Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2052 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Representación en ciencia y arte. Volumen 5

Representación en ciencia y arte. Volumen 5

Por: Luis Miguel Fernando Ferrari | Fecha: 2016

El presente libro ofrece al lector un conjunto abigarrado de artículos que abordan desde diferentes ángulos la cuestión de la representación. Re-presentar es el acto por el cual algo se hace presente, ya sea a través de una imagen, ya a través de un concepto o idea. Este libro ostenta la particularidad de aproximarse a un tópico tan vasto como este desde un enfoque propiamente multidisciplinar, donde se busca fundamentalmente reflexionar, problematizar, analizar en sus diferentes aunque inagotables aristas, el asunto de la representación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Representación en ciencia y arte. Volumen 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Del ocaso al amanecer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La autoría y la experimentación en el arte decorativo del Paleolítico : La atribución de autoría, contrastada por la experimentación, y la estructura lógica de la hipótesis

La autoría y la experimentación en el arte decorativo del Paleolítico : La atribución de autoría, contrastada por la experimentación, y la estructura lógica de la hipótesis

Por: Juan María Apellániz | Fecha: 2002

El proceso de aplicación de la hipótesis de atribución de la autoría al análisis del arte paleolítico lleva a buscar una argumentación crecientemente más sólida en que apoyarla. El proceso se enriquece al incluir en ella el argumento que nace de la experimentación. Este es un mecanismo lógico que añade un mayor grado de probabilidad a la interpretación del significado que tienen las semejanzas y desemejanzas entre los caracteres de la ejecución de la obra. Para desarrollar este argumento se ha elegido la decoración geométrica (arte decorativo) presente en instrumentos del Paleolítico Superior, y en su tratamiento se han aplicado las pruebas estadísticas necesarias en el marco de un estudio interdisciplinar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

La autoría y la experimentación en el arte decorativo del Paleolítico : La atribución de autoría, contrastada por la experimentación, y la estructura lógica de la hipótesis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Azulejerías del Hospital de Pobres Sacerdotes de Valencia

Azulejerías del Hospital de Pobres Sacerdotes de Valencia

Por: Inocencio Vicente Pérez Guillén | Fecha: 2019

Les rajoleries de l'Hospital de Pobres Sacerdots de València constitueixen, possiblement, el conjunt més important conservat in situ de la ceràmica arquitectònica valenciana. En aquest llibre se n'estudia un primer grup, acabat en 1782, quan era arquebisbe de València Francisco Fabián y Fuero qui, amb motiu de la celebració del segon centenari de la mort de sant Lluís Beltrán, va patrocinar la reconstrucció de l'Hospital de Pobres Sacerdots, on el sant valencià havia passat els darrers dies, embellint-lo amb un excepcional conjunt de revestiments ceràmics, elaborats en la fàbrica de rajoles més...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Azulejerías del Hospital de Pobres Sacerdotes de Valencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuatro horizontes

Cuatro horizontes

Por: John Berger | Fecha: 2015

Este libro recoge las conversaciones mantenidas entre John Berger, John Christie, sor Lucia Kuppens y sor Telchilde Hinckley tras visitar en 2009 la capilla de Ronchamp de Le Corbusier. En este viaje de peregrinaje espiritual y arquitectónico, los diálogos afloran como un homenaje en vivo a la capilla y a su arquitecto. Los cuatro visitantes acuden a Notre-Dame-du-Haute desde trayectorias muy distintas, cuatro miradas que se cruzan en ricos diálogos donde aparecen con inusitada frescura y espontaneidad temas tan universales como el valor de la historia, la espiritualidad del lugar, la luz o la materia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Cuatro horizontes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La cámara de Pandora

La cámara de Pandora

Por: Joan Fontcuberta | Fecha: 2010

Apabullada por la tecnología digital y desplazada de sus funciones esenciales, la fotografía se ha convertido en otra cosa. Frente al desconcierto o la ceguera, Joan Fontcuberta desgrana aquí lo que queda: los restos de la autenticidad, los restos de lo documental, los restos de unos valores que hicieron que la fotografía moldeara la mirada moderna y contribuyera a nuestra felicidad.Fiel al principio de que una fotografía vale más que mil mentiras, Fontcuberta elucida la naturaleza de la nueva fotografía (digital) y sus extravíos. De ahí derivan reflexiones críticas y evocaciones poéticas que rastrean los empeños de una posmoderna cámara de Pandora que ya no se limita a describir nuestro entorno sino que ambiciona poner orden y transparencia en los sentimientos, la memoria y la vida. El arte de la luz aspira ahora a ser el arte de la lucidez.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

La cámara de Pandora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La apariencia de las cosas

La apariencia de las cosas

Por: John Berger | Fecha: 2014

Este volumen es uno de los libros más celebrados de John Berger, la antología de algunos de sus artículos y ensayos más incisivos y brillantes escritos a lo largo de la década de 1960. Desde la vida de artistas como Camille Corot o Fernand Léger, pasando por retratos de personajes como Le Corbusier, Walter Benjamin, Jack Yeats o Che Guevara, hasta reflexiones en torno a la revolución checoslovaca de 1969, estas páginas abordan temas dispares bajo una mirada coherente, humanista y marxista que rehúye el análisis fragmentario a favor de una síntesis de la experiencia y la naturaleza humanas.La apariencia de las cosas pone de manifiesto la coherencia que Berger siempre ha mostrado en su construcción de la idea de libertad y su actitud intransigente ante las desigualdades.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

La apariencia de las cosas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Principios de fotografía creativa aplicada

Principios de fotografía creativa aplicada

Por: David Prakel | Fecha: 2011

Este libro ofrece una introducción completa al apasionante mundo de la fotografía creativa aplicada. La estructura del libro conduce al lector desde las bases teóricas del hecho fotográfico, hasta la realización de un brief profesional, todo ello acompañado de explicaciones sobre el modo de utilización de los aspectos más técnicos. El objetivo de esta obra es la creación de imágenes, no solamente como método de expresión personal sino como práctica orientada hacia el mundo laboral. Principios de fotografía creativa aplicada es una visión única de las prácticas profesionales en el ámbito de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Principios de fotografía creativa aplicada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Para entender la fotografía

Para entender la fotografía

Por: John Berger | Fecha: 2015

El alcance de las reflexiones de John Berger es tan diverso como sustancial e influyente. En 1972, Berger revolucionó la teoría del arte con el programa televisivo Ways of Seeing, que posteriormente se publicaría en el célebre libro homónimo Modos de ver. Poco después aparecieron Mirar y Otra manera de contar y, en paralelo, la obra artística y literaria de Berger. La presente antología viene a llenar un vacío en la publicación de su obra teórica y reúne, por primera vez en un solo volumen, los textos sobre fotografía más importantes del artista e intelectual británico. Los cerca de veinticinco ensayos que componen este volumen, cuidadosamente seleccionados por el novelista y ensayista Geoff Dyer, aparecen ordenados cronológicamente en un recorrido donde se suceden desde textos emblemáticos ya publicados en algunas de las obras más conocidas de Berger, hasta artículos inéditos aparecidos en catálogos de exposiciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Para entender la fotografía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vidrieras en Huesca

Vidrieras en Huesca

Por: A. Sánchez Otín M. Perbech | Fecha: 2013

Vidrieras en Huesca hace un recorrido por estos elementos arquitectónicos en edificios religiosos y civiles, tanto públicos como privados. Además de catalogar las vidrieras de las iglesias oscenses, empezando por las de la catedral, también incluye las de espacios como el Círculo Oscense, la Cámara de Comercio, o el edificio de Correos, entre otros muchos. Un mapa, que recoge todos los puntos estudiados, permite convertir el libro en guía para hacer una ruta por Huesca, conociendo sus vidrieras.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Vidrieras en Huesca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones