Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3069 resultados en recursos

Compartir este contenido

La voz de la barra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Escándalo judicial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Robo escandaloso hecho a la Compañía de esmeraldas de Muzo i Coscuez

Robo escandaloso hecho a la Compañía de esmeraldas de Muzo i Coscuez

Por: Varios | Fecha: 1879

Habiendo ocurrido un robo a la compañía de esmeraldas Muzo i Coscuez, que causó una atención pública grande. La compañía decidió hacer público el juicio que se llevó a cabo por el hurto, con la finalidad de que su nombre y relaciones comerciales no fueran afectados. Así como también para evitar que quedara impune el crimen. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Robo escandaloso hecho a la Compañía de esmeraldas de Muzo i Coscuez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Replica: 16 de julio de 1880

Replica: 16 de julio de 1880

Por: Próspero Londoño T. | Fecha: 1880

El señor Próspero Londoño está realizando en esta publicación cargos contra el señor juez Luis María Pinilla, quién lo demandó por calumnia. Los argumentos bajo los cuales se respalda Londoño, están basados en los testimonios de sus vecinos, Manuel Lara, Aristides Abadía, Liborio Cantillo, Cenon Cuervo, entre otros; quienes le advirtieron de la mala reputación de Pinilla.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Replica: 16 de julio de 1880

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Se me calumnia: 27 de Junio de 1904

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El ejemplo de una venganza lugareña: Abril de 1885

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Incidente de la famosa causa Grice

Incidente de la famosa causa Grice

Por: Manuel Velasco | Fecha: 1838

Documento mediante el cual el tesorero de Buenaventura, Manuel M. Velasco, se defiende de las acusaciones, insultos y demandas que ha recibido durante las investigaciones de la denominada Causa Grice, en la que se acusó al comerciante H. Grice de haber cometido fraude fiscal. A lo largo del documento Velasco argumenta que a pesar de ejercer como tesorero del puerto, no tenía conocimiento de las acciones de Grice, ni participó en el ingreso y tráfico de mercancías sin cobro arancelario.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Incidente de la famosa causa Grice

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alcance al No. 35 de El Tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Representación que hace León Villarreal á la honorable Cámara de Representantes

Representación que hace León Villarreal á la honorable Cámara de Representantes

Por: León Villareal | Fecha: 1837

El documento es una petición realizada por León Villareal, quien por un mal procedimiento de contaduría, fue acusado de un robo, del cual afirma no ser partícipe. Villareal expone sus argumentos frente a la arbitrariedad de los contadores, por lo que pide a la Cámara de representantes que se le absuelva de los cargos presentados contra él. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Representación que hace León Villarreal á la honorable Cámara de Representantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Justificación completa: 9 de Abril de 1878

Justificación completa: 9 de Abril de 1878

Por: Ignacio Ortega S. | Fecha: 1878

Hoja suelta escrita por Ignacio Ortega, fundidor de la Casa de la moneda, en la que se defiende de la opinión generalizada de que todos los trabajadores de dicha entidad están involucrados en las irregularidades del funcionamiento de la fábrica de monedas, de las cuales se acusa a Justo Briceño, administrador de la entidad.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Justificación completa: 9 de Abril de 1878

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones