Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5285 resultados en recursos

Compartir este contenido

Codigo Laboral y de la Seguridad Social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

MinSalud comparte avances y experiencias en salud mental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Luz verde del Consejo Nacional de Estupefacientes a reglamentacion del uso medicinal de la marihuana

Luz verde del Consejo Nacional de Estupefacientes a reglamentacion del uso medicinal de la marihuana

Por: Presidencia de la Republica | Fecha: 2016

Segun el CNE los actuales cultivos de marihuana no son susceptibles de licencia pues no se utilizara el nuevo Decreto para legalizar siembras que hoy son ilegales Con la discusion en el Consejo Nacional de Estupefacientes CNE del Decreto 2467 de 2015
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Seguridad social
  • Otros

Compartir este contenido

Luz verde del Consejo Nacional de Estupefacientes a reglamentacion del uso medicinal de la marihuana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Procuraduria General de la Nacion solicito declarar exequibles normas sobre los criterios para acceder a la pension de invalidez de los aviadores civiles

Procuraduria General de la Nacion solicito declarar exequibles normas sobre los criterios para acceder a la pension de invalidez de los aviadores civiles

Por: Procuraduria General de la Nacion | Fecha: 2016

El Ministerio Publico rindio concepto ante la Corte Constitucional respecto de la demanda contra de los articulos 11 y 12 del Decreto 1282 de 1994 y del articulo 3 del Decreto 1302 de 1994 Este organismo de control considera que no resulta contraria a la
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Seguridad social
  • Otros

Compartir este contenido

Procuraduria General de la Nacion solicito declarar exequibles normas sobre los criterios para acceder a la pension de invalidez de los aviadores civiles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ley 16395 de 1966

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dormir bien trae muchos beneficios para la salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Debate de control politico caso Medimas y crisis en el sector salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cambio Radical propone transformar el Sistema de Salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hospital Federico Lleras le apuesta a convertirse en hospital universitario

Hospital Federico Lleras le apuesta a convertirse en hospital universitario

Por: | Fecha: 20/01/1911

RBPUBLlCA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA Dlreetorea: LlBARDO LOPEZ IWBERTO BOTERO s. Propietarios: BOTER.O. SOTO E. Y Cia. Admlnlstraclon: Calle de Ayacucbo. Número. ""7 y '''1/. Apartado de correo número 10. Dlrecclon telegráfica: "OROA " Administrador: MIGUEL A. LOPEZ T.16fono número 383. FUNDADO EN 1900. ABo VII. SERIB 33. ------- .. _--- MEDELLIN. ENERO 20 DE 1911. CONDICIONES: Serie de 20 nllmeros, pago antici-pado, oro inglés .. .. . .. " .... .. , 0.&0 Un número. . . . . . . .. . . . . .. .. . ... 0.03 Avisos, cent. lineal de columna. . 0.04 " por una vez. . . . . . .. . . . . . . . . . 0.03 Remitidos,columna...... . 10.00 Las rectificaciones á cargo del remitente. La suspensión de un aviso no excusa- el pago por todo el tiempo oontratado. NUMERO 600 A LA RESPUESTA y tál es la ofuscación del Sr, Go- un denominador común, que es el ministe- Uribe Uribe, en las brillantes palabras de - paralizado el tráfico de viajeros y de I fuertes, más perfectos, y dignos, por bernador, que dice haber fundado rialismo, de las cuales ninguna puede pro- dicadas á los borrachos de nuestra Patria, mercancías, con motivo de la huelga. tanto, de ocupar el trono- cuyas grada. ese Decreto en una Resolucl'ón del nunciarse cl)ntra la otra, porque saben que y estampadas el': su magistral Conferencia, Entrada de vapores. se decidieron á subir', mientras el mo-nosotros estamos al acecho, y no para ayu- hay qué dar un grito: «i ~ás Escuelas ¡, t d h í No quisiéramos recalcar sobre a- Ministro de Gobierno, del 22 del mis- dar de balde. Y, como ambas fracciones nos . Con la limi tación de cantinas, los dere- Barcelona, 14.-Disminuye sensible- foar~ic~a el~~o~;e u a! con escaso lSéQUbi- 8untos en que los empleados á quie- mo mes, es decir, en dos días poste- tienen miedo, sabedoras de la fuerza que chos para abrirlas, la prohibición de ellas mente la entrada de vapores al puerto' vecma que se e eva a representamos en el País, no hay riesgo de cerca á 10d plan'teles de educación y los d d b" sobre el mar. nes hemos dirigido interrogaciones rior la Resolución al Decreto. Hay que rompan hasta irse á las manos. Si pe- tewplos, ¿disminuye la tentación de beber? por temor e no poder descargar, e 1- Al verle desaparecer pOI' la puerta de sobre los negocios públicos nos dan más: la Resolución posterior no a- lean, no hay duda de que los pondremos en Este problema se presenta actualmente do á la huelga de cargadores. oro, las gentes se dijeron: respuestas tan explicitas como la prueba el Decreto. Apenas afirma paz, completamente en paz; y por eso no al Senado de Francia, y abre campo á la López Barrio, asesinado. -Acaso va á darse una muerte dig-del Sr. Gobernador, publicada en I que «por principio constitucional, ar- hay peligro de que peleen. controversia como lo hacen Uds . aquí. Burgos, 14.-Al hacendado madrile- na .... nuestra anterior edición. Y de bue- tí culo 906, cuando no se ha votado No hay tal barril de pólvora. Es un tonel Veo en eLe Matin. de 26 y 29 de Noviem- ño López Barrio, quien había cobrado -Se arrojar1i. al mar desde lo alto de F- de ministerialismo, Eso, desde estas playas b re de 1910, que se trata de suprímir en Pa- f dI' 1 t d fil na gana dejaríamos la cuestión presupueslio, continuará vigente el independientes y frescas, se ve muy bien. rís y en las grandes ciudades de Francia en uertes cré itas, un amigo suyo O)Q- a arre e mar .... planteada á la solución de la Asam- anterior». Si luégo de decir esto el Sr. Por cierto que da risa ver a los amigos del el transcurso de 32 ' aftos las dos terceras vitó á tomar una copa de benedictino, Y,pensando esto, los súbditos sintie­blea Departamental, si á su vez el Ministro agrega que no ve dificultad GobiElrno conspirando contra el Partido ja· partes de las cantinas existentes, y que el al que había mezclado ulla fuerte dosis ron renacer su temor y su admiración. S b d f 1 'te cabina y contra la Concentración, que es el grupo antialcohólico de la Cámara presidi- de estricnina, El hecendado falleció Alguien afirmó que el rey saldría á la r. Go erna 01' no ormu ara iD - en que se varíe el presupuesto y sa argumento que los nacionalistas han inven - do por el Sr. Reinach, ha conseguido que después de terrible agonía. El envene- playa en su c3rro de triunfo, arrastcrado rrogaciones y sondeara nuestro pa- promulgue comC!idéntico al del año tado para infiltrarse. La carta del Dr. Gó- Briand, el Ministro de Justicia, y el Subse- nadar ha sido encarcelado. por la cuadriga blanca, y se internaría recer en ciertos puntos de su res- anterior, ese concepto no puede pre- mez Ochoa, á que nos referimos) es una re- c"ptario de Finanzas, sostengan ante la en el mar, hasta sepultarse ea sus puesta. Creeríamos faltar á un deber valecer sobre la disposición consti- sultante de esa basta conspiración. El Sr. AS;J.\llblea el proyecto de Ley elaborado por Suspensión, y proceso. ondas. de cortesía, si dejáramos sin análisis tucional que él mismo dice aplica- Presidente y algunos de sus má~ fieles ami- B,emier, Augagueurt, y Mouchel, para Ii- Pamplona, H.-Por desacato al Juez Esta noticia produjo gran sensación. l d 1 S G b d bl b 1 D t E · t· d gas, bajo el nombre de uUnión Republica- mit!i r Lea débita de bC?iBso?ts (est~nquillos ) y desobediencia al Gobernador, han si- Una corriente de entusiasmo bélico elec-os conceptos e r. o erna 0 1', e y so re e ecre o Jecu lVO e na, están conspirando contra el Gobierno,á temen do en cuenta las obs~rvaClone8 he- do suspendidos y procesados el Alcal- t . 6 á 11ft d El cual se hace qon quien pregunta ó 17 del mismo Diciembre, cuyo artí- quien tiene cogido la Concentración, cuya :lhas po~ ellos durante el tiempo que h!in de, el Secretario,y seis Concejales car- rlz a mu I u. rey iba á morir co-ataca impertinentemente, en cosas culo único dispone: « Mientras se I alma es el,iacobinismo cató.lico;. alma que d.e semp~nado el puesto d.e Alcaldes en dlS- listas de Sangüesa mo un héroe, iba á rehabilitarse ante su en que úno tiene derecho á obrar co- reúnen las Asambleas Departamen _ es una,ptÍgma vu~lta en la hIstorIa de nue~- tIntas CIudades de FranCIa. l ' . . pueblo, el cual le rendiría honores d'ívi-tro Pals, algo aSI como el alma de un dl- Permitan Uds. que para ilustrar la cues- Sobre soberanía, etcétera. nos; y, á est.e ef~cto, la~ fl?res y las pal-mo le plazca. En atención á esto y á tales y . votan los presupuestos que funto, si por lo sombrío, si por su existen- ti,ín deje !iquí .Ias opiniones de los Senado- Melilla 14.-Motivos de muchos co - mas de los Jardmes publIcas, despoja- Ciue se trata de un punto importante deben regir en cada Departamento, cia mé.s fantástica que real. Sinembargo, res que discutIeron el proyecto: I mentar'o~ h 'd 1 dI' s de dos en un Instante, fueron arrojados al de ,R.dml·nl'stración pública, relacio- los Gobernadores dictara'n las medi- pocas veces se podrá decir con más verdad El Sr. Flaissieres, Senador socialista por ~ an SI o as ec aramone . mar L t 1 1 I d L U ·' R Marsel16 , opl'na que el proyecto no sera' efi- I C.analeJas respecto. de I.a no co.mpartl- . as ma ranas anzaron á as olas d 1 fond s comunes res e das neoesarias para prorrogar por q~e os muertos m~n ano a« Olon epu - - ~ sus J'oy 1 d 11 l na o oon os o ,p c-., bhcana. eS,en realidad, el presente del Par- ca:. , y que el alcoholismo se combate dando ~IÓD de soberanía DI ~a influenCIa espa- as, Y as once as,sus ve os diá-to de los cuales es necesaria una re- seIS meses mas, los actuales Presu· tido conservador, es la llamada á ocupar el comodidades á los obreros, librándolos de I nola en Marruecos, smo que una y otra fanos .. Sonaron los clarines, las arpas, acción fU"rte en que debe permitir- puestos que estám en vigencia, y da- puesto que aquél tenía; pero aún tiene mu- la miseria, y llevando el nga á bien adoptar para contrarrestar el de marineros y estivadores. Se sabe de para sentir, sobre todo, y no con po- Sres. Fould & Ca., y fechado el 17 de Enero existen otros de índole distinta, que un Go - vicio del alcoholismo-limitando el número manera cierta que Balfour ha logr o d 1 st tíer a son m de 1911, dice: bi erno ~9nrado está en eld~ber de estudiar, de ventas en las pobl~ciones, fijando el tra- sofocar un conato de rebelión en las co o or, que en e a r uy «Mercado de café en New York, un poco y.que SI a veces ~o se analIzan con la ser~- yecto en los caminos á que se debe permitir raras, si no singularísimas, las oca- más flojo. I mdad .y con~tl!-nCla .del ~aso, es por r~ndlr 1 venta de licores, prohibiendo la venta de las unionistas contr; ' la adopción del aiones en que se ha indemnizado á Precio, quince y medio (1531;) centavos, culto a la vieJa rutlOa, o por mala fe . La éstos á menores de edad etcétera etoé- 1'ejerénd1¿m como principio permanente un acreedor la pérdida padecida por libra.. mortalidad infantil, tan crecida, la degene-I t ra. "del Partido. Balfour negó que amena-la baJ'a, antes inconcebible, del nu- GA.MBIO ración de la raza, la holgazanería, la inmo- Una. vez que por este medio' el Gobierno zara con la renuncia de la Jefatura del Enero 19. ralidad-aun cuando no sea la sexual, única sepa co n certeza el verdadero consumo de Partido si no se aprobaba su opinión. merario, y, por lo mismo, imposible L. E . á 30 días. ... . . .. 9,580 á 9,600% que existe para ciertos espíritus--son males lioores en el Departamento, y quc el públi-de precaver, máxime en los prim::l- Dólares á 60 días,. ..... 9,720 á 9,730 que tirnen sus más jugosas raíces en el al- ca se acostumbre á la reglamentación acor- CRONIt'.' EXTRANJERA ros tiempos de la Regeneración, en " a la vista.... 9,880 coholismo y en su frecuente aliada: la sifi- dada por 1" Asamblea, se podría dar el paso \.1 ~\ Barras 9 610 lis. Luego cabe preguntar : aCon qué asomo 1" . t t 1 - q ue estuvo prohibida la estipulación . . . . . . . . . . . . . . . . , a UOlCO SIS ema que pro ege os pequenos Monedas 9,960 de lógica castiga la socieda á quien derra- capitales en el campo de laindustriá, y me- DE L~ MUERTE DE LOS REYES de monedas distintas del papel de . . . ... ... . . . . ma sangre y se embriaga, cuando ella mis- jorar la calidad de los !jcores en el de la com-ourso forzoso, traído por el Régimen INFORMACIONES ma, por medio de sus más altos directores y pstencia, con provecho material y moral así llamado, y que la guerra de tres ELEGRAFICAS representantes, ha sido la fervorosa pro - para el públíco en general, el de la libre Un rey era en otro tiempo un ídolo años, hecha con el propósito, entre T pagandista del vicio de la bebida, que tan producción con licencia ó patentes. elevado por los hombres en un altar hipócritamente combate y excecra en pú- Pensar en contrarrestar el vicio del alco- inacce sible. 8u mirada caía sobre los otros, de extirpar esa vorágine, vino blico? holismo, mediando el sistema de Remates, mortales corno la luz de los astros; su á causar, como lo dice el Sr. Gober- Concentración conservadora.-OrganizaQ • De lo expuesto se colige que soy partida- sería ardua tarea para aquellos que legisla- voz era semejante' al eco de las campa-nador, «un trastorno excepcional» en ción liberal. ! rCio dfe que no ed~dshta Ila R.enta dI e Lico.rdes. SEln sobre el asunto· La Renta disminuiria nas ó al rumor tamizado de las tempes-el cambl'o sobre el Exterior. La Ad- . j Ambalema,ltoI. . on ranquóza lC as as cosas, a conSl e- enormemente de va lor, y las medidas adop- 1 ORGA.-Los nuevos Gobernadores del To- I ro in~oral, y .juzgo que un G?b~erno que de tadas contra el vicio se verían tristemente tades; su corona parecía a propia au-ministración públioa no dejó de ser lima y Huila, unidos con el reyismo redivi- ella VIve, pedla, en buena 10glCa, cre.a~se defraudadas. reola del Sol, y su cetro simbolizaba la víctima de este excepcional trastor- vo concéntranse. La liga «republicana. eS- 1 uI?a renta mayor con las casas de lenoClOlo. S maza del Destino, contra la cual no hay no, pues los rematadores de rentas Lá 'concluida. El Liberalismo organízase.- SIDem?~rg?, como no o~stante el ser ma- De Uds . atento S. ., poder ni voluntad . ... no tuvieron en cuenta para nada esa SANTOS CASTRO, JaSE A. SAAVEDRA, Aous- I¡ la, es~ I~~mam~nte arraIgada en n~e~tra DlONISlO LALINDE Un rey era algo que estaba sobre los TIN RODRIGUEZ. constltuclon SOCIal. y no puede supnmlfse hombres; al nivel de los díoses mismos, justicia de que ahora nos habla el . de un solo golpe SID acarrear graves per- CAMINO DE URRAO AL ATRATO Visto de lejos, á través de un velo de Sr. Gobernador. No los culpamos. LA POLITICA I juicio~, conviene, mientras estadistas pa· t . t t d' I d' d l" 1 misterio y de superstición, parecía so- Ellos hicieron lo que todos y cllda no as es u lan e m.e 10 e e ImJnar a por Del Atrato regresó nuestro Director D. d d I completo, que es el Ideal, reglamentarIa de S Id . brehumano. Pero un ía, un ía, un 1 d'da de nuestros nego Roberto Botero a arriaga, qUIen, como fi b' d ' uno en a me l. ., : La .sensacionah carta del Dr. Gómez O- modo que produzr.a el mínimo de males, Guente de la Empresa ,Camino de Urrao día .... - jáos len: os Igo tres veces- APOLOG O NOTICIAS CORTAS • En el Senado francés, ba empezado á discu­tirse un proyecto contra el alcobolismo. Se ha ap robado el articulo 1. o, en el oual se dispone que. en los pueblOS DO debe haber, por cada 800 VeclDOS, más de tres casas de bebida. en donde se despllcben aleo boles y licores aleoholitado. que no sean vln icos 6 de base de alcohól vlniO() y tengan menos de 23 grados. • DespUés de una correrla por América, regre­saron á Madrid, el 2 de Diciembre Ultimo, Ma­rIa Guerrero y Fernando Dlaz de Mendoza. • También regres6 á Espafía, de Buenos- Ai­ras, el notabla escritor D. Ram6n del Valle-In­clán, después de dictar una serie de Conferen­cias en la. capital da la Argentina. • En Siberia, donde estaba deportado ba fa­llecido Sozonoft, el terrorista que mató,' en Sall Petersburgo, al Ministro del Interior, Plehwe, arrojándole una bomba. .. .Juanita Tenorio., es el nombre de una nove­la que acaba de publicar el ilustre escritor 8S­pafíol Jacinto Octavio Picón. • Con un éxito asombroso, se estren6, ellO de Diciembre Ultimo, en el Teatro Metr opolit ano, de New York,.La Fanciulla., ~Itima ópera del Dota­ble oompositor Puccin!. Los ingresos de la ta­quilla en la primera noche, ascendieron á veln­t. icinco mil d6lares. .. En Wasbington, acaba de fallecer, repenti­namente, el Ministro de Chile, Sr. Cruz. cios, y las gananCIas no VIOleron a choa al Sr. Gobef[¡ad.ordel.T~lima, á vueltas aUOóJ.ue su valor disminuya considerabl~- a); Atrato., babía mnrchado á aquellas re- brilló el Sol, rasgando el vel~ de nu~es. regularl88 sino las épocas en que de amonestar al dest~natarlO a nombr~ d~ la mente. Para el ~fe~to, crec., debe reorgaOl- giones en compaftia de los Sres. Dr. Daniel Entonces, los hombres pudIeron mIrar EL ANARQUISMO EN PARIS fueron menoreslss alteraciones, des- poJitiea del Sr. PreSIdente de I~ Repubh.ca, zarse sobre las SIgUIentes bases: de Marquez, Ingeniero oficial, D. Carlos R. á la majestad encumbrada sobre los de el día, muy anterior á la guerra, para que !l-bandone el concentnsmo, y sIga 1. o H!l~e~ que ~aya tantas rentas cuan- R.estrepo, D. Jorge L. White, Ingení~ro de magnates, sobre los guerreros, sobre Con este título escribió el malogrado Co-la escondida, la ve:gonzante se!lda por d0l!-- tos MUDl~lpIOS eXIstan en el Departamento, la Empresa, D. Rafael Hoyos, y D. VICente loa sacerdotes, y sobre los eunucos fa- rresponsal en Madrid de .Cara~ y Caretas. en que se hizo forzoso el curso del de van los h'epubJ¡canos" contiene este pa- y que qUIen remate una de ellas no tenga B"avo á fin de hacer entrega oficial de I't . con asomb o que su de Buenos -Aires, Hamlet-Gómez una no~ papel. Nadie, en los veinticinco años rrafo: derecho de rematar otras, para evitar el a 'uell~ vía al recomendado del Gobierno. varIos, y vle!,on r vela de las más interesantes que l~ fértilli-d d á d . hi' El Pal's esta' sobre un barril de pólvora' feudalismo hasta donde sea posible' I Eqt 'b" I bta · tad rostro no ten ia nada de sobrenatural, y teratura folletinesca ha producl'do en Es- Pasa os, po r eCIr qU,e ,no, z. o o , . . . 's e reCl 10 a o ra por es r eJecu a con- h d" . _ d t t que no sean los agentes del G?blernO qUle- 2. o O~liga: á los rematadores, con. penas fc.rme á las estipulaciones del contrato. aun muc os IJer?n.. pana. padeció alguna e es as lDJUS lCIas; nes se en.cargu~n de scr la chIspa que oca- severas,.a J?leJorar!a cahdad de l~s J¡cores; Queda, pues, al servicio del público este I -No son sus oJos tan brillantes co- EL ANARQUISMO EN PARIS de tál manera, que bien podríamos sione el ~ncendlo . ) , 3. o. Llmltar .el numero d~ can tmas y ~s- camine, que llevará fácil y rápidamente mo los de nuestro her~ano Ablamor, decir que hemos tenido la pena de Si se tIen e en cuenta que e.1 Sr. Dr. Go- taI?qUlllos, haCIendo, .por .e~emplo, que solo viajeros y mercancía~ al mar. ni es tcan perfecta su narlz como la del es una narración cuajada de episodios 9uges-ver, en nuestra tierra, siemp1'e ejecua mez Ochoa viene de la . Cap~ta.I,.en, donde eXIsta por eada dos mIl habItantes una ven- . pastor Melisandro, tivos, en los cuales la ironía y el ehumourt tada la inJ'usticia de pagar ó recibir sus amigos esperaban le Impnmlfl!!: a la po- ta de lIcore~; . ~ L e A B L E Y se preguntaron con extrafieza: de Hamlet-Gómez han puesto bellezas de lítica del Gobierno un rumbo defiOldo, VISto 4. o ProhibIr en absoluto la venta de be- . P é l t' 1 f expresión y rasgos ingeniosos que convidan moneda depreciada. ue ninguno la ha caracterizado, la afirma- bidas embriagantes á menores de edad; lo . -G 01' qu e rey lene a az como á leer sin descanso la novela. Sirvan estas pocas reflexiones pa- ~ión del Sr. Dr. Gómez podría ser muy alar- mismo que la entrada a lugares donde aqué- los hombres .. y hasta revela rasgos de Esas condiciones que avaloran la obra de ra indicar lo ardua que sería la dis- manteo pero nosotros nos atrevemos á di- llos se expendan; (SERVICIO OFICIAL) algulla bestIa doméstIca? Hamlet-Gómez, su originalidad l '1 el tioo . t·· . t ' sentir de la opinien del distinguído escritor. 5. o Perseguir la ebriedad, empezando . . Y, desde entonces, los hombres em- c?n. que supo ~u autor, muerto nace poco, cusión sobre la JUs lCla iD rlDseca Creemos, en efecto, que no hay tal barril. por desterrarla de los p~estos públicos; . Estad~ de SItiO. . pezaron á pensar . ... vlctlma de temble enfermedad, cautivar la del acto iniciado por el Sr. Gober- Por el contrario: lo que hay dever~ad es la 6.o , ~rovocar una ~ena propag.B:nda anti- I Cronstadt (Rusla) , Enero 14.-Ha SI- Otro día, el Sol calentó mucho; y el atención de los lectores, nos han movido á nador. Por eso, desde un principio imposibilidad absol,uta de que algu~en haga alco~ohca por doqUiera, sometlendose e~ d'e levantado el estado de s~tio decreta - rey, agobiado por el peso de su corona, publicar hemos procurado situar el punto del la guerra. Y la !azon es m,uy clara. el Par- G?bl.erno yla socle~a~, con verdadero p~ d Y sostenido desde el sIete de N0-I de su espada su cetro y su manto co- EL ANARQUISMO EN PARIS d t ' do Uberal esta resuelto a sostener la paz. tr1Otlsmo, a las perdIdas aparentes de dl- b d 190- d' á '. ' ' .. lado de la legalida ,pues nos parece De modo que, si el Liberalismo no pi ensa ne o qu e aquélla les pueda atraer . v ,em re e D, meDz~ á su al' y. !esplrar penosamen- en la ml~ma secc.lOn de novelas en que he-que los empleados que abandonan ronunciarse, la guerra es imposib le. Se Soy de 109 Sres. Redactores atento, S . S. Movimiento seísmico: 204 víctimas. te, EL pueblo le mlra~a desencant ,do, I mos vemdo Pl,l)ilCllndo BY, 'l'~EN PERDIDO. de la ley para seguir tras de la pura ~8be muy bien que la organizaci~D: de nues- y amigo, San Petersburgo 14.-Alloche hubo y con gran asombro vléronle despoJar- Conan Doyle, que hoy termlOamo.s .. . ti' t' d d b O tro Partido es enteramente paCIfica, y que ALFONSO CASTRO .' í" l se de su corona, de su espada, de su ce- En la .o~ra qu~ empezaremos a lDgertar JUs cla, no en len en su e el' c mo hemos uedado en condiciones de prestarle lj.na .gran conmoCIón se ~mlCa. e!1 a tro, y de su manto, los cuales arrojó en el prOXlmo numero, se a~vierten, el ta-él está determinado. Las cuestiones al l'ais ~I grandisimo servicio de conservar lUcdeliin, Euero 16. P ov~nCla de Y.,yerny (RUSIa aSlátlca l ), luégo al pié l'I.el trono, entre sus corte- lento y .el a.r~e de Haml~t-Gomez, qUIen con en que la justicia pura apareoe cla- la az' cosa que en la actualidad es nuestro Sres. Re?actores: a I.orlente del 1 urquestán. De entre as sanos consternados causando la im- la pubhcaclOn de suá p~m~r88 novelas, INRI ra, son excesivamente reducidas.Ge- pr~pó;ito. por C'tra parte, sin contar con ~l AgradeCIdo contesto ccn todo gusto la r nas se han extraído hasta ahora 204 'ó d un pavo ~eal que se desplu- y EL PANTANO, ae conqUIStó puesto honrcso neralm .... te, en controversias de es- L'beralismo es un hecho innegable que nadle muy atenta esquela de Uds. en la que so- o dáveres. presl án íe . 1 1 . t entre los hombres de letras. tm 1 I Por ué? Pues por licitan mi opinión sobr9 la organización que mase s mIsmo y anzase a V1en o sus EL ANARQU te género se resuelve la justicia por pued~,h.acer :zí~e~~a'qte fu~ra de nuestro deba darse á la Renta de Licores. I ~ atado con el Mokri.-Tráfico, pa- plumas irisadas, dejando al descubierto .ISMO EN PARIS la conveniencia, y la conveniencia ~a~~d~I~: h~y en el País sino dos fr~ccio- M~ pa:ece que á la Re~ta estab~ecida en ralizado. las carnes gar.ro~as y místicas. e8 el buce? .en el mundo de la. ~riminalidad. por los gustos i Y yá sabemos que nes bizantinas, enredadas en personalldades AntlOqUla ~esd~, hace mas de un SIglo y en Madrid, 14.-EI Embajador en París, El pueblo gImIó entonces: de ~n espl:lw refinado ,Y ClultlBlmo que su-hay tantos paladares como indivi- y sueldos que no se dis~~tan otra ~osa que cuya orgamzaclOn se han ocupado nueatr.os r Pérez Caballero ha confirmado la -¿Esto es un rey .. . ,? po .eSCrIl?Ir c0!l bella hteratura cuadros de d - ,- , - - -- - MH-j doc¡élc la nrimacia en la adheslOn al GobIerno; y estadi~tas,habrá poco qué hacer para tratar oticia de que ha firmado un Tratado L1enóse el ail e de clamores é impre- crdc~ente lDteres,encadenadores,de la.volul}- '. 1'" , ,, . ' ' -\ Zr~r+~r,\ '1 • ,lo fT'0,nr'lr]a l' . h d.:l b . M h s de los . Ita el que lee al vuelo de una lID&g1oaoion l·)' • ' , • • ' 1 ~ ' .' I vvl" .~, }"oln 1 á - 1 ,~.... :' :;t'1'l un an- caClones. uc ~ slervos, com- poderosa, cernida siempre sobre 109 hechos U . - ':0 I , .' ::' < i 'o"lt t , • \. .b.i~,\- Ir " . io trenes parando su propIa desnudez con la del para. !lue produzcan sus creaciones la m_ . lL ~eJ ¡ CiI" J ' " , 1(,~ Ir' c,,"' ) eé el . rque está rey, encontrábanse más bellos, máJ! preslOn de lo que se ha viato. d i ó. • ./ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. MEDELLIN, ENERO 20 DE 1911 LA ORt;ANIZACION UNA CARTA Bogotá, 17 de Diciembre de 19 10. Sr. D, Roberto Botero Saldarriaga. Muy señor mío: Me basta el conocimiento que tengo de las altas dotes de patriotismo y de ilustración de Ud., .lsí como de su me­recida influencia: en er '3.S comarcas, pa­ra dirigirle las presen"es líneas: sé que Ud. las acogerá bondadosamente,y que hará en el objeto que me propongo al-go muy útil á la Patria. . No es necesario hacer largas diserta­ciones para demostrar que el mal su ­premo de este P aís está en la ignoran­cia de las masas; que la labor esencial estriba en enseñar á leer á nuestro pue­blo; que el medio eficaz no consiste simplemente en nombrar muchos Maes­tros de Escuela, sino muchos Maestro!; y muy competentes en los modernos sistemas de Pedagogía; que los tales Maestros competentes escasean, por­que en los últimos tiempos no ha habi ­do acierto en la dirección de casi nin­guna de las Escuelas Normales, y que, por tanto, hay una labor inmediata, ne­cesaria, indispensable: crear en todos los Departamentos Escuelas Normales de acuerdo con los má8 avanzados siste­mas de enseñanza. Y, como la prueba hecha en 1870 con la introducción de Institutores alema­nes, para la dirección de Escuelas Nor­males, resultó muy satisfactoria, pien- 80 que debemos repetirla, ya sea por cuenta de los Departamentos, ya por cuenta particular. Deseo, pues, que Ud. y demás personas interesadas en estas materias estudien este punto, y le bus­quen la solución más acertada. Y, es­tando próxima la reunión de las Asam­bleas Departamentales, me parece que es la hora de tratar estas cosas y de so­meter á dichas Asambleas algún plan bien meditado. En Agosto de este año escribí al Dr. Rafael Aya, residente en Berlín, una carta, de la cual 80n estos párrafos: . Advertidos de que sobre pueblos anal­fabetos puede golpear el oleaje de la ci­vilización, pero no penetrar hondo, de­seamos algunos quijotes intentar una cruzada particular, no oficial, contra la obscuridad reinante. Corresponde al médico, ·Dr. Jorge Calvo, residente en Honda, la gloria de ser el iniciador de la idea .... Como los Maestros alema­nes traídos por. el Gobierno en 1870 die ­ron magníficos frutos, pensamos traer ahora otra remesa, no precisamente pa­ra Escuelas primarias, sjno para que di­rijan Escuelas Normales, á las cuales mandaremos jóvenes bien adelantados, para que apreo,dan de preferencia los últimos sistemas de enseñanza, la 01'- ganización actual de las Escuelas, et- Dice Overbeck que su invento impide cétera . ... Necesitamos Profesores ver- que la cerveza, aun la fuerte lstoub, daderamente competentes en ese ramo, sea embriagante, sin que para ello cam­aunque no sean sabios ni las den de ta- bien en absoluto su sabor, color, y aro­les; que por sus peculiares circunstan- ma. De los 52 peritos que probaron la cias pue.dan venir siquiera por tres años, cerveza desalcoholizada, más de la mi­á precios bien moderados; que sean a- tad no pudo distinguir entre ésta y la le:ltados y de conducta moral irrepro- , corriente, y uno que otro señaló una di­chable; buenos trabajadores; hombres ferencia sutil, imposible de descubrir de brío y de entusiasmo en su ramo; por un bebedor ordinario. El procedi­verdaderos apóstoles de las Escuelas.! miento puede aplicarse á todas las cer- Resultado de estos trabajos es la vezas, yasí es posible ahora que los oferta que yá empieza á llegarme de abstinentes beban cerveza sin quebran ­Profesores alem~nes, que desean venir tal' la promesa. La Compañía se propo­á Colombia, en condiciones posibles pa- ne entrar en tratos con las marcas de ra nuestros recur>,os. Al Tolima traere- cerveza más famosas, á fin de desalco­mas uno próximamente ; pero yo deseo holizarlas y ponerlas á la venta con una que la cruzada sea para toda la Repú- cintilla azul, para significar que no son blica, porque palpo que toda la Repú- intoxicantes.EldescubrimientodeOver­blica necesita del remedio salvador de beck tiene otro lado importante, y es un avance firme y decisivo en la ense- que cada barril de cerveza desalcoholi­ñanza primaria. zada rendirá como tres galones de un No dudo de que haya en el País Pro - espíritu que constituye un excelente fes ores muy avanzados que pudieran whisky moderado, que arde completa regir satisfactoríamente Escuelas Nor- I y firmemente sin exhalar vapor. Si el males; pero temo que hombres de esa uso de la cerveza desalcoholizada se calidad estén dedicados á otras tareas, generaliza, podrá producirse espíritu de y no quieran encargarse de Institutos esta clase en cantidades táles,que inun ­de Educación. Por otra parte, los mé- da\án el mercado, pudiendo emplearse todos de enseñanza avanzan rápida- en reeD;lplazo del petróleo, que serfa mente, y los Profesores alemanes nos desalojado del mercado. El que el es ­traerían los últimos procedimientos. píritu así obtenido se utilice como com - Al Tolima vendrá, muy probablemen- bustible para los automóviles, autobo ­te, el Profesor Joh. Kunst, hombre de tes, y aeroplanos,es una de las posibi!\ ­grandes estudios, joven, sano, y de re- dades de un futuro cercano. ligión católica. Un infanticidio. Si en su Departamento quisieran con - Albany, 16.- Durante la semana, la tratar uno ó más Profesores alemanes, Policía estuvo empeñadísima en descu­me sería muy grato ayudarles, aunque brir al autor del asesinato de un niño bien comprendo que les será fácil hacer de cinco años, sacrificado por medio de este trabajo sin mi intervención. un veneno, y cuyo cadáver fué enCOll- Me parece que nada podrían hacer trado en un bosque, consiguiendo al fin más útil nuestras próximas Asambleas dar con la persona responsable, que lo Departamentales,que votar partidas su - era la propia madre del niño, mujer de ficientes en los Presupuestos para esta 23 años de edad, viuda, y que, querien­reacción instruccionista; pero, si no lo do casarse de nuevo,y siendo el hijo un hicieren, creo que es el caso de que por obstáculo, optó por quitarlo de enme­esfuerzo particular se atienda á esta e- dio. Se la arrestó, y la Policía tuvo qué vidente y clamorosa necesidad del País. hacer esfuerzos para evitar que se la ¡ Unamos voluntades y esfuerzos en fa- lynchara. VOl' de nuestros hermanos, los deshere - dados de la luz! Opinión de Yashiro. Soy de Ud. muy respetuoso servidor Washington, 16.-La Embajada ja-agresivo. Los dos Almirantes rivales, que habían mantenido la desunión en la Escuela, pasaráll á la lista de retira­dos, Nuevos temblores. Sampetersburgo, 16.- Nuevos tem­blores violentos han sacudido el Distri ­to de Pijpek, en .el Turquestán ru::;o, con pérdidas como de 400 vidas y una inmensidad de ganados. Peste bu bón ica. Hal'bin, 16.- En e.l barrio chino, ocu ­rren diariamente cincuenta defunciones producidas por la peste bubónica, y los cadáveres son devorados por perros hambrientos, y, luégo, se echan los de­más restos al río Amur; por lo cual se sigue propagando la infección. El agua, en Santiago. Santiago de Cuba, 16.- A consecuen­cia de la falta de agua potable, se temen graves desórdenes. Con motivo de esta carencia, falta también la potencia hi­dráulica para el movimiento de tranvías y luz eléctrica,cuyos servicios han que­dado paralizados. El comercio ha ce­rrado sus puertas, y hay grandes apre­hensiones para el caso de una desgra­cia de incendio, La" autoridades sani ­tarias temen que sobrevenga una ep.­demia. E 1 Presidente ha ordenado me1- didas de precaución. Una gran muche­dumbre rGdea la Municipalidad, y la Policía procura disolverla. Tempor a les. - Una car ta. Madrid, 16.-El Gobierno está preo ­cupado con los temporales. Estudia la manera de normalizar el seryicio de co­rrespondencia con el Extranjero, lle­vándola á Valencia y Barcelona. 0'0- bian ha facilitado tres millanes de pe­setas, para remediar los principales da­ños. Es muy comentada la carta que. el Comandante Puente ha dirigido á Arias Miranda, recordándole que las vejacio­nes sufridas en el mando de la Escuadra hacían su situación insostenible y le obligaban á dimitir. Arias Miranda ha reiterado á Canalejas su dimisión. y compatriota, ponesa averigua la exactitud de la no-ticia de que el Contralmirante Yashiro, BIBLIOGRAFIA FABIO LOZANO T. \ ULTIMOS CABLES' Comandante de buques -escuela,dijo en una entrevista, mientras se hallaba en Panamá,que los Estados Unidos comé- *" El simpático tenor, D. Francisco Suárez terían un gran error, si fortificaban el Eleoro, á quien en afias pasados tributó Mede- ( ) Canal de Panamá. Si ha sido cierto que Il1n la ofrenda de su carifio y admiración, nos SERVICIO OFICIAL profiriera tales palabras, será reconvc - Procedimiento de Overbeck: cerveza nido. ha obsequiado, desde la capital mexicana, con un folleto de su pluma, titulado ,Por la raza> desalcoholizada; etcétera. Resistencia del Gabinete. de cuya !ndole y contenido pueden dar alguna Londres, 15.- El químico Overbeck Londres, 16.- La resistencia del Ga- idea las siguientes ha patentado su procedimiento para binete á costosos armamentos se ha es - .Dos PALABRAS.-EI16 de Septiembre del afio desalcoholizar los licores, y se ha fol'- fumado, pues que los actuales créditos que cursa, fecha en que México celebró su glo­mado una Compañía para explotar la I na.vales serán mayores que en ninguna rioso Centenario, nos reunimos, en fraternal patent~ :.~ un:~l~ece.:fa ~ Greins~~ .. ~o~a y el pl~n ~: construcción es más _ ~_leg_rla, unos cuantos entusiastas, para pasar e&e MODERNAS POEMAS DE PROVINCIA La austera y melancólica ciudad en que he vivido, llena de tan vetusta y solemne belleza me ha ensefiado á ser noble, y en ella he aprendido magnifica lección de fortaleza. Me ha ensefiado á ser fuerte y á odiar el sens1¡.aliamo, y á no amar con exceso los placeres mundanos, y á vivir siempre solo, solo conmigo mismo, y con los hombres, mis hermanos. y á no mirar los ojos negros de las coquetas que en su misma alegria llevan la perdición, y á vagar por desiertas y obscuras plazoletas de esta ciudad del Septentrión. y á excecrar los teatros con sus goces sensuales, y los paseos y las mllsicas sonoras, . y á adorar las grandiosas, severas catedra.les, donde los canónigos rezan horas. y á aspirar á otra vida más honesta y más pura, y á no gustar de sol, de flores y de luz, y á imbulrme de una sacrosanta locura: de la locura de la Cruz. y á despreciar las risas de las mujeres vanas que tienen un esp!ritu hueco y superficial, y á escuchar como en éxtasis la voz de las campanas de un campanario conventual. y á mirar como un valle de lágrimas el mundo, como un punto t!'e tránsito que no se debe amar, y á ser sincero y fuerte y veraz y profundo, y á orar y á gemir y á llorar . ... y á odiar lo fugitivo, trivial y pasajero, aquello que se adora en la gran población .... Todo esto me ha ensefiado con su aspecto severo la austera y melancólica ciudad del Septentrión. Abril, 1968. _.- Andrés Oonzález-Blaoco. EN VANO Dama gótica, esclava de taimados amores: ¿no ha salido al Torneo tu gentil caballero y al rival dado en tierra con un bote de acero, cuando trema el sol claro sobre un peplo de flores? ¿Qué te han dicho la Maga, los rientes alcores donde Abril va volando con un vuelo ligero, y la ermita, y el Hombre del Dudoso madero que con siete Palabras descargó sus dolores? Dama gótica : en vano tus pecados apuras, y tus preces risuefias, y tus francas ternuras al garrido trovero de perlado rondel. ¡ Háse muerto el esposo que tu afán preferla! . Yo le he visto; era al punto que la bruja decf~ , como en celos fatales, sus rencores de hiel. ' Ab. Farins. fausto dla lo mejor que se pudiera. I 1" .'.'; a:;i~ .A LA ORGANIZACtoN, de Medell!n, el . AllIle! este articulo, que boy bago folleto á más galano, serio, y bien escrito periódico de instancias de mis buenos amigos, que celebra- Colombia.-Su admirador, Francisco Suárez .• ron entusiasmados, seguramente no mi estilo ni ... ,La Miscelánea'.-Ha entrado en el afio mi literatura, pero sI mi franqueza y mis ideas décimo de su publicación la Revista literaria y sinceras. científica de ese nombre. Dirlgela hoy, oomo a- Ruego excusen mis muchas faltas, suplico yer, D. Carlos A. Molina. Cuenta, como perso­aplaudan mi intención, y ojalá que 'Por la raza' nal de Redacción, principalmente con todos 108 produzca alglln fruto, sobre todo en los esplri- escritores antioquefios que tengan voluntad de tus tibios.-F'rancÍ8co Suárez.. cooperar á su confeccjón, y aparece editada con Agradecemos al Sr. Suárez el obsequio de su smero, en la .Imprenta Editorial . , de esta ciu­patriótica obra .Por la raza», y la lisonjera. de- dad. La saludamos, y correspondemos gustosa­dicatoria autógrafa de nuestro .ejemplar, la que I mente el canje. :wa.a PASTIl',.iE-cAS DE STOVAINE BILLON Es, sin duda, sorprendente la rapidez COn que una sola oblea de Stearns cura el más fuerte dolor de cabeza. El perfume preferido por las damas elegantes. V. RIGAUD. PARIS En todas las buenas Casas de Perfumería. Agentes Gener ales : BaJestl'a & Rinda. Milán, cas, rost. 1,284.-Ha­bsua, aparto 1,3 12.- Caracas, aparto 60. ---............ : ............ . l A ,"san ~~u~ !~~OSO~C~~~d~~ °D~Partamen_ 1 tos de Antioquia y Caldas que, como de costumbre, pue- I I den reclamar en el Laboratorio y Fundición los Residuos y Escorias de las barras de oro y plata fundidas el año I I pasado. . l .. ..M.ed.ell.ín,. E.ne.ro. d.e .19.11.. 21 : ............. . INVIERNO Recuerde Ud. que los Encauchados mejores y más afamados, los vendemos nosotros. r l· Alejandro Echavarría & Hijo. 3 PARA HOMBRES • SOl el I!specifioo de las Meeeioaea de la BOCA . Las neuralgias, lo mIsmo que el reumatismo, la jaqueca, etcétera, ceden inmediatamente con el 'uso de la GARGA'NTA I LARINGE De una acción superior á la de la COCA/HE de la cual no tiene 108 inconvenientes. Cura de Stearns l/ed, I/in: DROGUERIA ANTIOQUERA PARA DOLOR DE CAEBZA Manuel Molina V élez . ha trasladado su oficina de Aboga. do á la planta baja d-e- la casa del Dr. Jorge Tobón, Calle de Ayacu­cho, cerca al Palacio de Justicia. 2 DE VENTA EN TODAS LAS FARMACIAS ,.----------.. ----------'\ ¡Ad iÓS, dolores de cabezal Así puede Ud. decír cuando FREDERICK STEARNS & Cía. La mejor pega toma vende en ~a para - bicicleDtarso gyu eraíuat odme: óvHil.e ds,e 'sPe. I, _la_ _CU_R_A_ _d_e_ S_T_E_A_R_N_S. ." DETROIT, MICHIGAN, E. U. A. R'&.CI·iiiiiiiiüiiiiiiiiiliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii~lIiUlII Paños para trajes de señora, i Ultimos estilos! E l mejor surtido de paños flux, acaban de recibir para HIJO DE JUAN C. TORO & c.a PAÑOS PAllA FLU Acabamos de recibir un buen INODOROS / perfeccionados y con dos sus accesorios. Papel indispensable. Bombas. Tubos. Arietes. Almacén de R. Echavar1ía f!.S Cía. El mejor surtido de ropa flor, de algodón, de color, ban de recibir Hijo de Juan C. Toro & c.a lnte-aca- I surtido en lots últimos estilos, la más perfecta máquina de escribir es la SMITH PREMIER modelo número 10. Tiene grandes ventajas sobre las más modernas. N o debe U d. com~rar máquina de escribir sin antes cono­Ger la SMITH PREMIER. Ramón. Peláez F., Agente único para Antioquia, le dará á Ud. instrucciones, y le enseñará &3 JJ Alejandro Echavarría & Hijo, todas las grandes veI}tajas que ella tiene sobre . cualquiera otra. a 3 / Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. LA ORGANIZ" CION EL CORREO rificó el almuerzo,en la galería de los Gobe- * ... El Progreso., de Barranquilla, trae I línos, asistiendo los príncipes, los testigos, la siguiente traducción del .New York He-y los séquitos. raId., de 15 de Diciembre: BODA DE PRINCIPES La reina Margarita partió luégo en auto- .Esmeraldas que se dice provienen de las móvil para Racconigt, punto de su resi- minas del Gobierno de Colombía y que es- El viejo castillo de Monoalíeri, cercano á dencia. tan avaluadas en $ 20,000, fueron aprehen- ! Turín, de continuo mansión de triateza, se La cámara nupcial esta tapízada de bro- didas ayer, por Agentes del Departamento ha engalanado para la. celebración del cado blanco. La cama es de madera dorada, del Tesoro, en el muelle de la Hambourg A­matrimonio del príncipe Víctor Napoleón, y de estilo Luis XVI. merican Líne, á la llegada del vapor 'Prinz primo hermano del actual rey de Italia, y El gabinete de «toilette. tiene sus muros August Wilhelm'. procedente de los puer­sobrino segundo de Napoleón 1, con la be- tapizados de terciopelo y brocado color ro- tos del mar Caribe. El baúl contentivo de llayespiritual princesa Clementina de Bél- sa, y la sala de baño, estilo Imperio, esta las esmeraldas,no fué abierto en el muelle; gioa, hija del rey Leopoldo 11 y de Maria revestida de cerámica azul. pero sí envíado á los depósitoa del Gobierno. Enriqueta, archiduquesa de Austria. En uno de los grandes salones del casti- El dueño del baúl, D. Darío del Castillo, La princesa Clotilde, que habita el casti- !lo, estuvieron expuestos los regalos. Su va- persona de representación en Bogotá, pro- 110 como un claustro, ha querido que el ma- lor se estima en dos millones y medio de testó vehementemente al ser detenido por trimonio sea una sencilla y familiar cere- francos. Sobresalían el magnífico collar de los Agentes del Tesoro apenas puso piés en monia celebrada en la intimidad. diamantes de la emperatriz Eugenia, la so- el muelle y comenzó la averiguación por I Amaneció el día de la boda lloviendo y berbia diadema, regalo del rey de Italia, y medio del intérprete. Después de una de-nevando. una «toilette-coiffeuse. de un numeroso mora de más de dos horas, el Sr. del Casti- El matrimonio civil se celebró en el gran grupo de damas francesas. Ho fué llevado á la Aduana, en donde tuvo I salón de los Suizoe, ante el Alcalde de Mon- El príncipe Napoleón y la princesa Cle- lugar un interrogatorio sobre cl particular, oalieri, siendo testigos el conde de Salemi, mentina recibieron el mismo día de su ma- dando como resultado la orden en contra d'3 hijo de la princesa Leticia; el marqués Fe- trimonio al Concejo Municipal, en un salón del Castillo, de permanecer en New York rreri di Cambiano, Diputado del Distrito; donde, entre otros recuerdos históricos, se mientras se aclara satisfactoriamente para el conde Balbo Bertone di Sambuy,y el con- hallaban el «bureauay el tintero 9ue usó Víc- el Gobít>rno colombiano el asunto de las de Negri di Lamproso, vecinos de Monca- tor Manuel II cuando escribío la célebre esmeraldas que conduce el Sr. del Castillo, lieri, como requiere la ley italiana. El Al- proclama de Moncalieri, llamando al pue- de acuerdo con lo que sobre el particular calde regaló á los esposos la pluma de oro blo á las armas. declare el Cónsul General, Sr. Rafael del con que firmaron el Acta matrimonial, co- Castillo, quien no es pariente del primero. mo obsequio de la Municipalidad, y ofreció G R A N O E Z A En virtud de petición del Gobierno de á la princesa Clementina un ramo de or- Colombia,quien dirigió cable sobre el parti-quídeas. cular, pudo ser aprehendido el baúl. El des- El matrimonio civil será registrado en el Yá esta á la venta, en un bien editado pacho, recibido por el Cónsul General hace Consulado de Francia en Turín. volumen, esta magnifica novela del acredi- unos pocos días, hacía mención del viaje dt>l La capilla del castillo estaba preparada tado escritor antioqueño D. Tomás Carras- Sr. del Castillo y de la conducción del va­para la ceremonia religiosa. El altar des- quilla. lioso equipaje. Los Agentes del Departa­aparecía, cubierto de plantas y de blancos Por las páginas de GRANDEZA, en un esti- mento del Tesoro fueron informados de que crisantemos. En su centro se habían colo- lo correcto y sencillo, desfilan tipos y cua- las leyes oolombianas pro~iben la exporta- I cado filas de reclinatorios de terciopelo, de- dros de la vida de Medellin, acaso no pinta- ción y comercio de esmeraldas por los par­trás de sillones dorados, para los novios. dos antes con tanta maestría por escritor ticulares, porque las minas que las produ- Los príncipes entraron á los acordes de antioqueño alguno. Pocos días hace q.ue se cen son trabajadas y atendidas por el mis- Ia .Marcha Nupciah, de Mendelssohn . puso en venta, y yá el público tien6 demos- mo Gobierno, y es éste el que se encarga de El príncipe Victor daba el brazo á su ma- trado el entusiasmo con que la obra ha sido la venta, por medio de Agentes autorizados. dre, la princesa MariaClotilde Napoleón . El acogida. El Sr. del Castillo, poco después de serIe novio vestía de frac, sin otra condecoración aprehendido el baúl, dijo: que el grancordón·delaOrdendeLeopoldo, NACIONAL 'Conozco muy bien las leyes,y no es ésta que le había entregado, de parte del rey de la primera vez qU'3 yo paso por New York, los belgas, el príncipe Ernesto de Ligne. en tránsito para Europa. Antes, no habia La severidad de la ropa negra, en medio tropezado con ninguna dificultad; y creo que LIMON-S¡¡LTZER, doceoa de ~ botellas, $ 96. " " docena de ~ de botella, 884. RaIN-SODA, docena de M botellas, $ 96. " " docena de ~ de botella, g 48. MANTEOA AMERIOANA .;;.l tarros, 11. $ 160. HARINA AMERIOANA, arroba de S 380 á 300. PETROI.EO, á S 900 caja. CIGARRILLOS Legitimidad, á S 2,300. " "corriente, á $ 1,150. marca .El Polo" á S 2,300. " Emiliani, 11. $ 1,600. CAFE de consumo, arroba de 8 180 á 200. " trillado, arroba á $ 250. " molido,marca J. H. & Cta.,arroba á $ 300. " " "libra á S 12. CACAO caucano, arroba á S 740. de la Costa, arroba á $ 740. de Yarumal, arroba á S 740. TABAOO, harinas, arroba de $ 680 á 7UO. media plancha, arroba de $ 750 á 780. plancha, arroba á S 900. ripio, arroba de $ 550 á $ 600. ARROZ americano superior, carga á S 1,650. " inferior, carga 11. S 1,600. de Sanjer6nimo, carga á S 1,600. de Pit6, carga á S 1,500. de Yarumal, carga 11. S 1,500. MAIZ, buena calidad, carga á $ 650. " ordinario, carga 11. $ 620. P ANELA carga, á $ 700. CARNE de res, arroba á $ 350. " de cerdo, arroba de $ 550 á $ 600. FRISOL, comón, carga á $ 1,800. " liborino, carga á $ 1,900. " cargamanto, carga 11. $ 2,200. AzUCAR, calidad buena, arroba á $ 216. calidad inferior. arroba á $ 182. VELAS de sebo, arroba de $ 340 á 600. " de esperma, de $ 300 á 500. SAL de Guaca, arroba á i 240. " del Retiro, arroba 11. $ 190. " de Bocaná, arroba 11. i 140. "refinada de Cárdenas Hnos.,arroba á S 220. CHOCOLATE Cardona, libra á $ 43. " Chavea, libra á $ 43. ,- " Estrella, libra á $ 38. SEBO en rama, arroba á S 260. " fundido, arroba á $ 480. JABON blanco, arroba 11. $ 350. " rubio, arroba á S 300. " negro, arroba á S 380. Fideos de Cárdenas :Hermanoa, arroba á S 560. TEMPERA TURAS de tantos brillantes uniformes, era en el .... Muchísimos son los telegramas de el Gobierno de los Estados Unidos no tiene príncipe emblema del destierro. protesta contra la venta hecha en Cartage- derecho alguno para conocer lo que yo po- Día 18: La princesa Clementina, bellísima y ele- na por el arzobispo italiano Brioschi,de bie- seo, toda vez que no voy á quedarme aauí.'a T t á . gante, apareció, con su aire oaracterístico nes d e Ia I g leS·l a co1 o m bl· ana a, una C ompa- .... Graduáronse en la Escuela Mi itar, empera ura m Xlma . . .. de majestuosa bondad, del brazo del prín - ñía yanqui, que de las poblaciones del De- en el año pasado, veinte Subtenientes, que " mínima •.. . . oipe de Sajonia-Coburgo. Vestía de satín partamento de Cartagena publica nuestro serán destinados á Cuerpos de guarniCIón " media ... . . . bla nco b o rd a d o, cub l· er to d e encaJ. es. El ve- co.l. egaN . El Porven1i r. . U .. L·b l d en B ogo ta . lo y el cuerpo del vestido eran una maravi- .. uestro co ega «Olon 1 era., e -------- --- ------ Día 19: llosa labor! un finísimo y rico encaje. Una Honda, termina un editorial,en que comba- UNIVERSIDAD TECNICA DE ANTIOQUIA guirnalda ae flor de azahar guarnema el ba- te el monopolio del alcohol, con estas pala- jo del vestido. Estas galas nupciales fueron bras : I F ACULT iD DE INGENIERIA ofrecidas á la princesa por las damas bel- .Si en este país, decimos hoy, Be llevara RESUMEN nE LAS OBSERVACIONES1!lETEOROLOGIOAS gas. una estadística seria ~obre estos .im.portan- Octubre de 1910. Temperatura máxima ... . . " mínima • . ... " media .... . . 27°00 17°75 22°14 El traje nupcial se confeccionó en Bru- tes asuntos, se vendrla en conOCImIento de selaa. que los crimenes han aumentado durante la "' . .,!, g, 'O . "' ~ Entró luégo en la capilla el duque de vigencia de la pena de muerte en proporción 8 g ~ E ~ . ~ ~ . a s:! CONOCIMIENTOS UTILES Aosta, dando el brazo á BU madre, la reina alarmante, lo mismo que la mendicidad, al 'O ~ 'O'" '3~ . ~ .~ o príncipe Luis Napoleón, la princesa Leti- desesperación. No es el terror de la horca ó 1--_____ ~~ cia; con el conde de TurlO, la duquesa de del patibulo lo que contiene al hombre y lo Génova, y, luégo, los duques de Génova y de retira del crímen: son las Escuelas, que en - 6 a. m. 18.4 0.775 0.8 0.136 N. 0.63903 los Abruzzos, y el conde Salemi, hijo de la señan y sustraen al pueblo de los vicios. I 8 a. m. 18.8 0.770 0.5 0.41~ N. W. 0.63981 Princesa Leticia', el principe de Udine, los Que piensen seriamente nuestros Gobiernos 10 a. m. 21.010.6!8 0.76 0.753 W. O . ~3997 . . di· . . I tab 12 m. 22.7 0.567 O. 1.-173 N.W. y w. 0.63S83 duques de Pistoie y de Bérgamo, y el En- en no vIVIr. e. VICIO, que merren as e.r- 2 p. m. 23.9 0.531 0.8 2.014 S.W. y W. 0.63753 cargado de Negocios de Bélgica en Roma. nas Y multiphquen las Escuelas, y habran I 4 p. m. 24 .6 0.563 0.8 1.118 W. 0.63703 Del matrimonio religioso fueron testigoll contribuído á salvar al pueblo colombiano, 6 p. m. 21.8 0.697 0.9 1.11~ N.W. y w. 0.63794 los príncipes de Sajonia-Coburgo y de Lig- Y será ésta gloria más envidiable que la de , .. ° ne, el principe Luis Napoleón, y el duque ganar elecciones.. Temp~ratura m1o~ma med~a ..... 16.6 de Aosta. .. .. Este mismo periódico, con fecha 9 de I Id. máXIma media ... . 24? O Dijo la misa de velación el obispo de Enero, trae la ~i~uien~ información: «En el l Cantidad de lluvia calda enelmes, 375 m. m Biella, con el cáliz que el rey ·JerÓnimo re - vapor 'Cordeha, el sabado, en Puerto-Be- ¡ El Director del Observatorio, galó á la princesa Clotilde el día de su ma- rrío, .hizo explosión .una caja ~e gasolina y ! M. ROLDAN URmE trimonio. Asistieron al prelado dos cape- causo quemaduras a dos marlOeros, y pro- Ilanes de la princesa. bablemente, como consecuencia, la muerte , - --- Pio X envió á los esposos su bendición. del contramaestre ahogado y que debió ser ! REVISTA DE MERCADO El Ministro del Sacramento aludió, en su arrojado por la explosión al río.» " KOLA de Posada & Tob6n: docena, S 96. plática, á los hechos gloriosos de 10B ante-I .. El 2 de Enero, se suicidó, en Santa- CERVUA de Uva: docena, $ 96. pesados de los egregios contrayentes. ! marta, el Dr. Andrés Bermúdez, Presidente I CERVEZA Antioquella: docena, 8100 . . Después de la ceremonia religiosa, se ve- 1 del Tribunal de esa ciudad. , CERVEZA Guapa Antioquella: docena, $ 45. Nuevo procedimiento para tormar colmenas. SENoR: Si Ud. necesita I I CORTES COMMERCIAL · & BANKING COMPANY LIMITED Un reloj de oro, de plata, de pla- I qué, de acero, ó de níquel, en cual-., quier tamaño, ó forma, para señora ó para hombre. I 9, BISHOPSGATE STREET, LONDRES, E. e. Casa de Comisión y de Banco. Se ocupa de toda especie de operaciones de Co­mercio y de Banca: compra y despacho de mer­cancías en Inglaterra, el Continente de Europa, y los Estados U nidos: ventas de frutos de ·todas cla­ses procedentes de la América Central y del S'ili': cobro de letras d~ · cambio en Europa y las Améri­cas; compra y venta de documentos de crédito, ac­ciones, bonos, etcétera, etcétera. Emite cartas de crédito; compra y vende letras de cambio; abre cré­ditos y cuentas corrientes en términos moderados; recibe depósitos á término, etcétera, etcétera. La fir· ma de CORTES COMMEReIAL & BANKING Co. L TD. lleva una experiencia de más de treinta años de práctica adquirida en la gerencia de las dos enti­dades, ENRIQUE CORTES & Co. LTD. yel LONDON BANK OF CENTRAL AMERIeA LTD., que se han amal­gamado en ella; y da, por consiguiente, toda garan­tía de buen éxito en la ejecución de las órdenes que se le encarguen. _.- Para condiciones de negocios, pueden entender­se con el Sr. Guillermo Sutcliffe, Representante viajero de la Casa, quien se encuen­tra actualmente de paso en este lugar; ó con el Agente Un anillo, un par de aretes, una I ulsera, una cruz, un medallón, ó I 110 dije, con piedras finas ó sin ellas . ! Una cadena larga ó una leontina de oro, de título fijo, de plata ó de nfquel, para señora ó para hom breo Un reloj de mesa Q de pared, ó un despertador con música ó con cam­pana. Un revólver legítimo de 8mith &: Wesson, ó de imitación. Una pluma de fuente, de lujo ó sen­cilla. PlumHs d e oro e n vur¡ ')~ tamañ0 g. I ('ua!quiep articulo para ¡-('galo, dc' elect ro -pla ta ó de pla ta fil ,o : Una carter'H ó una. bill e t e pa, finas ó baratas. Una fosforcra de plata ó de niquel. I Un lluño para bastón . l Una p.llja de m LÍsica. f'n {lal' de ante ( jos ó gafas, mon­t ados en oro, plaqué Ó níquel. Una brújula buena, una caja de compases, ó un termóme tro, ó un barómetro aneroide. Un lente para minero ó para leer. Un esp~jo grande ó pequeño. Navatas finas, de barba ó de bolsi-llo . Tijeras especiales para podar ár­boles de café. Herramientas de cualquier clase, I para relojeros ó plateros. I Piedras finas ó dublés, etcéte ra. Le conviene informarse de los pre­cios de la Relojería y Joyería de LUIS HEINIGER (:alle de Colombia, Nos. 191, 193, Y 195. Realización de la mita.d de las existencias de la antigua Relojería Suiza. Descuento: 20 por 100. v. 5 PIDA USTED 1 en todas las cantinas nues- I tras hermosas CAJAS DE lUJO con 100 f6sforos cada una. Juan E. Olano & Hijos. 4 MEDELLIN, ÉNERO 20 DE 1911 MEDELLIN Con fecha del 16 de Enero, comunica de Caracas el mata­dor Antonio Padilla, á la Empresa del Circo España, que para los primeros días de Fe­brero estará en esta ciudad, con sus bande­rilleros: José Soto (a. Mancheguito), Ar­turo Pastrana (a. Morenito de Cádiz¡, En- ¡ rique Eguz (a. Astillero), y el sobresalien­tede espada,Vicente Mendoza (a.El Niño). En la ciudad se halla el Sr. Gonzalo Mejía T. D. Luciano Arango esta entre nosotros, procedente de Buriticá. La familia del Sr. Gregorio Pérez, siguió para la Capi­tal. Enfermo de gravedad se encuentra, en la ciudad, el Sr. Aquilino Sierra. Procedente de Cocorná, ha llegado á ésta D. Jose Joaquín Lince. Ha muerto, en la ciudad, el Sr. Alfredo Upegui G. El Dr. J. P. Oómez O. partió, uno de estos últimos días, para Val­paraíso. En la Casa de Moneda. se dará principio, mañana, á la inscripción de sufragantes. Excitamos á nuestros co­partidarios para que vayan á hacer las ave­riguaciones del caso, y 8e inscriban sin de­mora en las listas. .BI Boletin •• Tál es el nombre de un nuevo periódico de la ciudad, órgano de la Concentración conservadora. Lo dirige el Sr. Henrique Gaviria Isaza. Correspondemos el canje. Está en la ciudad, procedente de Manizales, el Sr. Jaime Palacio U. A cFieramosca. damos las gracias por el suelto en que se refiere al incendio ocurrido en nuestra im­prenta. el domingo último. Murió, en la ciudad, el Sr. José María Castaño. De Concordia, ha llegado á la ciudad D. Pedro N. V élez R .. y de Frontino, D. Ernesto White. Por fin nos convencimos de que los cigarrillos .La Legitimidad., contramarcados .El Polo., Bon los mejores que se introducen á Medellín. Nos permiti­mos recomendarlos á los fumadores del De­partamento. FuMADORES. 7 Por no contener substancias irritantes, la Emulsión de Scott infunde confianza. I .Durante veinte años de práctica he usa­do la Emulsión de Scott como un enérgi­co reconstituyente, y siempre he obtenido buenos resultados. La circunstancia de no contener substancias irritantes,infunde con­fianza para aconsejarla como un preventivo de la tisis en la anemia y otras afecciones.­Dr. F .VALDES, Torreón, Coah., México .• 14 Supresi6n de las inyeccione~. Tratamiento el mas facil y el mas discreto. -+- .~. ~ ~ r;:¡ Ulmo. Sr. Obispp ;1 de T ehuantep~c' ,1 RECOMIENDA LA, I;~nlulsión de Seot ~'I.~.! 1~!!':!!!!!!!!!!!!!!!!!!IJ!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!~I 1I I ~ ~ f.! ~ I I ~ ~ . ~I rl Infalible Preservativo Contra las dades del Infenne­Pulmón "Mi parecer con respecto á la gran eficacia y boDe dad cura ava de esta popu­lar medicina (me refiero á la Emulsión de Seott) está fundado en el graude aprecio en pue la tienen 108 peritos y los enfermo. que la usaD. Entre atoa, particularmente be oido elojiarla como infalible preservativo y eficaz ro­medio contra las enfer­medades de pecho y del pulmon."-- IGNACIO, Obispo de Tebuantepec Rep. Mexicana. ~ En el Corgreao Interna­fi cional de Tuberculosis ~I celebrado en Washington J, f u é opinión unánime de ~I los médicos que el aceite ;!;I do bacalao reporta mayo. ~ res beneficios á los mi­~ I cos que todos los otros ~ remedios juntos y la i! Emulsión de Scott está '- reconocida por la Facul. tad Médica como muy superior en sua efectos al aceite puro y con razón. La legítima Ile­., va Qca marca. S(X)Tr &: BOWNE Qqrmtc. Hueva ~ork (80<11) CURACION RAPIDA y RADICAL de los flujos antiguos 6 recientes Clada ciPBuIa Beya el nombre Desconfiar de las Falsificaciones. Cada clpRula lleva el nombre ~ EN TODAS LAS FARMACIAS ~. BLIXIR DEPURATIVO DEL Dr CAZENAVE Profe,or agregado de la Faoultad de Medloina de Pari. Una larga prActica en el Hospital San Luis (enfermedades de la piel), dtll que era Médico principal, ha permitido al profesor Cazenave sintetizar SI1S miles de observaciones en este ELIXIR, cuya preparación nos ha confiado, y es el de­purativo m6s enérgico de la sangre en los CA808 de : Empeineo Lamparones Eczema Cáneer Herpos Prurito Pitiriásls Sifiles Escrófulas Psoriásis Ulceraoiones Tumores de los huesos. Parifica la sangre, la rennen J enriquece Dep611to en Paris. 8, rue Vivienne l' KN TODAS LAS i'ARIIACIAS. El JARABE Y LA PASTA DE 8AVIAdePINO MARITIMO de LAGASSE oombáten vic toriosamente R"fttllldo. Influenza ro. Gripe Bl'Onqultl. Dolor .. de Garganta En t:odaa laa FarUlBcia. JAR.ABE POllFO RMIATADO Del Dr CHAPELLE Her6ico estimulante, asociado al Glícogeno y á las sales minerales fisiológi cas, sus efectos son mucho más duradero que los del Aoido Fórmico solo . Aumenta r¡ípidamente las tuerzas y el vigor, suprime la sensación de ca.nsancio. Indicaciones: Neurastenia, Anemia, Grippe, Diabetes, Albuminuria. lIace adqui!'ir en breve la energla necesaria para la prMica del sport y todos los ej" reicios penosos. I'ARlS, 8, Rile ririrnne, y en torlas las Farmacias. Elixir Antinervioso POLl810MURADO De BAUDRY, Farmacéutico do In el .... Este Elixir, '1ue renne en perfecta combin~cil, n los b, omuros de potasio, de sodio y de amonio, es de un gusto agradable y fácilmente aceptado por Jos estómagos más delicados. Numerosas experiencias han confirmado su eficacia ell el Insomnio, la J'aqueca, la Agil.auióll nocturna, las Palpita­ciones, pués ca Ima en breve tiempo la excitabilidad nerviosa. Conviene parti­cularmente en las Convulsiones de los niños, y á las señoras que padecen de espasmos. vapores, y ataques de nervios. Su empleo regular es un poderosoauliliar contra el histérioo, la epilepsia y el baile de San Vito. PARIS,a, rus Vlvlenn.,y en IDdaaIuFarmaclai.o Agentes Generales para Venezuela,Colombia, Panamá, Cuba, Puerto-Rico, Santo-Domingo, Haití, Trinidad,Curazao: BALESTRA &: BINDA, MILANO. Vía Bo­eaccio N. o 31. CARACAS, Apartado N. o 160. HABANA, Apartado N. o 1,312. ::n====L=U=i=S=O: la=rt=e=A=_===4Afj ~ Arroz extranjero. Aurelio Márquez. TINTA especial para periódicos, de venta en la Oficina de 3 este interdiario. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. - LA ORGANIZACION NOVELAS CORTAS con espantosos chirridos de ruedas en las la enteramente. Al principio, los rieles He- toda la masa se sepultó, molida, pulveriza- mérica. asperezas de la superficie. Yo veía de cerca gaban muy cerca de la fosa; para alcanzar da. Oimos cómo todo esto se golpeaba, se .Yá he dicho que Gómez nos había arro­sus semblantes. Creo I"! ue M. Caratal reza- hasta el.1:>orde, habíamos añadido dos r, tres golpeaba, se golpeaba contra las paredes; jado su cartera por la ventanilla; es inútil ba: algo parecido á ua rosario temblaba riel-es que, en vez de tocar exactameu~e '6n en seguida,· ocurri6 un choque, como si lo añadir que yo la puse en lugar seguro, -1 entre sus manos. Elotro mugía como un él, se prolongaban algunos piés por encima que quedaba aún del tren hubiese tocado el no me deshice de ella hasta entregarla en 4) EL TREN PERDIDO lamiento, que el estado de la aguja indi- toro que olfatea la sangre del matadero. del abismo. Vimos amba~ cabezas en la fondo. Creo que estalló la caldera, porque buenas manos. Puede ser interesante, sin-caba como probable, todavia teníamos el Nos vió de piéa sobre el declive, y se puso ventanilla: la de M. Caratal, debajo; enci- se oyó una violenta detonación, un remoli- embargo, para quienes me emplearon,saber (ULTIMA NOVELA DE CONAN DOYLE, TRADU- recurso de caer sobre los viajeros. Una vez á hacernos señales d e~es peradas . Luégo, ma, la de GÓmez. El estupor amordazaba su no de humo y de vapor onduló encima de que de ella saqué dos ó tres papeles apto.B CIDA PARA ,LA OROANIZACIONI .) cumplida su consigna, obraban sobre mí las arrancándola del puño de una de las man - lengua, y parecían incapaces de abandonar las negras profundidades y cayó como una para servirme, en ocasión determinada, ca-dejará por eso de aparecer como una man- responsabilidades. Aguardaba yo, pues, gas de su camisa, nos arrojó su cartera. Es su puesto, paralizados por el horror del es- ligera llovizna encima de nosotros. Final- mo 'remembranzas'. No está en mi ánimo cha en una obra maestra. igualmente armado que los otros, yen com- imposible una mala inteligencia acerca del pectáculo. mente, desgarróse la nube, el sol disipó sus el entregarlos á la publicidad; pero cada fVed ahora al tren especial lanzado por pañía de dos hombres, armados asimismo, sentido de esta operación: estaban allí los .Para mis adentros me preguntaba de copos livianos, y todo volvió á la calma prí- cual trabaja para su proveeho. ¿Y qué ha-la vía de dos kilómetros que conduce, Ó, en un lugar que cae á plomo sobre la entra- documentos acusadores, y se nos prometia qué manera, corriendo con tal velocidad, mordíal en la mina Ide Heartsease. ría yo, si mis amigos me rehusaran el soco-mejor dicho, conducía á la mína de Heart- da de la mina. Sucediera lo que sucediera, el silencio como gracia en cambio de la cual abordaria el tren la sima hacia la cual lo ,Una vez con tan buen éxito realizados rro que de ellos impetro? sease. Me preguntaréis cómo es posible que yo estaba listo. deberíamos perdonarles la vida. Nada hu- habia orientado. Poco faltó para que de un nuestros planes, quedábanos sólo la tarea ,P08t 8críptum.-Releyendo lo escrito, nadie haya notado el paso del tren sobre «Cuando el tren hubo cambiado de direc- biéramos deseado tanto como poder satis- salto la franquease. Por fortuna,se contuvo, de borrar las huellas del suceso. Nuestra me apercibo de un olvido, á propósitó de una línea desacostumbrada. Contesto: di- ción sin dificultad, Smith detuvo un tanto facer la súplica de aquellos dos hombres; síncmbargo, y la trompa de la máquina fué cuadrilla de obreros habia quitado yá los ese desdichado de M. McPherson, quien co­cha líJ'l f\3 corre por una 7.flnja profunda , y , su marcha; luégoo , lanzándolo otra vez á to- pero los negocios son lo~ negocios, y la I á chocar con un horri?le estrépi~ contra la rieles de enlace y restablecido el antiguo metió la to teria de escribirle -, su mujer y á menos de haber ocupado uno de los bor- da velocidad, saltó de la máquina antes que suerte del tren era tan mdependlente de onlla opuesta de la mma. La chlmenea sal - .I orden de cosas. La chimenea fué arrojada disponer una entrevista con ella en Nueva­des del declive, no se podía mirarla. Al- fuese demasiado tarde.M. McPherson hizo lo nosotros como de ellos mismos. tó por el aire. El ténder, los carruajes, el en el pozo con el resto de los escombros' York_ No pudiendo yá fiarnos de él,resolvi­guien habíase colocado en uno de los lados mismo. Acaso la disminución momentánea ,Los mugidos dejaron de oírse cuando furgón, se estrellaron unos contra otros, y hicimos desaparecer la parte de los riele~ mas hacer lo posible á fin de que M. Me­del declive. Era yo. Y vais á oír lo que vi. en la velocidad del tren llamó al principio con un h,orrible estrepito de masas d ~ .hie- con los resto~ de l~ máquina obstrUyer~n ! que confilfaban con el orificio, yen su lu- Pherson no volviese nunca á veda. A me- .Mi auxiliar tenía el ~ncargode manejar la la atención de los pasajeros; pero yá había rro tomo el tren la curva y los vlaJeros durante un mmuto o dos la abertura. Lue- gar colocamos la empalizada. En fin: sin la nudo, se me ha ocurrido pensar qué galano aguja de manera de poder dirigir personal- de nuevo arrancado antes que sus cabezas apercibieron, ansiosas, las fauces de la mi- go, algo se hundió en medio, y los herrajes, I menor precipitación ni retardo, abandoná- te fuera el escribirle á esa buena señora mente el tren. Con él estaban cuatro hom- apareciesen en la ventanilla. Botado c0!1 Ull na. Habiamos quitado de antemano la em - los carbones humeantes, los tubos de co- mas todos el lugar. M. McPherson partió asegurándole quc no hay impedimento al­bres a rmados. ASÍ, en caso de un descan'i- frenético empuje, corría, rodaba, sacudlase, palizada qu e la ocultaba, á fin de despajar- bre, las ru edas, el roaderámen, los cojines, para Southampton, de donde emigró á A- guno ~ara un segundo matrimonio .• -FIN . ..............¡:: r.I. ..H .~.~.¡. ...¡ ..;. ..H .i4.Iií4I.~. ..¡. ••"•. ;¡.~.".i4.t4.¡N· N••; ¡.~:• •- ••¡. . ..~. ~ ..I 4• -•• •-¡ .¡i. .¡.¡ j¡.¡ :~J~~~:OcC+}}CC}~Á~~~*CC}}~::;~*=:c*=~~O:~~~~·w-]--~-=. --~~~¡:~~=~ i· Avisan~~u!!u~:OSO~!~!d~~OD~Partamen- :I· EN.CAU~HADOS : IITODOS,L~S DIAsl1 clr.~~10~1~ll~~c~~!¡~ES I I tos de Antioquia y. Caldas que, como de costumbre, pue- Ie Los mejores conOCIdos hasta hoy, los ., I A~runos mel cancJas nuevas. ~I J. M. MARTINEZ & c~ I den reclamar en el Laboratorio y Fundición los Residuos • , • J E 01 A H" ~I 3 ¡;!.~~ias de las barras de oro y plata fundidas el año : : encuentra Ud. en el almacen de I ~ n Medell!n, Enero de ml. . 2: : Alonso de Toro & Cía. 71 "'t __ ~ Alambre l ................ .,.......... .. :.............. "La Bota de Oro" PARA CERCOS En tabla roja. HOTEL VICTORIA CAMBIO DE LOCAL - Villa, GreiHenstein & Cía. -, fabrican y venden en su almacén «Vidriería de Caldas»_ toda Permanente surtido de calzado para caballeros, señoras, y niños. Salón eE'pecial para señoras. Bajos del Palacio Amador, frente r El que más rinde en exten­sión, siendo muy resistente. ALMACEN UNIVERSAL Para poder atender á su numerosa clientela, ha sido trasla- clase de artículos de dado desde el 15 del presente á la casa de D. Fabián Posada, si- M - d -fi · á M. Restrepo &: C. ti'! 4 Alonso Angel & Hijos. 4 Dactilografía. tuada en l~ 9alle de Carabobo, Carrera~7, haciendo esquina con 1 ármol y pIe ra artl clal, el Hotel MIlan. _, .' _ para lo cual cuentan con no artista de larga práctica, y con Vendo una magnífica má­quina Rémington. ••• ••••••••••••••••••••••••••• : CUENTOS y CANTARES : Esta casa es mu~ho mas como~~ que la que oc~pa, ~Iene de materiales de primera calidad. p~rtamentos espe.cIales para famII~as, muchas pI~Z31S mde~en- Se hacen cargo de la cO;-1strucción de pavimentos de mo­dIentes para pasaJeros, excusados modoros, y magmfico bano. saico, fachadas, monumentoe columnas, etcétera, de la clase ANTONIO J. URIBE. 3 : POR : : .JANUARIO HENAO ! : Acaba de publicarse el segundo: El Propietario y estilo que se. desee. , Luis Alvarez C. 7 Gran surtIdo de mesas pfÜ"a mostradores, consolas, canti- • • • • tomo. • : De venta en ' las Librerías de la • • ciudad, á $ 40 el ejemplar. : LOS HUMILDES Jacinto Arango &·C ,a avisan de nuevo, para que no lo olviden, sus encau­chados garantizados, impermeables (gruesos y delga­dos), zamarros de caucho (anchos y angostos,y también garan tizados). Ropa interior de lana «Dermophile», completamente' garantizada de que allavárla no se encoge. Los sombreros «G. B. Borsalino», de los cuales son únicos Agentes en Antioquia; su sin rival polvo de las «Tres Gracias»; la más alta novedad en telas negras para trajes de señora. Vestidos pan', niños. Novedad. 8 AÑO NUEVO «La Moda Elegante» desea á sus clientes un feliz año nuevo, y se complace en ofrecerles un nuevo almacén que abrirá con el nombre de EL CHIC frente al palacio Amador y á los Sres. M. Restrepo y C. ti'! nas, de lavamanos, etcétera, etcétera. Precios equitativos. ·4 HOTEL SANTAELENA POR EL DR. ALFONSO CASTRO De venta en la Lib1'e1'ía Rest1'epo, á $ 80 el ermplar. Mf ••• • •••••••••••••7 ••••••••••••••• Brandy Hennessy ·S. O. de 35 años de viejo, vende N E b1 .. . d 1 A 1'INTA de imprenta, de venta en uevo sta eCImlen to, sttua o en a - la Administración de este interdia- E L PO LO venida Derecha de la Quebrada Santa- 1'1_'0_. ___________4 ___ elena, cerca al Puente JunÍn. El servicio I para comensales, á $ 1,000 p. m.; para GRANDEZA pasajeros; á $ 70 : . m_o diarios; á domi-cilio, precios bajos. 9 La novela de este nombre, del novelis- • ta antioqueño D. Tomás Carrasquilla y Remesa 211: AgenCIa Pérez. ¡que hemos venido publicando en folletÍn, Un piano, $ 30,000. Un magnifico gmne?'o Ó despensa rnode1'?la de ce- I encuadernada con esmero por D. Eduar- . ~~:::;efo~'~~10~ar:le~~~~ ~e ;~goo~0:;~~'es~:j'~!O~~c~:~~S~e$~,5og~a&~ do Restrepo U., está de venta en las Li- ~1'an espejo deC01'ado ea blanco y 01'0, p01' $ 31000. Mesitas de Parchess.i, brerías de la ciudad en los Kioskos y en a $ 100. Mesas cu.ad1'adas, ?'edondas y ovaladas, muy ba1'atf1.s. Un depósl- 1 Ad .. . " .' to ó baño forrado en cobre, $ 500. Un ~scapa1'ate con 7 cajones, $ 1 ,80~. a mInIstracIon de este trlsemanario Camas, colchones, y nocheros p' estudIantes. EsCa1)a1'ate y cama muy fi- , $ 60 l' 1 ' nos, en {I 4,500. Seis taburetes de comedor, en $ 900. Un precioso «00- a e eJemp aro 1'azón de J esús» en St¿ U?'na , $ 500. Una báscula, $ 3,000. Una caja de __ _ Surtido completamente nuevo. EN PRENSA V éa;nse los precios y calidades. jie?'?'o (12 c¿1'?'obas), $ 4 ,OOn. Dos galápagos de señora (uno nuevo y otro de segunda mano), $ 1,500 Y $ 800. Un galápago aviado p' homb?'e, $ 800. Tres estatuas de bronce, por $ 1,000. Un buen encauchado, {I 700. 3 Tres grafófonos, muy baratos. NOTA: Es inútil pedi1' 1'ebajal 1 ~~~~~~~~~~ Ir KOLA y CERVEZA DE UVA ,', • TRIUNFOS DE LA ROLA Y LA CERVEZA DE UVA ~ I (/) DE :u CHIC Frente al palacio Amador y á los Sres. M. Rest"repo y C. ti'! , abrire-mos próximamente un nuevo almacén (sucursal (le «La Moda Elegante)).) Los precios y calidades estarán fuéra de toda competencia. Las últimas novedades de la moda. Introducción directa. El día 22 del presente se abrirán las ventas. S A N G R E CO NQU 1ST ADORA Novela por nuestro Director Don Roberto Botero Saldarria.ga. O 4- z Posada & T obón. En las cuatro Exposiciones nacionales del Cen tena.­rio, celebradas en Bogotá, Medellín, Cali, y Maniza­les, POSADA & TOBO N obtuvieron «POR SUS BEBIDAS GASEOSAS, ESPECIALMENTE POR LA KOLA y LA CE-R,­VEZA DE UVA e z Compárense precios y calidades. Los envíos para 'fuéra. d~ la ciud~d se recargarán con el v~lor de los por1;es y del certIficado. SIempre que no se nos in- LaU1'eano llfe1"Íno é Bijos. 2 dIque lo contrarIO, haremos los despachos en paquetes certifi- J1 ------ - - - - -------- - - -----'--- -, cados, ~ue~ de otro modo n? respondemos por las pérdidas que :J En Medellín . _ . . .. El Primer Premio. En Cali .. .. . _ . . . . El Primer Premio. En Manizales ... _ . El Primer ·Premio. En Bogotá. _ . . . .. La más alta recompensa, adjudicada al grupo «Productos Químicos y Farma­céuticos ». "O El G:~!9~~~tillO. leneltrps;;;an~b~irse camino (Luis Carlos y Alberto J. Soto.) EN LA VID A JQ¡-Suplicamos exijan SIEMPRE nuestra marea.~ POSADA ~ TOSON J CAF Blusas, desde $ 60 hasta $ 450. Faldas de paño, finas y ordinarias. Telas de fantasía, gran variedad. - Vestidos para niños--Novedad­Cortes de paño para flux, últimos estilos. Camisas de color, finas . . Cuellos de lino y de caucho, ropa interior, medias, tiran­tas, ligas, sombreros. Fluxes de dril, varios estilos y colores, y muchos artículos más, á precios módicos. j Ganamos poco; -por eso vendemos mucho! DESFIBRADORA ANTIOQUENA en pergamino ó en almendra, compra á buenos precios Todas las máquinas que he despacha­do para otros Departamentos han sido a.2 ensayadas previamente en Caldas, ante personas que pueden certificar su buen resultado . . William Gordon. FUERZA Un !Y.I0TOR DE PETROLEO de dos (2) caballos de fuer-­za, propIO_..2ara una pequeña industria, de la acreditada marca Mietz & Weiss, completamente nuevo. Venden por principal y gastos Carlos Restrepo & Cía. 4, Dirigir los pedidos á Alejandro Lóp'ez, 1. C. ~MEDELLIN La hermosa obrita de Silvain Roudes. Segunda edición. Se vende á $ 50 l,ibrería de Camolina. Librería Res­trepo. Librería de Antonio J. Cano. Los envíos para fuéra ~e la ciud~d se recargarán con el v~lor de los por~es y del certIficado. SIempre que no se nos in­dIque 10 contrarIO, haremos los despachos en paquetes certifica­dos, pu~s ~e otro modo n~ respondemos por las pérdidas que en el tranSIto puedan OCUITIr. " PINTORES. «S~gún , M. Marting, agregando á cada kilogramo de color en aceIte lIs~o para emplearse, doce gramos de solución de cau~JIO, las .pmturas resultan brillantes é inalterables por la aCCIOn del arre.» Cómpre la solución en la Droguería de H. de P. _R. & C. IMPRENTA DE «LA ORGANlZACION» " , I I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

Gazeta de Santafé de Bogotá - N. 13

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desnutricion y obesidad dos caras de la mala alimentacion que afectan a un tercio de los paises pobres

Desnutricion y obesidad dos caras de la mala alimentacion que afectan a un tercio de los paises pobres

Por: Organizacion de las Naciones Unidas ONU | Fecha: 2019

Cerca de 2300 millones de personas de todas las edades tienen exceso de peso y mas de 150 millones de nios padecen retraso del crecimiento detalla un estudio dado a conocer este lunes en la revista medica The Lancet que tambien advierte que los parasit
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Seguridad social
  • Otros

Compartir este contenido

Desnutricion y obesidad dos caras de la mala alimentacion que afectan a un tercio de los paises pobres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones