Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1538 resultados en recursos

Compartir este contenido

AppleMagazine - 13/06/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La gran historia de los videojuegos

La gran historia de los videojuegos

Por: Steven L. Kent | Fecha: 2016

La gran historia de los videojuegos hace que vuelvas a sentir los zumbidos, estallidos, explosiones y resplandores de un salón recreativo. Habla de todo lo que siempre quisiste saber, y mucho más, sobre esos videojuegos inolvidables que cambiaron el mundo, los visionarios que los crearon y los aficionados que jugaron con ellos. De los salones recreativos a la televisión y de los ordenadores personales a los dispositivos portátiles, los videojuegos llevan casi treinta años embelesando al niño que llevamos dentro. El autor e historiador de videojuegos Steven L. Kent ha sido partícipe de esa euforia y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

La gran historia de los videojuegos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El efecto smartphone

El efecto smartphone

Por: Manuel Armayones Ruiz | Fecha: 2016

En el debate sobre si el uso de los smartphones y, a través de ellos, de internet y de las redes sociales crea o no adicción, hay opiniones para todos los gustos y, en ocasiones, grandes desencuentros. Pese a que la adicción a internet no está reconocida como tal en los sistemas de clasificación de enfermedades mentales, conceptos como nomofobia, FoMO, síndrome de la llamada fantasma, efecto Google, mente errática, etc., que irán surgiendo asociados a cada nuevo avance tecnológico, no dejan de ser objeto de noticias en los medios de comunicación y de comentarios de sobremesa, puesto que, exista o no la adicción al móvil, todos somos, cuanto menos, dependientes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

El efecto smartphone

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Redes sin causa

Redes sin causa

Por: Geert Lovink | Fecha: 2016

Con la gran mayoría de los usuarios de Facebook atrapados en un frenesí de friending, liking y commenting, ¿en qué momento podemos desconectar para comprender las consecuencias de nuestras infosaturadas vidas? ¿Qué nos obliga a participar tan diligentemente con los sistemas de redes sociales? Redes sin causa examina nuestra obsesión colectiva con la identidad y la autogestión, junto con la fragmentación y la información de sobrecarga endémica de la cultura contemporánea en línea. Con escasez de teoría sobre las consecuencias sociales y culturales de los servicios en línea más populares, Lovink...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Redes sin causa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia viva de internet. Los años de en.red.ando (1996-2004)

Historia viva de internet. Los años de en.red.ando (1996-2004)

Por: Luis Ángel Fernández Hermana | Fecha: 2016

En este volumen (2002-2004), se analizan las inquietantes consecuencias -dentro y fuera de la Red- del atentado terrorista contra las Torres Gemelas y las subsiguientes guerras en Irak y Afganistán, el impacto de estos acontecimientos en España, así como el ascenso imparable de la omnipresencia de Internet a pesar de las secuelas del desastre de la burbuja tecnológica. Educación, ciencia, medios de comunicación, nuevas formas de aprender y de relacionarse, estructuras virtuales insólitas para generar y gestionar conocimiento en red, la maduración del diseño, desarrollo y gestión de redes sociales virtuales de conocimiento, la emergencia de nuevos perfiles profesionales y el cultivo de las competencias correspondientes relacionadas con esta evolución de Internet, son algunos de los temas recurrentes en los editoriales de estos años.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Historia viva de internet. Los años de en.red.ando (1996-2004)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a la técnica de mapas mentales

Introducción a la técnica de mapas mentales

Por: José María Guerrero | Fecha: 2016

Esta obra pretende introducir al lector a la técnica del mind mapping, aportando el conocimiento necesario para su comprensión y aplicación. Empieza explicando brevemente su historia, para dar cuenta de las ventajas de esta técnica sobre el uso del texto lineal y las páginas web, en la visualización y el trabajo con información compleja en los entornos académico y profesional, a la vez que desenmascara las falsas creencias extendidas sobre el tema. Asimismo, ofrece una breve introducción al software MindManager 16, el estándar del mercado, para describir sus aplicaciones más comunes, analizar los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Introducción a la técnica de mapas mentales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Community management 2.0: Gestión de comunidades virtuales

Community management 2.0: Gestión de comunidades virtuales

Por: Santiago Roldán | Fecha: 2016

El reto de toda empresa en el escenario digital es uno solo: cómo trascender y consolidar una audiencia. Hoy por hoy las áreas de mercadeo han abierto paso a un nuevo profesional que aplica las estrategias del mundo brick (ladrillo) al mundo click(interactivo), el community manager, quien por medio de contenidos y análisis de métricas hace seguimiento a los cambios de opinión y necesidades de la audiencia en redes sociales. Su objetivo final es posicionar la marca en internet y establecer canales de información eficientes entre la empresa, clientes y consumidores. Este libro presenta a los lectores...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Community management 2.0: Gestión de comunidades virtuales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Calidad en sitios web

Calidad en sitios web

Por: Rafael Pedraza-Jiménez | Fecha: 2016

Calidad, evaluación, análisis, sitios web? ¿Qué tienen en común todas estas palabras clave para que merezcan la atención del público de esta colección? El punto que lo une todo es la necesidad de un amplio y a la vez muy diverso colectivo profesional de saber qué es lo que hace que un sitio web responda a criterios de calidad. Pongamos el ejemplo de un profesional de la web que recibe el encargo de auditar los sitios web de una empresa de comercio electrónico: quiere estar segura de que está a la altura de sus competidores internacionales; o el de un equipo de investigadores académicos que se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Calidad en sitios web

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a las bases de datos NoSQL usando MongoDB

Introducción a las bases de datos NoSQL usando MongoDB

Por: Antonio Sarasa Cabezuelo | Fecha: 2016

En este manual lleva a cabo una introducción a las bases de datos NoSQL en el contexto de MongoDB, una base de datos NoSQL de tipo documental. El objetivo de la obra es acercar al lector a los conceptos y modelos que se gestionan en las bases de datos NoSQL usando un producto concreto. Se ha elegido MongoDB al tratarse de una base de datos NoSQL, que en los últimos años se extendió con gran rapidez constituyendo una sólida alternativa a las bases de datos SQL convencionales. El primer capítulo de la obra tiene un objetivo introductorio y consiste en una revisión de los conceptos y definiciones...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Introducción a las bases de datos NoSQL usando MongoDB

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Métricas de la web social para bibliotecas

Métricas de la web social para bibliotecas

Por: Nieves González-Fernández Villavicencio | Fecha: 2016

Métricas de la web social para bibliotecas identifica, describe y analiza una serie de indicadores que no deben faltar en los planes de marketing digital de ninguna biblioteca, ni en la evaluación del uso que las bibliotecas hacen de los medios sociales, incluso para compararse con la competencia o entre iguales. La rentabilidad de las acciones que llevan a cabo las bibliotecas en la web social se demuestra con métricas de impacto. Este libro muestra cómo los medios sociales son buenos para conseguir beneficios ROI (económicos), pero sobre todo son muy buenos para conseguir beneficios no ROI:...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Métricas de la web social para bibliotecas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones