Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1475 resultados en recursos

Compartir este contenido

Once poetas franceses. Edición bilingüe.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Homenajes a Carlos Obregón y Álvaro Mutis: 7mo encuentro de cafés literarios y talleres de creación literaria. Memorias

Homenajes a Carlos Obregón y Álvaro Mutis: 7mo encuentro de cafés literarios y talleres de creación literaria. Memorias

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2014

Incluye un homenaje póstumo a los autores colombianos Carlos Obregón y Álvaro Mutis; y los textos de los ganadores y menciones de honor del 3er Concurso de Escrituras Creativas de BibloRed
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Cuento
  • Poesía

Compartir este contenido

Homenajes a Carlos Obregón y Álvaro Mutis: 7mo encuentro de cafés literarios y talleres de creación literaria. Memorias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las Estaciones del Sol

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Estaciones del Sol II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Contraindicaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reverso

Reverso

Por: Varios autores | Fecha: 2024

El Festival Reverso 2024, incluyó la convocatoria a un concurso en cuatro modalidades: Poesía infantil, Poesía desde la juventud, Poesía desde la experiencia, Poesía interdisciplinar o poesía expandida, una categoría en la que dialoga con otras artes. Este libro reúne los poemas premiados, el enorme talento de sus autores —casi todos jóvenes—, la orientación de sus poéticas y los motivos que los impulsan a escribir.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía
  • Otros
  • Literatura infantil

Compartir este contenido

Reverso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tres hormigas valientes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La luz más quieta

La luz más quieta

Por: Antonio Cáceres | Fecha: 2022

En uno de los poemas de su anterior entrega, Tono menor, Antonio Cáceres apuntaba a la sencillez y la claridad de la expresión como vocación estética de su poesía. Sin perder la manera contenida que le es propia, buena parte de los poemas de La luz más quieta –distribuidos en tres secciones: la que titula el libro, "La lechuza de Minerva" y "Luna pensativa"– se revelan a partir de un estado de vigilia ensoñada que oscurece su significación inmediata. Anuncian esta incursión los dos versos que, a modo de portadilla, abren el poemario: "Adentro la letra, adentro, / la que se dice en el sueño". Del sueño o la vigilia semiinconsciente parecen provenir algunos poemas en los que se desdibuja la línea tenue de la conciencia. Cuando llega a borrarse, hasta el ejercicio de la escritura automática –caso del poema final, un homenaje a Góngora y a su Tercera Soledad, nunca escrita–, surge un contrapunto de estilo que, sin llegar a ser hermético, se vuelve menos evidente para el lector. Otros poemas ensayan la canción y la elegía, presentes en toda la obra de Cáceres, junto a composiciones más narrativas o de inspiración culturalista. A la diversidad de temas y tonos se ajusta también la variedad métrica de una poesía que se inclina con naturalidad al registro menor de la conversación y de la confidencia. A través de su experiencia y la de los otros, el autor traza una biografía sentimental de la que con frecuencia el poema es un correlato objetivo.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La luz más quieta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sonetos del portugués

Sonetos del portugués

Por: Elizabeth Barrett Browning | Fecha: 2022

Prólogo de Aitana Monzón, joven poeta galardonada con el IV Premio ESPASAesPOESÍA. En este volumen Elizabeth Barret Browning recogió una serie de sonetos dedicados al noviazgo que mantuvo con el señor Browning. La poeta consagró sus versos al amor y nos ofreció unas palabras cuya autenticidad aun resuena en el lector contemporáneo. Este poemario es una de las cotas más altas de la poesía inglesa moderna y condensa las contradicciones que desbordaron a la autora tras el impacto amoroso. En palabras de Carlos Pujol, «La belleza de sus versos habla por sí misma, transmite una verdad que está por encima del tiempo y que nos llega como un escalofrío inquietante en el que nos reconocemos tal como somos».
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Poesía
  • Otros

Compartir este contenido

Sonetos del portugués

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Consejos para sobrevivir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones