Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3069 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Importancia de la gramática ó discusión en la Cámara de Representantes

Importancia de la gramática ó discusión en la Cámara de Representantes

Por: Anónimo | Fecha: 1835

Impreso en el que se llama la atención y se discute en torno a los requisitos para ser miembro de la Cámara de Representantes, pues alguien que no cumplía con los requisitos fue elegido para presidir este órgano. En el documento se hace un juego de palabras en el que se asimila las irregularidades de la elección con no entender la gramática española y, por tanto, no comprender las leyes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Importancia de la gramática ó discusión en la Cámara de Representantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Camino de escalante

Camino de escalante

Por: Francisco Javier Zaldúa | Fecha: 1870

Documento en el que se describe la magnitud del desastre ocurrido en la hacienda de Tena, por la creciente del río Bogotá en 1846. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, se explica cómo ocurrió la destrucción del camino de Escalante única vía para el tránsito de las personas por esta región. También se hace alusión a las quejas del dueño de la hacienda, quien denunció que varias personas abrieron un nuevo camino en su terreno, y sin su consentimiento, para abrirse paso atravesando la propiedad privada. En el documento se incluye el plano de la región titulado Partido de Escalante, en el Distrito de Tena.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Camino de escalante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe del Prefecto del territorio nacional de Casanare

Informe del Prefecto del territorio nacional de Casanare

Por: José Trinidad Moreno | Fecha: 1883

Documento en el que José Trinidad Moreno, prefecto de Casanare, da cuenta de varios aspectos políticos y cívicos que tuvieron lugar en 1883, durante el ejercicio de su profesión. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, menciona varios temas de administración pública, relacionados con el ordenamiento social, las elecciones, la administración de justicia, el ramo de hacienda, las tierras, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Informe del Prefecto del territorio nacional de Casanare

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Impuestos de Tonelada y Sobordo. informe de la Comisión de la Honorable Camara de Representantes

Impuestos de Tonelada y Sobordo. informe de la Comisión de la Honorable Camara de Representantes

Por: Miguel Abadía Méndez | Fecha: 1912

Informe presentado por la comisión de la Cámara de Representantes, conformada por Miguel Abadía Méndez, Ricardo Restrepo Callejas y Julio H. Palacio; en la que muestran los resultados del estudio de la Ley 18 de 1907 relacionada con el pago de impuestos por tonelaje fluvial. Al final del informe se recomienda al Congreso Nacional que suspenda indefinidamente el proyecto de ley en cuestión y se de apertura al debate de una nueva ley que establezca los derechos de matrícula, patente, y fijación de impuestos fluviales de carga de las embarcaciones que naveguen por los distintos afluentes fluviales de la nación. En la parte final del documento se incluye una copia del proyecto de ley presentado para cumplir con este último objetivo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Impuestos de Tonelada y Sobordo. informe de la Comisión de la Honorable Camara de Representantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Honorables senadores

Honorables senadores

Por: Juan Bernardo Elbers | Fecha: 1834

Impreso en el que el comodoro prusiano Juan Bernardo Elbers, solicita a los miembros del Senado de la República que se adelanten los trámites y el libramiento de dinero que el Estado debe otorgarle por el convenio celebrado entre él y el gobierno colombiano en noviembre de 1829. En el documento, que conserva la ortografía de la época, Elbers argumenta que se ha dilatado el proceso y se han argumentado falacias para no cumplir con el acuerdo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Honorables senadores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La defensa de derechos entendida como traducción legal: Los casos de Bangladesh y México

La defensa de derechos entendida como traducción legal: Los casos de Bangladesh y México

Por: José Fernando Gómez Rojas | Fecha: 2011

El presente documento analiza los casos de Bangladesh y México en lo concerniente a la defensa de derechos laborales, de acuerdo con el capítulo del libro “A decade later- Assessing advocacy’s effects over time” (Hertel, 2006). El autor usa un marco de análisis de impacto sobre las campañas de defensa de derechos (advocacy) realizadas en estos países, la cual comprende “dinámicas de afuera/adentro”, “aspectos materiales/no materiales”, y “consecuencias intencionales/no intencionales”.Se estudian los casos desde un enfoque basado en derechos (rights-based approach), y desde una perspectiva socio-legal. En primer lugar, describiré el caso y el contexto de los niños trabajadores en Bangladesh. En segundo lugar, describiré el caso y contexto de los movimientos de derechos de las mujeres en México. Tercero, desarrollaré brevemente mi propio análisis sobre el enfoque basado en derechos en cada caso. Cuarto, intentaré comparar las características socio-legales de cada caso. Finalmente, se brindarán algunas conclusiones.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La defensa de derechos entendida como traducción legal: Los casos de Bangladesh y México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El programa de educación ambiental dentro del plan de manejo ambiental: el caso del Cerrejón

El programa de educación ambiental dentro del plan de manejo ambiental: el caso del Cerrejón

Por: Jaime Ernesto Salas Bahamón | Fecha: 2004

El proyecto de explotación minera de carbón a cielo abierto Cerrejón inició en 1977. El primer Plan de Manejo Ambiental que tuvo el proyecto se realizo en 1982 y no contemplaba algo parecido a un Programa de Educación Ambiental (PEA). A medida que transcurrió el tiempo y el proyecto fue abriendo nuevos tajos, se realizaron Planes de Manejo Ambiental (PMA) que gradualmente empezaron a tener en cuenta la Educación Ambiental como una de las actividades a desarrollar con los empleados, contratistas y comunidades vecinas. El hecho de que la empresa se haya propuesto a obtener la certificación ISO14001 y a adoptar las guías ambientales del sector minero expedidas por el Ministerio de Medio Ambiente, permitió que el PEA contara con indicadores de seguimiento y de cumplimiento que se incluyeron dentro de los reportes que se le presentan a la autoridad ambiental. Esto impulsó la elaboración y ejecución del PEA en el proyecto. Sin embargo se puede afirmar que ni la autoridad ambiental nacional, Ministerio de Medio Ambiente, ni la autoridad ambiental local, Corporación Autónoma de la Guajira, Corpoguajira, ni la empresa, le han dado la importancia al PEA que debería tener. Pues se concluye que la eficacia en la implementación del PMA en un proyecto depende de manera fundamental de la eficacia en la implementación del PEA.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El programa de educación ambiental dentro del plan de manejo ambiental: el caso del Cerrejón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Militares, atención

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Simón Bolívar, presidente interino de la República de Venezuela, Capitan General de sus exercitos y los de la Nueva Granada

Simón Bolívar, presidente interino de la República de Venezuela, Capitan General de sus exercitos y los de la Nueva Granada

Por: Simón Bolívar | Fecha: 1819

Impreso en el que Simón Bolívar agradece a los ciudadanos de Venezuela por haberlo elegido presidente y anuncia la llegada de una legión del ejercito inglés que contribuirá a la manutención de la independencia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Simón Bolívar, presidente interino de la República de Venezuela, Capitan General de sus exercitos y los de la Nueva Granada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Uno contra ciento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones