Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1669 resultados en recursos

Compartir este contenido

Tutela 11001031500020210480500 de 2021

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia C 195 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto 4210 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tutela T 74 de 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Un estudio de la empresa de venta directa ecuatoriana y su incidencia en el empleo adecuado femenino

Un estudio de la empresa de venta directa ecuatoriana y su incidencia en el empleo adecuado femenino

Por: Andrea Montes Cantos | Fecha: 31/05/2023

El contenido de este trabajo aborda un fenómeno importante dentro del análisis del mercado laboral, este es el empleo adecuado femenino en Ecuador. El análisis busca indagar si existe alguna relación entre el crecimiento de la tasa de empleo adecuado femenino y la evolución de algunas de las variables más relevantes de las firmas de venta directa en Ecuador, tales como el ingreso por ventas (IV), las ratios de solvencia (RSOLV), de liquidez (RLIQ), y el rendimiento sobre los activos (ROA). Para hacer esto, se utiliza la técnica de datos de panel de grupos medios dinámicos [ARDL (1,1,1)] para generar evidencia empírica; se encuentra que la ratio de liquidez, la ratio de solvencia y el ingreso de las empresas de venta directa muestran un efecto estadísticamente significativo sobre el empleo adecuado femenino, aunque pequeño, lo que implica que los encadenamientos productivos originados por estas empresas desde el año 2010 no tienden a crear un impacto importante en la creación de empleos de mejor calidad para las mujeres en Ecuador.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista de Economía Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • COVID-19

Compartir este contenido

Un estudio de la empresa de venta directa ecuatoriana y su incidencia en el empleo adecuado femenino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Inflación y COVID-19: un ejercicio para Colombia

Inflación y COVID-19: un ejercicio para Colombia

Por: Ramón Hernández-Ortega | Fecha: 22/08/2022

La pandemia del covid-19 alteró el patrón de consumo de los hogares a nivel mundial. Estos cambios no los incorpora el Índice de Precios al Consumidor (IPC) porque dicha medición se basa en una canasta fija de bienes, lo cual podría estar subestimando la inflación en Colombia. En este documento se hace un ejercicio utilizando una estructura de ponderaciones alternativa para evaluar los cambios que podría presentar el cálculo en el IPC durante el periodo de la pandemia. Los resultados muestran que los precios al consumidor estarían aumentando más rápido de lo que indican las medidas del IPC con ponderaciones fijas.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista de Economía Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • COVID-19

Compartir este contenido

Inflación y COVID-19: un ejercicio para Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Qué trabajadores están más expuestos al covid-19 y los efectos del distanciamiento social en un mercado laboral dual?

¿Qué trabajadores están más expuestos al covid-19 y los efectos del distanciamiento social en un mercado laboral dual?

Por: Jaime Montana | Fecha: 01/07/2021

Este artículo proporciona evidencia de los posibles efectos del covid-19 en el empleo formal e informal en Colombia, utilizando los índices de teletrabajo (Dingel & Neiman, 2020; Saltiel, 2020) y de proximidad (Mongey et al., 2020). Encontramos que solo el 13 % de los puestos de trabajo informal se pueden realizar desde casa (de forma remota) ymientras que esta cifra para el empleo formal es el doble (20 %). Para realizar las correspondientesestimaciones, recodificamos los títulos ocupacionales de la Encuesta de Hogares de Colombia para complementarlas con la información ocupacional de la o*net y step. Investigamos cómo las características personales y del hogar se relacionan con el trabajo desde el hogar y la proximidad y encontramos evidencia de un posible mayor efecto negativo en la población informal y en condiciones de vulnerabilidad (menores niveles de ingresos y educación, falta de acceso a Internet, insuficientes condiciones de trabajo). Asimismo, señalamos que las políticas de empleo estándar no afectarán directamente a las poblaciones más vulnerables de los países en desarrollo donde el empleoinformal es la norma.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista de Economía Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • COVID-19
  • Otros

Compartir este contenido

¿Qué trabajadores están más expuestos al covid-19 y los efectos del distanciamiento social en un mercado laboral dual?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia C 150 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Comunicacion de la Comision Directrices para el suministro optimo y racional de medicamentos a fin de evitar la escasez durante el brote de COVID19 2020C 116 I01

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto 4205 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones