Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estudios foucaultianos y educación

Estudios foucaultianos y educación

Por: | Fecha: 2019

Este libro recoge los trabajos de distintos autores que en 2004 (cuando se conmemoró el 20. º aniversario de la muerte de Michel Foucault) se valieron del pensamiento del filósofo francés para ofrecer distintas miradas a las teorías y praxis educativas actuales. Desde un punto de vista radicalmente crítico y mediante las herramientas intelectuales, se desmenuzan las entrañas de la pedagogía para poder reconstruirla con mayor solidez.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Estudios foucaultianos y educación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Generación Z. La Generación con derechos: Cómo educar para llegar a sus mentes y a sus corazones

Generación Z. La Generación con derechos: Cómo educar para llegar a sus mentes y a sus corazones

Por: Ernest J. Zarra III | Fecha: 2019

La generación Z es la primera generación que no tiene recuerdos de un período de tiempo anterior a los teléfonos móviles, a Internet o a cualquier dispositivo electrónico. No es un tópico decir que la generación Z es única. Realmente “son únicos”. Son adictos a sus dispositivos inteligentes y esto tiene implicaciones para las escuelas y las familias. Cuando la generación Z se gradúe en la escuela secundaria, habrán jugado miles de horas a los videojuegos en sus dispositivos de mano y en monitores de pantalla plana destinados a los mini-estadios. La generación Z es blanda. Se dejan llevar por sus...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Generación Z. La Generación con derechos: Cómo educar para llegar a sus mentes y a sus corazones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El cerebro adolescente: Cambios en el aprendizaje, en la toma de decisiones y en las relaciones sociales

El cerebro adolescente: Cambios en el aprendizaje, en la toma de decisiones y en las relaciones sociales

Por: Eveline A. Crone | Fecha: 2019

¿Cómo funciona el cerebro adolescente? ¿Por qué los adolescentes no se organizan mejor? ¿Por qué van con el monopatín tan rápido y sin casco? ¿Por qué les cuesta tanto levantarse cada mañana? ¿Por qué regresan a sus casas mucho más tarde de lo que habían acordado con sus padres cuando salieron? ¿Por qué hablan con sus amigos y amigas por teléfono durante horas, cuando apenas se han separado? Para muchas personas que tratan con adolescentes a diario, esta etapa de la vida sigue siendo un misterio.En este libro se presentan los descubrimientos más recientes en la investigación de la neurociencia sobre los adolescentes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El cerebro adolescente: Cambios en el aprendizaje, en la toma de decisiones y en las relaciones sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Currículo intercultural afrocolombiano: Una apuesta pedagógica desde el diálogo de saberes

Currículo intercultural afrocolombiano: Una apuesta pedagógica desde el diálogo de saberes

Por: Luis Alfredo González Monroy | Fecha: 2019

La elaboración de un currículo intercultural para las comunidades afrocolombianas, parte de la convicción de ser capaces de revalorar lo propio, cristalizado en los saberes que se han heredado por medio de la palabra “dicha” de una generación a otra. La obra explora los significados que estas poblaciones le atribuyen a su legado cultural, como detonante de los procesos formativos que se dan en sus escuelas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Currículo intercultural afrocolombiano: Una apuesta pedagógica desde el diálogo de saberes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bibliotecas escolares para el siglo XXI: Desarrollo de comunidades de lectura

Bibliotecas escolares para el siglo XXI: Desarrollo de comunidades de lectura

Por: Constanza Mekis | Fecha: 2019

En este libro evaluamos el escenario de formación de futuros lectores. ¿Cuáles son los caminos para desarrollar comunidades de lectura desde la biblioteca escolar? Las respuestas a esta pregunta pasan por proyectar una visión coherente a nivel de la escuela en torno a la lectura, que apunten primero a articularse con prácticas y realidades actuales, sobre todo integrando el ámbito digital. Pero también es necesario enfrentar con creatividad la mirada existente sobre las actividades de aula ligadas a la lectura, favoreciendo el desarrollo de lectores que elijan lo que necesitan y quieren leer....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Bibliotecas escolares para el siglo XXI: Desarrollo de comunidades de lectura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Discurso y pedagogía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprender a participar desde la escuela

Aprender a participar desde la escuela

Por: Fernando De la Riva | Fecha: 2019

La participación social es una clave esencial para poder transformar el mundo a la medida de las necesidades de la humanidad. Sin ella, el futuro será más infeliz y oscuro para la inmensa mayoría de personas. Pero la participación, para ser constructiva, requiere de valores, actitudes, conocimientos, habilidades y competencias que la hagan posible. Y la escuela, la comunidad educativa y su entorno comunitario, son espacios idóneos para iniciar los aprendizajes necesarios que continuarán a lo largo de toda la vida. Este libro se ocupa de la Educación para la Participación desde la Escuela y su entorno.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Aprender a participar desde la escuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo de las habilidades emocionales: en los más pequeños

Desarrollo de las habilidades emocionales: en los más pequeños

Por: Susan A. Miller | Fecha: 2019

Las habilidades emocionales de los niños y niñas se desarrollan de forma asombrosa durante los primeros años de vida. Resulta apasionante ver cómo evolucionan sus emociones con respecto a ellos mismos y con respecto a los demás, por ejemplo, pasando del egocentrismo a una actitud más empática y amable. Las habilidades emocionales también nos hablan sobre su desarrollo del sentido del humor, su gestión del miedo, cómo afrontan la timidez o cómo lidian con la rabia y la frustración. La autora, madre y abuela, además de maestra, directora, profesora universitaria y supervisora de docentes en formación,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Desarrollo de las habilidades emocionales: en los más pequeños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desde el nacimiento hasta los 5 años: Proceso evolutivo, desarrollo y progresos infantiles (2a.ed.)

Desde el nacimiento hasta los 5 años: Proceso evolutivo, desarrollo y progresos infantiles (2a.ed.)

Por: Mary D. Sheridan | Fecha: 2019

Un libro-guía especialmente diseñado para presentar de manera clara, sencilla, práctica y pedagógica el progreso evolutivo de los niños y niñas de 0 a 5 años, es decir, a lo largo de toda la Educación Infantil. La autora, pediatra y educadora describe cada estadio del desarrollo en la edad preescolar y, valiéndose de numerosos dibujos y gráficos, estudia la adquisición de habilidades y destrezas en cada etapa. Dedica un amplio capítulo a los niños con necesidades educativas especiales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Desde el nacimiento hasta los 5 años: Proceso evolutivo, desarrollo y progresos infantiles (2a.ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Despertar el placer por la lectura: Actividades y sugerencias para todos los gustos

Despertar el placer por la lectura: Actividades y sugerencias para todos los gustos

Por: Sophie Gagnon-Roberge | Fecha: 2019

La autora, apasionada por la lectura infantil y juvenil, comparte su experiencia como maestra para que docentes de cualquier etapa puedan ayudar a su alumnado a convertirse en lectores independientes, es decir, personas que lean más allá del aula y de las lecturas obligatorias.Además de las numerosas propuestas y experiencias, el libro incluye una lista de recomendaciones literarias diversas de todos los géneros, y divididas según el nivel de lectura del alumnado.Descubre un sinfín de trucos e ideas de actividades pedagógicas para una promoción de la lectura diferente. Despertarás el placer por la lectura en tu alumnado, tenga la edad que tenga.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Despertar el placer por la lectura: Actividades y sugerencias para todos los gustos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones