Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 183 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuéntame algo, aunque sea una mentira

Cuéntame algo, aunque sea una mentira

Por: Ruth Behar | Fecha: 2013

Cuéntame algo, aunque sea una mentira imprime una discusión crítica sobre los fundamentos teóricos de la antropología y de las prácticas usuales en el campo etnográfico. Esta reflexión se completa con un provocador capítulo en el que la autora, a través de su biografía intelectual, cavila sobre su propia posición de marginalidad como inmigrante cubana al ingresar al establishment universitario estadunidense. De tal suerte, las páginas de este libro se convierten en una doble revelación: en la medida en que la autora descubre la voz de Esperanza, encuentra también la suya.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Antropología

Compartir este contenido

Cuéntame algo, aunque sea una mentira

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antropología y ciencia contemporáneas: (curso de diez lecciones)

Antropología y ciencia contemporáneas: (curso de diez lecciones)

Por: Juan David Garcia Bacca | Fecha: 1983

Aborda tres grandes temas de la ciencia actual. Primeramente se plantea si ¿puede proponerse el hombre la aventura de transformar el mundo a imagen y semejanza suya? Seguidamente se estudia si el hombre ha nacido definitivamente y perfectamente clasificado con dosis fija e inalterable de uno-de-tantos, de individuo, de particular y de persona? En el tercero se analiza 'el hombre en cuanto único ser que existe con racionalidad, con esencia y con sentido, y los demás entes que no existen, según el rigor de la palabra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Antropología

Compartir este contenido

Antropología y ciencia contemporáneas: (curso de diez lecciones)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historia oral y antropología de género

Historia oral y antropología de género

Por: Pilar Alberti Manzanares | Fecha: 2019

La Historia Oral es una herramienta metodológica especialmente útil para los fines de la Antropología de Género, pues a través de ella se recupera la palabra de las mujeres, su voz, sus vivencias, sus pensamientos y sus deseos. La palabra como expresión, como comunicación y como forma de impulsar un cambio en la situación y condición de las mujeres.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Antropología
  • Investigación de género
  • Mujeres
  • Historia

Compartir este contenido

Historia oral y antropología de género

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Con los ancestros en la espalda: etnografía transnacional de la santería cubana en Santiago (Chile) y La Paz (Bolivia) 1990-2015

Con los ancestros en la espalda: etnografía transnacional de la santería cubana en Santiago (Chile) y La Paz (Bolivia) 1990-2015

Por: Juan M. Saldívar | Fecha: 2018

Estas páginas brindan una aproximación y comprensión de los fenómenos religiosos de inspiración afro: sus dioses y divinidades, sus prácticas rituales y sus huracanados movimientos en diferentes geografías y momentos históricos, enfocándose en las filtraciones del complejo Ocha-Ifá en Santiago y La Paz a través de los migrantes. Se entrecruzan a lo largo de todo el texto las enrevesadas relaciones entre política, cultura y religión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Antropología

Compartir este contenido

Con los ancestros en la espalda: etnografía transnacional de la santería cubana en Santiago (Chile) y La Paz (Bolivia) 1990-2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Cómo somos los chilenos? Ensayo antropológico, sociológico y cultural

¿Cómo somos los chilenos? Ensayo antropológico, sociológico y cultural

Por: Hugo Morales Saavedra | Fecha: 2019

Siempre es bueno mirar hacia el pasado para saber desde dónde y cómo venimos. También es recomendable hacer un exhaustivo análisis de nuestro estar en el presente, de manera de visualizar lo que nos depara el futuro. Esto es, justamente, a lo que nos lleva el abogado Hugo Morales Saavedra en este libro: un ensayo sociológico, antropológico y cultural sobre Chile y sus habitantes, a quienes él denomina, cariñosamente, chilensis. Junto con ilustrarnos sobre los acontecimientos que rodearon la conformación de nuestra nación, reflexiona sobre ellos con una visión crítica, aunque propositiva, perfilando...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Antropología

Compartir este contenido

¿Cómo somos los chilenos? Ensayo antropológico, sociológico y cultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El homo trascendente

El homo trascendente

Por: José Membrive | Fecha: 2013

Los eternos interrogantes (¿de dónde venimos? , ¿quiénes somos? , ¿adónde vamos? ) tienen en este ensayo unas originalísimas y esperanzadoras respuestas. En la primera parte, el autor indaga en las raíces míticas y científicas de la dualidad que nos sumerge en el pantanoso lodo interior del escindido sapiens, cuya superación nos llevará a las puertas de otra especie: el HOMO TRANSCENDENTE (HT), que ha venido a instaurar otro mundo, otra sociedad, otra manera de entender la vida, la política, el amor y la espiritualidad. En nuestro interior y, como reflejo, en nuestro planeta, conviven dos especies,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Antropología

Compartir este contenido

El homo trascendente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Torno: Montar y desmontar copa universal de tres mordazas - Unidad No. 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La comunicación intercultural

La comunicación intercultural

Por: Miquel Rodrigo Alsina | Fecha: 2012

La comunicación intercultural como objeto de estudio es una cuestión reciente y de creciente interés científico y social. Esta obra constituye una novedad editorial en el ámbito hispano y sirve como introducción al tema. En nuestras sociedades complejas es hora ya de repensar cuestiones intocables empezando por el reconocimiento de la propia diversidad cultural y de la presencia de otras culturas y analizar la dinámica de las relaciones que surgen entre ellas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los metales, aleaciones y modeleria - No. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El habitar y la cultura. Perspectivas teóricas y de investigación

El habitar y la cultura. Perspectivas teóricas y de investigación

Por: Angela Giglia | Fecha: 2012

Este libro contiene una reflexión sobre el habitar que vincula un conjunto de conceptos teóricos con una variedad deterrenos de investigación sobre los cuales la autora ha trabajado desde hace más de dos décadas. Considera el estudio de la relacióncon el espacio como una clave de acceso privilegiada a la cultura contemporánea y define el habitar como sinónimo de relacióncon el mundo. Esta perspectiva le permite abarcar un conjunto de fenómenos socio-espaciales imbricados entre sí, que van desdelas prácticas de usos del espacio doméstico hasta las diversas formas de interpretar y de vivir los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Antropología

Compartir este contenido

El habitar y la cultura. Perspectivas teóricas y de investigación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Arenas de moldeo, procesos de moldeo y elementos para colada - No. 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones