Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

Compartir este contenido

El último holocausto europeo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bajo el yugo neoliberal : crisis de la deuda y disidencias en las periferias europeas

Bajo el yugo neoliberal : crisis de la deuda y disidencias en las periferias europeas

Por: Tony Phillips | Fecha: 2016

Europa padece un trastorno económico bipolar. Los propios periodistas de economía se han habituado a clasificar las naciones del Viejo Continente en dos grandes grupos, centro y periferia, y ello no por razones geográficas, sino por la calificación crediticia. Bajo el yugo neoliberal. Crisis de la deuda y disidencias en las periferias europeasconstituye, en este sentido, una ambiciosa investigación crítica de las raíces profundas de la presente crisis de deuda soberana, así como de las políticas - tantas veces absolutamente equivocadas- que se vienen adoptando para intentar resolverla. Joseph E....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Bajo el yugo neoliberal : crisis de la deuda y disidencias en las periferias europeas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia del pensamiento político del siglo XX

Historia del pensamiento político del siglo XX

Por: Terence Ball | Fecha: 2013

Esta obra de referencia fundamental proporciona una vasta e inteligente panorámica del pensamiento político y las ideas que modelaron el convulso siglo XX. Elaborado por un equipo internacional de prestigiosos autores, el presente volumen aborda la aparición de un incipiente Estado de bienestar, así como las reacciones ante el mismo: las críticas planteadas por el fascismo y el comunismo, y las alternativas ensayadas a la democracia liberal; las formas novedosas de organización política, resultado del ascenso de un electorado de masas, y los nuevos movimientos sociales; las diversas tradiciones intelectuales -del positivismo al posmodernismo- que han conformado el estudio de la política; la interacción entre las tradiciones occidentales y no-occidentales del pensamiento político, y el reto que representa para el Estado la globalización.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Historia del pensamiento político del siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La comuna de París

La comuna de París

Por: Karl Marx | Fecha: 2010

La presente recopilación recoge una serie de textos de Marx, Engels y Lenin sobre la Comuna de París. Desde La guerra civil en Francia de Karl Marx, hasta el trabajo de Lenin "En memoria de la Comuna", los "clásicos" del materialismo dialéctico e histórico reflexionan sobre un excepcional acontecimiento político: la primera revolución genuinamente proletaria. Sus reflexiones sobre el suceso nutrirían el acervo teórico del marxismo, especialmente la teoría del Estado, profundamente reformada después de las enseñanzas de la Comuna.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La comuna de París

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Discurso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ideología alemana

La ideología alemana

Por: Esteban García | Fecha: 1882

Copia certificada por el secretario de la Sociedad Liberal de Salúd Pública de Bogotá, Esteban García, del discurso que pronunció el presidente de dicha institución, Manuel Jáuregui, en el que hace un llamado a la población para protestar en contra de las políticas de gobierno de Rafael Núñez, quien a juicio de Jáuregui, incita a la división del liberalismo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Discurso del señor Manuel de J. Jáuregui, vicepresidente de la Sociedad Liberal de Salud Pública de Cipaquirá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lenin reactivado : Hacia una política de la verdad

Lenin reactivado : Hacia una política de la verdad

Por: Pedro Nel Ospina | Fecha: 1918

Copia de los discursos pronunciados por Pedro Nel Ospina y Marco Fidel Suárez, el 7 de agosto de 1918, con motivo de la posesión de Suárez como Presidente de la República. A lo largo de las intervenciones, ambos políticos dan cuenta del estado general del país y los retos que implica gobernar en Colombia a inicios del siglo XX. La compilación de los discursos estuvo a cargo del Directorio Conservador de Antioquia, como homenaje al nuevo presidente de Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Discursos en la posesión del Excmo. Sr. Suárez, Presidente de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Que hacemos con la financiación de los partidos

Que hacemos con la financiación de los partidos

Por: Javier Pradera | Fecha: 2014

Este libro inédito de Javier Pradera, escrito en 1994 -dieciséis años después de aprobada la Constitución-, saca a la luz la conexión existente entre corrupción y sistema democrático que se produjo a lo largo de la entonces todavía joven democracia española. Veinte años después, una vez confrontados a la espeluznante sucesión de casos de venalidad política que han inundado nuestro escenario público, su contenido es de una actualidad asombrosa y nos estalla en la cara como una mina de efecto retardado. Tanto es así, que el principal mensaje que podemos extraer de él podría ser el siguiente:...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Corrupción y política : los costes de la democracia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Qué hacemos con la política económica

Qué hacemos con la política económica

Por: Varios autores | Fecha: 2016

Tanto en Internet como en sus proclamas y en la puesta en escena de sus vídeos, el salafismo yihadista y su brazo armado están librando la gran batalla mediática del siglo XXI. Después del atentado contra el semanario satírico Charlie Hebdo, los servicios antiterroristas tomaron conciencia del poder propagandístico del Califato-Estado Islámico-Daesh. Pero ¿hemos comprendido correctamente desde entonces cómo funciona su retórica? El filósofo Philippe-Joseph Salazar ha dedicado los últimos dos años a estudiarla para deconstruirla en un ensayo lúcido y provocador que se ha convertido en un best seller...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Palabras armadas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Qué hacemos por una sociedad laica

Qué hacemos por una sociedad laica

Por: Varios autores | Fecha: 2016

El «paraíso» del título es el capitalismo democrático y liberal que durante décadas se nos ha vendido como el mejor orden social posible, y los «problemas» son, naturalmente, las cadenas de ese fantasma que, a falta de un nombre mejor, desde hace años llamamos crisis económica. Slavoj Žižek acude en nuestra ayuda con su nueva obra, donde, con su estilo lúcido y su inimitable mezcla de erudición y cultura popular, nos ofrece un certero diagnóstico de este momento social y político que condena a los ciudadanos a un papel cada vez más pasivo e impotente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Problemas en el paraíso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones