Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3142 resultados en recursos

Compartir este contenido

La novela picaresca en Europa, 1554-1753

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Quédate donde estás

Quédate donde estás

Por: Miguel Ángel Muñoz | Fecha: 2009

Los cuentos de Miguel ángel Muñoz están construidos alrededor de la idea de equilibrio. Equilibrio entre el realismo y el cuento fantástico, entre la trama atractiva y la forma no olvidada, entre el humor y el dolor. Miguel ángel Muñoz (Almería, 1970) ha obtenido el reconocimiento de diversos certámenes literarios de ámbito nacional. Ha sido galardonado con el Premio Ciudad de Benasque, con el Premio fernando Quiñones y ha sido finalista del premio Agustín Gómez Arcos. Sus cuentos han sido incluidos en distintas publicaciones y revistas. Páginas de Espuma publicó su primer libro de cuentos, El...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Quédate donde estás

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aforismos de las cartas y relaciones

Aforismos de las cartas y relaciones

Por: Antonio Pérez | Fecha: 2009

Antonio Pérez, el secretario más polémico de Felipe II, introduce la prosa aforística en España. Como buen destilador, extrae la esencia de lo descrito en sus relaciones y cartas: utilizando un lenguaje sentencioso, engarza lo más selecto de su pensamiento. El tacitismo, basado en la razón natural, intenta dar respuesta a una sociedad que apuesta por la renovación social y política. Los Aforismos, que ahora se publican en edición anotada y comentada, se han compuesto a partir de Las obras y relaciones de Antonio Pérez de 1631 y proceden de tres fuentes: las Cartas españolas y latinas (1601), las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Aforismos de las cartas y relaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Shattered Pictures of Places and Cities in George Santayana's AutoBiografías

Shattered Pictures of Places and Cities in George Santayana's AutoBiografías

Por: Graziella Fantini | Fecha: 2009

"Shattered Pictures of Places and Cities" se sumerge en las páginas autobiográficas, filosóficas y narrativas más destacadas de George Santayana, explorando sus viajes y geografías físicas en paralelo con sus viajes y geografías morales. Es un intento de ir más allá de la reflexión sobre los orígenes biográficos del filósofo; por esta razón, se retoma una investigación sobre su relación con el lenguaje y el arte. Santayana reexamina los fundamentos del arte de la memoria clásica en su autobiografía, formulando una nueva propuesta estética en la que el arte y la vida se fusionan y se confunden, estimulándose mutuamente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Shattered Pictures of Places and Cities in George Santayana's AutoBiografías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mapa de un crimen

El mapa de un crimen

Por: Paco López Mengual | Fecha: 2009

Una novela muy lograda de un autor sorprendente, ambientada en una pequeña ciudad durante la posguerra. Esta obra es un auténtico descubrimiento. Nada es lo que parece en este extraño caso criminal ambientado en la España más negra del pasado siglo. Paco López Mengual nos ofrece un espléndido retrato social de la época, con ingredientes de novela negra y una conmovedora historia de amor. Un domingo de mayo de 1952, la navaja de un barbero cortó el aliento de un tranquilo pueblo del Levante español: ese día, un farmacéutico apellidado Maqueda murió asesinado ante un numeroso grupo de testigos que a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El mapa de un crimen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Eliot y la escritura del tiempo en la poesía española contemporánea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El personaje teatral: la mujer en las dramaturgias masculinas en los inicios del s. XXI

El personaje teatral: la mujer en las dramaturgias masculinas en los inicios del s. XXI

Por: José Romera Castillo | Fecha: 2009

Recoge las sesiones plenarias, impartidas por destacados especialistas y escritores, así como las comunicaciones expuestas en el XVIII Seminario Internacional del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. . . .
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El personaje teatral: la mujer en las dramaturgias masculinas en los inicios del s. XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pablo García Baena: la liturgia de la palabra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tempus fugit

Tempus fugit

Por: Ignacio Pajón Leyra | Fecha: 2009

Relatos de diferente extensión y ambientados en épocas y lugares distintos, con incursiones en la ciencia ficción, el realismo, el drama, el humor, la prosa poética o el monólogo teatral, pero con una serie de temáticas comunes a todos ellos: la creación artística, la crítica de las posiciones y costumbres asumidas, y sobre todo el inevitable paso del tiempo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Tempus fugit

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vida de Martin Pijo

Vida de Martin Pijo

Por: Miguel Baquero | Fecha: 2009

Una pequeña joya de la novela de humor. Una novela inteligente, escrita con brillantez por una de las voces más singulares del panorama literario actual.Siguiendo el modelo de la novela picaresca,Vida de Martín Pijonarra la historia de un joven de buena familia, educado en los mejores principios y bastante incauto, que se ve obligado a salir al mundo ante la ruina que se abate sobre su apellido con la llegada de los nuevos tiempos. Una mentalidad distinta, fresca, más abierta y más libre, se ha apoderado de la realidad, y Martín, el protagonista, la contempla boquiabierto. Pronto descubrirá, sin embargo, que todos esos sonoros mantras del progreso, la solidaridad o la justicia social no son más que un brillante barniz bajo el que tiene lugar la eterna lucha por el medro, la mangancia y el enchufe.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Vida de Martin Pijo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones