Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 731 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicofarmacología, terapias psicológicas y tratamiento combinados (II)

Psicofarmacología, terapias psicológicas y tratamiento combinados (II)

Por: Alberto Fernández Teruel | Fecha: 2010

Al valorar la utilidad de los mejores psicofármacos o terapias psicológicas en los trastornos mentales es primordial considerar su capacidad de prevención de las recaídas y su eficacia en el curso crónico de tales trastornos. ¿Qué interacciones se establecen entre las terapias farmacológicas y las psicológicas en función del trastorno y de la secuencia de administración de cada una?. ¿Por qué las terapias psicológicas científicamente basadas protegen más de las recaídas que los psicofármacos? El presente texto, completando el previo "Psicofarmacología, terapias psicológicas y tratamientos combinados (I)", tiene la pretensión de aportar algunas respuestas parciales, derivadas de estudios clínicos controlados, respecto al insomnio, los trastornos de conducta alimentaria y de personalidad, entre otros de los revisados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Agenda Científica Antártica de Colombia 2014-2035

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Agenda Científica Antártica de Colombia 2014-2035

Agenda Científica Antártica de Colombia 2014-2035

Por: Comisión Colombiana del Océano | Fecha: 2014

La Agenda Científica de Asuntos Antárticos, como documento orientador por el cual se formulan las estrategias en el desarrollo de las actividades científicas de Colombia en Ia Antártica, plantea el desarrollo de Ia investigación que se proyectara para los próximos 20 años. La cuál sera revisada cada cuatro años de acuerdo a las políticas del gobierno y el desarrollo del país en las diferentes áreas de las ciencias. Igualmente crea un marco para el desarrollo de la ciencia Antártica colombiana para las próximas dos décadas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Agenda Científica Antártica de Colombia 2014-2035

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La ciencia del alma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicofarmacología, terapias psicológicas y tratamientos combinados

Psicofarmacología, terapias psicológicas y tratamientos combinados

Por: Alberto Fernández Teruel | Fecha: 2010

Los trastornos mentales suelen caracterizarse por la propensión a las recaídas tras la primera remisión de síntomas. Al valorar la eficacia de los mejores psicofármacos o de las mejores terapias psicológicas es primordial considerar su capacidad de prevención en las recaídas, aspecto en el que las terapias psicológicas científicamente fundamentadas demuestran mayor eficacia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Psicofarmacología, terapias psicológicas y tratamientos combinados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El desarrollo psicomotor : desde la infancia hasta la adolescencia

El desarrollo psicomotor : desde la infancia hasta la adolescencia

Por: Gloria Cabezuelo Huerta | Fecha: 2014

La Agenda Científica de Asuntos Antárticos, como documento orientador por el cual se formulan las estrategias en el desarrollo de las actividades científicas de Colombia en Ia Antártica, plantea el desarrollo de Ia investigación que se proyectara para los próximos 20 años. La cuál sera revisada cada cuatro años de acuerdo a las políticas del gobierno y el desarrollo del país en las diferentes áreas de las ciencias. Igualmente crea un marco para el desarrollo de la ciencia Antártica colombiana para las próximas dos décadas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Agenda Científica Antártica de Colombia 2014-2035

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Agenda Científica Antártica de Colombia 2014-2035

Agenda Científica Antártica de Colombia 2014-2035

Por: Comisión Colombiana del Océano | Fecha: 2014

La Agenda Científica de Asuntos Antárticos, como documento orientador por el cual se formulan las estrategias en el desarrollo de las actividades científicas de Colombia en Ia Antártica, plantea el desarrollo de Ia investigación que se proyectara para los próximos 20 años. La cuál sera revisada cada cuatro años de acuerdo a las políticas del gobierno y el desarrollo del país en las diferentes áreas de las ciencias. Igualmente crea un marco para el desarrollo de la ciencia Antártica colombiana para las próximas dos décadas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Agenda Científica Antártica de Colombia 2014-2035

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cine, bioética y profesionalismo

Cine, bioética y profesionalismo

Por: Boris Julián Pinto Bustamante | Fecha: 2018

Cine, bioética y profesionalismo hace parte de la serie “El cine en la enseñanza de la bioética” y es producto del semillero de investigación en Bioética y Bioderecho de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, que pertenece al grupo de investigación en Educación Médica y en Ciencias de la Salud. El propósito de esta serie es brindar elementos a los profesionales de la salud, desde la bioética para la toma de decisiones en los distintos ámbitos del ejercicio profesional en atención en salud, teniendo como hilo conductor el cine como herramienta de aprendizaje....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Cine, bioética y profesionalismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Agenda Científica Antártica de Colombia 2014-2035

Agenda Científica Antártica de Colombia 2014-2035

Por: Comisión Colombiana del Océano | Fecha: 2014

La Agenda Científica de Asuntos Antárticos, como documento orientador por el cual se formulan las estrategias en el desarrollo de las actividades científicas de Colombia en Ia Antártica, plantea el desarrollo de Ia investigación que se proyectara para los próximos 20 años. La cuál sera revisada cada cuatro años de acuerdo a las políticas del gobierno y el desarrollo del país en las diferentes áreas de las ciencias. Igualmente crea un marco para el desarrollo de la ciencia Antártica colombiana para las próximas dos décadas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Agenda Científica Antártica de Colombia 2014-2035

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El sistema de salud colombiano: grupos relacionados de diagnóstico

El sistema de salud colombiano: grupos relacionados de diagnóstico

Por: Ariel Emilio Cortés Martínez | Fecha: 2018

El sistema de salud colombiano se debe encaminar hacia la reducción de los costos y la mejora de la eficiencia lo cual se puede lograr enfocando los resultados de salud en los pacientes, y no en los procedimientos y actividades como viene ocurriendo en la actualidad. Este libro ofrece una alternativa para lograr ese objetivo a través de los Grupos Relacionados de Diagnóstico (GRD). Los GRD consisten en un sistema de clasificación de usuarios, el cual agrupa a los pacientes con características similares y permite caracterizar la casuística hospitalaria, comparar desempeño entre hospitales en búsqueda de mejorar su eficiencia, transparencia, calidad en la provisión de los servicios, bajar la estancia media y construir sistemas de pagos prospectivos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

El sistema de salud colombiano: grupos relacionados de diagnóstico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La atención a la salud en el hogar: desigualdades y tendencias

La atención a la salud en el hogar: desigualdades y tendencias

Por: D. La Parra Casado | Fecha: 2002

El contexto socio-sanitario español explica que el principal recurso disponible cuando estamos enfermos sea la ayuda prestada por nuestros propios familiares. Si bien esta fuente de solidaridad consigue mantener o moderar las caídas en la calidad de vida, esto puede suponer costes para las mujeres y los hogares con menos recursos. En esta monografía se exploran la pautas de desigualdad provocadas por un sistema de bienestar que confía en los hogares para prestar la mayor parte de la atención a la salud. Daniel La Parra Casado, profesor de Sociología de las Desigualdades en la Universidad de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

La atención a la salud en el hogar: desigualdades y tendencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones