Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1447 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡Esta señorita Trini! La primera comedia musical chilena (1958)

¡Esta señorita Trini! La primera comedia musical chilena (1958)

Por: Julio Garrido Letelier | Fecha: 2018

Este libro ofrece por primera vez una edición práctica con el texto íntegro del dramaturgo Luis Alberto Heiremans, así como la partitura completa para canto y piano de la música del espectáculo, canciones de la actriz y cantante Carmen BarrosPosibilita la puesta en escena de la obra por parte de compañías teatrales y da pie a un proceso de valoración del repertorio de teatro musical nacional, que pertenece tanto al acervo cultural de todos los chilenos como a los millones de amantes del género en el mundo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

¡Esta señorita Trini! La primera comedia musical chilena (1958)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La verdad sospechosa, II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo prepararse para una audición de teatro musical

Cómo prepararse para una audición de teatro musical

Por: Denny Berry | Fecha: 2021

Este libro será el gran consejero para los actores y actrices que piensan orientar su carrera hacia el teatro musical y, en este empeño, tendrán que pasar una y otra vez por las temidas «audiciones». Esta práctica recurrente e ineludible es siempre un momento de enorme tensión que pone a prueba la preparación y el temple de los aspirantes. Cómo prepararse para una audición de teatro musical propone recomendaciones sobre la elección de las canciones, los textos, la forma de presentarse, etcétera, que son válidos para cualquier actor o actriz. Hace además un repaso a la historia del musical en sus distintas épocas y de los autores más importantes y sus características particulares para que los aspirantes puedan presentarse a las pruebas con el mayor bagaje posible de cultura y documentación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Cómo prepararse para una audición de teatro musical

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los gallos salvajes

Los gallos salvajes

Por: Hugo Argüelles | Fecha: 2021

Luciano Miranda, un cacique que ha forjado su reputación a partir de la violencia y los excesos, ve tambalear su percepción de sí mismo cuando su primogénito regresa a confrontarlo. Otoniel, un chamán, vaticina que el encuentro de estos dos gallos salvajes terminará con el enfrentamiento de oscuros secretos que ponen en entredicho la noción de hombría. Construida en dos actos, Los gallos salvajes desentraña la capacidad de amar cuando ésta se moldea con prejuicios y con machismo, también cómo se construye una persona a la que se le ha enseñado que nació para ser el “más chingón”, a usar el mie...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Los gallos salvajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Misterio bufo y otras comedias

Misterio bufo y otras comedias

Por: Dario Fo | Fecha: 2014

La Academia concedió en 1997 el Premio Nobel de Literatura a Dario Fo «por mofarse del poder y restaurar la dignidad a los oprimidos en la más pura tradición de la juglaría medieval». Misterio bufo, la obra más famosa de Dario Fo, es precisamente el texto más significativo de su investigaciónsobre las raíces del teatro popular. Las piezas que lo componen retoman, en clave grotesca, las representaciones sacras en las que la figura del bufón sirve a Fo para exponer la podredumbreo corrupción moral en la que vivía el clero durante el papado de Bonifacio VIII, o bien para parodiar la resurrección de Lázaro o el milagro de las bodas de Caná, que se convierten aquí en metáforas de nuestra realidad actual.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor italiano
  • Temas:
  • Autores italianos
  • Literatura italiana
  • Teatro

Compartir este contenido

Misterio bufo y otras comedias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La cueva de Salamanca

La cueva de Salamanca

Por: Miguel de Cervantes | Fecha: 2017

La cueva de Salamancaes una referencia obligada en elesoterismoespañol y aparece con frecuencia en las antologías de la literatura del barroco. Fue incluida en un clásico de lademonologíadeEspaña, el tratadoDe disquisitionum magicarumde Martín del Río, de 1600. La cueva era centro de peregrinación de los viajeros que visitaban Salamanca. EsteentremésdeMiguel de Cervantes, inspirado en dicha historia sirvió de referencia a la obra homónima deJuan Ruiz de Alarcóny también a un poema deWalter Scott. Se cree que en la antigüedadLa cueva de Salamancafue lugar de culto de adoradores del sol. Elmitode la cueva está asociado a la figura delmarquésdonEnrique de Villena, quien siendo inquilino delDiablologró engañarle y huir de su influjo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La cueva de Salamanca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Contigo pan y cebolla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  "Otro" teatro español

"Otro" teatro español

Por: María M. Delgado | Fecha: 2017

"Otro Teatro Español" ofrece una visión personal y única de la historia del teatro español a través de seis creadores eclécticos de diversas corrientes que marcaron nuevos caminos tanto a nivel nacional como internacional. La autora, María M. Delgado, con una capacidad analítica destacable y abundante documentación, explora las trayectorias de Margarita Xirgu, Enrique Rambal, María Casares, Nuria Espert, Lluís Pasqual y La Cubana, destacando que sus contribuciones no han sido suficientemente reconocidas ni analizadas. Este libro se centra en actores e intérpretes, siguiendo la visión de un "teatro de cada día" promovida por José Luis Alonso. Además de presentar las vidas de estos iconos del teatro español, el libro valientemente reivindica las contribuciones de creadores menos valorados, como Rambal, o pasados por alto en la historiografía debido a su condición de "artistas de comedia", como La Cubana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

"Otro" teatro español

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia 7896 de 2013

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tutela 2500023270002008002270119053 de 2014

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones