Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3645 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Esencial

Esencial

Por: Andrés Morales | Fecha: 2015

La Colección Aérea | Selección Personal propone a los autores la misión de encontrarse a sí mismos en su propia obra. En ese acto minucioso de elegir y decantar, el poeta se ve reflejado en sus poemas como objeto y sujeto a la vez. Los ojos del que lee, la mirada del que escribe. En su segunda entrega, la invitación es recibida por el escritor Andrés Morales, quien abre su poesía más personal, datada entre los años 1982 y 2014. El autor invita a conocer lo esencial; "no prometo alegrías, mi obra es crítica, reflexiva, hasta ácida; no prometo facilismos, mi escritura puede ser compleja, dura, sin...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Esencial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ciudad que no es

La ciudad que no es

Por: Roberto Bescós | Fecha: 2015

Este libro es un poemario dividido en 10 topografías, documentadas con los manuscritos que el autor realizó mientras se conectaba con las palabras que describían la ciudad, sus sensaciones y el ritmo de anécdotas selladas en su memoria.El autor realiza un aguda, profunda y radical indagación poética sobre una ciudad que se difumina sobre la geografía: San Antonio. Su historia, sus contradicciones, sus dolores y el desarraigo del hablante, de pie sobre las ruinas y las añoranzas, son los rasgos fundamentales de esta obra, la más reciente publicación de uno de los poetas más relevantes de la costa central del país.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La ciudad que no es

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lunavela

Lunavela

Por: Lucas Palacios | Fecha: 2015

En el año 2002, en las tierras de la Araucanía, el autor comenzó a gestar este poemario, su primer trabajo público, que acerca al lector a una poesía prolijamente descriptiva, cautivante en sus temas y que rescata, en cada verso, un imaginario de sensaciones delicadas pero a la vez intensas, que mueven al autor. "En este, su primer poemario editado, el asombro y el oficio se abren de par en par y reciben los ecos y ondulaciones de tantas resonancias dictadas por el paisaje, por las añoranzas, por los mayores, por las estaciones, por la inquietante extrañeza de objetos que habitan y nos habitan desde...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Lunavela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Proezas

Proezas

Por: Tirupathamma Rakhi | Fecha: 2016

La compilación de cosechas en pensamientos, coraza de nieves por alimentar almas desordenadas y escafandras aún por ser amaestradas, no hay tiempo para el razonamiento. Hay un sendero que empezó con dudas, miedos, terrores y escalofriantes sueños que no dejan dormir en las noches de día. Donde las historias se quedan entre páginas blancas esperando a que sean escritas, diseñando fábulas en otros parajes, copos de sangre y lluvias de bochornosas miradas. ¿Andarán las palabras en busca de un cuerpo fértil de santos o de un jardín adornado de veneno para ser absorbido por un último aliento, suspiro...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Proezas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Unamuno : obrero del pensamiento : estudio preliminar y antología poética

Unamuno : obrero del pensamiento : estudio preliminar y antología poética

Por: Marta Ferrari | Fecha: 2015

A 150 años del nacimiento del multifacético y polémico autor de Niebla y de El sentimiento trágico de la vida (Bilbao, 1864 - Salamanca, 1936), su obra poética, desconocida entre las nuevas generaciones, continúa inquietando por su extraordinaria y permanente vigencia.Unamuno: Obrero del pensamientono sólo es una antología representativa de su extensa producción poética, puesta ahora al alcance de los nuevos lectores, sino que está precedida por un exahustivo estudio preliminar que subraya la complejidad del discurso poético del autor vasco. La Marta B. Ferrari, docente e investigadora de Literatura Española Contemporánea en la Universidad Nacional de Mar del Plata, propone una valiosa lectura de la obra poética unamuniana -Poesías (1907), Teresa (1923) y Rimas de dentro (1923)-, a la luz de las reflexiones vertidas por el propio Unamuno en diversas publicaciones a lo largo de su vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Unamuno : obrero del pensamiento : estudio preliminar y antología poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Espera un momento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesías de la vida

Poesías de la vida

Por: María del Carmen Ros López | Fecha: 2016

"Poesías de la vida" es una recopilación de poesías escritas en forma autobiográfica, desde la adolescencia hasta la madurez: primer amor, primer beso, primeros viajes, encuentros y desencuentros, amistades eternas y compañías pasajeras. Poemas escritos en lenguaje sencillo y con sentido del humor. Sólo pretenden divertir y hacer disfrutar su lectura. Ojalá te identifiques con alguna poesía o despierte en ti una sonrisa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesías de la vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alto guiso

Alto guiso

Por: Varios autores | Fecha: 2016

"...mientras se conformaban los nuevos poblados en el partido de La Matanza, incentivados por la instalación de redes ferroviarias, el traslado del Matadero municipal a una zona aledaña, y la masa inmigratoria, la heterogeneidad de la población creó espacios que, por un lado, construyeron la tradición artística y, por otro, permitieron la emergencia de propuestas alternativas. El anarquismo y el socialismo, por un lado, fueron las tendencias con mayor arraigo entre los trabajadores urbanos, no sólo por su capacidad de liderar una corriente conflictiva social, sino por el despliegue de una poderosa red cultural (conformada por la creación de bibliotecas, algunos clubes y centros culturales) abocada a la formación de los obreros, de los inmigrantes y de los desocupados".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Alto guiso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía china contemporánea. Abriendo alas hasta el infinito

Poesía china contemporánea. Abriendo alas hasta el infinito

Por: Varios autores | Fecha: 2016

Es ya un tópico señalar la poesía como la más primaria y preferente de las manifestaciones literarias en China. De ahí su relevancia como clave de la función transmisora del pensamiento oriental. Para celebrar los cien años de la Nueva Poesía en China (庆祝 新诗 百年 1916-2016), presentamos en esta selección a diez poetas que representan diversas tendencias y estilos, para mostrar la riqueza de la poesía china contemporánea.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía china contemporánea. Abriendo alas hasta el infinito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La tierra estéril

La tierra estéril

Por: Thomas Stearns Eliot | Fecha: 2016

Thomas Stearns Eliot(Sant Louis, Missouri, 1888-Londres, 1965) es el poeta que con más clarida y lucidez ha sabido interpretar las contradicciones del siglo XX, el que mejor supo expresar "la consciente desorientación de una época". Su poesía expresa un mundo de difíciles explicaciones y carente de significado en el que, tras la caída de los valores tradicionales, no hay esperanza de nuevas certezas: un mundo de muertos vivientes queEliotexpresa con fuerza mediante la simbología de la aridez y la desolación, y con peculiar lenguaje áspero, árido, cotidiano y misterioso.Eliotobtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1948.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La tierra estéril

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones