Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3375 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Buen diagnóstico, buena solución

Buen diagnóstico, buena solución

Por: Fausto Hernández Trillo | Fecha: 2018

A partir del contexto económico nacional de los noventa a la actualidad, un grupo de especialistas analizan los principales retos a los que se enfrenta la administración pública en materia económica: crecimiento estancado, pobreza persistente y desigualdad en la distribución del ingreso. Plantean las necesidades específicas para la productividad, el crecimiento, el desarrollo, la política económica, el empleo, la competencia y la economía del sector rural y proponen vías a largo plazo para mejorar el panorama mexicano con miras al año 2030.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Buen diagnóstico, buena solución

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Banca de inversión en la postmodernidad

Banca de inversión en la postmodernidad

Por: José Luis Acero Colmenares | Fecha: 2018

La obra parte de una fundamentación histórica para definir la banca de inversión; describe la dinámica de los bancos de inversión y de los fondos de capital privado y sus operaciones; aborda la manera de interactuar con los banqueros de inversión y concluye con lecciones escogidas de banca de inversión. El libro va dirigido a empresarios, a banqueros comerciales, a innovadores ejecutivos y a inversores; así como a académicos y estudiantes de las áreas de finanzas, economía, administración de empresas e ingeniería industrial.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Banca de inversión en la postmodernidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte de seducir: merchandising

El arte de seducir: merchandising

Por: Humberto Martínez Cruz | Fecha: 2018

El sector retail ha tenido un acelerado desarrollo en lo referente a formatos de negocio e interacción entre los comercios. Por ello se presenta aquí una guía para implementar y desarrollar el merchandising como herramienta de gestión gerencial, basada en la experiencia laboral del autor y su recopilación práctica de la teoría del merchandising. La obra inicia ubicando el contexto de la Promoción del mix de marketing; describe y defi¬ ne los conceptos básicos del Merchandising, desde el ejercicio comercial real; presenta los modelos de implantación y organización de los puntos de ventas en el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

El arte de seducir: merchandising

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cartilla Laboral 2018

Cartilla Laboral 2018

Por: Gerencie.com | Fecha: 2018

En algún momento nos hemos vistos envueltos en algún tipo de relación laboral, como empleados o como contratantes, ya sea por medio de contrato laboral o de servicios, y en ocasiones han surgido problemas, inconveniente o, simplemente, dudas sobre estos tipos de contratación. Para solucionar estos interrogantes se requiere conocer las normas que rigen la relación laboral e incluso la relación civil. En un lenguaje libre de tecnicismos, se expone la información relacionada con el derecho laboral, como el contrato de trabajo, sus obligaciones y deberes. Además se aborda la tercerización laboral y los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Cartilla Laboral 2018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las economías de los invisibles: miradas y experiencias de economía social y solidaria

Las economías de los invisibles: miradas y experiencias de economía social y solidaria

Por: Nicolás Gómez Núñez | Fecha: 2018

Los estudios reunidos en este volumen, realizados en Sudáfrica, México y Chile, buscan politizar la discusión sobre las economías, ayudando a hacer visibles las formas para lograr el sustento que no se toman en cuenta en las políticas públicas. Conducen así a replanteamientos en las ideas y representaciones que se emplean para interpretar los diversos tipos de economías.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Las economías de los invisibles: miradas y experiencias de economía social y solidaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Movilizando a las personas y sus recursos humanos para el logro de resultados empresariales

Movilizando a las personas y sus recursos humanos para el logro de resultados empresariales

Por: Mario Fidel Villar Vargas | Fecha: 2018

Este texto recoge los lineamientos generales de la administración de personas en las organizaciones a partir del análisis de las prácticas y sus responsabilidades en la aplicación de los recursos humanos. El autor propone una mirada amplia de la tarea de la gestión humana en la empresa, promoviendo aquellas actividades compartidas y que son propias de la línea de mando que resultan en prácticas empresariales eficaces para el logro de resultados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Movilizando a las personas y sus recursos humanos para el logro de resultados empresariales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Repensando el liderazgo estratégico

Repensando el liderazgo estratégico

Por: Federico Aznar Fernández-Montecinos | Fecha: 2018

Este libro es una aproximación humanista al liderazgo estratégico, un liderazgo infrecuente pero imprescindible para la Alta Dirección empresarial. Para ello se sirve de la experiencia militar (española y anglosajona), de lo que de común se conoce como el "arte del general", pero también de la historia, la filosofía y de los grandes clásicos del pensamiento tanto contemporáneos como del mundo antiguo. Lo militar es un modelo que puede superponerse y potenciar otros. El conjunto es una obra vibrante que, sin ánimo prescriptivo, promueve y estimula la reflexión al tiempo que ofrece ideas y referencias novedosas para una elaboración posterior al gusto y necesidad de cada cual.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Repensando el liderazgo estratégico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Emprender para transformar: herramientas para una comunidad socialmente responsable

Emprender para transformar: herramientas para una comunidad socialmente responsable

Por: Federico Saravia | Fecha: 2018

Vivir en sociedad, vivir bien en sociedad, implica reconocer al otro, desde las actitudes sencillas como ciudadanos hasta la gestión estatal, a partir del ejemplo y la docencia se puede lograr una sociedad virtuosa. En este sentido se evalúan las prácticas solidarias, pero no solo desde los proyectos que realizan algunos individuos y organizaciones, ya que la Responsabilidad Social se ha ido consolidando en el sector empresarial como en el educativo. Debido a lo anterior, es necesario estudiar el impacto de tales proyectos, cómo se articulan y cómo se desarrollan dentro y entre las organizaciones,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Emprender para transformar: herramientas para una comunidad socialmente responsable

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión estratégica de la felicidad

Gestión estratégica de la felicidad

Por: José Luis Silva Munar | Fecha: 2018

Se plantea en estas páginas una nueva forma de hacer las cosas en las organizaciones, haciendo que la gestión tradicional incorpore metodologías que, desde la perspectiva objetiva, trasunten en ambientes de felicidad. A través de historias personales, experiencias de trabajo y aventuras que podrían ayudar en la toma de decisiones, el autor propone que la gestión de la felicidad debe estar alineada estratégicamente con el negocio y apuntar hacia los objetivos organizacionales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Gestión estratégica de la felicidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los incentivos perversos del federalismo fiscal mexicano

Los incentivos perversos del federalismo fiscal mexicano

Por: Alfonso Mendoza Velázquez | Fecha: 2018

Con base en un análisis econométrico, el argumento principal indica que el diseño fiscal en México no funciona correctamente, lo que genera problemas en los estados del país. Se divide en tres partes, cada una con tres capítulos a manera de artículos redactados por especialistas en el tema. La primera parte discute el modelo de federalismo actual y sus consecuencias; el segundo analiza el crecimiento económico de los estados y municipios, así como la competencia política, la corrupción y la capacidad de toma de decisiones de los gobiernos locales; el tercero y último estudia la deuda subnacional de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Los incentivos perversos del federalismo fiscal mexicano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones