican como respuesta a las denuncias establecidas por Evaristo, Eustacio e Ignacio de la Torre, en las que señalan que existen irregularidades en la liquidación de la cuenta entre ambas partes, luego de finalizar el contrato de construcción del camino.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Camino de occidente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Camino de occidente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Valle del Cauca 2005 II Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Valle del Cauca 2005 II Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2006

Informe general de la economía departamental de Valle del Cauca para el segundo semestre del año 2005. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Valle del Cauca 2005 II Semestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Valle del Cauca 2000 IV Trimestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Valle del Cauca 2000 IV Trimestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2001

Informe general de la economía departamental de Valle del Cauca para el cuarto trimestre del año 2000. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Valle del Cauca 2000 IV Trimestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Tolima 2006 II Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Tolima 2006 II Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE | Fecha: 2007

Informe general de la economía departamental de Tolima para el II semestre del año 2006. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Tolima 2006 II Semestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones