Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1734 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Qué ves en la noche? (Is 21,11)

¿Qué ves en la noche? (Is 21,11)

Por: Instituto Superior de Pastoral | Fecha: 2013

Este volumen nos aporta los pasos necesarios de la tarea pastoral en cualquier tiempo: el análisis, la ? lectura creyente? , la atención al profetismo y la pregunta sobre qué debemos hacer. Los cuestionamientos, reflexiones y propuestas de este libro son pistas para una presencia lúcida de los cristianos y de las Iglesias en la nueva situación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

¿Qué ves en la noche? (Is 21,11)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tiempo cíclico y gnosis ismailí

Tiempo cíclico y gnosis ismailí

Por: Henry Corbin | Fecha: 2003

El Islam chiíta se divide en dos grandes ramas: la duodecimana y la septimana o ismailí. En este libro se reúnen tres importantes trabajos referidos a la gnosis del ismailismo, en los que podemos encontrar los ecos recurrentes de una sabiduría eterna que, para Corbin, abraza en una comunidad esencial a las tres tradiciones abrahámicas, pero que hunde sus raíces inmediatas en el Irán del mazdeísmo preislámico y que se extiende igualmente al neoplatonismo griego. Sobre ese telón de fondo, pone Corbin de manifiesto una concepción cíclica del tiempo que no es ya del eterno retorno del tiempo sino la del retorno del tiempo a un origen eterno.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Tiempo cíclico y gnosis ismailí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Claves de la vitalidad de Schoenstatt

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hacia la cima

Hacia la cima

Por: Jorge de Knoop | Fecha: 2012

Un libro del padre Kentenich, con valiosos aportes del P. Humberto Anwandter, para lograr el equilibrio en la tensión entre contemplación y acción, entre mística y ascética, para sentirnos en casa en la realidad del más allá, sin abandonar el mundo. El P. Kentenich entrega acá algunas indicaciones para prepararse a recibir las gracias de la contemplación. Con él rezamos y pedimos a la Virgen María : "de la contemplación llegaste a ser maestra, en la entrañable intimidad de tu entrega a Dios. Así quieres formar en tu santuario una legión de hombres que recen en los desiertos del mundo; quieres...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Hacia la cima

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La renovación de la Iglesia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dios presente

Dios presente

Por: P. José Kentenich | Fecha: 2007

Desde el inicio de su actividad pastoral, el P. Kentenich, con gran consecuencia, acentuó, tanto en su propia persona como en su enseñanza, el cultivo de la fe práctica en la divina Providencia, situándola en una nueva luz y haciéndola efectiva a través de una nueva metodología. Este libro recoge una cuidadosa selección de textos del P. Kentenich sobre esta importante temática, precedidos de introducciones que aclaran y contextualizan su contenido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Dios presente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pentateuco

Pentateuco

Por: Félix García López | Fecha: 2014

Nueva edición revisada y actualizada de esta obra de referencia sobre el Pentateuco, centro de la Biblia hebrea y parte esencial de la Biblia cristiana. Félix García López ha escrito un manual que responde a cuatro objetivos: 1) partir del texto final, valorando más el texto en sí que lo que está detrás de él; 2) integrar, en la medida de lo posible, los estudios sincrónicos y diacrónicos; 3) estudiar el texto desde el punto de vista literario y teológico, sin descuidar su trasfondo histórico; 4) no dar nunca por zanjadas las cuestiones en discusión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Pentateuco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diccionario griego-español del Nuevo Testamento

Diccionario griego-español del Nuevo Testamento

Por: Inmaculada Delgado Jara | Fecha: 2014

Este diccionario recoge todos los vocablos que aparecen en el Nuevo Testamento según el texto griego de las dos mejores ediciones críticas hasta el momento, así como las variantes textuales de los aparatos críticos.Se trata de una obra rigurosa que incluye de manera precisa la totalidad de significados que cada palabra pueda tener en el Nuevo Testamento al tiempo que pretende ser un instrumento eficaz de consulta y trabajo para el estudiante de los textos neotestamentarios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Diccionario griego-español del Nuevo Testamento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Personajes del Antiguo Testamento - II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Recibir el Concilio 50 años después

Recibir el Concilio 50 años después

Por: Instituto Superior de Pastoral | Fecha: 2012

Este libro contiene las ponencias presentadas en la XXIII Semana de Teología Pastoral, organizada por el Instituto Superior de Pastoral (ISP) bajo el lema "Recibir el Concilio 50 años después". ? Un Concilio es, con sus decisiones y enseñanzas, solo un comienzo y un servicio. El Concilio solo puede dar indicaciones y expresar verdades doctrinalmente. Y por eso es solo un comienzo. Y después todo, depende de cómo se lleven a cabo esas indicaciones y cómo caigan esas verdades en el corazón creyente y produzcan allí espíritu y vida. Esto no depende, pues, del Concilio mismo, sino de la gracia de Dios y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Recibir el Concilio 50 años después

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones