Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5748 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desvictimizándome

Desvictimizándome

Por: Edna Magaly Ayala Hernandez | Fecha: 2022

Se trata de una historia de la vida real como producto del proceso de resiliencia, en la que Edna Magaly Ayala Hernandez viaja al cañón de Las Hermosas, ubicado en el municipio de Rioblanco (Tolima), para conocer lo que fue la geografía de la violencia y la historia de los sobrevivientes de la época bipartidista que se encrudeció tras el Bogotazo, en la que estuvo envuelta, Rosita, su abuela, quien es su primera generación de desplazados. Magaly es acompañada, en gran parte del recorrido, por Francisco, un hombre valiente que conoce los detalles de la historia que se tejió entre los Liberales Limpios y Comunes, la cual llevó a la creación de las FARC.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Desvictimizándome

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Voces del franquismo

Voces del franquismo

Por: Joan; Montero Plaza Tahull Fort | Fecha: 2019

Voces del franquismo. Escuela, reflejo de una sociedad. La escuela ha sido estudiada, demasiadas veces, separada de la sociedad, como un ente aislado del exterior. Muchas investigaciones analizan la escuela y proponen nuevas metodologías sin tener suficientemente en cuenta el contexto social y cultural. En este libro se analiza la escuela franquista de manera íntimamente imbricada con la sociedad de su tiempo. Los hechos acaecidos en la escuela tienen relación y significación con la sociedad en la que suceden también; la comunidad interroga e implica siempre a la escuela. La educación tiene una relación constante y directa con la estructura social y cultural. Este libro pretende analizar la Modernidad, así como su plasmación en la sociedad y la escuela española del siglo XX, concretamente, durante el franquismo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Voces del franquismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El embrujo del Rif. Volumen 2

El embrujo del Rif. Volumen 2

Por: Carlos Antón | Fecha: 2019

Segunda entrega de El embrujo del Rif, una historia de amor en la guerra de África. El día de su decimotercer cumpleaños, Javier paseaba por el Campo Grande de Valladolid cuando encontró a Elena, una madrileña de doce años, y se enamoró nada más verla. Estuvieron tres días juntos y la niña desapareció. Solo sabía de ella que su padre era capitán de caballería. Al terminar el bachillerato, Javier, impulsado por el amor de su adolescencia, ingresó en la Academia de Caballería contra el criterio de su familia. No conocía otra forma de buscarla. Al licenciarse con el grado de alférez, su padre consiguió que lo destinaran a Málaga y, gracias a sus sobornos, ascendió a teniente y a capitán sin apenas dedicarse a los asuntos castrenses. Javier disfrutaba plenamente de la vida cuando la suerte le jugó una mala pasada. Las Juntas Militares consiguieron que los méritos de guerra dejaran de utilizarse para ascender en el Ejército, lo que ocasionó que muchos oficiales veteranos abandonaran la guer
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El embrujo del Rif. Volumen 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Palabra y poder

Palabra y poder

Por: Daniel; Pacheco Mitchell | Fecha: 2021

Primera obra que recopila discursos emblemáticos de personajes icónicos de la historia latinoamericana. La historia de América Latina es, por demás, apasionante y profunda. Su extensión, geografía, población y cultura hacen que cualquier ejercicio de compilación histórica sea una tarea titánica, en muchos sentidos inconclusa, pero siempre apasionante. En la presente obra, nos hemos interesado en resaltar algunos de los más afamados líderes de la historia latinoamericana a través de, quizás, su principal arma: la oratoria. Con una colección de discursos de 40 personajes icónicos como Bolívar, Nariño, San Martín, Hidalgo, OHiggins, Sarmiento, Juárez, Perón, Eva, Castro, Pinochet, Bachelet, Chávez, Mujica y Uribe, entre muchos más, junto con un marco introductorio para cada época, Palabra y poder ofrece al lector una visión diferente para comprender un poco más la historia apasionante e imperfecta de América Latina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Palabra y poder

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Boccherini en España

Boccherini en España

Por: Francisco Delgado Montero | Fecha: 2017

El intenso placer de la creación y el éxito y la profunda tristeza por conflictos familiares sin salida. Boccherini en España es el relato de la vida de Luigi Boccherini desde su llegada a España, hacia 1768, hasta su muerte en Madrid, en 1805. En la primera parte, contratado por el infante don Luis Antonio de Borbón como violoncelista y compositor de capilla, Boccherini sigue a don Luis en sus viajes lejos de Madrid (desterrado de la Corte por Carlos III, por conflictos sucesorios) hasta que el infante elige Arenas de San Pedro, en Ávila, como lugar de residencia. Durante estos años Boccherini, casado con la soprano Clementina Pelliccia, con la que tiene siete hijos, compone una vasta obra musical que le da una progresiva fama en Madrid y en toda Europa. La segunda parte de su vida en España se desarrolla en Madrid, viudo de Clementina y casado en segundas nupcias. Graves conflictos familiares amargan los años madrileños del músico, impidiéndole disfrutar de sus nuevos contratos y sus
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Boccherini en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La homosexualidad en Grecia y Roma

La homosexualidad en Grecia y Roma

Por: Joaquín Esteban García | Fecha: 2017

Durante siglos quisieron ocultártelo, pero te lo contamos TODO. Aquí se demuestra que la historia griega y romana no es aburrida, si la comparamos con la sociedad actual. Es interesante comprobar que, hoy en día, estamos más anticuados que los propios romanos. En esta sociedad liberal y democrática, los homosexuales no han conseguido ningún logro que no existiera en la antigüedad. Este es un ensayo, bien documentado y riguroso, en el que el estudio de la verdad histórica de las relaciones sexuales entre mismos sexos se convierte en una invocación a la reflexión filosófica y sociológica sobre la sociedad actual. La erudición histórica y el aprendizaje de una parte de la historia literaria que nos ha sido sustraída a lo largo de los siglos van de la mano de la amenidad en la lectura. Por otra parte, el tono es riguroso y coloquial al mismo tiempo, por lo que se logra una gran complicidad con el lector, que siente que se le están aportando argumentos sobre los que reflexionar y no una ide
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La homosexualidad en Grecia y Roma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Emisora Films, studio system en el primer franquismo

Emisora Films, studio system en el primer franquismo

Por: Ángel Comas | Fecha: 2017

Un estudio de cine peculiar en la España franquista. Emisora Films fue la gran alternativa a Cifesa en los años del primer franquismo. Con un sistema de producción inspirado en el studio system norteamericano, Ignacio F. Iquino y Francisco Ariza llegaron a controlar de forma inédita en España los tres sectores: producción, distribución y exhibición con lo que consiguieron una actividad estable y un tipo de cine más cercano al europeo que al que se hacía entonces en la España franquista. Este libro habla de Emisora a través de los testimonios de quienes trabajaronen la empresa, incluso del propio Iquino. El autor es doctor en Ciencias de la Comunicación, periodista e historiador, autorde más de treinta libros sobre cine, y cinco novelas, entre los que destacan Iquino, hombre de cine, Josep Maria Forn l'aventura del cinema, Jean Gabin, Anthony Mann, Clint Eastwood, tras las huellas de Harry, De Hitchcock a Tarantino, encliclopedia del neo noir norteamericano o El destino de Moira.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Emisora Films, studio system en el primer franquismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Capullo de algodón (Gossypium sp)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Rif, sus élites y el escenario internacional en el primer tercio del siglo XX (1900-1930)

El Rif, sus élites y el escenario internacional en el primer tercio del siglo XX (1900-1930)

Por: Faris El Messaoudi-Ahmed | Fecha: 2016

Un libro que nos narra las grandes acontecimientos históricos que tuvieron lugar en el Rif marroquí en el Primer Tercio del siglo XX(1900-1930). El tema gira sobre las élites rifeñas y las estructuras socio-políticas en el Rif en el primer tercio del siglo XX. Recuperamos así el interés primero que guio el planteamiento de este trabajo como una tesis sobre la historia social. Un interés que se redefinirá a lo largo del tiempo para acabar en el campo del debate entre historia y memoria, el resultado final de esta evolución interna de la investigación es una aproximación a la forma en que se construye la memoria histórica. Además entre otros rasgos de identidad está el hecho que en su historia se presentan momentos importantes de interacción con occidente, lo que ha permitido crear un imaginario colectivo que contiene estas referencias, vinculada sobre todo a España en diversas etapas históricas y en menor a Francia entre otros países. Parte de ese imaginario es el que ha considerado el
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El Rif, sus élites y el escenario internacional en el primer tercio del siglo XX (1900-1930)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evita en Europa

Evita en Europa

Por: Guillermo Enrique D'Arino Aringoli | Fecha: 2016

Comparte la aventura que trasformó a María Eva Duarte de Perón en un mito universal: EVITA. La vida tan increíblemente cambiante y novelesca de la señora María Eva Duarte de Perón daría un giro fundamental, a principios de1947, cuando llega una invitación oficial del general Francisco Franco al general Juan Perón para que visite España, después de iniciada la ayuda material propiciada por el nuevo gobierno del presidente argentino. Ella no dejaría pasar esta oportunidad. De este modo, con extrema audacia, y al mismo tiempo venciendo sus propios temores, acepta encabezar la gira diplomática por la castigada Europa posbélica. Así, con su frescura habitual, Eva repartirá billetes de cien pesetas a la muchedumbre que delira a su paso. Esta «Gira del Arco Iris», el nombre oficial de la travesía, con sus desplazamientos duraría 78 días visitando España y también Italia, Portugal, Francia, Mónaco, Suiza, Brasil y Uruguay. Se convertirá en su viaje iniciático hasta alcanzar su verdadera transf
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Evita en Europa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones