Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1447 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obras completas, II

Obras completas, II

Por: Efrén Hernández | Fecha: 2013

El programa "Bogotá contada" invita a escritores de diferentes países a que estén unos días en la ciudad, la recorran, la investiguen y participen en algunas actividades de promoción de lectura en bibliotecas, instituciones, librerías y universidades. Luego cada uno de ellos entrega un texto que se recopila anualmente en un volumen de Bogotá contada. En esta primera edición 12 autores extranjeros y 3 autores colombianos escribieron sobre la ciudad que conocieron en el año 2013
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá contada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Yo, maestra", Sandra Báez y los estudios de las emociones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

8. Taɨjɨe jenua uai

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Don Carlos, infante de España

Don Carlos, infante de España

Por: Friedrich Schiller | Fecha: 2013

Durante el reinado de Felipe II, el príncipe Carlos, heredero del mayor imperio de la historia, vive sumido en el desánimo ya que la mujer que ama está casada con otro. Conquistarla no sólo supondría romper los vínculos del matrimonio, sino también contravenir las leyes naturales, ya que ese otro es el mismísimo rey, su padre. Don Carlos es una tragedia amorosa en la que se suceden las intrigas con la sublevación de los Países Bajos como telón de fondo. Esta obra, fruto de uno de los mayores talentos del teatro alemán y universal, sirvió de inspiración para la famosa ópera de Verdi de mismo nombre,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Don Carlos, infante de España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juan Radrigán Teatro I

Juan Radrigán Teatro I

Por: Juan Radrigán | Fecha: 2013

Este volumen reúne tres obras que surcan la muerte: Amores de cantina, Informe para nadie y Ceremonial del macho cabrío. En el teatro de Juan Radrigán habitan la marginalidad y el despojo, pero no el abatimiento. El lenguaje del autor, embebido del habla cotidiana de los chilenos, crea realidades y personajes conmovedores, pendulares entre la risa y la pena, que nos recuerdan que la vida se puede construir y destruir a carcajadas o lamentaciones. Cada uno elige. Es así como estas tres obras no tienen como destino la rendición, sino el alzamiento: pese a todo estamos vivos, entonces recojamos y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Juan Radrigán Teatro I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Finisterrae

Finisterrae

Por: Abel Neves | Fecha: 2009

Finisterrae es una obra fronteriza en sí misma. No solo por el juego que establece con el límite entre la literatura y la música, entre el puro texto teatral y el libreto operístico, sino también porque el sentido poético del que Abel Neves dota a esta pieza quiebra las fronteras entre los géneros establecidos. Encontramos aquí una nueva forma de teatro poético a la vez que de poesía dramática. Una alegoría profana en la que el propio espacio de la acción hace referencia a ese carácter fronterizo de la península ibérica. Portugal es, como España, frontera entre el viejo y el nuevo mundo. Y nada...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Finisterrae

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Taller de juegos teatrales

Taller de juegos teatrales

Por: José Cañas Torregrosa | Fecha: 2009

¿Y si jugamos al teatro? ¿Y si nos divertimos todos juntos, alumnado y profesorado, a la vez que aprendemos las técnicas dramáticas fundamentales?He aquí una guía de las técnicas auxiliares de numerosos juegos de expresión para practicar la dramatización. En nuestro horizonte, el hecho de que tal vez entonces el colectivo se anime a crear su propio obra de teatro y la represente, o que sea el alumno o alumna el que quiera ser el autor o autora de la suya propia y la represente toda la clase... Y más allá, al límite: el gozo y la satisfacción de jugar con el teatro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Taller de juegos teatrales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Farsas

Farsas

Por: Gil Vicente | Fecha: 2009

A Gil Vicente solo lo conocemos por sus textos dramáticos, que son los más innovadores de la cristiandad entre 1502 y 1536. Los escribió y representó en las fastuosas cortes de Manuel I y Joã o III de Portugal, durante la época de máxima expansión política y mercantil de aquel imperio por Africa, el Brasil y la India. Las farsas de Gil Vicente aquí reunidas por primera vez en español son las más sugerentes por su criticismo y por el diálogo que son capaces de entablar con un lector actual, salvada la distancia lingüística e histórica mediante las notas y la introducción.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Farsas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La orgía de la tolerancia y otras obras teatrales

La orgía de la tolerancia y otras obras teatrales

Por: Jan Fabre | Fecha: 2009

Esta antología reúne siete de sus obras teatrales màs recientes e incluye "La orgía de la tolerancia", estrenada mundialmente en 2009 en Santiago de Chile. Se entrecruzan aquí voces capaces de conciliar en un mismo tiempo y espacio el homenaje y la cita, el cuerpo como lugar de resonancia de fenómenos biológicos pero también espirituales y un discurso nocondescendiente que atrapa lo más profundo de las personas y su entorno.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La orgía de la tolerancia y otras obras teatrales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El señor de Pigmalión

El señor de Pigmalión

Por: Jacinto Grau | Fecha: 2009

Este volumen recupera a un autor, Jacinto Grau (1877-1958), y una obra, El señor de Pigmalión (1921), casi olvidados, pese a su importancia en el teatro español de vanguardia. Preterido por sus compatriotas, Grau gozó de un cierto reconocimiento en la Europa de los años 20, avalado por personalidades como Charles Dullin y Karel apek. Sus últimos años, tras la Guerra Civil, transcurrieron en Argentina, donde continuó su labor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El señor de Pigmalión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones