Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1734 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sonetos de Jesús crucificado

Sonetos de Jesús crucificado

Por: Francisco Contreras Molina | Fecha: 2001

Este libro-poemario posee una singular novedad. Jesucristo no es el tema objeto de la invocación o súplica, como ocurre tradicionalmente en la poesía religiosa. No habla el poeta-creyente al Señor, sino que es Él mismo quien nos habla desde la cruz. No son sonetos a, sino sonetos de Jesús crucificado. El único Señor y Dueño de la Palabra nos revela su divinidad y humanidad; nos regala el don de su amor y su perdón, nos comunica su vida eterna.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Sonetos de Jesús crucificado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Hay razones para creer en Jesús? : Buscando respuestas en los escritos paulinos de el Nuevo Testamento

¿Hay razones para creer en Jesús? : Buscando respuestas en los escritos paulinos de el Nuevo Testamento

Por: Sergio Silva | Fecha: 2013

En momentos en que la credibilidad de la Iglesia católica se ve afectada por tantos escándalos de miembros de su clero, hace bien volver a los orígenes de la Iglesia y rencontrarse ahí con la fuerza de su testimonio inicial. Este libro busca las razones para creer en Jesús que se encuentran en el origen de la fe en él; para ello, indaga en los escritos paulinos del Nuevo Testamento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

¿Hay razones para creer en Jesús? : Buscando respuestas en los escritos paulinos de el Nuevo Testamento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hechos de los Apóstoles

Hechos de los Apóstoles

Por: Francesc Ramis Darder | Fecha: 2010

La pluma de Lucas ha legado una obra de alta calidad literaria y de gran hondura teológica: el tercer evangelio y el libro de los Hechos de los Apóstoles. La intención de esta guía es alcanzar dos objetivos complementarios. Por una parte, presentar una visión panorámica y específica del libro de los Hechos para que el lector pueda zambullirse en su mensaje y sea capaz de percibir la riqueza teológica y literaria de la obra lucana. Por otra parte, ofrecer también a todo cristiano la posibilidad de interiorizar la Palabra tal como aparece en el texto lucano, para que fructifique en la vida orante y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Hechos de los Apóstoles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Interculturalidad, diálogo interreligioso y liberación

Interculturalidad, diálogo interreligioso y liberación

Por: Raúl Fornet- Betancourt | Fecha: 2010

Este libro recoge las actas del I Simposio de Teología Intercultural e Interreligiosa de la Liberación, celebrado en el marco del Fórum de las Culturas de 2004 en Barcelona. Los ponentes trataron de poner las bases para una teología capaz de responder a las desigualdades de nuestro tiempo y a los fundamentalismos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Interculturalidad, diálogo interreligioso y liberación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La espiritualidad de los profetas de Israel

La espiritualidad de los profetas de Israel

Por: Salvador Carrillo Alday | Fecha: 2010

El mensaje espiritual de los profetas de Israel permanece vigoroso hasta el día de hoy. Dos son las razones: los profetas partían de las experiencias históricas del pueblo elegido, infiel al Dios de la Alianza, y de la iluminación y fuerza que les comunicaba el Espíritu de Dios. El mensaje profético continúa siendo actual y apremiante, pues el hombre siempre será igual y el Espíritu de Dios quiere conducirlo, con su poder divino, por los caminos auténticos de la salvación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La espiritualidad de los profetas de Israel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guía espiritual. Fragmentos

Guía espiritual. Fragmentos

Por: Migeul de Molinos | Fecha: 2011

La Guía espiritual fue denunciada por el cardenal D'Estrées, embajador en Roma del rey de Francia Luis XIV y que había sido su amigo. Entonces Miguel de Molinos fue apresado junto con algunos de sus discípulos el 18 de julio de 1685, procesado "por inmoralidad y heterodoxia" y condenado en 1687 a reclusión perpetua, siempre vestido con un hábito penitencial, a recitar el Credo y un tercio del Rosario, y confesarse cuatro veces al año. Molinos abjuró de su doctrina en la iglesia de Santa María sopra Minerva el 13 de septiembre de 1687. La Guía espiritual fue traducida al latín, francés, holandés,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Guía espiritual. Fragmentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Laicismo, agnosticismo y fundamentalismo

Laicismo, agnosticismo y fundamentalismo

Por: Antonio García Santesmases | Fecha: 2007

El laicismo tiene mala prensa. Se le asocia injustamente al totalitaristmo y al relativismo. El laicismo postula un modelo que es hoy minoritario en un mundo abicado al choque entre dos fundamentalismos, al conflictito entre dos visiones extemas de la religión. Para sobrevivir, el laicismo tiene que demostrar que es posible vivir juntos y que es factible evitar el choque de civilizaciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Laicismo, agnosticismo y fundamentalismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dios Padre de Jesucristo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La muerte y su imaginario en la historia de las religiones

La muerte y su imaginario en la historia de las religiones

Por: Juan Luis de León | Fecha: 2007

Desde que el hombre alcanzó la capacidad de reflexionar sobre sí mismo, no existe cultura ni período histórico en el que la muerte no haya sido fuente de reflexión o inspiración. Una muerte irremediable y un destino tras ella desconocido han propiciado que a través de las distintas religiones el hombre haya descubierto o creado todo un rico imaginario del que se ha servido para esclarecer el sentido tanto de la vida como de la muerte.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La muerte y su imaginario en la historia de las religiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dios Padre ante el reto de la injusticia y del inconsciente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones