Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1976 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un día de nadie

Un día de nadie

Por: John Mantilla M. | Fecha: 2016

"LA LLUVIA INCLEMENTE abrazada con fuertes vientos y el mar en su bravura no se adormecía; el sol, oculto, y una gaviota reposaba en la parte alta donde estaba atracada aquella em- barcación de nombre Skandinavisch, anclado en pleno puerto con la disposición de llevar a sus pasajeros y carga con destino occidental. La fuerte lluvia era constante y cada gota, salpicaba la faz de la tierra. El oleaje movía aquella embarcación levemente, ya que ésta permanecía anclada en el puerto la bahía de Kiel. Sin embargo, el trabajo de aquella tripulación era persistente y no bajaba su guardia; las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Un día de nadie

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obras

Obras

Por: José Carlos Mariategui | Fecha: 2016

En este volumen de las Obras de José Carlos Mariátegui, el autor alerta sobre la necesidad de un arte nuevo — acorde con el futuro revolucionario que despunta— no limitado a simples exploraciones y conquistas formales, ni a describir la realidad mediante los parámetros de la estética realista. La obra de Mariátegui es una defensa apasionada de las vanguardias artísticas y muy especialmente del surrealismo o suprarrealismo. En este alegato se desprende una de sus concepciones más profundas sobre lo literario: su capacidad para revelar los aspectos escondidos o usurpados de la realidad. La...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Obras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obras IV

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Meco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Costumbristas cubanos del siglo XIX

Costumbristas cubanos del siglo XIX

Por: Varios autores | Fecha: 2016

Los Costumbristas cubanos del siglo XIX escribieron bajo la influencia de Mariano José de Larra y Ramón de Mesonero y Romanos. Sus obras estuvieron entre las primeras expresiones nacionales de la isla. Aunque el costumbrismo tuvo signos variados y opuestos: progresista o conservador, irónico y sarcástico, incluso amable, sus rasgos distintivos son la crítica de las costumbres, el afán moralizador, y el humorismo. Esta antología de Costumbristas cubanos del siglo XIX recoge textos publicados en la prensa cubana de la época por los siguientes autores: Gaspar Bustamente Cisneros Buenaventura Pascual...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Costumbristas cubanos del siglo XIX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Idiomas espectrales : Lenguas imaginarias en la literatura  latinoamericana

Idiomas espectrales : Lenguas imaginarias en la literatura latinoamericana

Por: Juan Cristóbal Castro Kerdel | Fecha: 2016

Idiomas espectrales: Lenguas imaginarias en la literatura latinoamericana es un acercamiento original a la presencia de lenguas inventadas en la literatura latinoamericana del siglo XX. Desde un enfoque que vincula exégesis literaria con crítica cultural y reflexión teórica con estudio de las materialidades técnicas, el libro se acerca a estas creaciones verbales para tratar de historiarlas desde su contexto particular. Su propuesta es leerlas en confrontación con las alianzas que se han dado entre las políticas de la lengua nacional, sus tradiciones literarias oficiales y sus dispositivos de enunciación; alianzas que sirvieron no solo para afianzar los poderes hegemónicos, sino para naturalizar las operaciones estatales de estandarización del idioma.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Idiomas espectrales : Lenguas imaginarias en la literatura latinoamericana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obras I

Obras I

Por: Félix Varela y Morales | Fecha: 2016

Félix Varela y Morales (teólogo, sacerdote, investigador cubano). Hijo de un militar español. A los seis años vivió con su familia en La Florida. Allí cursó la primera enseñanza. En 1801 regresó a La Habana y entró en el Seminario de San Carlos y San Ambrosio. En 1806 obtuvo el título de Bachiller en Teología y tomó los hábitos. En 1810 se graduó de Licenciado en Teología y en 1811 hizo oposición a la cátedra de Latinidad y Retórica y a la de Filosofía en el Seminario de San Carlos. También en 1811 se ordenó de sacerdote. En 1817 fue admitido como socio de número en la Real Sociedad Económica, que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Obras I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La tumba de los inocentes

La tumba de los inocentes

Por: Diego Pérez Henao | Fecha: 2016

En este libro de historias reales pero noveladas narra sucesos sorprendentes del narcotráfico y la guerrilla. Describe los campamentos de cultivos de droga con mucho detalle, la forma de sacar más arrobas y más hojas de San Vicente del Caguán y muestra los conflictos por la droga entre narcotraficantes y guerrilla. Narra la ideología de un comandante FARC reuniendo campesinos y transmitiéndoles justicia social como una estrategia en su búsqueda por arrebatarles las fincas de coca a los narcotraficantes que surte efecto con los campesinos que quienes se vinculan con las FARC. Son sorprendentes los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La tumba de los inocentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De última hora

De última hora

Por: Luis Alfonso Fernández | Fecha: 2016

Colombia se ha convertido en el país más peligroso para periodistas en Latinoamérica; la cifra de comunicadores asesinados, secuestrados, atacados, amenazados y exiliados por investigar y transmitir la verdad continúa creciendo en medio de la impunidad que supera el noventa y cinco por ciento. Esto ha sido ocasionado por la corrupción política, el narcotráfico, los grupos al margen de la ley, de izquierda y derecha, además de ataques por parte de la misma población civil y censuras del mismo gobierno.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

De última hora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De un "médico" llamado Gabriel García Márquez : minimanual Garciamarquiano de medicina casera

De un "médico" llamado Gabriel García Márquez : minimanual Garciamarquiano de medicina casera

Por: J. Excelino Salcedo Salazar | Fecha: 2016

El inmortal padre del mítico Macondo aquí y allí, dentro de su insondable producción describe males físicos y prescribe curas, ora diagnostica o detalla el estado de salud, la enfermedad de este o aquel personaje novelado o le pronostica esto o aquello y recomienda o aconseja algún cuidado, algo saludable, fungiendo de esa forma desde su auroral cuento La tercera resignación hasta su crepuscular novela Memoria de mis putas tristes como intermitente teórico y práctico en medicina, de ordinario no con apego al arte curativo homeopático ni incluso alopático, sino a usanza de naturista, con medicamentos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

De un "médico" llamado Gabriel García Márquez : minimanual Garciamarquiano de medicina casera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones