Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1589 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lava negra : crímenes, nocturnidades y otras alevosías

Lava negra : crímenes, nocturnidades y otras alevosías

Por: Amir Valle Ojeda | Fecha: 2013

El argentino Raúl Argemí, que se consolidó en el género desde que se asentó en Barcelona, es uno de los novelistas más originales en el actual entorno de la novela negra en cualquier idioma que esta se escriba; el español Juan Ramón Biedma va rompiendo con cada una de sus novelas los límites entre los géneros, a partir esencialmente de una profunda admiración por la literatura gótica; el puertorriqueño Elidio La Torre Lagares, con apenas dos novelas puramente negras, se ha convertido en un referente de la nueva novela negra caribeña; el español Andreu Martín, autor de una vastísima obra es la prueba...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Escuela de Aviación de Madrid. Hangares. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La playa de los ahogados

La playa de los ahogados

Por: Domingo Villar | Fecha: 2011

« < em> La playa de los ahogados< /em> es honda y humana. . . ¡ Perdonen que no evite empujar hacia su lectura! » < br> < /br> Pilar Castro, < em> El Cultural< /em> , < em> El Mundo< br> < /br> < /em> < br> < /br> « Una excelente novela policiaca. » < br> < /br> Ernesto Ayala-Dip, < em> El Correo< /em> < br> < /br> < br> < /br> « Domingo Villar se confirma con < em> La playa de los ahogados< /em> como un excelente escritor. » <...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fiesta de Cristo Rey. Foto 7

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los invisibles

Los invisibles

Por: Homero Aridjis | Fecha: 1930

Retrato del escultor y pintor Silvano Cuéllar Jiménez (1873-1938), hermano del fotógrafo Gumersindo Cuéllar. En este retrato, de plano tres cuartos o Americano, Cuéllar posa de pie, en la mano izquierda sostiene un sombrero y en la derecha un bastón y, posiblemente, un periódico Silvano Cuéllar estudió ornamentación en la Escuela Nacional de Bellas Artes y, posteriormente, se desempeñó como director del área de escultura de la institución. Algunas de sus pinturas se conservan en el Museo Nacional y en la Academia Colombiana de Historia. Algunas fueron fotografiadas por su hermano Gumersindo: El descendimiento de Cristo, El retrato de Simón Bolívar y un retrato de Francisco de Paula Santander. En las primeras décadas del siglo XX, fue reconocido por sus esculturas, emplazadas en importantes sitios públicos de Bogotá, entre ellas las de Acevedo y Gómez, Epifanio Garay, Ignacio Gutiérrez, Rafael María Carrasquilla, Ricardo Carrasquilla y Louis Pasteur. También elaboró el monumento a La Pola, emplazado en la plaza principal de Guaduas, Cundinamarca. De manera paralela a su actividad artística, Silvano Cuéllar fue profesor de baile, música, esgrima y boxeo. Murió el 14 de agosto de 1938, por un disparo accidental en el Parque Lago Gaitán.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Fotografía

Compartir este contenido

Retrato de Silvano Cuéllar Jiménez. Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El imperio de Yegorov

El imperio de Yegorov

Por: Manuel Moyano | Fecha: 1930

Procesión en la Plaza de Bolívar, durante la fiesta de Cristo Rey. La fiesta de Cristo Rey es la festividad que cierra el año litúrgico católico. Fue instaurada por Pio XI en 1925 y se celebra el último domingo del año litúrgico, que correspondería al domingo número 33 o 34, anterior al primer domingo de adviento. El sentido de esta fiesta es recordar y celebrar la soberanía universal de Jesucristo. Gumersindo Cuéllar registró una de estas fiestas en Bogotá (se desconoce la fecha), que fue llevada a cabo con una celebración en la Capilla de Sans Façon-La Presentación (Avenida 19 con carrera 19) y con una procesión por las calles del centro de Bogotá, que culminó en la Plaza de Bolívar.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fiesta de Cristo Rey. Foto 9

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  1983

1983

Por: David Peace | Fecha: 2012

«Ésta es la última entrega y es magnífica... David Peace se ha convertido en uno de los más originales y absorbentes autores de novela negra del mundo», Yorkshire Post «El ritmo es frenético, la violencia estomagante, el estilo extra-stacatto, y la moraleja triste y desoladora, pero la voz de Peace es poderosa y única. Un material fascinante que no dejará indiferente a nadie», The Guardian1983: Margaret Thatcher está a punto de ser reelegida por segunda vez y en Morley, West Yorkshire, acaba de desaparecer una niña. La víctima iba al mismo colegio que Clare Kemplay, la niña asesinada en 1974, la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fábrica de cerveza Bavaria. Foto 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un hermoso lugar para morir

Un hermoso lugar para morir

Por: Malla Nunn | Fecha: 2012

Premio American Library Association 2010 al mejor libro de misterio. Con el telón de fondo del apartheid en Sudáfrica, comienza la serie del detective Emmanuel Cooper. «No se desperdicia ni una palabra. Sobrecogedor. Un libro inolvidable y una escritora con talento a la que conviene no perder de vista. » The Sydney Morning Herald Un hermoso lugar para morir transcurre en la Sudáfrica de los años 1950, con las nuevas leyes del apartheid recién entradas en vigor. En estas condiciones que hacen enormemente más peligrosa la vida, Emmanuel Cooper, de la policía de Johannesburgo, decide viajar desde...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Deporte

Compartir este contenido

Partido de Fútbol. Estadio La Merced. Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El ángel oscuro

El ángel oscuro

Por: Unni Lindell | Fecha: 2012

«Terriblemente buena. . . Fortísima novela negra con un inteligente final. »DagbladetBritt Else Buberg, una mujer de 57 años, es hallada muerta delante del edificio donde residía en el séptimo piso, en las afueras de Oslo. ¿Un suicidio? Era una persona muy solitaria que sólo mantenía contacto con una anciana que vivía en una residencia próxima. Al mismo tiempo, en un camping del sudeste de Oslo, y sin dejar rastro, desaparece la joven de 19 años Lilly Rudeck. La policía descubre enseguida que el dueño del camping vive en el mismo edificio que la señora Buberg. . . Pero una vez más Cato Isaksen y su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

El ángel oscuro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Animales. Foto 15

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sobre gustos no hay nada escrito

Sobre gustos no hay nada escrito

Por: Veit Heinichen | Fecha: 2012

En esta nueva novela de la serie, el comisario Proteo Laurenti se interna en las redes del crimen organizado y en una sugerente intriga sobre los turbios negocios que se desarrollan en las puertas de entrada a Europa. En el puerto de Trieste, uno de los principales puertos cafeteros de Europa, donde se comercia con el café en grano más caro del mundo, se han robado sacos y sacos..., aunque ése es un asunto que no inquieta demasiado al comisario Proteo Laurenti. O al menos no tanto como el cadáver de un ahogado, el chantaje a una importante política extranjera y las arriesgadas investigaciones privadas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

Sobre gustos no hay nada escrito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rapsodia en Nueva York

Rapsodia en Nueva York

Por: Charlotte Carter | Fecha: 2012

Tras un desastroso abril en París, Nanette vuelve a la Gran Manzana en busca de trabajo y calma. Pero su suerte da un vuelco al recibir una muñeca de vudú, realizada por la misteriosa artista de Harlem Ida Williams. Cuando Ida es asesinada a tiros en el restaurante donde Nanette ha sido contratada para tocar, la saxofonista se lanza a investigar el oscuro pasado de Ida y, sin quererlo, también el asesinato, nunca resuelto, de una joven promesa del rap...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

Rapsodia en Nueva York

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones