Estás filtrando por
Se encontraron 560 resultados en recursos
Primera entrega de la serie "Amigos del barrio".Finalista Mejor Romance Erótico en los premios 2010 de la web El Rincón de la novela Romántica. Mejor Romance Erótico y Autora Revelación Española en los premios Rosa 2010 (Revista Romántica´s.¿Qué pasaría si C3PO y Drácula se conocieran? ¿Y si se sintieran atraídos sexualmente? ¿Sería sexo intergaláctico, robótico o vampírico?Luka lleva un día de perros, se ha quedado sin gasolina y ha tenido que dar un largo y «agradable» paseo (con tacones, sobre la carretera desconchada, malhumorada) hasta la gasolinera, para colmo de males allí se encuentra con un tipo graciosillo que presencia divertido como ella acaba tirada en el suelo lleno de «fluidos insanos» del aseo. ¡Que tipo más majo!Más tarde, Luka ya recuperada se presenta en la fiesta de Halloween de su barrio disfrazada de C3PO dispuesta a pasárselo bien. Todo va sobre la seda, hasta que se presenta un tal ?Drácula? que no es otro que el tipejo graciosillo del aseo? Luka se propone odiarlo, pero el tipejo despliega todo su encanto, y resulta que ya no es ni tipejo ni graciosillo, sino una persona encantadora y estupenda? y además, es que está más bueno que un queso.¡Y qué narices! Bajo las placas de metal de su disfraz hay carne, y la carne es débil ¿no?
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Falsas apariencias
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Podcast: "Rock al parque: narrativas del rock bogotano"
Podcast que presenta testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta del Festival Rock al Parque en el contexto de la realidad social, política y cultural en Bogotá a mediados de los años 90. Incluye la narración de pasajes de la novela "Candidatos Muertos no récord" (2011) de Juan Álvarez, de "Balsa de fuego" (2016) de Juan Carlos Garay y de la novela "Pogo" (2019) de Mauricio Montes; ambientadas en la escena rock bogotana de mediados de los 90.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Podcast: "Rock al parque: narrativas del rock bogotano"
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Diana cazadora
Aunque Diana cazadora es, en apariencia, una historia con toques melodramáticos sobre amores que llevan al deterioro, sobre la amistad y sobre la vida parroquial de la Santafé aletargada, se pueden descubrir en el libro alegorías acerca del decadente estado ético y político del país y sátiras subyacentes que denuncian a una intelectualidad desencantada y pesimista, en medio del doloroso cambio de siglo.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Diana cazadora
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Juan Sábalo
Reúne la historia del país de los zenúes y la Ciénaga de Ayape, y los maravillosos relatos de Juan Sábalo, quien descubrió que los peces eran un alimento, lo mostró a los demás y se convirtió en el primer pescador de su pueblo.
El autor ganó con este libro la tercera edición del premio Enka de Literatura Infantil en 1983.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Juan Sábalo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Pure Traveling Wave Solutions for Three Nonlinear Fractional Models
Tres modelos fraccionarios no lineales, a saber, la ecuación de Boussinesq fraccionaria espacio-temporal, las ecuaciones de solitón de ruptura multidimensional y la ecuación SRLW, son enfoques matemáticos importantes para elucidar la mecánica de ondas gravitacionales en el agua, la mecánica cuántica fraccional, el principio teórico de Huygens, el movimiento de flujos turbulentos, las ondas de oscilación iónica en la física de plasmas, la onda del flujo de fluido principal, etc. Este artículo está dedicado al estudio de la dinámica de la onda viajera con ecuaciones de evaluación no lineales fraccionarias conformables (NLEEs) que surgen en la mecánica de ondas no lineales. Utilizando la técnica de expansión -, se derivan una serie de nuevas soluciones exactas en términos de funciones racionales, periódicas e hiperbólicas para los casos fraccionarios. Estos tipos de fenómenos de propagación de ondas largas desem
Fuente:
Revista Virtual Pro
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Pure Traveling Wave Solutions for Three Nonlinear Fractional Models
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Como la flor
Este es un libro sobre el amor y el deseo, sobre la flora y la fauna, sobre los muros que dibujan nuestras casas, lo que guardan adentro y lo que dejan por fuera. Cuir es diversidad: es conflicto, multiculturalismo, lenguaje y lengua, historia y anécdota: cuir es una flor que se abre como ocurre con todas las palabras que disparan, en todos nosotros, millones de sentidos. Alejandra Lerma, Alejandro Múnera, Amalia Andrade, Ana López H., Andrea Juliana Enciso, Andrea Salgado, Andrés Ardila, Carolina Dávila, Cris Tengono, Eliana Hernández, Estefanía Angueyra, Fátima Vélez Giraldo, Francisco Bárcenas Feria, Ivonne Alonso-Mondragón, Johanna Barraza Tafur, Juan de Dios Sánchez Jurado, Juan Diego Otero, Kirvin Larios,María Luisa Sanín Peña,Paula Alejandra Castillo, Pedro Adrián Zuluaga, Pedro Carlos Lemus, Pedro N. Villegas, Rodrigo Marel, Sebastián Barbosa Montenegro, Solara Sosa, Tania Ganitsky, Tina Pit, Violeta Gómez, Yenny León.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Como la flor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Más que olímpicas
Todos los deportistas sueñan con la gloria olímpica. Todos se han imaginado, en algún momento de sus vidas, subiendo al podio para recibir una medalla como premio a su esfuerzo y su trayectoria; y, en nuestra memoria colectiva, recordamos las hazañas que han dejado huella en la historia de los Juegos Olímpicos. Sin embargo, la de ellas ha sido una carrera de obstáculos por partida doble: por la dificultad de la gesta y por su condición de mujer. Este libro te invita a conocer sus historias: mujeres deportistas, olímpicas y paralímpicas, que han destacado en sus carreras deportivas. Más allá del palmarés, son relatos humanos de mujeres que han hecho del deporte su pasión y su vida, superando barreras y enfrentándose a adversidades sociales, culturales y económicas, pero que no han renunciado a sus sueños. A través de ellas, el reconocimiento se hace extensible a muchas más que, pese a los múltiples obstáculos que han sufrido a lo largo de la historia, no han cejado en su empeño por participar en igualdad de oportunidades en un mundo que, hasta hace menos de cincuenta años, tenían en contra. No son simples deportistas: son más que olímpicas.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Más que olímpicas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Bogotálogo 3.0
"Bogotálogo. 3.0. Usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá es una reedición al título publicado por vez primera en 2012 y que recopila el lenguaje que de forma cotidiana y por parte de voces diversas, utilizamos quienes vivimos en la capital. La premisa que orienta este Bogotálogo 3.0 es que si bien el lenguaje nos vincula, conecta y nos hace sentir pertenecientes a un lugar, asimismo, las palabras y sus usos, en tanto herramientas de diferenciación, pueden propiciar la naturalización del clasismo, el arribismo, el sexismo y la segregación. De tal suerte, en vez de esquivar esta realidad, el libro la aborda y la representa a través de la inclusión de palabras que hacen parte del hablar de poblaciones heterogéneas y de múltiples actores sociales cuyos lenguajes revelan que el español hablado en Bogotá es una construcción permeada por los contextos sociales, políticos y económicos, y marcada, a su vez, con tintes de desfachatez, sentido del humor e incluso matices poéticos. Esta edición revisada, rediseñada y aumentada en vocabulario y en imágenes provenientes de la colección de fotografías del Museo de Bogotá y del programa Álbum Familiar incluye, además, instrucciones de juegos y un juego de 22 cartas al que llamamos "Bogoráculo" para interactuar de forma lúdica con las palabras. Con ello, esperamos que el Bogotálogo 3.0 sea una experiencia, pero especialmente una oportunidad para entablar nuevos diálogos que nos permitan reconocernos y comprender los mundos que de forma diversa construimos cotidianamente desde el lenguaje como patrimonio vivo en nuestra ciudad."
Fuente:
Odilo
Compartir este contenido
Bogotálogo 3.0
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Prion
Un pueblo vacío puede tener una segunda vida. Una segunda vida que ponga en riesgo a la humanidad. Una madre que busca a su hija desaparecida. Un accidente que vivirás intensamente. Una experiencia inmersiva desde la primera página; no podrás dejar de saborearla adictivamente. La lucha por la supervivencia y la promesa de encontrarla. Acompañaremos a nuestro protagonista, inmersos en sus investigaciones y en todos los sucesos que se desarrollan a lo largo de la historia. Viajaremos a los lugares más insospechados. Buscaremos respuestas que nos llevarán a un apasionante nexo común; aparentemente inexplicable. Múltiples giros de los acontecimientos nos transportarán a los rincones más peligrosos y oscuros de la historia, la realidad y la vida. Desapariciones, intriga y la absoluta inmersión del lector en un thriller de acción trepidante es lo que nos ofrece Javier Delsán en esta intensa y apasionante novela. Ficción que no podrá distinguir de la realidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Prion
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Sistemas de información geográfica para diagnósticos turísticos territoriales
Este trabajo tiene como objetivo realizar un análisis turístico territorial usando herramientas geográficas satelitales en el humedal La Segua, en Ecuador. La investigación es de carácter mixto cuantitativo y cualitativo con enfoque exploratorio. Primero se caracterizó la zona mediante visitas técnicas, aplicando fichas de observación y diagnóstico turístico con los actores y gestores locales. También se utilizaron equipos de Sistema de Posicionamiento Global (GPS) para la georreferenciación con el apoyo del software ENVI 5.3 y ArcGIS 10.5. Para el análisis multitemporal se aplicaron 2 imágenes satelitales Landsat 5 y 8 con resolución de 30 metros tomadas en el mes de agosto de 1998 y septiembre del 2018. Se estableció la clasificación de las imágenes seleccionando un área donde predominaba cada cobertura vegetal y uso del suelo; determinando 4 categorías principales (vegetación densa, vegetación clara, cuerpos de agua y suelos desnudos). Como resultado de este análisis se evidenció una pérdida de un 35,9% de los cuerpos de agua y un proceso importante de deforestación en 3.132,87 hectáreas de vegetación, registrado un porcentaje elevado. El territorio posee potencialidad turística y limitaciones en facilidades y promoción. Se destaca que la información obtenida puede servir como línea base para la toma de decisiones en futuras planificaciones de este territorio.
Fuente:
Fundación Universitaria San Mateo - Revista Sosquua
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
A Safe and Secured Medical Textual Information Using an Improved LSB Image Steganography
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.