Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3069 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La reforma de la tarifa aduanera i la Cámara de Representantes

La reforma de la tarifa aduanera i la Cámara de Representantes

Por: Anónimo | Fecha: 1880

Impreso en el que un grupo de artesanos se dirigen a los miembros de la Cámara de Representantes para manifestarse en contra de la reforma tributaria que afecta la producción del gremio y aumenta la tarifa aduanera que deben cancelar. En el documento se critica la forma como se está llevando a cabo la regeneración del Estado.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La reforma de la tarifa aduanera i la Cámara de Representantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las francachelas ó comilitonas de D. Francho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Látigo al calumniador

Látigo al calumniador

Por: Leonidas Flórez | Fecha: 1884

Impreso en el que Leonidas Flórez responde a las calumnias que en su contra ha realizado Liborio D. Cantillo en varias hojas sueltas. En el documento señala que las acusaciones de Cantillo carecen de pruebas y para defenderse de las acusaciones en su contra, adjunta los testimonios de Jorge Isaacs y J. M. Mallarino, en las que defienden su integridad.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Látigo al calumniador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Esposición que el Secretario de Estado en el Despacho de lo Interior de la Nueva Granada presenta al Congreso Constitucional de 1845

Esposición que el Secretario de Estado en el Despacho de lo Interior de la Nueva Granada presenta al Congreso Constitucional de 1845

Por: Mariano Ospina Rodríguez | Fecha: 1845

Documento en el que Mariano Ospina Rodríguez, Secretario de Estado de la Nueva Granada, informa al Congreso Nacional sobre el estado general y funcionamiento de su despacho, así como los proyectos de ley que desde allí se solicitaron, durante 1845. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Esposición que el Secretario de Estado en el Despacho de lo Interior de la Nueva Granada presenta al Congreso Constitucional de 1845

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Documentos referentes a un proyecto de ley de organizacion bancaria, conversión del papel moneda y unificación de la deuda interna

Documentos referentes a un proyecto de ley de organizacion bancaria, conversión del papel moneda y unificación de la deuda interna

Por: Gerónimo; Dávila Flórez Martínez A. | Fecha: 1913

Documento en el que se discute acerca de las posibles soluciones que existen ante la crisis de la economía colombiana de la primera década del siglo XX. En la primera parte, se incluye el proyecto de ley sobre reformas de los bancos, mientras que en la segunda aparecen los discursos del senador Manuel Dávila Flórez, respecto a la pertinencia de la Ley de bancos y el contrato Dreyfus, a partir del cual se buscó la creación del Banco de la República. A lo largo del documento, se discuten tres puntos fundamentales, a partir de los cuales se busca reorganizar social y económicamente al país, entre ellos: la conversión efectiva del papel moneda, la unificación de la deuda interna y, finalmente, las garantías para la emisión de billetes convertibles por parte de otras entidades bancarias.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Documentos referentes a un proyecto de ley de organizacion bancaria, conversión del papel moneda y unificación de la deuda interna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe del Secretario de Estado del Despacho de Guerra de la Nueva Granada al Congreso Constitucional de 1853

Informe del Secretario de Estado del Despacho de Guerra de la Nueva Granada al Congreso Constitucional de 1853

Por: Valerio F. Barriga | Fecha: 1853

Documento mediante el cual Valerio F. Barriga, Ministro de Guerra y Marina, informa a los miembros del Congreso Nacional sobre las gestiones adelantadas por el ramo del que estuvo a cargo durante 1853. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, da cuenta del estado general del ministerio, los servicios prestados, las instituciones militares, las leyes que regularon el funcionamiento del ejército, entre otros. Al final del documento aparecen varias misivas y cuadros que analizan la situación general de Guerra y Marina en Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Informe del Secretario de Estado del Despacho de Guerra de la Nueva Granada al Congreso Constitucional de 1853

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Para la historia: las adjudicaciones de los taguales del Río León

Para la historia: las adjudicaciones de los taguales del Río León

Por: Enrique Álvarez M. | Fecha: 1920

Documento mediante el cual el abogado Enrique Álvarez M. prepara varios argumentos en defensa de los trabajadores y comerciantes de la región de Río León, en Antioquia, y argumenta que muchos de ellos han perdido su trabajo injustamente por culpa de las autoridades de provincia y el despojo de las tierras baldías que estos ocupaban.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Para la historia: las adjudicaciones de los taguales del Río León

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Documentos relativos al Ferrocarril de Antioquia

Documentos relativos al Ferrocarril de Antioquia

Por: Fabriciano Botero | Fecha: 1896

Informe redactado por Fabriciano Botero, gerente del Ferrocarril de Antioquia, en el que da cuenta de diferentes aspectos relacionados con la administración de la compañía que tiene a cargo. A lo largo del documento, menciona la necesidad de continuar con la construcción de la obra, la conservación de la línea férrea que ya está construída, señala aspectos de la dirección técnica de la compañía, las dificultades de la obra, los caminos de herradura paralelos al ferrocarril, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Documentos relativos al Ferrocarril de Antioquia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe del Secretario de Relaciones Esteriores y Mejoras Internas de la Nueva Granada al Congreso Constitucional de 1846

Informe del Secretario de Relaciones Esteriores y Mejoras Internas de la Nueva Granada al Congreso Constitucional de 1846

Por: Eusebio Borrero | Fecha: 1846

Documento en el que Eusebio Borrero, Secretario de Relaciones exteriores y mejoras de la Nueva Granada, informa al Congreso Constitucional acerca del estado general de las negociaciones que estuvieron a cargo de esta secretaría durante el receso de las Cámaras legislativas en 1846. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Informe del Secretario de Relaciones Esteriores y Mejoras Internas de la Nueva Granada al Congreso Constitucional de 1846

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de la Comisión nombrada para practicar una visita en la Ferrería de Samacá

Informe de la Comisión nombrada para practicar una visita en la Ferrería de Samacá

Por: Manuel H.; Espinosa Guzmán Peña | Fecha: 1880

Informe presentado por el ingeniero Manuel Peña y el profesor de biología Rafael Espinosa, acerca de la visita y estudio minucioso de la manera en que se se han adelantado las labores de construcción, mantenimiento y administración de la Ferrería de Samacá en 1880. A lo largo del documento se establece la organización de la empresa, el estado fiscal de la compañía, los análisis de los gastos y el presupuesto destinado a la finalización de las obras, entre otros. El documento conserva la ortografía de la épóca.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Informe de la Comisión nombrada para practicar una visita en la Ferrería de Samacá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones