Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 218 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Rascón Caucano

Rascón Caucano

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 27 a 29 cm; el macho pesa 217 g. Es grande y oscuro, tiene el pico largo de color amarillo verdoso con coloración azul y roja en la base del pico, los ojos y las patas son de color rojo; las partes superiores son de color marrón oliva oscuro con la cabeza y las partes inferiores de color gris pizarra, la garganta es de color gris claro a blanquecina y el centro del vientre y las plumas infracaudales (1) son de color negro. El inmaduro (2) es similar al adulto pero de color más marrón, especialmente en las partes superiores posteriores. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Taylor, 2016) _____________________ 1) Las plumas supracaudales son las plumas pequeñas que cubren por encima la base de las plumas rectrices o timoneras mientras que las plumas infracaudales la cubren por debajo. 2) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Rascón Caucano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tres-pies

Tres-pies

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 26 a 30 cm; el macho pesa entre 40 y 58,4 g y la hembra pesa entre 40,4 y 59 g. Las partes superiores son de color marrón arena con estriado de color ante (1) y negruzco, tiene la cresta corta de color rufo (2) y estriada de negro, la superciliar (3) es larga y blanquecina, el mostacho es negro, la cola es larga y gradada con las supracaudales (4) muy largas, las partes inferiores son blanquecinas y la garganta y el pecho son de color anteado; los ojos son de color marrón a verdoso, el pico es corto y ligeramente curvo de color marrón a naranja y las patas son marrón grisáceo. El inmaduro (5) es más rufo y oscuro que el adulto, tiene la coronilla (6) y las partes superiores con puntos grandes de color ante y el pecho es barrado de color ante. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Payne, 2016) ______________ 1) Se usa mucho en Ornitología la referencia al color ante, similar al café claro, que es el propio del mamífero del mismo nombre, también llamado alce y que es parecido al ciervo. 2) Rufo significa rubio o rojo. 3) La lista superciliar es una franja que presentan marcada algunas aves en el plumaje de la cabeza. Se trata de una banda, de grosor variable, que empieza en la base del pico, va por encima del ojo y termina en la parte posterior de la cabeza. 4) Las plumas supracaudales son las plumas pequeñas que cubren por encima la base de las plumas rectrices o timoneras mientras que las plumas infracaudales la cubren por debajo. 5) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas). 6) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Tres-pies

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cola de Raqueta

Cola de Raqueta

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del macho es de 11 a 15 cm y pesa entre 2,6 y 3,2 g; tiene el pico corto (13 mm) y recto. El macho es de color verde brillante con la garganta y el pecho de color verde iridiscente, tiene puntos postoculares muy conspicuos de color blanco y posee pompones en las piernas de color blanco a marrón; la cola es muy larga respecto al tamaño del cuerpo, de color negro azulado y es muy ahorquillada (1), con las rectrices (2) externas alargadas mostrando el eje desnudo hacia la parte final y con la punta en forma de raqueta. El inmaduro (3) es similar a la hembra, de color verde por encima con la frente con un tono cobrizo, pero con las plumas de la cabeza con bordes pálidos, tiene puntos postoculares muy conspicuos de color blanco; las partes inferiores son de color blanco con discos de color verde, posee pequeños pompones en los piernas de color blanco opaco, la cola es corta y ahorquillada de color verde con las rectrices externas de color azul oscuro con puntas blancas y tiene las plumas infracaudales (4) de color ante (5). (Hilty&Brown, 1986, 2001; Schuchmann & Boesman, 2016) __________________ 1) Se hace referencia a la cola ahorquillada de las aves cuando las rectrices o plumas externas se proyectan más allá de las internas. 2) Las rectrices son las plumas largas timoneras de las aves. 3) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas). 4) Las plumas supracaudales son las plumas pequeñas que cubren por encima la base de las plumas rectrices o timoneras mientras que las plumas infracaudales la cubren por debajo. 5) Se usa mucho en Ornitología la referencia al color ante, similar al café claro, que es el propio del mamífero del mismo nombre, también llamado alce y que es parecido al ciervo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Cola de Raqueta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cola de Raqueta

Cola de Raqueta

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño de la hembra es de 7,6 a 9 cm, tiene el pico corto (13 mm) y recto; es muy diferente al macho, de color verde por encima con la frente con un tono cobrizo, tiene puntos postoculares muy conspicuos de color blanco; las partes inferiores son de color blanco con discos de color verde, posee pequeños pompones en los piernas de color blanco opaco, la cola es corta y ahorquillada (1) de color verde con las rectrices (2) externas de color azul oscuro con puntas blancas y tiene las plumas infracaudales (3) de color ante (4). El inmaduro (5) es similar a la hembra, pero con las plumas de la cabeza con bordes pálidos. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Schuchmann & Boesman, 2016) __________________ 1) Se hace referencia a la cola ahorquillada de las aves cuando las rectrices o plumas externas se proyectan más allá de las internas. 2) Las rectrices son las plumas largas timoneras de las aves. 3) Las plumas supracaudales son las plumas pequeñas que cubren por encima la base de las plumas rectrices o timoneras mientras que las plumas infracaudales la cubren por debajo. 4) Se usa mucho en Ornitología la referencia al color ante, similar al café claro, que es el propio del mamífero del mismo nombre, también llamado alce y que es parecido al ciervo. 5) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Cola de Raqueta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Arrendajo Negro

Arrendajo Negro

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del macho es de 21,5 cm y pesa entre 50,3 y 68,6 g; el plumaje es totalmente de color negro, poco brilloso, posee el iris de color amarillo pálido, el pico es largo de color blanco amarillento a amarillo intenso presenta las fosas nasales cubiertas por una aleta, las patas son de color gris. La hembra mide 20,5 cm y pesa entre 47,3 y 53 g; es similar al macho pero de menor tamaño, posee el plumaje menos negruzco. El juvenil (1) es de color más oscuro que el adulto y tiene el iris de color oscuro. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Fraga, 2016) ____________________ 1) Aves que están al final de su vida en el nido.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Arrendajo Negro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tiranuelo Silbador

Tiranuelo Silbador

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 9,5 a 10,5 cm y pesa entre 1 y 9 g. Es un ave pequeña con las partes superiores de color oliva parduzco, presenta una cresta en la coronilla (1) de color marrón grisáceo, tiene una superciliar (2) delgada y un anillo ocular (3) de color blancuzco; las alas son de color café oscuro con los bordes y dos barras alares de color blanco opacos. La garganta es de color blanco grisáceo, las partes inferiores son de color amarillo pálido con un ligero tinte oliva en el pecho, la cola por lo general siempre está un poco levantada; tiene el pico de color negruzco en la mandíbula superior y amarillo naranja en la mandíbula inferior, las patas son de color gris. Ambos sexos son similares. El juvenil (4) tiene el plumaje de color más marrón que el adulto, las barras alares son de color ante y es más blancuzco pálido por debajo (5). (Hilty&Brown, 1986, 2001; Fitzpatrick, 2016) __________________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 2) La lista superciliar es una franja que presentan marcada algunas aves en el plumaje de la cabeza. Se trata de una banda, de grosor variable, que empieza en la base del pico, va por encima del ojo y termina en la parte posterior de la cabeza. 3) El anillo ocular o anillo orbital es una zona con forma de corona circular de piel desnuda o formada por diminutas plumas, situada alrededor del ojo de algunas aves. 4) Aves que están al final de su vida en el nido. 5) Se usa mucho en Ornitología la referencia al color ante, similar al café claro, que es el propio del mamífero del mismo nombre, también llamado alce y que es parecido al ciervo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Tiranuelo Silbador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Atrapamoscas Capinegro

Atrapamoscas Capinegro

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 15 a 17 cm; el macho pesa entre 16,4 y 27 g y la hembra pesa entre 14,2 y 23 g. Se diferencia de otras especies de Myiarchus colombianos por su tamaño pequeño; tiene la coronilla (1) de color negruzco a pardo oscuro, la cara es de color grisáceo, la garganta es de color gris claro que se va tornando más oscuro hacia el pecho, el vientre es de color amarillo, la espalda es de color oliva parduzco a oliva grisáceo; las alas son de color marrón con los bordes de las primarias (2) de color rufo (3), los bordes de las coberteras (4) de las alas de color amarillo pálido a blancuzco y la cola es de color marrón opaco. Los ojos, el pico y las patas son de color negro; el interior de la boca es de color naranja. Ambos sexos son similares. El juvenil (5) tiene las coberteras de las alas, las alas y las plumas de la cola con los bordes de color rufo. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Joseph, 2016) __________________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 2) La primaria es la pluma larga que parte de la mano de un ave. 3) Rufo significa rubio o rojo. 4) Las coberteras son cada una de las plumas que cubren la base de la cola o las alas de las aves. 5) Ave que está al final de su vida en el nido.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Seminario Conciliar de Bogotá. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pigua

Pigua

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1948

Vista de la fachada principal del Seminario mayor de Bogotá, ubicado en la carrera séptima (7) con calle 93A. Entre 1943 y 1948, se construyó la nueva sede del Seminario Mayor de Bogotá, por iniciativa del arzobispo Ismael Perdomo. Los predios hacían parte de la antigua Hacienda “El Chicó” y fueron donados por Don Enrique Pérez Hoyos y Doña Mercedes Sierra de Pérez. La obra fue diseñada por José María Montoya Valenzuela.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Seminario Conciliar de Bogotá. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Martín Pescador Matraquero

Martín Pescador Matraquero

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 30 cm. Es el más grande de los martines pescadores verdes. La hembra pesa entre 125 y 140 g, es similar al macho, por encima es de color verde oscuro aceitoso brillante, posee un estrecho co­llar en la nuca de color blanco, tiene las partes inferiores de color blanco con una banda pectoral incompleta y de color verde y algunos puntos ver­des en los flancos. El pico es de color negro con la mandíbula inferior de color amarillo pálido, el iris es marrón oscuro y las patas son de color gris oscuro. El juvenil (1) es similar a la hembra, pero presenta puntos en las coberteras de las alas y tiene una mancha amarilla en el pico; el macho juvenil tiene un tono rufo en el pecho. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Woodall & Kirwan, 2016) _______________ 1) Aves que están al final de su vida en el nido.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Martín Pescador Matraquero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mionectes Ocráceo

Mionectes Ocráceo

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 13 cm y pesa entre 7,5 y 14,8 g. Es un atrapamoscas esbelto y de cabeza pequeña, los lados de la cabeza y la garganta son de color gris oliva, tiene el pico largo y delgado de color gris marrón con la base de la mandíbula inferior de color rosa pálido a marrón y los ojos de color marrón oscuro; las partes superiores son de color verde oliva a oliva grisáceo, las alas y la cola son parduzcas con márgenes estrechos de color ocre y dos barras alares difusas de color ante (1) ocráceo, el pecho está teñido de oliva y las partes inferiores son de color ante a naranja opaco. Ambos sexos son similares. El juvenil (2) es similar al adulto. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Fitzpatrick, Christie & Kirwan, 2016) ___________________ 1) Se usa mucho en Ornitología la referencia al color ante, similar al café claro, que es el propio del mamífero del mismo nombre, también llamado alce y que es parecido al ciervo. 2) Ave que está al final de su vida en el nido.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Mionectes Ocráceo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones