Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3069 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Defensa que los Artesanos de Bogotá i varios ciudadanos hacen al gran Jeneral T. C. de Mosquera, Presidente de los Estados Unidos de Colombia, ante sus compatriotas

Defensa que los Artesanos de Bogotá i varios ciudadanos hacen al gran Jeneral T. C. de Mosquera, Presidente de los Estados Unidos de Colombia, ante sus compatriotas

Por: Anónimo | Fecha: 1867

Documento en el que un grupo de artesanos de Bogotá expresan su apoyo al presidente Tomás Cipriano de Mosquera y defienden su postura gubernamental. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, se hace un llamado a que quienes hacen oposición al gobierno de Mosquera, reconozcan los aciertos que ha tenido el presidente, como el establecimiento de programas benéficos para los artesanos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Defensa que los Artesanos de Bogotá i varios ciudadanos hacen al gran Jeneral T. C. de Mosquera, Presidente de los Estados Unidos de Colombia, ante sus compatriotas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Defensa en favor del jeneral José María Mantilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Defensa de un ciudadano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Al público

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Globalización : el proceso en el que estamos metidos

Globalización : el proceso en el que estamos metidos

Por: Ezequiel Ander-Egg | Fecha: 2015

Es un trabajo escrito "al calor de la militancia". De ahí que muchos pasajes del libro están muy cercanos al lenguaje hablado, ya que se trata de apuntes o notas para intervenciones en público. El autor no se puso en la tarea de escribir un libro: en su andar por América Latina y Europa fue recogiendo y sistematizando los diálogos, conferencias, jornadas, etc., en las que se abordaban temas relacionados con la globalización en que estamos metidos y las formas en que podemos luchar contra el monstruo de la globalización neo-liberal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Globalización : el proceso en el que estamos metidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Motivar y animar equipos en trabajo social : Guía muy práctica

Motivar y animar equipos en trabajo social : Guía muy práctica

Por: François Charleux | Fecha: 2016

En un contexto social e institucional en plena mutación, la movilización del personal y de los equipos profesionales constituye un objetivo fundamental para cualquier organización. Es importante comprender los procesos gerenciales que permiten o favorecen el trabajo en equipo y dan sentido a la acción individual y colectiva; así como desarrollar la motivación yluchar contra el desgaste profesional.Desde esta perspectiva deacompañamiento del cambio,estaGuía muy prácticase ha elaborado para ayudar al lector a conocer y utilizarlos métodos y las herramientas de la motivación en el trabajo:- Expone una síntesis de las principalesteorías y técnicasgerenciales sobre desarrollode la motivación laboraly movilización de los profesionales.- Facilitaherramientas sencillaspara poner en práctica las técnicas gerenciales descritas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Motivar y animar equipos en trabajo social : Guía muy práctica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Renacimiento del humanismo

Renacimiento del humanismo

Por: Mauro Torres | Fecha: 2013

El actual Renacimiento aprovecha las extraordinarias conquistas de la modernidad con el fin de impulsar el espíritu, el organismo y el ser social de todos los humanos, a diferencia del Renacimiento clásico que revivía las Artes y las Letras a través de distinguidas personalidades. ¡Qué espléndido fue el desarrollo de la especie humana durante millones de años, en ascenso constante, luchando contra la adversidad, pero disponiendo de un arma prodigiosa, que ningún animal poseía y que es su Genio Creador, con el cual sorteaba con éxito los infinitos peligros que la acechaban! Esa misma especie humana...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Renacimiento del humanismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Qué hacemos contra la pobreza

Qué hacemos contra la pobreza

Por: Varios autores | Fecha: 2014

¿Qué hacemos para construir una sociedad más igualitaria y contra el aumento de la exclusión social y la pobreza? La crisis y las políticas de la crisis están aumentando las desigualdades y extendiendo la pobreza y las situaciones de exclusión social. La población en riesgo crece y se hace más heterogenea, mientras que quienes ya eran vulnerables lo son hoy más que nunca. El paro, la caída de ingresos, los recortes sociales y la falta de protección agravan una situación que la crisis solo ha profundizado y extendido, pero cuyas causas son anteriores y estructurales. Después de que España...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Qué hacemos contra la pobreza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aportaciones al Trabajo Social

Aportaciones al Trabajo Social

Por: Miguel Miranda Aranda | Fecha: 2013

El libro recopila un conjunto de textos en relación con algunos de los temas nucleares del trabajo social ofreciendo una visión de conjunto e innovadora. Se tratan aspectos tan diversos que van desde cuestiones epistemológicas (naturaleza y objeto del trabajo social), hasta la actividad de los profesionales de los servicios sociales en un contexto de desigualdad social creciente y una política social maltratada en las llamadas "sociedades del bienestar". Por otra parte, en otros capítulos se destaca la necesaria transversalidad de algunas capacidades fundamentales del trabajo social como las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Aportaciones al Trabajo Social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Después de la violencia: memoria y justicia

Después de la violencia: memoria y justicia

Por: María José Bernuz Beneitez | Fecha: 2015

Sobre los límites y las posibilidades de la justicia restaurativa en contextos transicionales. / Paz con justicia. / El lugar del perdón en la justicia, en contextos de transición política. / Justicia transicional. Enigmas y aporías de un concepto difuso. / La cuadratura del círculo: una evaluación temprana del proceso de paz en Colombia. / Diálogos de paz o victoria militar ¿Paz por medio de la guerra? / El valor de la palabra. Experiencia de encuentros restaurativos entre víctimas y exmiembros de ETA.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Después de la violencia: memoria y justicia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones