Estás filtrando por
Se encontraron 342 resultados en recursos
"Mundo es este de toma y daca, lonja de contratación, casa de cambio, y antes de pedir ha de ofrecerse... Para salir adelante con todo, mejor que crear afectos es crear intereses." Sobre esta base ideológica y sobre la pauta de la commedia dell'arte, construye el premio Nobel Jacinto Benavente (1866-1954) su mejor obra, Los intereses creados, una "comedia de polichinelas" que, entre las mejores del teatro español, es, a la vez, una de las verdaderamente modernas del siglo XX.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los intereses creados
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El último set
Virginia, tras su triunfo absoluto en el torneo de Roland Garros, se retira a un pueblecito catalán, donde vive su abuela, para reflexionar sobre su futuro: una lucha constante por el éxito. A Virginia le encanta el tenis, pero, ante todo, quiere ser ella misma, tomar sus propias decisiones, ser una chica normal, encontrar el amor. . . Una novela que reflexiona sobre las prioridades que se establecen en la vida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El último set
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Andrés Trapiello
Dentro de Los solitarios y sus amigos, la colección últimos contemporáneos será un recorrido por los nombres y las obras más importantes de la última promoción de poetas, por sus propuestas estéticas diversas. Nacida como un espacio para la discusión en este fin de siglo y de milenio adoptará siempre una perspectiva independiente en el estudio de la última poesía, acaso porque, como es sabido, los grupos y tendencias en literatura siempre acaban convirtiéndose en tendenciosos. En esta colección, por tanto, se estudiarán voces de poetas que parten de concepciones distintas y con una obra incipiente y...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Andrés Trapiello
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Barcelona
Espacios mágicos y rituales, laboratorios de la cultura y de la técnica, los pasajes permiten pensar el gran texto urbano desde sus notas a pie de página. En Barcelona hay cerca de cuatrocientos. Algunos son caminos que conducen a un pasado rural; otros, pasadizos proletarios o callejones de chabolas que hablan de la metrópolis fabril y del franquismo; los más famosos tienen forma de intersecciones ajardinadas y de galerías burguesas del siglo xix; los más recientes están en polígonos industriales o acogen casas con piscina y restaurantes para turistas. Jorge Carrión ha viajado por todos ellos, los ha estudiado, los ha leído, para acceder a una dimensión de Barcelona que no había sido explorada hasta ahora. Una dimensión protagonizada por las lavanderas de Horta, por fotógrafos como los Napoleon, por editores como los Tasso, por anarquistas y republicanos, por pintores como José María Sert o Joan Miró, por libreros y comerciantes, por arquitectos como Benedetta Tagliabue o escritores como Eduardo Mendoza. Así, sumando pasos y lecturas, entrevistas y viajes, Barcelona. Libro de los pasajes narra esta ciudad como no lo había hecho ningún otro libro antes. Inspirado por Walter Benjamin e Italo Calvino, el autor hace dialogar su ciudad con todas las demás ciudades. Así, Barcelona, Venecia, París, Nueva York, Buenos Aires o Londres dialogan en estas páginas como lo hacen el ensayo y la crónica de viaje, la autobiografía y el periodismo. El resultado es una apasionante novela sin ficción.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Barcelona
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El empollón, el cabeza cuadrada, el gafotas y el pelmazo
Matías es un niño que siempre aparece en las votaciones de fin de curso como el más pelmazo. Ese año las cosas cambian: descubre que están amañadas. Sin embargo, esto parece ser el principio de un verdadero cambio, tanto para él como para sus amigos. ¿Puede alguien decidir de antemano cómo es una persona? Una historia que muestra la importancia de la confianza y la seguridad en uno mismo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El empollón, el cabeza cuadrada, el gafotas y el pelmazo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Memorias de Idhún. La resistencia
Jack y Victoriano han finalizado todavía su misión: deben acabar con el mortífero Kirtash y reunir de nuevo a la Resistencia. Sin embargo, después de años sin verse, se han producido cambios importantes en todos los niveles de su vida y tendrán que resolverlos primero para poder triunfar en esta nuevabatalla. ¿Podrán aunar sus esfuerzos y terminar con éxito esta importante tarea? Continuación de las aventuras en el mundo fantástico de Idhún.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Memorias de Idhún. La resistencia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Memorias de Idhún. Tríada
Jack y Victoria, el dragón y el unicornio, han vuelto al mundo de Idhún y su regreso supone paralos enemigos de Ashram, el nigromante, un aviso de que la paz puede haber llegado... pero, ¿no es Kirtash, el shek, quien les acompaña? ¿En qué bandose sitúanrealmente nuestros héroes? Emocionantes aventuras y peligros insospechados acechan en cada una de estas páginas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Memorias de Idhún. Tríada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El corazón de jade
Un hombre ha robado el corazón de la Tierra. Sin él, la Tierra se muere poco a poco y los cinco reinos se echan la culpa el uno al otro. Va a estallar la guerra entre el emperador y los reyes, y tres hermanos tendrán la llave de la paz y de la recuperación de la Tierra: el valiente Shao, el tranquilo Quin Lu y la intrépida Lin Li. Una novela ambientada en la China milenaria, con magos, batallas, amor y aventuras bajo la influencia del gran Confucio.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El corazón de jade
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Material sensible (cuentos crueles)
Jordi Sierra i Fabra, viajero impenitente, escribió estos cuentos crueles después de ver en los cinco continentes la miseria y la degradación de muchos niños y niñas. Dieciocho historias reales, duras, pero que reflejan lo mucho que queda por hacer para conseguir que la condición humana venza al egoísmo de una sociedad implacable para con los menores.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Material sensible (cuentos crueles)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Agencia literaria León
Parece que va a ser un día tranquilo en la Agencia Literaria León, pero nada más lejos de la realidad. Los autores parecen haberse vuelto locos. Uno aspira al máximo galardón literario del país, otro quiere suicidarse porque su novio le ha dejado, una joven promesa aspira al estrellato. . . Editores, críticos feroces, personajes extravagantes, todos desfilan por la historia, desarrollada en un solo día y con un delirante final. Sierra i Fabra escribió este guión para TV. Luego la presunta serie rebajó su minutaje y prefirió escribir otro antes que reducir este, que incluso amplió para convertirlo en...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Agencia literaria León
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.