Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3469 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cartografías pedagógicas para educadores sociales

Cartografías pedagógicas para educadores sociales

Por: José García Molina | Fecha: 2012

Resulta inquietante reflexionar y escribir sobre lo familiarmente conocido. Uno se percata de los sobreentendidos acumulados y de la dificultad para expresar a otros el bagaje acumulado en la trayectoria. Inquietud que obliga a pensar lo que hacemos para saber expresar lo que pensamos haciendo, quizás, plausible que otros quieran saberlo y pensarlo (de nuevo). Así, este pequeño texto se aventura a cartografiar algunos discursos y prácticas universitarias y profesionales alrededor de la Educación Social. El fin último no es otro que mostrar al lector las posibilidades que abre el paso de un pensamiento sistemático hasta un pensamiento problemático; o, si se quiere, del coraje de problematizar estos territorios sin menospreciar las herencias recibidas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Cartografías pedagógicas para educadores sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Turning the university upside down

Turning the university upside down

Por: Imma Tubella i Casadevall | Fecha: 2011

This book presents eight reflections on the current state of the university around the world, the problems facing it as an educational institution and the challenges it must address in a changing society, where the arrival of new information and communication technologies (ICTs) has had an immense impact. On these pages, rectors and directors from universities in different countries (Canada, Morocco, the United Kingdom, España, Israel, Portugal, Mexico) attempt to analyze the current problems confronting the university and propose new strategies regarding syllabus design, local and global problems,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Turning the university upside down

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos del aprendizaje y del lenguaje

Fundamentos del aprendizaje y del lenguaje

Por: Elena Muñoz | Fecha: 2012

En los seres humanos el aprendizaje está, en gran parte, mediado por el lenguaje, ya que este último constituye la principal vía de comunicación entre humanos. Ambos procesos cognitivos son fundamentales para nosotros, ya que nos permiten adquirir conocimientos, conductas y aptitudes y compartirlas y enseñarlos a otros. A lo largo de la obra se abordan los fundamentos cognitivos básicos del aprendizaje y el lenguaje, así como aquellos aspectos neuroanatómicos relevantes para la comprensión de dichos procesos. El presente libro está dirigido a todos aquellos estudiantes, docentes y profesionales que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Fundamentos del aprendizaje y del lenguaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escenas de educación social

Escenas de educación social

Por: Asun Pié Balaguer | Fecha: 2014

Este libro es la declaración de un compromiso con la educación social. La voluntad que anida en sus páginas no es otra que pensarla desde las experiencias de vida concretas, sea en el ejercicio siempre conflictivo de la profesión, sea en las situaciones forzadas en las que se hallan aquellos que, en un momento particular de sus vidas, han podido ser objeto de sus prácticas. En ambos casos, se plantea una valoración de las posibilidades y los límites que pueden ser vivibles cuando algo de la educación social toma cuerpo en los escenarios más diversos. Si en ellos percibimos, además, el sufrimiento de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Escenas de educación social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El oficio de educar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Acción social y educativa en contextos escolares

Acción social y educativa en contextos escolares

Por: Miquel Castillo Carbonell | Fecha: 2015

Transitamos por renovados contextos sociales en los que la educación, en contextos escolares, reclama y necesita nuevos marcos interpretativos y operativos. Un panorama complejo pero apasionante, en el que muy probablemente las educadoras sociales podrían tener, sin saberlo, un protagonismo creciente. Quizás porque se iniciarían procesos que permitirían a la sociedad interpretar mejor la realidad de la escuela, y relacionarse con ella estableciendo puentes y vínculos más estrechos. En este libro defendemos el encuentro. Una apuesta que abrazamos como mejora de los contenidos educativos, socializadores y axiológicos de la escuela.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Acción social y educativa en contextos escolares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alumnos extranjeros en las universidades argentinas

Alumnos extranjeros en las universidades argentinas

Por: Gustavo Luque | Fecha: 2009

Los estudiantes extranjeros eligen carreras de grado en Argentina, fundamentalmente en universidades nacionales, dentro del proceso de globalización. Según estadísticas, la cantidad de ellos asciende alrededor de veinticuatro mil. Si bien existe un Programa de Promoción de la Universidad Argentina creado en el año 2006 para atraer estudiantes extranjeros, son pocos los análisis exploratorios realizados sobre las actividades llevadas a cabo en las distintas universidades del país, así como sobre sus resultados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Alumnos extranjeros en las universidades argentinas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La cultura popular entra a la escuela

La cultura popular entra a la escuela

Por: Luciana Denardi | Fecha: 2009

Esta investigación se propone analizar los proyectos pedagógicos de la Escuela "Héctor Valdivielso", una de las obras de los Hermanos Lassallanos, impartidos durante el año 2007, a los fines de indagar cómo el proyecto educativo en general, y los proyectos áulicos en particular, se desprenden de los habitus de los alumnos. La particularidad de esta escuela no radica solamente en la posibilidad de los sectores empobrecidos de acceder a una educación privada pero gratuita sino que también se encuentra trabajando en clave de educación popular, siguiendo fundamentalmente, las lecciones de Paulo Freire.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La cultura popular entra a la escuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evaluar el desarrollo cultural

Evaluar el desarrollo cultural

Por: Silvia Aballay | Fecha: 2009

El libro propone una propuesta de evaluación de un Programa de Desarrollo Cultural implementado durante los años 1992 - 2001 desde la Universidad Nacional de Río Cuarto conjuntamente con 151 municipios de localidades y comunas del Sur de la provincia de Córdoba, Argentina. Esta experiencia integró a la Universidad, municipios, funcionarios de cultura y hacedores culturales públicos y privados en pos de un fin común: contribuir al desarrollo de sus localidades y regiones a través del desarrollo y gestión de la cultura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Evaluar el desarrollo cultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los caminos de Paulo Freire en Córdoba

Los caminos de Paulo Freire en Córdoba

Por: Diana Soriano | Fecha: 2009

"El oprimido tiene una difusa y mágica creencia en la invulnerabilidad y el poder del opresor. (? ) el problema central es: ¿cómo pueden los oprimidos, participar en el desarrollo de la Pedagogía de su liberación? Sólo descubriendo que ellos son 'anfitriones' del opresor pueden contribuir al nacimiento de su pedagogía de la liberación. En tanto vivan la dualidad en la cual 'ser' es 'ser como' y 'ser como' es 'ser como el opresor', esta contribución es imposible. " Esta obra es la culminación de un trabajo de investigación, donde su autora, Diana Soriano, analiza los procesos de Educación de Adultos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Los caminos de Paulo Freire en Córdoba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones