Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Podemos?

¿Podemos?

Por: Ramón Tamames | Fecha: 2015

La emergencia de Podemos en el escenario español es uno de los fenómenos políticos recientes de mayor interés y que ha creado, al mismo tiempo, esperanzas tal vez excesivas, así como no pocas alarmas agoreras. En este libro, el Profesor Tamames pone las cosas en su sitio y analiza la configuración de Podemos como partido político, el comentario crítico de sus programas electorales y la apreciación de si se trata de un proyecto en la línea de los populismos surgidos en otros países, como el chavismo venezolano o la Syriza griega. Además, en el libro se identifican los perfiles de los promotores y los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

¿Podemos?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diálogo sobre el gobierno de Florencia

Diálogo sobre el gobierno de Florencia

Por: Varios autores | Fecha: 2016

Francesco Guicciardini escribió entre 1521 y 1525 el Diálogo sobre el gobierno de Florencia, un tratado teórico-político que, a la manera de los diálogos platónicos, imagina una discusión desarrollada en Florencia en 1494, cuyos interlocutores son su padre, Piero Guicciardini, Pagolantonio Soderini y Piero Capponi, todos fervientes republicanos, a quienes contrapone al viejo Bernardo del Nero, su alter ego, vinculado con el partido mediceo. Este último demuestra a sus tres amigos lo ilusorio de su fe republicana y les expone los graves defectos de un gobierno plenamente democrático. En esta obra...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Diálogo sobre el gobierno de Florencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El contrato social

El contrato social

Por: Jean-Jaques Rousseau | Fecha: 2017

El contrato social es un libro emblemático en la historia del pensamiento político occidental, un libro impulsor de revoluciones -la de 1789- y de revolucionarios -de Robespierre a Simón Bolívar y Fidel Castro-, una obra a contracorriente que ensalza, en el contexto de la Europa de las monarquías absolutas, la democracia directa de las repúblicas de la Antigüedad en las que el pueblo, reunido en asamblea, legislaba. El texto, malentendido con frecuencia, lejos de encarnar los grandes principios de la democracia moderna, como se ha dicho, reniega de ellos, tanto del sistema representativo implantado...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El contrato social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Caminos hacia la democracia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La frontera disputada: la ruta a la sentencia de La Haya

La frontera disputada: la ruta a la sentencia de La Haya

Por: Aldo Panfichi | Fecha: 2017

Este libro es un conjunto de ensayos destinados a una mejor comprensión del proceso y el contexto en el que la Corte Internacional de Justicia de La Haya emitió la sentencia que zanjó la controversia jurídica en torno a la delimitación marítima entre el Perú y Chile. Los autores enfocan el juicio y sus resultados desde diferentes disciplinas, por lo que aportan puntos de vista diversos que contribuyen a entender mejor el desarrollo de un proceso muy significativo para Perúanos y chilenos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La frontera disputada: la ruta a la sentencia de La Haya

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre alambradas y exilios: sangrías de las Españas y terapias de Vichy

Entre alambradas y exilios: sangrías de las Españas y terapias de Vichy

Por: Jose Maria Naharro-Calderón | Fecha: 2017

¿Cómo se manifiesta la memoria histórica y el exilio republicano de la Guerra Civil de las Españas? ¿Qué relación existe entre los campos de concentración y el mundo que se cree democrático? ¿Por qué son tan preeminentes los sentimientos nacionalistas y la violencia identitaria? ¿De qué forma reemergen hoy imaginarios dictatoriales del siglo XX: posverdad, Brexit, elecciones en EE. UU. . . ? Entre postimperialismos difusos, globalización y automatismos, la crisis de los migrantes y el totum revolutum de peligros terroristas, la Transición se espejea cual balneario de Vichy en las sangrías de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Entre alambradas y exilios: sangrías de las Españas y terapias de Vichy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La sanidad no se vende: manual para la defensa de la Sanidad Pública

La sanidad no se vende: manual para la defensa de la Sanidad Pública

Por: Hixinio Beiras Cal | Fecha: 2015

Saber y hacer; conocer y actuar; entender y explicar... teoría y práctica, son desde siempre las dos patas sobre las que caminaron quienes han cambiado el mundo y quienes desean seguir haciéndolo.La políticas en sanidad, además de complejas, están disfrazadas para dificultar la comprensión de lo que pasa. Grandes corporaciones publicitarias estudian la manera de presentarnos lo malo como bueno, lo falso como cierto, lo positivo como antiguo e ineficaz, en suma, lo que les interesa a ellos como bueno para todos. Y para quienes no son expertos más que en sus propias vidas y saberes profesionales, saber desenmascararlos será una gran ayuda.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La sanidad no se vende: manual para la defensa de la Sanidad Pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diálogo de civilizaciones (Oriente-Occidente)

Diálogo de civilizaciones (Oriente-Occidente)

Por: María Jesús Merinero Martín | Fecha: 2002

La declaración del año 2001 como el del "Diálogo de Civilizaciones" y "Año Europeo de las energías", y respondiendo al interés despertado por los actuales conflictos internacionales, el Simposio Internacional "Diálogo de Civilizaciones (Oriente-Occidente). Aporte al entendimiento Internacional" pretende hacer un recorrido por diferentes muestras de ese diálogo de civilizaciones que se ha producido y se sigue produciendo, diálogo que ha ido acompañado, en muchas ocasiones, por confrontaciones políticas, animadas por las confusiones e identificación interesada -y alentada por los medios de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Diálogo de civilizaciones (Oriente-Occidente)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La democracia incompleta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Democracia y transformación social

Democracia y transformación social

Por: Sousa Santos | Fecha: 2017

En nuestra época, el bloqueo de lo nuevo parece total y si existe alguna señal de que algo nuevo pueda surgir en el horizonte es más motivo de miedo que de esperanza. Un empate histórico parece consumarse a la orilla del abismo, de tal manera que no parece posible dar pasos hacia adelante ni hacia atrás. De ahí la sensación de implosión, un orden mal disfrazado de caos, un caos que, por repetido, parece el único orden posible. Por ende, nuestra época es una época de incertidumbre en la que es tan importante mirar hacia el futuro como hacia el pasado. Este libro se sitúa en esta conjunción de tiempos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Democracia y transformación social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones