Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 180 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Barrio residencial del Prado en Barranquilla. Foto 2

Barrio residencial del Prado en Barranquilla. Foto 2

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1940

Vista de la casa Buraglia, ubicada en la Calle 39 con carrera 7 (séptima). Fue diseñada, en la década del cuarenta, por Alberto Manrique Martín (1891-1968) para la familia Buraglia. Esta casa fue restaurada y convertida en un proyecto comercial y de vivienda. De modo que, actualmente (2017), funciona en este lugar el Centro comercial “Plaza 39”. En esta imagen, una vista desde el costado oriental de la carrera 7 (séptima). Cuéllar título esta fotografía “Bogotá moderno”. En efecto, las residencias y construcciones de este sector de la ciudad, corresponden al periodo de desarrollo de la arquitectura moderna, en los años treinta.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Desarrollo urbano
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá moderna. Carrera 7 (Séptima). Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá moderna. Carrera 7 (Séptima). Foto 1

Bogotá moderna. Carrera 7 (Séptima). Foto 1

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 2020

Through the time people with a condition of disability have defended the assurance and advocacy of their rights ahead of international organizations and national governments in order to have better mobility and a decent access to the public transportation. A research was developed which contains a theoretical and normative framework that pursues to get closer to the mobility situation and access to the public transportation of people with condition of disability in Armenia city. To do this, it was taken into account as major inputs the international agreements, national and local policies related to the mobility and disability with a view to identify the main gaps that affect this community and that limit the guarantee of their rights. To conclude, taking into account the responses from the interviewers, the revision oriented from the theoretical, normative and the evidenced gaps, there is a disarticulation in the public policy of transportation Ciudades Amables that affects negatively people with a condition of disability in Armenia City; that is why it is important to reinforce the governability in the territories and keep a track of the public policies in order to reach an articulation between the national and the territories , thus permitting a greater wellness and access to the rights on part of the ones who are in this condition.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Desarrollo urbano

Compartir este contenido

Análisis de la política pública de ciudades amables y atención a la población en condición de discapacidad física en los sistemas de transporte público (estudio de caso Armenia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Seguridad y resiliencia : resiliencia urbana, marco y principios / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartagena: ayer y hoy

Cartagena: ayer y hoy

Por: Museo del Oro (Bogotá) | Fecha: 1995

La exposición ‘Cartagena Ayer y Hoy’ es una muestra fotográfica realizada por el Banco de la República, desde el 1 de diciembre de 1995 hasta el 15 de enero de 1996, en el Museo del Oro en Cartagena, con el objeto de visibilizar un testimonio nostálgico de esta ciudad declarada Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad. Este catálogo deriva de dicha exposición en la que se ilustró la arquitectura cartagenera y las significaciones históricas e identitarias que conlleva Cartagena a través de lo que ha sido su planificación urbana. En cuanto memoria visual, esta publicación al igual que la exposición, es resultado de la labor de la Fototeca Histórica de Cartagena. Aquí se pueden apreciar treinta y tres fotografías contrastantes sobre la ciudad, sus gentes y sucesos que documentan, hablan, señalan y confrontan respecto a la transición de esta ciudad hacia el desarrollo. Texto tomado y adaptado de la presentación.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Desarrollo urbano
  • Otros

Compartir este contenido

Cartagena: ayer y hoy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Modos y medios de transporte en Cartagena

Modos y medios de transporte en Cartagena

Por: Banco de la República (Cartagena) | Fecha: 2003

En esta muestra fotográfica, se exponen imágenes representativas de los diferentes medios de transporte que se han utilizado a lo largo de la historia cartagenera. La privilegiada ubicación geográfica de la ciudad, contacto con culturas de otros países y su importancia en los procesos económicos del país, han permitido a Cartagena experimentar de primera mano los avances tecnológicos en materia de transporte: desde los primeros hombres que se adentraron al mar en rústicas canoas, los que tomaron caballos españoles y construyeron carruajes, hasta los que experimentaron la comodidad de los ferrocarriles y la rapidez de vehículos de motor en los caminos hacia el interior; sin dejar de lado a los fieles servidores de las clases más populares: los burros, las mulas y las carretas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Desarrollo urbano
  • Otros

Compartir este contenido

Modos y medios de transporte en Cartagena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pereira: imagen e historia

Pereira: imagen e historia

Por: Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 1990

Esta publicación ofrece un breve recuento histórico desde 1825 hasta 1974 sobre la fundación y planeación urbana de Pereira, en el que se describen personajes influyentes, acontecimientos y lugares que paulatinamente fueron configurando su desarrollo social, económico y urbanístico de esta ciudad hasta convertirla en una de las diez ciudades más importantes de Colombia. Tal recuento enmarca el conjunto de fotografías aquí publicadas que el Área Cultural Luis Carlos González del Banco de la República organizó con la colaboración de personas que donaron sus fotografías. Con este libro, el público lector podrá conocer parte de la memoria visual y colectiva de la ciudad, sus gentes y actividades.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Desarrollo urbano
  • Otros

Compartir este contenido

Pereira: imagen e historia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Panorama de Bogotá. Foto 18

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Panorama de Bogotá. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 20237000587 de 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hotel Tequendama. Foto 5

Hotel Tequendama. Foto 5

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1953

Vista de la fachada principal del Hotel Tequendama. Se aprecia la “Glorieta de San Diego”, construida en la intersección de la carrera décima 10 (décima) con calle 26, en donde estuvo emplazado el Templete del Libertador, hasta 1958. El Hotel Tequendama fue construido entre 1950 y 1953, en el marco de modernización de la ciudad. Fue diseñado por la firma estadounidense Holabird, Rood y Burgee y construido por la firma nacional Cuéllar-Serrano-Gómez. Está ubicado en la calle 26 con carrera 10 (décima).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Desarrollo urbano
  • Arte

Compartir este contenido

Hotel Tequendama. Foto 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones