
Estás filtrando por
Se encontraron 2109 resultados en recursos

Los cuentos completos de Ricardo Piglia, un clásico contemporáneo de la literatura en lengua española. Este volumen reúne la totalidad de la obra cuentística de Ricardo Piglia, organizada por el propio autor poco antes de morir. La narrativa breve recorre toda su carrera literaria, y aquí encontrará el lector desde su primer volumen de relatos, publicado en 1967 (después revisado y ampliado con nuevos textos), hasta las últimas producciones en este campo, escritas al final de su vida, entre las que destacan Los casos del comisario Croce, homenaje y vuelta de tuerca al género policiaco que tanto amó...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos completos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Degenerado
El laberíntico monólogo de un hombre que, enfrentado a una sociedad que le pide que sea alguien, le devuelve lo peor de que es capaz. Degenerado es la historia de un proceso judicial. Empieza una noche gélida cuando un hombre se dispone a hacerse un té y leer después de una larga jornada. Pronto lo distraen las luces de gendarmería: fuera de su casa los vecinos se agolpan, y, a medida que corre el rumor de que el hombre es un pedófilo, se arma una batalla campal. A los animales del corral, por su parte, no les interesa saber si el vecino es o no es un pedófilo: quieren comer, abrir la boca y que el...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Degenerado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Malasangre
Una deslumbrante historia vampírica cargada de violencia y erotismo, ambientada en la Venezuela de los años veinte. Venezuela, año 1921. Diana, la hija de catorce años de una familia de arribistas de Caracas, descubre que ha heredado la hematofagia de su padre, prestamista y hacendado, ocupaciones que desempeña gracias a su relación con la dictadura de turno. La enfermedad la inclina a la violencia contra algunos hombres y la aleja de su madre, de estrictas convicciones católicas. Mientras madura, Diana se enfrentará al maltrato del novio con el que se empeñan en casarla, a la brutalidad de su...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Malasangre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Facsímil
Un contra la ilusión de una respuesta única, contra el facilismo que elimina matices y neutraliza el pensamiento. Este libro osado, amargo y divertido está basado en un modelo antipático, tal vez el más antipático de todos: un examen de selección múltiple para acceder a la educación universitaria, concretamente el que miles de jóvenes, a lo largo de décadas, tuvieron que afrontar para postular a las universidades chilenas. «A ustedes no los educaron, los entrenaron», sentencia un personaje de este libro feroz, hecho de relatos, fragmentos líricos y ejercicios de lenguaje, pero también de textos que...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Facsímil
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cahiers II
A veces cuando releo un poema que escribí evoco un cuadro, una foto, una película, músicas, personajes, leyendas. A veces esas evocaciones coinciden con las imágenes que tuve al momento de escribir. Y las reconozco. Otras veces, no. Entonces vienen otras imágenes, recuerdos, sueños. Y también, a veces, nada. Silencio.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cahiers II
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Corazón de oro
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Corazón de oro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Detrás de cada incendio
«A Simón no lo hundas en el Atlántico, que tiene fobia, déjalo jugar en la arena». Eso le habría gustado escuchar cuando su padre lo agarró en volandas y lo sumergió en el agua una y otra vez... mientras su madre los miraba y se partía de risa. Simón, tan pequeño, no sabía por qué su padre actuaba así. Luego, de adolescente, lo entendió todo. El primer ataque de pánico, el primer incendio, pero no el último. En la Argentina de los dos mil, Simón se enfrenta a los ritos propios del paso de la infancia a la adolescencia y lo hace huyendo de una familia en llamas.Luca Andrea tiene la capacidad deslumbrante de reflejar las emociones más humanas y atrapar al lector con imágenes poderosas e inolvidables. Con esta novela de iniciación autobiográfica, el autor se postula como una de las voces de la literatura LGTBIQ+ con más fuerza y personalidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Detrás de cada incendio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El papel y su futuro
El papel y su futuro reúne algunos textos inéditos de Claudia Schvartz y otros, ya aparecidos en libros anteriores (La vida misma, Tránsito es nombre, Eólicas). Varias décadas despliegan un recorrido de escritos que, por azares del destino, esta vez ocupan todo el renglón, como diría Ricardo Zelarrayán, para diferenciar poesía y prosa. Cuesstiones de ritmo, podrían aducirse también. Pero Schvartz entra en la escritura y se abandona con toda confianza, como si fuera trapecista de gran altura. Incluso piensa a veces que no es sino una forma. Y duda desde siempre. Pero la breve felicidad proviene de lo escrito.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El papel y su futuro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La orilla del mundo
Desde allá, desde la orilla del mundo donde fueron arrinconados sus mayores, llega Luciana a Sacrosanto, pueblo del interior del país. Es hija de una mujer ranquel y del coronel Vargas Chacón, quien debió pasar varios años tierra adentro junto a sus hermanos, desterrados por Rosas. Luciana crecerá entonces con una herida en su identidad. Deberá olvidar hasta su nombre de origen y aceptar una lengua y unos gestos que no le pertenecen. Por toda su vida llevará la marca de "lo diferente". Vivirá, para decirlo en palabras de Julia Kristeva, "en el tiempo del olvido y del trueno, del infinito velado y el momento en que estalla la revelación". Paulina Movsichoff
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La orilla del mundo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La Nada en la Palabra
Escribir, pensaba Jean-Paul Sartre, es comprometerse con la época: tomar conciencia de ella, reflejarla críticamente para negarla y así reconstruirla de manera tal que las opresiones que se viven hoy en día se vean destruidas en un proceso de liberación no sólo económico y político sino fundamentalmente existencial. Una sociedad necesita verse reflejada por un espejo crítico que le devuelva su imagen negada, que le muestre sus contradicciones irresolubles, sus ambigüedades, su imposibilidad, su potencia: ese espejo es la literatura y, especialmente, la poesía. Esta obra intenta mostrar cómo la estructura negativa que es la existencia, esa nada que se identifica con la libertad, está en el origen del lenguaje y sus prácticas históricas y estéticas, impulsando una fuerza nihilizadora que, condensada en la palabra, conmueve y revoluciona el sentido, el mundo y la existencia con un llamado a asumir auténticamente cada situación, cada libertad: un llamado a comprometerse y pro-yectar un...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La Nada en la Palabra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.