Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4977 resultados en recursos

Compartir este contenido

La lengua china: historia, signo y contexto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La primavera española

La primavera española

Por: Mijail Koltsov | Fecha: 2007

El autor visitó España como enviado de "Pravda" en 1931, luego regresó en 1936 elegido por Stalin como informador. En edición del Profesor ángel L. Encinas Moral nos ofrece una emotiva dscripción de las condiciones sociales, políticas y vitales e la República española, estableciendo un contrapunto entre sus clases dominantes y las más desfavorecidas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La primavera española

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Explicación histórica y tiempo social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Viaje para el descubrimiento de un paso por el Noroeste

Viaje para el descubrimiento de un paso por el Noroeste

Por: William Edward Parry | Fecha: 2007

El Tercer viaje para el descubrimiento de un paso por el Noroeste es la edición abreviada del diario de la aventura de Edward William Parry. Se edita con un capítulo dedicado a la observación y descripción de los pueblos inuits, perteneciente al diario del segundo viaje, cuyo objetivo era igualmente la búsqueda de un paso que comunicara el ártico con el Pacífico. Este tercer viaje del marino en el primer cuarto del siglo XIX, tiene el encanto de las aventuras elementales y la heroicidad de las gestas poco espectaculares, pues pese a los considerables peligros, apenas conlleva muertes ni desastres....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Viaje para el descubrimiento de un paso por el Noroeste

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Memoria y trauma en los testimonio de la represión franquista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia breve de China

Historia breve de China

Por: Pedro Ceinos | Fecha: 2006

Esta nueva publicación de Historia breve de China es una edición revisada y actualizada por Pedro Ceinos que hacen de este libro ya un clásico dentro de la colección Serie Historia. En un mundo cada vez más pequeño sólo la ignorancia aleja a los pueblos. Mientras los adelantos técnicos y progresos científicos hacen que la comunicación entre Oriente y Occidente sea cada vez más fácil; el bombardeo informativo al que nos somenten los medios de comunicación amenaza con convertir nuestros conocimientos sobre países lejanos en cuatro o cinco conceptos mal hilvanados, retazo de algunas noticias en la prensa, titulares de telediario y portadas de publicaciones sensacionalistas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia breve de China

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fracturas. De Pedro Aguirre Cerda  a Salvador Allende (1938-1973)

Fracturas. De Pedro Aguirre Cerda a Salvador Allende (1938-1973)

Por: Tomás Moulian | Fecha: 2006

Esta obra es una compleja mezcla de escritura reciente y reescritura de textos antiguos colocados en una perspectiva teórica nueva. El autor construye una mirada particular de la política chilena de una parte del siglo XX. Se concentra en el análisis de las luchas políticas entre 1938 y 1973. Su finalidad es describir y analizar las modalidades a través de las cuales se ejerció la dirección política en Chile, en una época en que era una sociedad capitalista subdesarrollada, con industrialización para el mercado interno y con una irregular y discontinua democracia representativa, celebrada no...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Fracturas. De Pedro Aguirre Cerda a Salvador Allende (1938-1973)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Me gustan los estudiantes

Me gustan los estudiantes

Por: Juan Ortega | Fecha: 2006

A fines de abril de 2006 comenzó una anticipada primavera, la que nos hizo vivir el movimiento de estudiantes secundarios. Editorial Lom no ha querido dejar pasar este hecho como un mero acontecimiento noticioso, que ciertamente ocupó las portadas de los periódicos durante varias semanas, sino que lo recoge como uno de los hechos importantes ocurridos en los últimos años y por lo mismo pone a disposición de sus lectores, del público estudiantil -y de todos los que se sintieron interpelados, removidos por esos jóvenes, sus manifestaciones y consignas, sus reflexiones y demandas- Me gustan los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Me gustan los estudiantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los derechos fundamentales en la Unión Europea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los Borgia

Los Borgia

Por: Óscar Villarroel González | Fecha: 2005

Sobre el apellido Borgia corre, incluso hoy día, toda una leyenda negra equiparable a la que se fue creando sobre la Monarquía Hispánica de los austrias españoles. Leyenda que nos informa de envenenamientos, intentos de asesinato diversos y otros conseguidos, todos ellos por orden, instigación o comisión directa, de nada menos que un pontífice romano. También le acompañan otros matices más truculentos: el incesto entre padre e hija (Alejandro VI y Lucrecia), el libertinaje de ésta y la sagacidad para llevar a cabo actos funestos de quien era, supuestamente, nada menos que hija y amante de un papa....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Los Borgia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones